Actualidad y sociedad

encontrados: 234, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
39 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La UE niega haber pedido a Pedro Sánchez reformar el delito de sedición

Bruselas desmiente al Gobierno, advierte de que ninguna institución europea sugirió cambios y que es "competencia nacional".
7 2 12 K 44
7 2 12 K 44
18 meneos
20 clics

Bolivia: La fiscalía descarta imputar cargos a Evo Morales por sedición

La Fiscalía de Bolivia descartó imputar a Evo Morales por sedición, al constatar que impediría ejercer acciones en el ámbito internacional contra el expresidente, que está en Argentina, aunque mantuvo la acusación por terrorismo.
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
3 meneos
14 clics

ERC estudiaría una reforma de la sedición, pero lo ve solución parcial

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha afirmado este lunes que reformar el delito de sedición en el Código Penal para favorecer la situación de los presos del 'procés' sería una solución "parcial", aunque se ha mostrado abierto a "estudiar" la propuesta que plantee el Gobierno central. En declaraciones a Ràdio 4, Aragonès ha salido al paso de la posibilidad de que el Gobierno de Sánchez modifique el delito de sedición en el Cód. Penal antes de las elecciones catalanas para tratar de acortar las penas de los presos independentistas.
16 meneos
30 clics

El Gobierno acelera con la reforma de la sedición

El Ejecutivo prevé contar con el proyecto de ley antes de fin de año, y valora una aprobación exprés. La revisión de las penas daría oxígeno a ERC ante su electorado, pese al bloqueo de la mesa de diálogo. La Moncloa no se atreve a precisar fechas aún, rehúsa sitúar el día exacto en que llegará al Consejo de Ministros el anteproyecto de la reforma del Código Penal que reajustaría los delitos de sedición y rebelión y comportaría una rebaja de la pena para los presos del 'procés'.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez congela la reforma del delito de sedición que prometió al independentismo catalán

El Gobierno renuncia a presentar este año en el Congreso la reforma de la sedición en el Código Penal, a pesar de que el presidente Pedro Sánchez se comprometió esta semana a "actualizar" la tipificación de este delito
10 meneos
22 clics

Sánchez dice que reformará el delito de sedición del Código Penal y pide "empatía" con la sociedad catalana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que mantiene su compromiso de reformar el Código Penal para rebajar el delito de sedición, que afectaría a los políticos catalanes presos por el procés, y ha pedido ser "empáticos y sensibles" con la "ruptura emocional" que esta situación supone para "parte de la sociedad catalana"."El objetivo que tiene este Gobierno es que se mantiene nuestro compromiso de actualizar, modernizar y revisar, vía modicación del Código Penal, estos delitos.
25 meneos
33 clics

Los 'comuns' presentan una reforma del delito de sedición para que los presos del procés salgan antes de la carcel

El jefe de los 'comuns' y presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha explicado que la reforma pretende "desactivar" un artículo que, a su juicio, también podría ser utilizado contra movimientos sociales y activistas. "Hoy son los presos políticos pero mañana podría ser la PAH", ha advertido. Asens ha argumentado que la reforma del delito de sedición no solo beneficiaría a los presos, que saldrían antes de la cárcel, sino que también está pensada para los "exiliados", en referencia a Carles Puigdemont.
11 meneos
15 clics

Junqueras no podrá ejercer ningún cargo público ni presentarse a las elecciones hasta julio de 2031

El ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras no podría ejercer ningún cargo público hasta el 5 de julio de 2031, fecha en la que terminará de cumplir los 13 años de inhabilitación absoluta que le impuso el Tribunal Supremo, además de otros tantos de prisión por un delito de sedición, en relación con su relevante intervención en todo el proceso independentista que culminó con la la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. La pena de prisión la terminará de cumplir el 29 de octubre de 2030.
13 meneos
24 clics

La Fiscalía pide 10 años para Trapero por sedición pero abre la puerta a una condena sin cárcel por desobediencia

La Fiscalía de la Audiencia Nacional rebaja su acusación contra el mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero de un delito inicial de rebelión a uno de sedición por el que pide una condena de 10 años de prisión. Incluso, plantea como alternativa una condena por desobediencia, delito que conlleva penas de multa e inhabilitación, pero no de cárcel.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
23 meneos
27 clics

El Gobierno mantiene que es “necesario” revisar el delito de sedición

El ministro de Justicia pide consenso y valora el informe de Amnistía Internacional sobre los Jordis, pero rechaza que haya presos políticos en España
16 meneos
36 clics

El sindicato policial CEP ofrece ayuda jurídica a los agentes para que no actúen en el barrio de Salamanca La organizaci

El sindicato CEP ha anunciado este jueves que ofrece sus servicios jurídicos a los policías "en caso de recibir órdenes de intervención con motivaciones políticas o restricciones de las libertades fundamentales" en el marco del real decreto del estado de alarma por la pandemia de coronavirus. En concreto, citan los casos de la calle Núñez de Balboa, en el barrio de Salamanca de Madrid, y las concentraciones de vecinos pidiendo la dimisión del Gobierno.
13 3 15 K -52
13 3 15 K -52
20 meneos
42 clics

El Tribunal Constitucional acuerda revisar las condenas por sedición a los líderes del "procés"

El Tribunal Constitucional ya ha abierto la vía para revisar la sentencia del "procés" al admitir a trámite por unanimidad los recursos interpuestos por nueve de los doce líderes independentistas condenados por el Supremo, la mayoría a penas de prisión por sedición.
17 3 1 K 111
17 3 1 K 111
11 meneos
15 clics

