Actualidad y sociedad

encontrados: 2455, tiempo total: 0.172 segundos rss2
5 meneos
14 clics

La Costa del Sol pone sus ojos en el turismo de EEUU por su alto poder adquisitivo

La conexión aérea entre Málaga y Nueva York y la Solheim Cup han repercutido en un incremento del mercado. El auge del mercado estadounidense ha repercutido en el sector inmobiliario, donde se ha visto incrementada la demanda de viviendas de los clientes de EE.UU y Canadá, notándose “el mayor incremento en verano de 2022, coincidiendo con el vuelo directo a Nueva York”. A ello se suman las acciones promocionales de Europa y España, como la campaña de golf, o las nuevas formas de vida que permite el teletrabajo.
20 meneos
21 clics

PP y Vox impiden la comparecencia del Vicepresidente de Baleares para explicar el fichaje de su amigo acusado de agresión sexual

El alto cargo está imputado por parte de la Fiscalía por intentar besar y lamer la cara a una desconocida en un restaurante de Palma y propinar un puñetazo a uno de los policías que lo detuvo. "No cabe seguir con este tema, solo preocupa a los grupos parlamentarios para hacer polémica", ha expresado el portavoz del PP
16 4 0 K 93
16 4 0 K 93
15 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
19 Feb: Un impactante vídeo revela el verdadero coste que los rusos pagaron por Avdiivka

19 Feb: Un impactante vídeo revela el verdadero coste que los rusos pagaron por Avdiivka  

Reportes desde Ucrania analiza la toma de la ciudad ucraniana por las fuerzas rusas y el coste para el ejército ruso
13 2 13 K 41
13 2 13 K 41
8 meneos
94 clics

Yago Álvarez: Me temo que la reducción de la jornada laboral va a quedar en que te den unos días más de vacaciones

Me temo que la reducción de la jornada laboral va a quedar en que te den unos días más de vacaciones, lo que no llevará ni mejoras en la conciliación en la vida cotidiana ni un montón de aspectos y beneficios de la reducción en cómputo semanal. Cambiar algo para no cambiar nada.
7 1 16 K -26
7 1 16 K -26
4 meneos
11 clics

'Otis', tercer siniestro global más costoso con 15.3 mil mdd

El huracán "Otis" en México provocó pérdidas económicas de 15.3 mil millones de dólares, cifra que lo posicionó en el tercer lugar de los 10 principales siniestros a nivel mundial en 2023, de acuerdo con el Reporte Anual de Clima y Catástrofes de Aon. "Otis" impactó en la zona de Acapulco, Guerrero, en octubre del año pasado y fue el primer huracán del Pacífico en tocar tierra con una intensidad de categoría 5.
827 meneos
1060 clics
Más de cien banqueros juzgados se han librado de la cárcel tras un rescate cuyo coste ya supera los 100.000 millones

Más de cien banqueros juzgados se han librado de la cárcel tras un rescate cuyo coste ya supera los 100.000 millones

La factura de la costosa reordenación del sector bancario español sigue creciendo doce años después de su inicio formal y dieciséis después de su comienzo real sin que el Estado recupere el dinero y sin que los tribunales apenas detecten delincuentes entre los responsables de tamaño agujero.
280 547 1 K 422
280 547 1 K 422
4 meneos
22 clics

Fútbol, deuda y cacao: Costa de Marfil celebra con la Copa de África un ‘milagro económico' con muchos claroscuros

En el país, que acaba de ganar la competición del que fue anfitrión, las tasas de crecimientos muy altas conviven con la desigualdad
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El coste de la mascletà: Madrid pagará 45.980 euros por la apuesta electoral que hizo Almeida a Catalá

El coste de la mascletà: Madrid pagará 45.980 euros por la apuesta electoral que hizo Almeida a Catalá

“Que se preparen los madrileños (...) porque vamos a liar una buena” aseguraba María José Catalá hace ahora casi un año, cuando Almeida visitaba la ciudad por las Fallas y prometía acoger una mascletá en Madrid si ambos ganaban las elecciones municipales. Lo que no contaron es que la apuesta electoral que José Luis Martínez-Almeida hizo con su compañera en el PP acabaría abonándose con dinero público. El coste final será de 45.980 euros (impuestos incluidos), un dato que ha mantenido oculto el Ayuntamiento de Madrid hasta que ha podido.
32 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT quieren impedir la reducción de la jornada máxima a 37,5 horas semanales

Muchos trabajadores os acordaréis de que está pendiente de cumplimiento el compromiso de gobierno de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Pero los “sindicatos” CC.OO. y UGT ya se han reunido con la CEOE, su patronal y patreon, con el objetivo de curarse en salud e intentar impedir esta reducción, o al menos cambiar su naturaleza para diluir sus efectos, antes de que se apruebe.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

