Actualidad y sociedad

encontrados: 3967, tiempo total: 0.164 segundos rss2
21 meneos
29 clics

El recibo de la luz sube de nuevo en la primera semana de diciembre

La factura del usuario medio vuelve a alcanzar los 80 euros. El Gobierno sigue sin emprender medidas de alcance para abaratar el recibo y que frenen la especulación del oligopolio energético.
9 meneos
22 clics

Hosteleros, pensionistas... la subida de la luz obliga a apretarse el cinturón

El plazo para solicitar el bono social se ha ampliado hasta el 31 de diciembre. Muchas personas no optan al bono pero también sufren el aumento de las tarifas. En la calle, todas las personas consultadas por 20minutos consideran que el aumento del precio de la electricidad supone apretarse el cinturón en el hogar e incluso a nivel laboral.
16 meneos
21 clics

La cuesta arriba de otoño: subidas en carburantes, luz y gas

La factura de la luz para un usuario medio se situó en septiembre en una media de 63,86 euros, el 14,1% más que un año antes y además llegó una subida del 8,4% en las tarifas del gas natural La cuesta arriba de otoño ha llegado a los bolsillos de los consumidores españoles con subidas de precios en el ámbito energético que afectan, entre otros, a la gasolina y al gasóleo -que ha vuelto a marcar un máximo anual-, a la factura de la luz o a las tarifas del gas natural.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
26 meneos
27 clics

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA. La parte fija de la factura se ha encarecido en un 155,8%. La asociación reclama al Gobierno que baje el IVA de la electricidad al 4% y establezca una tarifa regulada para las familias. FACUA-Consumidores en Acción
21 5 1 K 49
21 5 1 K 49
18 meneos
18 clics

La electricidad subirá mañana un 3,4% y marcará el segundo precio anual más alto

El precio de la electricidad en el mercado mayorista para la jornada de mañana ha marcado el segundo precio más alto en el año, con 74,84 euros el megavatio hora (MWh) y es un 3,4 % superior (2,47 euros) con respecto a los 72,37 euros/MWh para hoy. Con esta nueva subida, el precio de la electricidad se mantiene por encima de los 70 euros y se encuentra 55 céntimos por debajo del máximo anual, que fue de 75,39 euros y que se alcanzó el pasado 12 de septiembre.
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78
1004 meneos
1234 clics
"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"

"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"  

Jorge Morales de Labra, experto en sector eléctrico, sobre la subida histórica del precio de la electricidad. "Más del 70% de la generación eléctrica está concentrada en cinco empresas y más del 80% de la compra está concentrada en estas cinco empresas. Se compran y se venden los mismos". "En lo que va de año llevamos un 85% más de producción hidroeléctrica que el año anterior y sin embargo nos venden la electricidad más cara. Consecuencia: Moody's espera que las cuatro mayores eléctricas ganen este año 600 millones de euros más".
282 722 0 K 252
282 722 0 K 252
35 meneos
36 clics

El recibo de la luz subirá un 10% este mes y encara el año más caro de la historia

De mantenerse la evolución de los precios mayoristas, la tarifa anual media para un hogar superará por primera vez los 800 euros
587 meneos
1479 clics
Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Factura de la luz: Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas. El Gobierno prepara una orden ministerial que implica un coste adicional de 16 y 13 euros, respectivamente, para dar cumplimiento a una sentencia del Supremo cuyo plazo ya expiró
181 406 1 K 301
181 406 1 K 301
27 meneos
27 clics

La luz encadena cuatro meses de subidas: junio tendrá la factura más cara de todo el año

. El precio de la electricidad subió un 6,7% en la primera quincena de junio con respecto a mayo y un 16,8% respecto a junio del año anterior. De esta manera, el precio de la luz subirá por cuarto mes consecutivo en junio.
8 meneos
44 clics

¿Por qué ha subido la luz a pesar de las condiciones atmosféricas?

La razón hay que buscarla en el diseño del mercado eléctrico en España, en el que toda la producción es retribuida al precio ofertado por la central más cara que haya sido necesaria para cubrir la demanda. El aumento de coste de las centrales de gas y carbón han permitido a los propietarios de las centrales hidroeléctricas elevar sus precios de oferta, sin riesgo de quedar desplazadas por las centrales térmicas. Rediseñar este mercado es uno de los retos de este nuevo gobierno en materia de política energética.
7 1 12 K -89
7 1 12 K -89
17 meneos
19 clics

En mayo se produjo la mayor subida mensual de la factura eléctrica desde enero de 2017: un 7,7%

En mayo se produjo la mayor subida mensual de la factura eléctrica desde enero de 2017: un 7,7%. FACUA reclama al presidente Sánchez que asuma las reivindicaciones de la sociedad civil e intervenga las tarifas del sector para acabar con la especulación. FACUA-Consumidores en Acción
832 meneos
2064 clics
Incluso con las mejores condiciones atmosféricas, el precio de la luz sigue subiendo

Incluso con las mejores condiciones atmosféricas, el precio de la luz sigue subiendo

Hace un año, en plena sequía y con “un tiempo estupendo”, el precio de la factura de la luz estaba por las nubes en España. “Es normal”, nos decíamos: sin lluvia que llene los pantanos, ni viento que mueva los molinos el precio..
254 578 1 K 345
254 578 1 K 345
34 meneos
53 clics

La CNMC analiza la evolución anómala de los precios eléctricos pese a las lluvias

La Dirección de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) analiza la evolución de los precios en el mercado mayorista de electricidad durante el mes de abril. Ese mes, los precios de la electricidad subieron un 6,2% respecto al mes anterior cuando se esperaban bajadas por la abundancia de lluvias. La escalada sigue y los precios en el mercado de futuros han llegado a los 64 euros MWh.
28 6 0 K 108
28 6 0 K 108
15 meneos
13 clics

La luz ha subido un 2 % en febrero para el usuario medio, según FACUA

La factura de la luz del usuario medio ha subido un 2 % con las tarifas de febrero con respecto a enero.
32 meneos
33 clics

La luz y el gas han subido su precio un 67% en diez años

España es el país de Europa donde más se ha encarecido el gas.
27 5 1 K 36
27 5 1 K 36
25 meneos
26 clics

El recibo de la luz ha subido más de 10 euros en los últimos cuatro meses

El recibo de la luz se sitúa en lo que va de mes de diciembre en los 81,87 euros, lo que supone más de 10 diez euros con respecto a la factura del pasado mes de agosto, según informó Facua-Consumidores en Acción.
66 meneos
65 clics

El ministro Álvaro Nadal augura una subida del 10% en el recibo de la luz este año

La factura de la luz cerrará 2017 con una subida para un consumidor medio en torno a un 10% con respecto al ejercicio anterior, según las estimaciones que adelantó este miércoles el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados.
55 11 0 K 28
55 11 0 K 28
25 meneos
75 clics

El Gobierno parará grandes fábricas si hay riesgo de fuertes subidas de luz

Todos los consumidores eléctricos españoles pagan a través de su recibo de luz el servicio de interrumpibilidad. Un sistema que garantiza que las grandes industrias pararán y dejarán de consumir electricidad (o reducirán su consumo) en caso de que existan picos de demanda tales como para que no se pudiera atender.
14 meneos
22 clics

El temor a un parón nuclear en Francia amenaza con elevar de nuevo el precio de la luz en España

El precio de la electricidad podría sufrir próximamente un fuerte repunte que recordaría al experimentado el pasado invierno. Las cotizaciones a corto y largo plazo en el mercado de futuros, en el que los agentes implicados pactan los precios para los meses posteriores, muestran un importante incremento debido al temor a que Francia se vea obligada a paralizar de nuevo parte de su parque nuclear.
12 2 0 K 95
12 2 0 K 95
32 meneos
30 clics

