Actualidad y sociedad

encontrados: 8017, tiempo total: 0.053 segundos rss2
62 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden cuatro años de cárcel para cuatro profesores y un activista por participar en una protesta

El 7 de septiembre de 2011, en plena crisis económica y de recortes en educación, cientos de docentes se concentraron de manera espontánea frente a los Servicios Periféricos de Educación en Guadalajara como protesta por el despido de más de 800 profesores que ya habían iniciado la planificación del nuevo curso. Tres de los imputados no fueron siquiera identificados por la policía durante la movilización. Los procesados indican que todos pertenecen a algún movimiento sindical, por lo que se consideran víctimas de "un instrumento represivo".
52 10 6 K 115
52 10 6 K 115
58 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro de cada cinco colegios privados reciben fondos públicos

Llama la atención cómo tanto la pública como la privada sin ayudas de la Administración pierden colegios de Infantil (120 y 8, respectivamente) en favor de la concertada, que gana 71. Esa etapa resulta clave para el futuro de los conciertos educativos, ya que estos se conceden por vías (promociones) que suelen mantenerse conforme ese grupo de escolares va superando cursos hasta finalizar su formación.
48 10 5 K 13
48 10 5 K 13
4 meneos
14 clics

El FMI pide a España revisar el gasto en Sanidad y Educación

Los recortes se deben a acabar. Y no por un giro en sus políticas sobre contención del déficit público, sino porque queda poco margen para el ahorro, sobre todo en materia de Sanidad y Educación. Esta es una de las más recientes recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a España, que ha presentado este martes en Madrid las conclusiones preliminares de su último informe correspondiente a la evaluación anual prevista en el Artículo IV del Convenio Consultivo del FMI.
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
25 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a José Antonio Marina, como aspirante a Ministro de Educación

Los autores analizan las propuestas de José Antonio Marina, que se postula como candidato a ministro de Educación, para la reforma del sistema educativo. "Marina, en perfecta sintonía con el planteamiento del PP, quiere que las grandes multinacionales, cuya finalidad fundamental es obtener beneficios, se conviertan en parte del sistema educativo, como agentes de educación, al mismo nivel que el Estado. "...tras su carta, José Antonio Marina ya se ve como futuro Ministro de Educación en esa gran coalición informal presidida por el PP y C´s"
20 meneos
23 clics

Continúan los recortes en los colegios publicos de la comunidad de Madrid

Se esta reduciendo el número de asesores lingüísticos en los colegidos públicos de la comunidad de Madrid del programa MECD British Council incumpliendo las directivas de la comisión de seguimiento del programa. Esto unido a otros recortes como aumento de las ratios por aula y el incremento de líneas en los colegios.
16 4 2 K 144
16 4 2 K 144
100 meneos
109 clics

El Gobierno camufla nuevos recortes en Sanidad y Educación en el gasto del PIB

A pesar de la "senda de la recuperación" el Gobierno reduce el gasto en ambos sectores públicos.Las previsiones para 2017 que el Gobierno ha enviado a Bruselas indican una reducción del gasto educativo del PIB en una décima. Pasa del 4% al 3,9%, según el Plan Presupuestario 2017 y su Informe de Acción Efectiva.Esta caída del gasto público en dos servicios sociales fundamentales nos aleja de los países europeos y desarrollados. Nuestra inversión en el sistema educativo esta muy por debajo de la media de la OCDE (5,2%) y de la UE (5%)..
83 17 6 K 32
83 17 6 K 32
31 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación junta a niños de distinto curso en la misma aula en colegios de Madrid capital

El Ejecutivo de Cifuentes aplica esta medida en cuatro centros de Infantil y Primaria que concentran alumnos de bajo nivel socioeconómico. Dos de ellos están catalogados de "difícil desempeño"En algunos casos, los profesores tienen que dividir la clase en media hora para cada curso.
25 6 10 K 152
25 6 10 K 152
11 meneos
22 clics

Lo que el recorte se llevó: evidencias sobre el Programa de Acompañamiento Escolar

Entre los años 2009 y 2014, el gasto público en educación se recortó en un 16.8% (1). Los gastos a cargo del Ministerio de Educación se redujeron en un 34.7% y los de las CCAA en un 14.9%. Estos recortes no fueron neutrales. En especial, sólo desde el 2012, la partida del PGE dedicada a la “educación compensatoria”, es decir, aquella destinadas por ejemplo a mejorar las oportunidades educativas de alumnos de entornos socioeconómicos más desfavorecidos se redujeron en más de un 90% (2). En gran parte de las CCAA los recortes en esta partidas tam
20 meneos
19 clics