Hace unos años, pocos analistas habrían apostado por la irrupción en el mercado petrolero de un pequeño país caribeño, cuya economía estaba basada en la rudimentaria extracción de metales y la agricultura de subsistencia. Sin embargo, hoy, el éxito de este país es toda una realidad. En cuestión de tres años se ha convertido en uno de los productores de petróleo más importantes de Sudamérica y el mayor productor del mundo per cápita de crudo. Guyana, un país con 800.000 habitantes, está bombeando cada día 640.000 barriles de crudo.
350 meneos
834 clics
El Supremo ha anulado el reglamento de la Ley de Costas y eso tendrá consecuencias sobre lo que se puede construir en las playas

El Supremo ha anulado el reglamento de la Ley de Costas y eso tendrá consecuencias sobre lo que se puede construir en las playas

Este Real Decreto fue aprobado el 8/2022. Sin embargo, el Gobierno, cuando realizó dicha modificación, se saltó un paso importante para realizar tal reforma: consultar a los ciudadanos. Y ha sido el hecho de no haber realizado suficientes trámites de consulta pública, lo que el Tribunal Supremo ha llevado a anular el real decreto entero. Vuelve a estar en vigor el reglamento elaborado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014: vuelve a abrir las puertas al ladrillo en las playas, sobre todo a los bares, chiringuitos y almacenes en el subsuelo.
145 205 0 K 488
145 205 0 K 488
468 meneos
831 clics
El Supremo tumba la protección contra el ladrillo en las playas y abre la puerta a ampliar chiringuitos en Andalucía

El Supremo tumba la protección contra el ladrillo en las playas y abre la puerta a ampliar chiringuitos en Andalucía

La anulación de los artículos del Reglamento de Costas que prohibían a los chiringuitos excavar un sótano en la arena o levantar más de una planta altera sustancialmente las reglas de juego en las playas españolas. Para los empresarios, es un triunfo que abre otra vez las puertas a ampliar superficie y a equiparse con almacenes en el subsuelo. Los derrotados son el Gobierno, que ve cómo cae la protección que aprobó hace menos de dos años, y los ecologistas, que en la Costa del Sol llevan mucho tiempo batallando contra estas estructuras de hormi
169 299 3 K 498
169 299 3 K 498
2 meneos
21 clics

El coste de la gala de los Premios Goya en Valladolid rondará los siete millones

Uno de los momentos más importantes para la ciudad el próximo 2024 será la gala de los Premios Goya. Valladolid será la sexta ciudad en la historia, detrás de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga, que acoja la fiesta más importante del cine español. Una celebración por todo lo alto que pondrá a la capital vallisoletana en el foco mediático nacional e internacional, pero para organizarlo conlleva un coste. Según ha podido saber este periódico celebrar la gala implicará un gasto que rondará los siete millones de euros
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
19 meneos
41 clics
Andalucía limita el consumo a 160 litros por persona y día en Costa del Sol, Axarquía, Málaga y Campo de Gibraltar

Andalucía limita el consumo a 160 litros por persona y día en Costa del Sol, Axarquía, Málaga y Campo de Gibraltar

El Comité de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha aprobado que el consumo de agua de uso urbano no podrá superar los 160 litros por habitante y día en los municipios de los sistemas de Campo de Gibraltar, Costa del Sol Occidental, Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Axarquía-Viñuela. Son los sistemas andaluces más afectados por la escasez de agua, con los embalses en torno al 20% de su capacidad o por debajo.
46 meneos
104 clics
Patronal y sindicatos pactan que la reducción de jornada se haga en horas anuales y que se pueda hacer con más días libres

Patronal y sindicatos pactan que la reducción de jornada se haga en horas anuales y que se pueda hacer con más días libres

CEOE, Cepyme, UGT y CCOO han acordado este martes en su primera reunión bipartita para abordar la reducción de la jornada que cualquier cambio que se haga en el tiempo de trabajo en España debe plantearse en términos de jornada anual y no fijando unas horas de trabajo máximas a la semana como pretende la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que quiere topar el tiempo de trabajo semanal en un máximo de 37,5 horas a partir de 2025.
39 7 2 K 101
39 7 2 K 101
14 meneos
19 clics
Traer agua en barcos a Catalunya costará al menos entre 20 y 30 millones de euros

Traer agua en barcos a Catalunya costará al menos entre 20 y 30 millones de euros

El puerto de Tarragona inicia las reparaciones para cargar barcos de agua potable
6 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a España tal y como la conocemos: así quedará nuestro país en solo unos años por el aumento del nivel del mar

Ciudades costeras de toda la Península o de las islas podrían desaparecer por completo ante un cambio climático y calentamiento global "irreversible" e "imparable" según expertos. El cambio climático es una realidad innegable, y sus consecuencias cada vez están siendo más reales. El calentamiento global y la subida de temperaturas está dejando un tiempo anormal y el calor se incrementa cada año, dejando incendios y muertos, pero también sequía, lo que acaba con embalses, laguna y deja cultivos destrozados.
12 meneos
77 clics

¿Quién paga la fiesta en EEUU? “Nos están metiendo en una trama piramidal legalizada de caballo”  

Estados Unidos se está endeudando a muy largo plazo; con la mentalidad de “Ya vendrá otro y lo pagará”. Se prevé que en 2024 haya un 2,4% de caída laboral adicional. Marcando que en EEUU no se va a poder mantener el sistema con estos datos laborales, nos estamos metiendo en una trama piramidal legalizada de caballo. Hay que plantearse cómo salir de esta si siguen emitiendo deuda y la fuerza laboral, que es la que paga, sigue disminuyendo. ¿Cómo se va a salvar la deuda?.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
8 meneos
54 clics

Por qué protestan los agricultores en Francia y otros países de Europa

En los últimos días se han intensificado las protestas de los agricultores europeos que tuvieron como epicentro a Francia y que también se han diseminado por otros países del bloque. Las manifestaciones se dan el marco de un año electoral que marcará a Europa en 2024. Regulaciones ambientales, presión impositiva, falta de rentabilidad, aumento de costos, importaciones y acuerdos de libre comercio, figuran al tope de los reclamos. En este contexto, peligra cada vez más el Acuerdo UE-Mercosur.
22 meneos
91 clics
¿Cuanto nos cuesta la guerra de Ucrania?

¿Cuanto nos cuesta la guerra de Ucrania?

Los datos de este artículo proceden de un instituto alemán, el Kiel Institut für Weltwirtschaft (Kiel IFW), o Instituto Kiel para la economía mundial. Una institución independiente (think tank) entre las 15 mejores del mundo en materia económica. Los datos van desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 hasta octubre de 2023.
18 4 3 K 109
18 4 3 K 109
342 meneos
2120 clics
El alemán que limpia la costa desde el Prestige: "Todavía queda chapapote"

El alemán que limpia la costa desde el Prestige: "Todavía queda chapapote"

Sven conduce hasta la piscifactoría por un camino que podría hacer con los ojos cerrados. Aparca junto a la verja y echa a andar hacia un mar que ruge. Su destino es una cala pedregosa próxima a la playa de Ximprón, en el coruñés concello de Carnota, que estuvo tomada por los militares tras el desastre. "Había tanto que la Xunta no dejaba ir a los voluntarios. Fue la zona cero". Aquello ocurrió hace mucho tiempo, pero todavía quedan restos del fétido vertido bajo los cantos rodados, formando una oscura argamasa con la arena y las piedras.
129 213 2 K 380
129 213 2 K 380
23 meneos
31 clics
Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

A priori podría parecer que, al trabajar menos horas a la semana que el máximo establecido por ley, no tendrían por qué verse afectados si se redujera la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, como pretende el Gobierno. Sin embargo, la realidad es diferente. Y es que, ya sea a través de un mayor salario o de una reducción en el tiempo de trabajo, los trabajadores a tiempo parcial también verían mejoradas sus condiciones. Eso sí, siempre que la jornada completa pactada en su empresa sea de más de 37,5 horas semanales.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
47 meneos
58 clics
El presidente del Parlamento palestino denuncia que la zona de seguridad israelí reducirá un 20% la superficie de Gaza

El presidente del Parlamento palestino denuncia que la zona de seguridad israelí reducirá un 20% la superficie de Gaza

"Gaza sufre una guerra de exterminio como jamás se había visto en la historia", ha aseverado el presidente de Consejo Nacional Palestino, Rauhi Fatú.
39 8 1 K 314
39 8 1 K 314
15 meneos
23 clics
El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de "tasa Enresa" y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales

El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de "tasa Enresa" y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales

El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de 'tasa Enresa' y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, se ha mostrado este martes en contra de aumentar un 40% la 'tasa Enresa', como ha propuesto el Gobierno, y ha pedido al Ejecutivo que se replantee el calendario de cierre de las centrales nucleares, pactado con sus titulares entre 2027 y 2035.
14 meneos
20 clics
Greenpeace acusa a las petroleras europeas, incluida Repsol, de mentir en la reducción de sus emisiones

Greenpeace acusa a las petroleras europeas, incluida Repsol, de mentir en la reducción de sus emisiones

Greenpeace ha lanzado un nuevo informe en el que denuncia el greenwashing de las grandes petroleras europeas, incluida Repsol, 'Las Sucias Doce: el blanqueo en verde de 12 Petroleras Europeas'. El informe revela que, aunque la mayoría de estas compañías se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050, lo que están haciendo en realidad es ocultar sus inversiones en energías sucias. La organización ambientalista asegura que "están escondiendo debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71

menéame