La luz sube 66 euros en lo que va de año

El recibo de la luz se ha encarecido 66 euros en lo que va de año para un usuario medio con la tarifa regulada por el gobierno. En apariencia se va a cumplir el vaticinio del Ministro de Energía, Álvaro Nadal, que calculó en 100 euros la subida si se mantenían las condiciones que dispararon el precio de la luz en la segunda mitad de enero. Pero los expertos estiman que la subida interanual se mitigará en los próximos meses, porque la luz ya estuvo cara el otoño pasado.
77 meneos
140 clics

Advierten de fuertes subidas del recibo de luz este mes al refacturarse el margen comercial

Facua-Consumidores en Acción advierte de que este mes de mayo puede producirse una fuerte subida del recibo de la electricidad fruto de la refacturación del margen comercial y calcula que el incremento puede ser del 50% entre los consumidores más vulnerables. Esta refacturación es fruto de las sentencias del Tribunal Supremo en la que se considera insuficiente el margen de comercialización que cobran desde 2014 la eléctricas encargadas de suministrar el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
64 13 4 K 22
64 13 4 K 22
11 meneos
49 clics

Gas Natural Fenosa: crónica de un apagón anunciado en el Caribe colombiano

Durante los 15 años en los que Gas Natural Fenosa ha gestionado Electricaribe, las subidas de tarifas y los cortes de luz han sido una constante.
73 meneos
75 clics

El recibo de la luz vuelve a subir en abril y es un 30% más caro que hace un año

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ascendió a 63,74 euros en abril. De este importe, 14,39 euros corresponden al término fijo, 35,73 euros al consumo, 2,56 euros al impuesto de electricidad y 11,06 euros al IVA. Para realizar un cálculo homogéneo se han tomado los 30 últimos días de marzo para su contraste con el número equivalente de días de abril.
63 10 2 K 25
63 10 2 K 25
19 meneos
105 clics

Avalancha de subidas de precios en 2017

La mejora económica ha llegado... a los precios. Porque mientras los salarios siguen por debajo de su nivel de 2008 y no se esperan subidas importantes este año, la mayoría de los productos están sufriendo un alza generalizada en los precios. Desde enero, los seguros de automóvil han subido entre un 5% y un 6%, la bombona de butano un 5%, el billete de tren AVE un 1% y las 'telefónicas' van a aumentar la factura unilateralmente a cambio de más capacidad. También suben la luz, la gasolina...
48 meneos
56 clics

Rajoy ve "normal" la subida de la luz y subraya que está más barata que hace dos años

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera "normal" que se haya producido un incremento del precio de la luz debido a una serie de factores, entre ellos el aumento superior al 100% del coste del petróleo, el gas natural y el carbón, pero ha subrayado que, con todo, el precio es inferior al de hace dos años, por lo que ha insistido en que no se plantea medidas adicionales.
17 meneos
17 clics

La Audiencia Nacional declara firme la sentencia que absolvió a Iberdrola de alterar el precio de la luz

El juez central de lo penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Fernández Prieto, ha declarado firme de la sentencia por la que absolvió a Iberdrola Generación y a cuatro de sus directivos de la acusación de haber alterado el precio de la luz a finales de 2013. Transcurrido el plazo para recurrir en apelación esa absolución ninguna de las acusaciones –ni Fiscalía Anticorrupción, ni las particulares ni populares (Geoatlanter, Facua y Axpo Iberia)– ha presentado recurso contra la misma.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
19 meneos
21 clics
La gran banca marca un nuevo récord de beneficios en 2023 gracias a la subida de tipos: 26.000 millones

La gran banca marca un nuevo récord de beneficios en 2023 gracias a la subida de tipos: 26.000 millones

La gran banca española ha establecido en 2023 un nuevo récord. Los ingresos por intereses se disparan un 20% en el pasado ejercicio gracias a la subida de las hipotecas y la demora en el pago por los depósitos. Los cinco mayores grupos del país cerraron el ejercicio con algo más de 26.000 millones de euros. Es la mayor cifra de su historia.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
12 meneos
15 clics

Sanidad quiere subir el precio de las cajetillas de tabaco como parte de su plan antitabaquismo