España invierte menos en educación que la media europea

La educación no es una prioridad en España, Eurostat y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) nos advierten con unas comparativas alarmantes: Con datos de 2013, España se sitúa por debajo de la media de los países estudiados invirtiendo un 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en temas educativos. Solo las universidades han visto recortado su presupuesto 1.200 millones de euros desde 2009.
17 3 0 K 10
17 3 0 K 10
37 meneos
43 clics

El recorte en el gasto público en Educación superó el 15% en apenas cinco años

De los presupuestos de 2010 a los de 2014 se ha pasado de los 52.557 millones a los 44.518. Un recorte que se inició en la era Zapatero (4,21%) y que continuó con Rajoy...
30 7 1 K 114
30 7 1 K 114
125 meneos
271 clics

Docentes andaluces denuncian en vídeo las mentiras del PSOE sobre los recortes en educación pública  

Video que saca a la luz todas las mentiras que está diciendo el PSOE Andalucía estos días sobre los recortes en Educación Pública.
104 21 9 K 139
104 21 9 K 139
1 meneos
2 clics

El gasto público en educación se retrotrae a niveles de 2000 y las familias gastan un 33% más

El gasto público total en educación creció en España de 2000 a 2009 un 36%, pero con la crisis económica comienza una senda continuada de descenso hasta acumular una caída del 15% desde entonces hasta 2014, año en que experimenta un ligero repunte, según un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). La educación pública sufre mucho más las consecuencias que la concertada.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
39 meneos
39 clics

La inversión en educación retrocede a niveles de 1990

El gasto ha caído en 9.000 millones de euros en cuatro años para quedarse en el 4,36% del PIB en educación, un porcentaje similar al que había hace 25 años, cuando estudiar era obligatorio solo hasta los 14 años y la infantil no estaba generalizada. Caída de los refuerzos educativos, pérdida de profesores, aumento del gasto de las familias o encarecimiento de las tasas universitarias, entre las consecuencias de los recortes. La inversión por alumno entre comunidades autónomas es dispar: Euskadi gasta un 73% más que Madrid en cada estudiante
32 7 2 K 159
32 7 2 K 159
38 meneos
44 clics

La educación pública pierde 10.000 docentes fijos al año desde la llegada al poder del PP

El número de docentes de la educación pública continúa por debajo del que había en 2010, por sexto año consecutivo, según los datos del Boletín Estadístico de Empleados Públicos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que se acaba de difundir. La caída del empleo ha afectado especialmente al profesorado fijo (funcionariado de carrera), que está perdiendo, aproximadamente, 10.000 docentes al año desde la llegada al gobierno de Rajoy. En el periodo 2011-2016 se han destruido 44.872 plazas fijas según denuncia Comisiones Obreras.
32 6 2 K 123
32 6 2 K 123
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierran centros públicos mientras dan becas de 3.000 euros para estudiar FP en universidades privadas

La Comunidad de Madrid pretende cerrar en mitad de curso nueve centros públicos y mover a los alumnos sin importar los criterios de cercanía mientras concede becas de hasta 3.000 euros para estudiar los mismos ciclos en Universidades privadas
98 meneos
133 clics

Encierro simultáneo en cuatro IES contra el cierre de ciclos de FP

Alumnos y profesores de cuatro centros van a encerrarse en sus institutos este miércoles como protesta por los cierres de ciclos de FP que está anunciando la Consejería de Educación
84 14 2 K 29
84 14 2 K 29
7 meneos
91 clics

¡Son la educación y la sanidad, estúpidos!

De vez en cuando, aparecen regalos para la Humanidad. Revoluciones que han surgido desde la obstinación de algún fanático por su vocación. Personajes anónimos, que no llenan estadios, ni conducen Ferraris, ni destilan sobredosis de ego en cada uno de sus gestos. De vez en cuando, aparecen regalos para la Humanidad. Guiones que escriben seres excepcionales, como el doctor Juan Antonio Barcia, jefe de neurocirugía del hospital Clínico San Carlos de Madrid. Rel: www.meneame.net/story/medico-espanol-logra-reconfigurar-cerebro-tratar
10 meneos
44 clics

Marcos, el niño con síndrome de Down que pierde a sus compañeros por los recortes

Edurne Moreno advierte antes de empezar a contar su historia que no es “muy objetiva”: “Entiéndeme, soy su madre, y no sabes lo orgullosa que estoy de él”. Se refiere a su hijo, Marcos, un chico de 12 años con síndrome de Down que el próximo curso, en el que pasará del colegio al instituto, deberá dejar atrás a sus compañeros con los que lleva compartiendo pupitre nueve años porque su actual centro no cuenta con un aula especial para cursar 1º de la ESO por falta de recursos económicos.
10 meneos
26 clics

El Programa de Estabilidad esconde ajustes en el gasto sanitario y educativo

A la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no le cuadran las cuentas del Programa de Estabilidad. El Gobierno ha insistido en muchas ocasiones en que no ha incluido nuevas medidas en el Plan Nacional de Reformas, ni de gastos ni de ingresos, pero las estimaciones que ha planteado de aquí a 2019 no dicen lo mismo.
69 meneos
70 clics

El Gobierno vuelve a recortar el gasto en Educación y Sanidad como porcentaje del PIB

El Programa de Estabilidad aprobado por el Consejo de Ministros obliga a España a recortar hasta 2019 el gasto en Sanidad, Educación y Protección Social como porcentaje del PIB. El Gobierno propone reducir más el tamaño del Estado, que es ya uno de los más bajos de Europa, y mantener la presión fiscal.
59 10 2 K 135
59 10 2 K 135
34 meneos
42 clics

La educación pierde una quinta parte de su presupuesto en cuatro años

El concepto en que más han recortado las Comunidades Autónomas durante los peores años de la crisis es la educación: en su conjunto, las regiones han reducido su gasto educativo en más del 16%, entre 2011 y 2014; porcentaje que, actualizado con la inflación, supera el 19%. La región que más usó las tijeras fue Castilla- La Mancha, cuya inversión educativa llegó a caer un 31% en términos reales. Le siguen Cataluña, cuyo gasto en educación ha disminuido en un 24%, y la Comunidad Valenciana y Cantabria, ambas con caídas superiores al 21%.
49 meneos
48 clics

La Comunidad de Madrid deja de pagar a las escuelas infantiles concertadas y las rutas escolares

Las escuelas infantiles de gestión indirecta y las empresas que cubren el transporte escolar no han recibido ni un solo euro de las arcas pública en lo que llevamos de año. No cobran desde noviembre. La Consejería de Educación les debe más de 6 millones de euros en concepto de atrasos
41 8 0 K 13
41 8 0 K 13
59 meneos
64 clics

La Junta de Andalucia elimina 600 aulas de la pública mientras privilegia la enseñanza concertada

Para el próximo curso 2016/2017 la Consejería de Educación prevé cerrar numerosas aulas en la mayoría de las localidades andaluzas. Estos cierres pueden superar las seiscientas aulas en toda Andalucía. Este hecho supone un ataque en toda regla a la escuela pública, que va retrocediendo frente a la privada debido a las erráticas políticas de la Junta de Andalucía desde hace ya más de treinta años pero que se han incrementado en los últimos cursos...
49 10 2 K 98
49 10 2 K 98
10 meneos
29 clics

“El cole es vida y la vida es barrio”: el colegio Antonio Moreno Rosales se queda en Lavapiés

"No nos rompáis el corazón”: si alguien pasó por la calle Olmo del madrileño barrio de Lavapiés el fin de semana del 5-6 de marzo, tal vez pudo leer ese lema en una pancarta escrita con letra infantil y depositada en una ventana del viejo edificio que acoge al colegio de primaria Antonio Moreno Rosales. ¿De qué historia nos habla esa pancarta?
15 meneos
24 clics

El Tribunal Constitucional avala los recortes en Educación

El Tribunal Constitucional ha avalado hoy los recortes en Educación que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, en una sentencia en la que ha rechazado el recurso que la Junta de Andalucía presento.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
4 meneos
53 clics

Del alarmismo al compromiso con una educación de calidad

El debate sobre el nivel educativo ha suscitado también una fuerte controversia sobre la opción pedagógica dominante.
14 meneos
47 clics

Del tupper war a #MenosLectivas: razones para la huelga de la educación pública madrileña en tres actos

