Actualidad y sociedad

encontrados: 757, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
29 clics

Desarticulada una organización criminal que enviaba residuos peligrosos a África desde Gran Canaria

Durante el mes de noviembre y principios de diciembre se investigó a 43 personas por presuntos delitos contra el medio ambiente, falsificación documental y pertenencia a organización criminal, que en los dos últimos años habían logrado trasladar desde la isla de Gran Canaria a África más de 5.000 toneladas de residuos peligrosos de aparatos eléctricos, obteniendo beneficios económicos de más de 1,5 millones de euros.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
17 meneos
37 clics

Los residuos radiactivos de Vandellós I volverán a España a almacén temporal

Según recoge la versión revisada del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos que está en tramitación
336 meneos
5758 clics
Los productores de tabaco deberán recoger los filtros de los cigarrillos desde el día 6

Los productores de tabaco deberán recoger los filtros de los cigarrillos desde el día 6

La gran novedad en materia de tabaco para este inicio de año no procede del Ministerio de Sanidad, como es de esperar de la institución encargada de velar por la salud.
152 184 1 K 465
152 184 1 K 465
12 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los coches 'okupas' que ahora están en el punto de mira de la DGT

Tráfico publica una nueva instrucción que incluye los aparcamientos privados. Estas son las novedades y los vehículos afectados. La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha marcado como objetivo acabar con lo que ellos llaman los coches 'okupas', o lo que es lo mismo, vehículos abandonados a su suerte por sus propietarios. Según los cálculos de Tráfico, cada año se abandonan unos 50.000 vehículos en las vías públicas y otros 20.000 en aparcamientos privados. Otros 6.000 en talleres, depósitos y aparcamientos públicos.
483 meneos
2625 clics
Adiós al plástico en el ‘súper’: llega la norma que extenderá la venta a granel de alimentos y reducirá las botellas

Adiós al plástico en el ‘súper’: llega la norma que extenderá la venta a granel de alimentos y reducirá las botellas

El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el real decreto de Envases y Residuos de Envases. Esta norma impacta de lleno en las cadenas de supermercados y comercios ya que tendrán que fomentar la venta de alimentos a granel y reducir los plásticos. Cualquier comercio que venda a granel alimentos y bebidas deberá aceptar el uso de recipientes reutilizables (bolsas, tuppers o botellas) por parte de los consumidores. Los restaurantes y bares deberán ofrecer la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita.
192 291 0 K 334
192 291 0 K 334
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
264 meneos
2188 clics
El césped artificial al final de su vida útil

El césped artificial al final de su vida útil

El césped artificial cuando se degrada tiene un alto impacto ambiental, se fragmenta en millones de microplásticos ( menos de 0,5mm) que se dispersan en el medio, cauces y alcantarillado, junto con los químicos asociados a este producto. El material de relleno, fibras etc del césped sintético es motivo de preocupación y trabajo por parte de la ECHA (European Chemicals Agency), que señala los riesgos de las sustancias químicas peligrosas asociadas y el riesgo de exposición a la población.
122 142 2 K 455
122 142 2 K 455
65 meneos
72 clics

Un decreto de Teresa Ribera diluye la Ley de Residuos y favorece al lobby del plástico

El texto del Real Decreto de Envases dinamita la llegada de un sistema de devolución y retorno de botellas de plástico y abre la puerta al uso de algunas sustancias como ftalatos y bisfenol A, prohibidas por la ley aprobada en abril. Parte esencial de la Ley de Residuos, aprobada por el Congreso en abril, podría quedar diluida por un Real Decreto que el Ministerio de Transición Ecológica ha enviado al Consejo de Estado.
54 11 0 K 27
54 11 0 K 27
39 meneos
46 clics

"Las nucleares no van a pagar el sobrecoste de 2.000 millones de los almacenes de residuos"

La patronal de las nucleares condiciona su interés por mantener activas las centrales más allá del apagón previsto entre 2027 y 2035 a que el Gobierno garantice que una rentabilidad razonable y que no se suba más la fiscalidad. Las empresas propietarias pueden plantearse la continuidad de las centrales nucleares si se les asegura una rentabilidad razonable, si se les asegura una retribución que cubra los costes de las plantas y las inversiones que hay que seguir haciendo para continuar en funcionamiento, y que permita la recuperación de las inv
33 meneos
32 clics