Sanidad quiere subir el precio del tabaco y pretende hacerlo mediante una subida de impuestos. El Ministerio que dirige Mónica García quiere incluir esta medida en su plan antitabaquismo y el debate cobra fuerza si nos comparamos con el resto de Europa porque España es uno de los países de la Unión Europea que más barato vende el tabaco. La diferencia es sustancial: por ejemplo, una cajetilla es 8 euros más barata que en Irlanda. Pero la subida del tabaco va a depender también de Hacienda.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
21 meneos
31 clics
Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos de banca han elevado el tono frente a las patronales AEB y la CECA. Desde hace dos meses está abierta la mesa de negociación para un nuevo convenio que debe contener las subidas salariales para este año y los próximos. Sin embargo, las numerosas reuniones que se han celebrado hasta la fecha han mostrado diferencia de posiciones. Los sindicatos CCOO, UGT y Fine, que suman a la mayoría del sector, han reclamado subidas superiores a las planteadas por la banca en plena presentación de beneficios históricos.
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Los extranjeros que hace un mes cruzaban a comprar aceite, harina, alimentos y hasta combustibles en comercios instalados en la zona lindante con Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, volvieron a comprar en sus países de origen, donde los precios —hace muy poco tiempo— eran ampliamente mayores que en Argentina. El efecto, además, es que los supermercados de la zona perdieron su incremental de ventas, porque además les cayó la demanda interna.
15 meneos
74 clics
La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

El portavoz adjunto de este grupo, Eduardo Rubiño, proponía al resto de partidos que el Ayuntamiento debería de convocar inmediatamente al Consejo Cívico Social del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, para “rendir cuentas” sobre las talas de árboles que afectan a este entorno, la única zona de Madrid protegida por la Unesco, por las obras de ampliación de la línea 11 del metro. Y 20 de los 29 ediles del PP, se han levantado de sus asientos y se han marchado.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
11 meneos
83 clics

Almeida cesa a la Jefa del Servicio de Patrimonio Mundial del Ayuntamiento de Madrid en plena polémica por la tala en el Paisaje de la Luz

Arquitecta y Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos, Carmen Rojas ha ocupado varios puestos, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento, en las áreas de Urbanismo y Cultura. Su labor siempre ha estado vinculada a la conservación, protección y difusión del Patrimonio Histórico madrileño, así como a la creación y conservación de archivos y bienes culturales. Su trabajo fue clave en la incorporación del Paisaje de Luz a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, de hecho, fue la encargada de coordinar la candida
10 1 2 K 116
10 1 2 K 116
11 meneos
46 clics

Anoche falleció Carlos Buiza, uno de los mejores escritores españoles de ciencia ficción de los años 60

Carlos Álvarez-Buiza de Diego mantuvo entre 1965 y 1972 una fulgurante carrera literaria y como guionista, una de las más brillantes dentro del género, y de enorme impacto mediático gracias a las premiadas adaptaciones para televisión de sus cuentos «Asfalto» y «Un mundo sin luz». ["El asfalto" en RTVE: www.rtve.es/play/videos/historias-para-no-dormir-1966/historias-para-n
34 meneos
70 clics
Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz

Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz

Juantxo López de Uralde ha presentado una denuncia este viernes por los cortes de varios ejemplares centenarios.Ese parque se encuentra dentro del Paisaje de la Luz, lo que según el dirigente de Alianza Verde agrava los hechos, ya que es "el único espacio de Madrid" protegido por la UNESCO.
28 6 0 K 47
28 6 0 K 47
4 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix prepara una gran subida de precio a sus planes y eso es una mala noticia para España

Netflix podría subir de nuevo los precios de sus suscripciones. La plataforma, que ya adelantó esta medida una vez finalizaran las huelgas de Hollywood, está buscando nuevas vías de conseguir rentabilidad y garantizar la viabilidad de la compañía. El método fácil, como ya hemos visto en el pasado, es seguir exprimiendo los bolsillos de sus abonados. Tras los ajustes en la división cinematográfica, Netflix ha decidido volver a aumentar las tarifas de sus membresías, que ya lo hicieron el pasado octubre en Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Y
14 meneos
32 clics
Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental

Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental  

La luz artificial perturba el ciclo de vida natural de animales y plantas, destruye los biotopos y, no menos importante, la biodiversidad. La contaminación lumínica ha sido reconocida recientemente por los expertos como posible causa de la extinción mundial de muchas especies. Más de la mitad de los animales son noctámbulos. Sus órganos sensoriales, su comportamiento, su orientación y su metabolismo están adaptados tanto a la oscuridad como a la luz de la luna y las estrellas. Las innumerables fuentes de luz artificial en ciudades, pueblos, zon
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
14 meneos
16 clics

El alquiler no da tregua y cierra 2023 con la segunda subida más alta desde 2019

El precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2023 con un incremento anual del 5,7%, alcanzando en diciembre los 11,66 euros por metro cuadrado al mes, según datos de Fotocasa, que señala que la de 2023 fue la segunda subida más alta del alquiler desde 2019 y la novena que se registra en los 17 años que lleva elaborando esta estadística.
825 meneos
1647 clics
Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las liquidaciones oficiales de los sectores eléctrico y gasista revelan un 'sablazo' multimillonario cuya desmesura obliga al Gobierno a buscar fórmulas para reducir la parte fija de la factura energética de los consumidores. Los hogares y la familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico.
294 531 5 K 331
294 531 5 K 331
4 meneos
167 clics

Yolanda Diaz se ha subido al ascensor del Late Xou para repartir algunos datos  

Yolanda Diaz se ha subido al ascensor del Late Xou para repartir algunos datos.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
13 meneos
100 clics
Canarias sube impuestos al Satisfyer y Mercadona deja de vender condones XL en islas

Canarias sube impuestos al Satisfyer y Mercadona deja de vender condones XL en islas

Desde el 1 de enero de 2024 comprar un Satisfyer Pro 2 en las islas Canarias es más caro, es decir, que el típico recuerdo que se compraba en el sur de Gran Canaria pasa a tener un impuesto indirecto del 7%. Lo mismo pasa con otros artículos sexuales de caucho y prendas de látex que se venden en abundancia en bazares de Playa del Inglés. El alquiler de sillas de ruedas, demandado por turistas de mayor edad que vienen al sur de la isla por largas temporadas, también pasan del 3% al 7% de IGIC.
30 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más de 200 ricos de todo el mundo (pero ninguno español) piden pagar más impuestos

Más de 200 ricos de todo el mundo (pero ninguno español) piden pagar más impuestos

Más de 250 multimillonarios y millonarios han rubricado una carta abierta titulada ‘Proud to Pay More’ en la que instan a los líderes políticos que se están reuniendo esta semana en el Foro Económico Mundial de Davos a que graven más a los popularmente conocidos como ‘ultrarricos’ para combatir la desigualdad. El documento está firmado mayoritariamente por grandes fortunas de Estados Unidos y Reino Unido, aunque también aparecen firmas alemanas, francesas, italianas, neerlandesas o danesas. A pesar de la notable presencia de ricos europeos...
11 meneos
15 clics

La Eurocámara da luz verde a una nueva directiva que prohíbe el blanqueo ecológico

(...) En concreto, las nuevas normas pretenden que el etiquetado de los productos sea más claro y fiable mediante la prohibición del uso de alegaciones medioambientales genéricas como “respetuoso con el medio ambiente”, “natural”, “biodegradable”, “climáticamente neutro” o “eco” sin aportar prueba alguna. También se regulará a partir de ahora el uso de etiquetas de sostenibilidad, dada la confusión provocada por su proliferación y por no utilizar referencias comparables. En el futuro, la UE solo permitirá etiquetas de sostenibilidad basadas...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
16 meneos
144 clics

¿Cómo sortean las empresas la subida del SMI para no pagar más a sus trabajadores?

