Actualidad y sociedad

encontrados: 2142, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
28 clics

Ministra Rodríguez declara la aprobación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como motivo de celebración para la sociedad

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, expresó su satisfacción por el «gran avance» representado por el aumento del 5% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2024, acordado con los sindicatos en el comienzo de esta legislatura. A pesar de no haber contado con el apoyo de la Patronal en esta decisión, Rodríguez destacó la relevancia del momento: «hoy es un día de celebración para una mayoría social.»
5 meneos
216 clics

Este es el puesto de España en el ranking con la última subida de salario mínimo

España lastra desde hace décadas el castigo de ser uno de los países de la UE con los salarios más bajos. El sueldo medio ordinario bruto en los 27 países de la Unión Europea fue en 2022, de media, de 2.302 euros mensuales. Mientras, la remuneración media española era de 1.822 euros, un 20,9% más baja. En lo que respecta al SMI, sin embargo, España es uno de los países que se sitúan en la zona alta de todos los rankings. Según datos de 2023, España era el séptimo país con el mayor SMI de la UE con 1.260 euros en 12 pagas.
4 1 8 K -31
4 1 8 K -31
8 meneos
45 clics

A quién afecta la nueva subida del salario mínimo

Desde 2018, cuando el SMI se situaba en los 735 euros al mes en 14 pagas, el SMI ha subido un 54%, hasta los 1.134 euros que se cobrarán a partir del 1 de enero de este año tras la subida acordada hoy por el gobierno. Este nuevo incremento tiene efectos directos sobre dos millones y medio de personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional y uno de cada tres beneficiarios es mujer o joven. Concretamente el 35% de las personas que verán aumentar su sueldo tiene menos de 34 años. Según estimaciones del Gabinete Económico de Comisiones Obrer
7 meneos
8 clics

Gobierno de Noboa plantea subida del IVA al 15% en Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno (EC)

Estos ingresos, según el Gobierno, «coadyuvarían a reducir el déficit del Presupuesto General del Estado para el presente año”. Unas pocas horas antes, durante una entrevista en FM mundo, el mismo presidente Noboa había advertido que “debemos tomar medidas duras económicas y debemos estar alineados porque una guerra cuesta y cuesta dinero, entonces debemos tomar acciones y medidas importantes en conjunto con el Legislativo para poder sacar adelante también el financiamiento para esta lucha contra el terrorismo».
17 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo y los sindicatos acuerdan subir el salario mínimo un 5%, hasta los 1.134 euros

Trabajo y los sindicatos acuerdan subir el salario mínimo un 5%, hasta los 1.134 euros

La patronal no suscribe el pacto, que implica una subida de la menor retribución posible del 54% desde 2018. En torno a 2,5 millones de personas cobran el SMI
14 3 16 K 17
14 3 16 K 17
63 meneos
125 clics
La inflación interanual en Argentina se sitúa en el 211,4%, la cifra más alta desde hace más de tres décadas

La inflación interanual en Argentina se sitúa en el 211,4%, la cifra más alta desde hace más de tres décadas

La cifra registrada este jueves por el Indec es la más alta desde la hiperinflación de 1989 y 1990.
52 11 0 K 32
52 11 0 K 32
1439 meneos
1627 clics
El PP aprueba en solitario la subida "de urgente necesidad" del salario de Juanma Moreno y 269 altos cargos del Gobierno andaluz

El PP aprueba en solitario la subida "de urgente necesidad" del salario de Juanma Moreno y 269 altos cargos del Gobierno andaluz

Todos los grupos de la oposición cuestionan la "extraordinaria y urgente necesidad" que justifica la Junta para tramitar el decreto ley en plena Navidad y al margen de los Presupuestos; y denuncian la ausencia del informe jurídico preceptivo que debe acompañar dicha ley.
491 948 2 K 369
491 948 2 K 369
9 meneos
28 clics
Las naranjas disparan su precio en plena epidemia de gripe y covid: "La gente está comprando más cítricos por la vitamina C"

Las naranjas disparan su precio en plena epidemia de gripe y covid: "La gente está comprando más cítricos por la vitamina C"

La sequía y el clima extremo ha mermado más de un 8% la producción de este cítrico en la presente campaña.
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo advierte a la CEOE de una subida del SMI más alta del 4% si no firma el acuerdo

Trabajo advierte a la CEOE de una subida del SMI más alta del 4% si no firma el acuerdo

El Ministerio de Trabajo ha considerado que el incremento del 4 % del salario mínimo interprofesional (SMI) que plantea es "lo suficientemente equilibrado" para conseguir un acuerdo con sindicatos y patronal, y avisa a esta última de que, si no pacta, la subida al final será "más ambiciosa".
41 meneos
190 clics
Ni Pepsi ni Doritos ni Té Lipton: los supermercados empiezan a retirar marcas a las que acusan de aplicar subidas de precios excesivas

Ni Pepsi ni Doritos ni Té Lipton: los supermercados empiezan a retirar marcas a las que acusan de aplicar subidas de precios excesivas

Se ha abierto una guerra en los supermercados. Carrefour ha abierto fuego negándose a distribuir los productos de Pepsico desde este jueves. Los supermercados están intentando señalar a quienes siguen subiendo precios para dejar claro que no son ellos sino las marcas las que están imponiendo subidas de precios.
4 meneos
21 clics
Carrefour dejará de vender Pepsi y Lay’s en Francia por las constantes subidas de precios

Carrefour dejará de vender Pepsi y Lay’s en Francia por las constantes subidas de precios

Carrefour no seguirá comercializando en Francia productos de Pepsico, el gigante alimentario dueño de Pepsi o Lay’s, debido a sus altos precios, en lo que representa un nuevo tira y afloja entre distribución y fabricantes a cuenta de la inflación alimentaria.
4 0 9 K -39
4 0 9 K -39
9 meneos
179 clics

Hola 2024, hola subida de precios en telecomunicaciones y luz

¡Feliz 2024! Comienza un nuevo año marcado por la subida de precios en el sector de las telecomunicaciones y también de la luz. Algunos otros sectores también encarecerán sus precios por el fin de las ayudas a los paquetes anticrisis del Gobierno.
16 meneos
29 clics
El IPCVA define una fuerte subida de un 87% del aporte obligatorio de ganaderos y frigoríficos a partir del inicio de 2024 en Argentina

El IPCVA define una fuerte subida de un 87% del aporte obligatorio de ganaderos y frigoríficos a partir del inicio de 2024 en Argentina

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), creado por ley en 2001 e integrado por las entidades agropecuarias y las cámaras de la industria frigorífica, decidió elevar un 87% los montos del aporte obligatorio que deben hacer los ganaderos y frigoríficos a partir del 1 de enero de 2024.
13 3 2 K 79
13 3 2 K 79
8 meneos
12 clics

El IPC baja una décima en diciembre, hasta el 3,1%, y la inflación subyacente se modera al 3,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en diciembre en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la subida del último mes del año anterior.
6 2 6 K -2
6 2 6 K -2
7 meneos
8 clics
Turquía anuncia una subida del 49% del salario mínimo para 2024

Turquía anuncia una subida del 49% del salario mínimo para 2024

El Gobierno turco anunció este miércoles una subida del 49% del salario mínimo interprofesional, hasta las 17.002 liras (unos 520 euros o 577 dólares) a partir del 1 de enero de 2024. "El salario mínimo válido para 2024 será de 17.002 liras; es un aumento del 49% respecto a (el salario fijado en) julio pasado y un 100% respecto a enero pasado. Cumplimos con nuestra promesa de no permitir que la inflación aplaste a los trabajadores", dijo el ministro de Trabajo, Vedat Isikhan, en una comparecencia transmitida en directo por la cadena NTV.
660 meneos
4593 clics

Así ha informado ⁦Canal Sur Noticias ⁩ esta noche en el telediario N2 de la subida de sueldo de más de un 20% del presidente Juan Manuel Moreno y su gobierno

Extracto de Canal Sur Noticias de la noche del 27 de diciembre en que se informa sobre la subida de sueldo de más de un 20% del presidente Juan Manuel Moreno, presidente de Andalucía, y su gobierno.
254 406 1 K 379
254 406 1 K 379
23 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y Sumar acuerdan subir el IVA de luz y gas al 10% y prorrogar las ayudas al transporte público en 2024

El Gobierno celebra este miércoles el último Consejo de Ministros, que despedirá el año con la aprobación de un decreto ómnibus. El Real Decreto-ley prorrogará durante seis meses más algunas medidas del escudo social, como la prohibición de los desahucios a las personas vulnerables, pactada con Bildu, o la rebaja del IVA para los alimentos y el transporte gratis para jóvenes y desempleados. Otras se terminarán, como la rebaja del IVA del 5% para la electricidad y el gas, que volverá al 10%, según fuentes negociadoras.
19 4 20 K 15
19 4 20 K 15
9 meneos
33 clics

El Gobierno subirá el IVA de la luz del 5 al 10%

El Gobierno aprobará la subida del 5 al 10% del IVA de la electricidad en el Consejo de Ministros de este miércoles
7 2 8 K 3
7 2 8 K 3
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tormenta perfecta en el mercado de trabajo: destrucción de empleo, falta de mano de obra y subida de salarios

Tormenta perfecta en el mercado de trabajo: destrucción de empleo, falta de mano de obra y subida de salarios

Casi cuatro años después, la economía española vuelve a destruir empleo. Los sectores que registran mayores retrocesos son agricultura, construcción y hostelería. De forma paradójica son los mismos sectores que tienen mayores dificultades para encontrar empleo. El sector privado espera un repunte de la ocupación para el arranque de 2024 y también un aumento de costes laborales. El Banco de España apunta a la dirección de subidas de salarios para encajar la situación.
14 meneos
21 clics
El coste laboral sube un 5% en el tercer trimestre y los salarios marcan cifra récord en 23 años

El coste laboral sube un 5% en el tercer trimestre y los salarios marcan cifra récord en 23 años

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, hasta los 2.892,73 euros, su cifra más alta en un tercer trimestre desde el año 2000, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento del coste laboral, con el que se acumulan once trimestres consecutivos de alzas, es ocho décimas inferior al registrado en el segundo trimestre (+5,8%).
3 meneos
16 clics

Gobierno de Argentina lanza un nuevo esquema de retenciones: subproductos de la soja suben al 33%

La Secretaría de Bioeconomía anunció un cambio en el esquema de derechos a la exportación tras dos reuniones intensas con la Mesa de Enlace y sectores de las economías regionales.
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
499 meneos
1636 clics
Milei enoja a los agricultores y ganaderos argentinos al subir los impuestos a las exportaciones

Milei enoja a los agricultores y ganaderos argentinos al subir los impuestos a las exportaciones

Es el conflicto menos pensado, sobre todo porque el sector agropecuario militó fuerte la campaña de Javier Milei presidente, con la garantía que el mismo funcionario les dio en campaña: que habría una baja de retenciones a las exportaciones. Pero pocas horas después de asumir el poder, el Ejecutivo anunció que mandará al Congreso un proyecto para subirlas, incluyendo al rubro granos y al de economías regionales. Esto generó una puesta en guardia automática de diferentes sectores.
212 287 3 K 333
212 287 3 K 333
11 meneos
37 clics
El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y una inflación a la baja anticipa futuros recortes

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y una inflación a la baja anticipa futuros recortes  

El Banco Central Europeo ha mantenido sin cambios los tipos de interés, con la vista ya puesta en el primer recorte que podría llegar en 2024 ante la intensa caída de la inflación, según las propias previsiones del BCE. El instituto monetario, con sede en Frankfurt, ha mantenido sin cambios los tres tipos de interés de referencia en la reunión de diciembre. Este ha sido el segundo cónclave en el que el BCE no mueve ficha desde que diera inicio al rally de subidas de tipos en julio de 2022. Desde entonces, el BCE ha elevado el precio del dinero
9 2 1 K 114
9 2 1 K 114
1 meneos
 

Carburantes y alimentos determinantes en la bajada del IPC de noviembre hasta el 3,2 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos, que moderaron su crecimiento medio punto, hasta el 9%.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
16 clics
La inflación baja tres décimas en noviembre por el descenso de carburantes y alimentos

La inflación baja tres décimas en noviembre por el descenso de carburantes y alimentos

No ha habido sorpresas y el Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que la inflación bajó tres décimas, hasta el 3,2%, en el mes de noviembre. Un descenso que se explica por el abaratamiento del precio de los carburantes y de los alimentos y que supone que la inflación vuelve a bajar después de cinco meses sin hacerlo.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119

menéame