El hachazo a la pública en 2011 tuvo como respuesta una de las mayores movilizaciones vividas en la educación madrileña y en la defensa de los servicios públicos: la Marea Verde. Un movimiento que de la mano de toda la comunidad educativa logró que un 80% del profesorado secundara las huelgas de educación. El gobierno regional se asustó. Tanto como para reactivar toda su maquinaria neoliberal y acompañar los recortes de un relato totalizador para emponzoñar la imagen del profesorado de la pública. Aquí comienza nuestro primer acto.
11 3 2 K 126
11 3 2 K 126
33 meneos
45 clics
El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

La “decidida apuesta” por la sanidad pública de Juan Manuel Moreno Bonilla tiene actualmente en el hospital Doctor Muñoz Cariñanos de Sevilla, inaugurado por el propio presidente andaluz hasta en cuatro ocasiones en tres años, uno de sus mayores y más claros exponentes. El presupuesto dedicado a sanidad por el ejecutivo andaluz es este 2024 el mayor de la historia de la autonomía, el 30,5% del total, 14.246 millones de euros, y pese a ello el hospital estrella de Sevilla enarbolado como estandarte de su política sanitaria por el propio Moreno B
27 6 2 K 109
27 6 2 K 109
26 meneos
25 clics
Cientos de docentes salen a la calle en Oviedo por la escuela pública: «No le están dando la importancia que se merece»

Cientos de docentes salen a la calle en Oviedo por la escuela pública: «No le están dando la importancia que se merece»

Las organizaciones sindicales han pedido un nuevo acuerdo de plantillas, reducir la burocracia y dotar a los centros de los recursos necesarios para que sean seguros y saludables
21 5 0 K 85
21 5 0 K 85
13 meneos
126 clics
El tabú sobre la espermaquia, la primera eyaculación: «Todavía se la llama polución nocturna»

El tabú sobre la espermaquia, la primera eyaculación: «Todavía se la llama polución nocturna»

La idea de la sexualidad que tenemos en la España del 2024 es el resultado de siglos navegando entre pecados, herejías, moralidad y lascivia. Un campo semántico aterrador que convirtió la relación de los ciudadanos de buena parte de Europa con su propia sexualidad en un tema nada conveniente para conversar. Pocos tabúes cuentan con tanta documentación histórica. Las formas de amar no hegemónicas fueron confinadas, pero también el sexo como fenómeno normativo y fisiológico. Basta una mirada a la iconografía religiosa surgida en el arte tras la
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
586 meneos
602 clics
Ayuso sube un 33% el presupuesto de las becas de Educación Infantil para privados a las que optan familias que ganan más de 100.000 euros

Ayuso sube un 33% el presupuesto de las becas de Educación Infantil para privados a las que optan familias que ganan más de 100.000 euros

La Comunidad eleva la cuantía total de 50,6 millones a 67,3, y aumenta lo que recibe cada familia a entre 1.947 y 3.113 euros anuales
221 365 6 K 423
221 365 6 K 423
301 meneos
1931 clics
Una niña se lanza al vacío en un colegio de Balaguer al finalizar las clases

Una niña se lanza al vacío en un colegio de Balaguer al finalizar las clases

Ocurrió ayer a las 17.00 horas en la Escola Vedruna. Sufrió fracturas y fue evacuada al hospital Arnau de Vilanova
144 157 2 K 475
144 157 2 K 475
494 meneos
1948 clics
Ocho recortes de prensa con un bulo componen la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez

Ocho recortes de prensa con un bulo componen la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez

La querella del pseudosindicato ultra Manos Limpias que ha servido a un juez de Madrid para abrir una investigación a Begoña Gómez son siete folios ocupados en su mayoría por recortes de ocho informaciones publicadas, incluido el bulo publicado por The Objective en el que se atribuía una subvención a la esposa del presidente del Gobierno cuando en realidad se trataba de otra persona con el mismo nombre.
192 302 6 K 474
192 302 6 K 474
20 meneos
21 clics
La fake news de Cúneo Libarona para no indemnizar a víctimas del terrorismo de Estado

La fake news de Cúneo Libarona para no indemnizar a víctimas del terrorismo de Estado

El Ministerio de Justicia, que conduce Mariano Cúneo Libarona, tiene que afrontar acciones de amparo por no haber abonado reparaciones que reclaman víctimas de la dictadura. La respuesta del gobierno de Javier Milei frente a la “mora” fue decir que estaba haciendo una auditoría porque había descubierto una asociación ilícita que se dedicaba a tratar de cobrar dinero del Estado con denuncias fraudulentas. La vicepresidenta Victoria Villarruel salió a felicitar al Presidente y a su ministro porque hay que “auditar el...
17 3 1 K 14
17 3 1 K 14
11 meneos
28 clics

Las familias pagan hasta 860 euros de media por cuotas ilegales en la educación concertada

Uno de cada cuatro hogares en España opta por la escuela concertada para sus hijos, una elección que alcanza incluso niveles más altos en ciertas regiones autónomas como Madrid, donde uno de cada tres hogares lo elige. Mientras que un 13% del alumnado no paga cuota, un 18% abona una cantidad mínima, generalmente menos de 20 euros al mes por alumno. Por otro lado, el 10% de los estudiantes con mayores cuotas se responsabiliza del 45% del gasto total. Las disparidades en el pago de cuotas por parte de las familias son notables.
9 2 15 K -26
9 2 15 K -26
7 meneos
76 clics

A partir del próximo curso los primeros alumnos podrán acogerse al Bachillerato de tres años

Para quienes además estudian música o danza, son deportistas de alto nivel, en caso de enfermedades de larga duración o necesidades específicas de apoyo educativo
8 meneos
28 clics
Galicia exigirá aprobar al menos el 65% de materias para que la matrícula de la universidad sea gratis

Galicia exigirá aprobar al menos el 65% de materias para que la matrícula de la universidad sea gratis

Educación aplicará los porcentajes del ministerio para conceder becas, con el 90% de aprobados en Humanidades
15 meneos
39 clics
Una de cada tres plazas de infantil estarán reservadas a alumnos vulnerables

Una de cada tres plazas de infantil estarán reservadas a alumnos vulnerables

Por primera vez se ha creado una unidad de detección de necesidades educativas específicas. Tarragona es la tercera ciudad catalana con mayor segregación escolar
12 3 0 K 140
12 3 0 K 140
45 meneos
69 clics
El auge de la FP lleva a institutos a cerrar aulas de bachillerato para impartir ciclos

El auge de la FP lleva a institutos a cerrar aulas de bachillerato para impartir ciclos

Es innegable el auge de la FP en los últimos años, con la consiguiente caída de la cifra de estudiantes de bachillerato. Y es que cada vez son más los jóvenes que priorizan un acceso más rápido al mercado laboral o, incluso, poder llegar a la universidad con conocimientos propios de la titulación a cursar y no genéricos como lograrían en bachillerato. Dos de cada diez alumnos de la Universidad de Vigo accedieron a la carrera a través de una FP.
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duro golpe a la casta política: la Corte Suprema rechazó dos planteos contra el DNU de Javier Milei

La Justicia rechazó los planteos presentados por la provincia de La Rioja y el abogado Jorge Rizzo, ya que no encontraron un caso concreto, causa o controversia que justificara su intervención. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó, de manera unánime, los planteos realizados por la provincia de La Rioja y el abogado
428 meneos
601 clics
Universidades públicas de Argentina en riesgo de cierre por recorte de presidente Milei

Universidades públicas de Argentina en riesgo de cierre por recorte de presidente Milei

Las universidades públicas de Argentina denunciaron el miércoles una crisis por el fuerte recorte del presupuesto que realizó el presidente ultraliberal Javier Milei, que amenaza con paralizarlas y disparar un grave conflicto social.
156 272 2 K 458
156 272 2 K 458
30 meneos
55 clics
¿Quién adoctrina en la escuela?

¿Quién adoctrina en la escuela?

Estas semanas hemos visto cosas que en Europa y en un estado aconfesional no comprenderían. Niños y niñas en horario escolar disfrazados de nazarenos y legionarios (colegio concertado El Divino Pastor, de Málaga). Alumnos desfilando en procesiones en Valladolid (colegio Nuestra Señora de Lourdes) y en Ciudad Real (colegio San José); la procesión escolar que me encontré en Getafe paralizando el tráfico. La Junta de Andalucía invitando a celebrar la semana santa en los colegios públicos con una circular que ha sido criticada por
25 5 1 K 126
25 5 1 K 126
5 meneos
109 clics

Mar Romera: “No quiero que mis hijas sean felices... Quiero que aprendan a fracasar”

No hay una fórmula única para educar. De hecho, no existen recetas. Así lo ve y pregona la psicopedagoga y docente española Mar Romera, que cuando se presenta a sí misma para esta entrevista nos dice: “Soy mujer, madre, soy hija, nací en el año 67 del siglo pasado, que suena muy fuerte, y la siguiente palabra me cuesta muchísimo decirla: soy viuda”. Y luego nos explica que las palabras son como el cerebro; hay que entrenarlas mucho para que salgan fácil. Lo mismo pasa con las emociones: si no nos entrenamos para ellas no sabremos qué estamos
21 meneos
77 clics
La IA deja sin trabajo a más de 4.000 personas en Texas al aprobarse un proyecto que ahorra 20 millones de euros anuales

La IA deja sin trabajo a más de 4.000 personas en Texas al aprobarse un proyecto que ahorra 20 millones de euros anuales

La inteligencia artificial será la encargada de corregir los exámenes estatales de esta región de Estados Unidos, por esta razón su plantilla de correctores ha pasado de los 6.000 miembros que tuvo en 2023 hasta los menos de 2.000 que tendrá en 2024. Y a esto, además, hay que sumar el ahorro que ha anunciado el Gobierno: cerca de 20 millones de euros anuales.
18 3 0 K 121
18 3 0 K 121
35 meneos
91 clics
El FMI ve insuficiente la reforma de Escrivá y pide recortar la pensión aumentando el periodo para calcularla

El FMI ve insuficiente la reforma de Escrivá y pide recortar la pensión aumentando el periodo para calcularla

El FMI apunta que el Gobierno tendrá que ajustar cada año 0,6 puntos de PIB para cuadrar las cuentas y las pensiones presionarán mucho el gasto
10 meneos
29 clics

Rumania rompe el tabú del Holocausto, un periodo silenciado de su pasado, con una asignatura específica en la escuela

Los rumanos aprenden desde el pasado septiembre de manera obligatoria el papel que tuvo el país en el exterminio de los judíos, para, según el primer ministro, afrontar “el lado oscuro” de su historia.
3 meneos
6 clics

Castilla-La Mancha introduce asignatura optativa sobre la Unión Europea en Bachillerato

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la futura inclusión de una nueva asignatura optativa enfocada en las instituciones europeas dentro del currículo de Bachillerato. La revelación se produjo tras una firma de convenio celebrada en el Palacio de Fuensalida. García-Page expresó su sorpresa ante la demora en introducir un contenido educativo dedicado a la Unión Europea, considerando la importancia de esta en el “éxito colectivo” logrado en los últimos años.
13 meneos
14 clics

Argentina promete una reforma de la Ley de Educación para castigar el "adoctrinamiento" en las escuelas

Junto a estas medidas, Adorni ha adelantado que el Ministerio de Capital Humano pondrá a disposición de los padres de los alumnos un canal a través del que podrán "denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respeta la libertad de expresión". "Van a poder denunciar cuando sientan que no se está respetando el derecho a educarse (...) Entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica, como el vídeo donde se mostraba un acto que ofendió a familias de estudiantes y veteranos de Malvinas", ha añadido
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta de una doctora de urgencias extrahospitalarias: “La atención a pacientes no está garantizada”

Carta de una doctora de urgencias extrahospitalarias: “La atención a pacientes no está garantizada”

"Está claro que la consejería ha abandonado algunos de esos dispositivos y sus poblaciones de referencia a su suerte, y que unos distritos son mas afortunados que otros en su gestión de recursos humanos. Especialmente sangrante es el caso de: Getafe con el 100% de días sin médico, Navalcarnero y Fuenlabrada con más del 90% de los días sin médico y Pinto, Federica Montseny y Arganzuela-Paseo Imperial con mas del 80 % de los días sin profesional de medicina cuando deberían haberlos tenido. Sin que olvidemos nunca a esos 29 municipios...
42 8 5 K 142
42 8 5 K 142
26 meneos
30 clics

Educación sexual y preservativos gratis: Sanidad se propone reducir el alarmante aumento de ITS entre los jóvenes

Europa está en alerta con las infecciones de transmisión sexual (ITS). El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) advirtió hace unas semanas del "alarmante" aumento en todos los Estados miembro de los casos de gonorrea, sífilis y clamidia. España es, de hecho, de los países europeos que ha experimentado una mayor subida tras el parón de la pandemia y el organismo de referencia de la Unión Europea (UE) ya ha instado a tomar medidas para prevenir y reducir estas infecciones.
21 5 1 K 126
21 5 1 K 126

menéame