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos y ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá un nuevo 5% este año, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Más de 2,5 millones de personas se verán beneficiadas de un aumento mensual de 54 euros si cobran en 14 pagas, 63 si lo hacen en doce. No obstante, el incremento hasta los 15.876 euros anuales (+756), lo que se traduce en 1.134 euros al mes en 14 pagas (1.323 euros en 12 pagas), no afecta solo a los perceptores del mínimo legal. La artimaña utilizada...
13 3 1 K 107
13 3 1 K 107
21 meneos
38 clics
Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios acordados por agentes sociales, plantillas y empresas incluyen una revalorización media de los sueldos del 3,46%, con lo que los trabajadores pueden recuperar poder adquisitivo tras el bienio de mayor pérdida en lo que va de siglo.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
22 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moreno Bonilla & el PP hundidos por el carnaval de cádiz

Moreno Bonilla & el PP hundidos por el carnaval de cádiz  

El carnaval de Cádiz expone la hipocresía del Partido Popular y la derecha del país... Mientras Ayuso da discursos sobre los que viven de paguitas y del dinero público, Moreno Bonilla se sube el sueldo en un 15% como medida de emergencia. Estos movimientos del PP dan entre vergüenza ajena y rabia ya que su discurso no se sostiene jamás, pero siguen haciendo lo que les da la gana.
18 4 5 K 50
18 4 5 K 50
10 meneos
37 clics

Los grandes supermercados españoles ya prevén subidas de precios por la crisis en el Mar Rojo

Cualquier conflicto allende los mares puede desatar un efecto mariposa en nuestro pequeño mundo doméstico, y así sucede, cada vez más, en un planeta que está globalizado y donde tiene tanta importancia lo que sucede en China como en Sevilla. No era un hecho imprevisible que la tensión en el Mar Rojo afectaran de forma directa a España de muchas maneras diferentes, la última, en el bolsillo por el encarecimiento de los productos.
304 meneos
941 clics
Cañada Real: cuarto invierno sin luz y un corto que lo refleja

Cañada Real: cuarto invierno sin luz y un corto que lo refleja

El pasado sábado 13 de enero, el corto documental ‘Aunque es de noche’, candidato a los premios Goya, se estrenó en La Cañada Real, el barrio donde fue rodado, cuyos vecinos resisten ante su cuarto invierno sin electricidad. El 2 de octubre de 2020 la empresa energética Naturgy cortó el suministro eléctrico en los sectores 5 y 6 de la Cañada Real Galiana, afectando gravemente a más de 4.000 personas, entre ellas cerca de 2.000 menores. Hoy, tres años después, la situación continúa estancada y los vecinos y vecinas siguen malviviendo...
121 183 4 K 416
121 183 4 K 416
5 meneos
27 clics

Hacienda elevará el mínimo exento de IRPF tras la última subida del SMI

El Gobierno confirma que compensará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentando el mínimo extento en el IRPF "para evitar un impacto excesivo en las retenciones", explican desde el departamento liderado por María Jesús Montero. Desde el Ministerio de Hacienda inciden en que "el Gobierno siempre que ha subido el SMI ha acompasado la medida con modificaciones en el IRPF, y esta vez no será una excepción".
4 1 13 K -56
4 1 13 K -56
383 meneos
3161 clics

Cómo evitan aplicar las subidas del salario mínimo en las tablas salariales

Desde 2019, cada vez que sube el SMI se quedan por debajo del mismo muchas tablas salariales de convenios colectivos que CC.OO. y UGT firmaron considerando justo que hubiera trabajadores que cobraran, por ejemplo, solo 750 u 800€. Incluso en convenios aplicables a empresas con miles de empleados y centros de trabajo por toda España y hasta en el extranjero. Empresas con beneficios millonarios que se podrían gastar en pagar mejores salarios, pero parece que consideran mejor para ellas gastárselo en pagar otras cosas.
166 217 3 K 434
166 217 3 K 434
7 meneos
28 clics

Ministra Rodríguez declara la aprobación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como motivo de celebración para la sociedad

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, expresó su satisfacción por el «gran avance» representado por el aumento del 5% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2024, acordado con los sindicatos en el comienzo de esta legislatura. A pesar de no haber contado con el apoyo de la Patronal en esta decisión, Rodríguez destacó la relevancia del momento: «hoy es un día de celebración para una mayoría social.»

menéame