Coca-Cola la empresa que más contamina con envases de plástico

"En el transcurso de cinco años, se recogieron más envases de plástico de The Coca-Cola Company que de la suma de la segunda y tercera empresa más contaminante en el ranking".
27 6 1 K 117
27 6 1 K 117
20 meneos
50 clics

El campo considera insuficientes los cambios en la norma para permitir quemas de rastrojos

Entre esas propuestas que hicieron, solicitaban solicitaba permiso para la quema de restos en las viñas o quema controlada de rastrojos. También que no fuera obligatorio el informe de un técnico, entre otras cuestiones, para los restos de poda del olivar, encina, fruta de pepita, fruta de hueso, hortícolas y tomates. O que no se impidiera realizar los trabajos de cosecha en terreno forestal durante todo el día en peligro muy alto y extremo de incendios.
2 meneos
10 clics

Prohibido quemar rastrojos: la nueva ley de residuos dispara el malestar en la España rural

Ministerio, sindicatos y partidos difieren sobre cómo interpretar los retoques legales en la Política Agraria Común (PAC) mientras se acumulan los desechos: “Estamos generando un polvorín”
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
5 meneos
99 clics

Preocupación en Nueva Zelanda por el impacto medioambiental del rodaje de 'Los anillos de poder'

A los ojos del mundo, Nueva Zelanda es la Tierra Media imaginada por J.R.R. Tolkien. Nueva Zelanda ha vuelto a ejercer de Tierra Media para la precuela de El señor de los anillos. Por muy mágicos que parezcan los paisajes de Nueva Zelanda, estos no aparecen tal cual en la pantalla. Necesitan suelos de plástico y árboles de poliestireno, amén de gigantescos sets en calidad de ciudades o incluso accidentes geográficos que llegado el fin de rodaje han de ser triturados y desplazados al vertedero, generando toneladas de basura.
23 meneos
38 clics

Alemania endurece su gestión del plástico: obligará a los fabricantes a 'limpiar' las calles

El Gobierno anunció el miércoles que planea obligar a los fabricantes de plástico a contribuir al coste de limpiar la basura en calles y parques. De esta forma, el proyecto de ley estipula que los fabricantes abonarán el dinero a un fondo central administrado por el Gobierno a partir de 2025. Se estima que el fondo recaudará unos 450 millones de euros en el primer año, según la producción anterior de plástico de un solo uso de las empresas.
19 4 0 K 86
19 4 0 K 86
14 meneos
19 clics

Se duplica el presupuesto para nuevas plantas de residuos, descontaminación de suelos y sellado de vertederos

La Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica experimenta un incremento del 8 % en su partida presupuestaria para 2023, al pasar de los 571 millones del último ejercicio a los 617 millones. La pata ambiental gestionará 245 millones, frente a los 238 de 2022. Un aumento, sí, aunque lejos del experimentado respecto a 2021. Calidad y Educación Ambiental, junto con Prevención de Incendios Forestales son las direcciones generales que más crecen. La primera casi dobla las previsiones, al pasar de 24,5 millones a los 47,8.
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
12 meneos
32 clics

Recogida, recuperación y reciclaje de envases en Madrid

En total llegan a Valdemingomez 132 389,16 toneladas de envases ligeros, desde el contenedor amarillo el 33,68%. Como los datos de salida se dan por tipos de materiales, no posemos saber exactamente cuántas toneladas de envases se recuperan. Asumiendo que todo el papel-cartón, el plástico y el aluminio recuperados fuesen envases adheridos a Ecoembes (suman 60 988,69 toneladas) solamente se estarían recuperando para reciclar el 46,07% de los envases recogidos en la ciudad de Madrid. El resto va a incineración o vertedero.
11 1 1 K 99
11 1 1 K 99
5 meneos
29 clics

Desastre medioambiental en Ses Veles (Mallorca)

El Polígono de Ses Veles, en Bunyola (Mallorca) está lleno de basura, suciedad y escombros. Según indican algunos trabajadores de la zona a Crónica Balear, es un “desastre medioambiental”.
31 meneos
47 clics

¿Qué es Ecoembes y qué sabemos de la investigación de la CNMC por posible abuso de su posición de dominio en el mercado?

La CNMC investiga a Ecoembes por posible abuso de su posición de dominio en el mercado tras la denuncia de una empresa. La compañía recuerda que la apertura de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. La gestora dice que se reciclan más del 80% de los envases domésticos, aunque otras fuentes y un experto consultado reducen esta cifra. Ecoembes remuneró a su Alta Dirección, formada por 10 personas, con 2.275.000 euros brutos en 2020, según las cuentas anuales de la entidad.
25 6 1 K 115
25 6 1 K 115
55 meneos
80 clics

Ecoembes "fulmina" a su CEO, Óscar Martín, por su 'fallida' gestión

El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha dimitido. Al menos es lo que él deja caer en su LinkedIn y en su entorno privado, pero la realidad es bien distinta. Esta sociedad anónima sin ánimo de lucro lleva meses envuelta en una pequeña guerra contra el Gobierno por la pretensión de introducir en el mercado del reciclaje español el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), ese por el que te dan dinero a cambio de que recicles algunos envases.
19 meneos
40 clics

Una operación para enterrar las cenizas de Valdemingómez horas después de las denuncias de ecologistas y vecinos

Las sacas de residuos tóxicos almacenadas en el vertedero no se habían enterrado como correspondía y llevaban meses al aire libre. Ahora, algunas se han roto, permitiendo que las cenizas empezasen a esparcirse. El Ayuntamiento de Madrid niega tener la responsabilidad sobre los residuos que durante meses se han ido acumulando por la concesionaria de la incineradora de basuras.
15 4 0 K 113
15 4 0 K 113
11 meneos
115 clics

Las polémicas papeleras de Málaga: inteligentes, sostenibles y a 4.600 euros la unidad

Las papeleras de la polémica, de la marca Bigbelly y distribuidas en España por SULO, se alimentan con energía solar e incorporan una tecnología de última generación. UP critica que con los 600.000 euros que se va a gastar el ayuntamiento por un centenar se podrían adquirir 4.000 de las normales. Las papeleras de Málaga son consideradas el 'Ferrari' de la recogida de residuos. Un sistema que ya está instalado en otras ciudades españolas como Madrid, Valencia o Palma de Mallorca,
19 meneos
62 clics

El macrovertedero cada vez huele peor

Entiendo perfectamente la preocupación de los vecinos y vecinas de Salvatierra de los Barros. Hace precisamente una semana se enteraron de que a las puertas de su casa se proyecta uno de los vertederos más grandes de nuestro país. Y conocieron el proyecto, no porque las administraciones les informaran sobre el mismo, sino cuando el gobierno de Fernández Vara ya había tramitado el proyecto y lo publicaba, con opacidad y alevosía, en el DOE.
19 meneos
18 clics

El alcalde de Salvatierra de los Barros (Badajoz) no firmará la licencia para el macrovertedero industrial

El alcalde Francisco José Saavedra Salguero, se ha pronunciado este martes en contra de la instalación de un macrovertedero de residuos industriales peligrosos y no peligrosos en esta localidad pacense.El regidor ha asegurado que “todos” los vecinos están en contra del proyecto y por ello ha anunciado que van a presentar una “batería de alegaciones” que confían que sirvan para frenar la instalación de la planta
16 3 0 K 99
16 3 0 K 99
10 meneos
22 clics

Piden permiso para un vertedero de residuos industriales en Salvatierra de los Barros

Se eliminarán más de 178.000 toneladas anuales y su vida útil será de unos 45 años. La planta proyectada por la empresa 3RS Gestión MA Extremadura ocupará una superficie de 89 hectáreas
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
385 meneos
8672 clics

Esto es lo que ocurre después de tirar toallitas húmedas al WC

Hace poco más de un mes instalamos 10 redes de captación de residuos en el río Jarama. ¡Y así están ahora, después de las primeras lluvias! Esto es lo que ocurre después de tirar toallitas húmedas al WC. IMPRESIONANTE
160 225 1 K 360
160 225 1 K 360

menéame