El PP fracasa en el Senado al intentar frenar la reforma de la sedición

El PP ha fracasado este martes en el Senado en su intento de frenar la reforma del delito de sedición que defiende el Gobierno, al rechazar el pleno una moción contra lo que los populares denominan "indultos encubiertos" con 141 votos, frente a 110 votos a favor y 3 abstenciones. La senadora María Teresa Martín Pozo ha sido la encargada de defender la iniciativa, que instaba al Gobierno a no modificar el delito de sedición para no beneficiar a los líderes del "procés" condenados y a incluirlo en el marco de los delitos contra la Constitución,
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE pretende aprobar el 'sí es sí' de Podemos para diluir su reforma de la sedición

El Ministerio de Justicia (PSOE) no quiere cargar con una reforma del Código Penal que se centre exclusivamente en suavizar los delitos de sedición y rebelión. La manera de diluir el impacto y sus posibles consecuencias en la libertad de presos independentistas condenados como Oriol Junqueras es presentar un paquete más amplio que incluya el consentimiento sexual. PSOE y Unidas Podemos han escenificado sus diferencias en esta materia, sin que termine de estar claro qué va a ocurrir exactamente con esta ley.
8 meneos
40 clics

Justicia estudia ya cómo rebajar la sedición a Junqueras sin alterar la proporción de penas

El ministerio es consciente de la dificultad de introducir un descenso que evite que otros delitos como el atentado contra la autoridad o los desórdenes se castiguen con condenas similares.
101 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un catedrático de derecho español deshace en 15 puntos las mentiras de un artículo de ABC sobre sedición en Europa [CAT]

El catedrático de derecho penal de la Universidad Carlos III de Madrid, Paolo Dopico, ha desmontado en un hilo de quince puntos en Twitter las mentiras de un artículo de ABC sobre cómo se trata la sedición en Europa.
74 27 28 K 0
74 27 28 K 0
56 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delito de sedición español no tiene parangón en Europa

Entonces ¿cómo es posible que el @abc_es pueda escribir esta cosa? Spoiler: con una curiosa combinación de datos falsos y medias verdades.
46 10 13 K 42
46 10 13 K 42
13 meneos
24 clics

La Fiscalía pide siete meses de prisión para Tamara Carrasco por incitación a desórdenes públicos

La Fiscalía ha solicitado siete meses de prisión para la activista independentista de los CDR Tamara Carrasco por un presunto delito de distribución o difusión pública de consigna que incite a la comisión de un delito de desórdenes públicos. En el escrito de calificación, recogido por Europa Press, el Ministerio Público atribuye a Carrasco “funciones de coordinación de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR)” y considera que impartió directrices para acciones de reivindicación durante la Semana Santa de 2018.
11 2 1 K 19
11 2 1 K 19
27 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sedición se castiga en Europa de manera similar a España

En algunos países de la Unión Europea (UE) las penas son incluso mayores.
23 4 15 K -15
23 4 15 K -15
30 meneos
27 clics

Juan Carlos Campo, ministro de Justicia: "Rebelión y sedición son unas figuras propias del siglo XIX"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha apostado por una reforma del Código Penal, que modifique los tipos de los delitos de rebelión y sedición. "Son figuras más propias de ataques a la soberanía en el siglo XIX cuando se pensaba en ataques con tanques en la calle", manifestó. "Es la obligación del gobernante dar respuestas a distintas situaciones que se generan", ha indicado tras afirmar que cualquier reforma del Código Penal "responde a la necesidad de acompasar tipos penales con realidades sociales".
47 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni indulto, ni amnistía: reforma del Código Penal

Antes de que el verano cierre el periodo de sesiones del Congreso habrá, simultáneamente, Presupuestos y ley orgánica de reforma del Código Penal. El indulto nunca ha sido una opción, y tampoco la amnistía. Una reforma del código penal sería limpia, en el sentido de que la decisión la toma el poder legislativo por mayoría absoluta en las dos Cámaras, permite un debate parlamentario amplio, no es atacable constitucionalmente y deja al Rey fuera del perímetro del debate.
39 8 13 K 75
39 8 13 K 75
8 meneos
13 clics

El Gobierno afirma que negociará en el Congreso y no con Torra la rebaja de las penas por sedición

La reforma del Código Penal exige mayoría absoluta de la Cámara, por lo que el PSOE necesitará más votos que los que obtuvo Pedro Sánchez para ser investido.
1 meneos
3 clics

Sánchez, dispuesto a revisar los delitos de rebelión y sedición para adecuarlos a la realidad actual

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha confirmado la voluntad del presidente de promover en el Congreso de los Diputados un "debate abierto, previo contacto con los grupos parlamentarios" respecto de la reforma del Código Penal que incluya la "tipificación de los delitos vistos respecto a los comportamientos producidos en Cataluña", en referencia a la rebelión y la sedición.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
24 meneos
24 clics

El Gobierno no descarta rebajar el delito de sedición y no renuncia a ilegalizar consultas

El Gabinete de coalición no descarta suavizar las penas por sedición —por la que fueron condenados los líderes independentistas—, pero tampoco el presidente renuncia a recuperar el delito de convocatoria de referéndum ilegal que prometió en la campaña del 10-N, cuando blandía un discurso muy duro contra el separatismo, que tuvo que aparcar al necesitar los votos de ERC para sacar adelante la investidura.
1 meneos
 

Los líderes soberanistas condenados por sedición que cumplen condena saldrán de prisión para acudir a lParlament

La secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departament de Justícia de la Generalitat ha autorizado la comparecencia en la comisión del Parlament que investiga la aplicación del artículo 155 en Cataluña de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa, Jordi Turull, Josep Rull i Joaquim Forn prevista para el 28 de enero.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame