Actualidad y sociedad

encontrados: 136, tiempo total: 0.009 segundos rss2
207 meneos
1901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animan a José Manuel Soto a recoger la fresa tras quejarse de que le cancelan los conciertos

José Manuel Soto ha anunciado que le han cancelado el único concierto que tenía programado para el mes de septiembre. “Me acaban de anular el único concierto que tenía en septiembre. Tengo 8 familias que dependen de mí, a parte de la mía, esto se está convirtiendo en un drama…”, así lo anunció el cantante en Twitter.
119 88 27 K 15
119 88 27 K 15
23 meneos
44 clics

Las 7.100 temporeras de la fresa atrapadas en Huelva empezarán a regresar a Marruecos esta semana

Las temporeras podrán comenzar a volver a Marruecos esta semana, de forma escalonada y por vía marítima. Será posible gracias a un acuerdo alcanzando entre el Gobierno marroquí y las autoridades españolas, después de estar sin trabajo un mes atrapadas en España sin posibilidad de regresar.
14 meneos
16 clics

España mantuvo a trabajadores inmigrantes “completamente desprotegidos” durante la pandemia, denuncia la ONU

España contrató a temporeros marroquíes durante el confinamiento para la recogida de la fresa. Pero a pesar de que se les consideró trabajadores esenciales, ni el Gobierno ni las empresas tomaron medidas para protegerlos del COVID-19 y a los que enfermaron no se les garantizó la atención médica. Es lo que ha asegurado el relator de la ONU de pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter que ha criticado las «pésimas condiciones y desatención» hacia estos trabajadores inmigrantes en España y ha pedido que se mejoren.
27 meneos
132 clics

Las (falsas) expectativas ante el Ingreso Mínimo Vital provocan largas colas en varios municipios freseros

Ha sido la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), cuyo secretario general en Huelva, Manuel Piedra, es además el responsable de la contratación del contingente de mujeres marroquíes que cada año acude a trabajar en la campaña fresera, la que ha dado la voz de alarma: personas que, a priori, no tienen acceso al Ingreso Mínimo Vital están acudiendo de forma masiva a empadronarse en los ayuntamientos creyendo que lo obtendrán. Las imágenes que el propio Manuel Piedra ha recogido en el municipio onubense de Palos de la Frontera no dejan lugar...
18 meneos
40 clics

El campo abre los brazos a 10.500 jornaleros

A las puertas de iniciar una nueva campaña de recolección agrícola, el campo albacetense se mueve en la incertidumbre de saber si tendrá suficiente mano de obra para cosechar los cultivos preferentes en esta provincia como son, fundamentalmente, el ajo, la fruta de hueso, las hortalizas y la uva. Desde que el español abandonara el campo y el medio rural para instalarse en los núcleos urbanos, el campo ha salido adelante con los temporeros extranjeros, migrantes que viajaban de tajo en tajo y que procedían, en su mayoría, de Marruecos, África
5 meneos
8 clics

Arranca el servicio de transporte para la recolección de la fruta

“La intención es incentivar la incorporación a la recolección de personas en disponibilidad de trabajar residentes en la Comunidad que viven en los núcleos grandes, por ser donde mayor disponibilidad puede haber y al mismo tiempo, evitar que tengan que ser alojados en el entorno de la explotación con el fin de reducir los riesgos sanitarios”, ha señalado la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, Carmen Urbano, quien ha asumido la coordinación del servicio.
722 meneos
10731 clics
¿Por qué la gente quiere trabajar en la vendimia francesa pero no quiere ir a la fresa de Huelva?

¿Por qué la gente quiere trabajar en la vendimia francesa pero no quiere ir a la fresa de Huelva?

Nos echamos, se echan, la manos a la cabeza mucha gente cuando ven alguna noticia de que no hay manos suficientes para coger ciertos productos en el campo. “¿Dónde está la gente que está en el paro para ir a coger fresas?” Yo también me lo he preguntado. Sobre todo porque conozco bien el campo, los de olivos, los de Benamejí, y su trabajo. Nunca falta gente. Sin embargo, en la fresa de Huelva, frutos rojos, la cosa cambia.
269 453 3 K 442
269 453 3 K 442
377 meneos
1731 clics
El campo necesita trabajadores

El campo necesita trabajadores

El campo, a la desesperada: recurre a los parados por la falta mano de obra - Libre Mercado La agricultura necesita entre 100.000 y 150.000 trabajadores en dos semanas para la campaña de la fruta de hueso. No los encuentra.
157 220 3 K 501
157 220 3 K 501
23 meneos
32 clics

Los jornaleros sin papeles de Huelva piden una regularización masiva para la recogida de la fresa

El cierre de la frontera con Marruecos ha puesto en peligro la campaña de recogida del fruto rojo. Miles de jornaleros sin permiso de trabajo, que sobreviven en los asentamientos de Huelva reclaman a tres ministerios que lleven a cabo una regularización masiva. "Evitaría que los empresarios se vieran abocados a la contratación de mano de obra irregular y la consecuente merma que esto supondría para la Tesorería General de la Seguridad Social en un momento donde la crisis sanitaria conllevará un duro impacto económico sobre el erario público”.
19 4 1 K 108
19 4 1 K 108
16 meneos
28 clics

"Nadie piensa en nosotros": Un recolector de basura pidió que desinfecten las bolsas

Los métodos para evitar la transmisión del coronavirus son todavía una materia en la que todo el mundo está incursionando. Cada día aparecen nuevas formas y detalles a los cuales atender, ya que sin ellos muchos de los esfuerzos serían en vano.
13 3 2 K 80
13 3 2 K 80
1 meneos
6 clics

Carrefour regala fresas en plena crisis de los agricultores

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado públicamente a la multinacional francesa Carrefour por realizar prácticas comerciales desleales con la fresa española. En estos días, el gigante de la distribución está regalando fresas a sus clientes, en lo que supone, para UPA, el paradigma de la “venta a pérdidas”, pues directamente regalan el producto. La práctica ha indignado a los agricultores, que se movilizan estos días en toda España por la crisis de rentabilidad a causa de la falta de precios justos.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
81 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A por fresas en condiciones de esclavitud

“¡Basta de mentiras!” Cientos de jornaleros esperamos que nos llamen para trabajar mientras se fomenta y subvenciona la contratación en origen», denuncian trabajadores agrícolas de Huelva.
60 21 15 K 37
60 21 15 K 37
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abuso sexual: El martirio judicial de las temporeras marroquíes de la fresa

Hacia las cuatro de la tarde, la finca parecía un “puticlub”, relata la trabajadora en relación al trasiego de los hombres que apostaban los coches en la entrada y las mujeres que entraban y salían del recinto. Pese a que Fátima tampoco llegó a sufrir este tipo de agresiones, cuando su marido se enteró de lo que allí había sucedido, no quiso saber nada más de su mujer y se divorció. Ahora, dice ella, "mi vida es una ruina” y está lejos de su hijo. En Marruecos, aunque ellas no tengan la culpa, aunque las hayan violado, están sucias”.
12 3 14 K 15
12 3 14 K 15
17 meneos
24 clics

El martirio judicial de las temporeras marroquíes de la fresa

Un año y medio después de denunciar a la empresa onubense Doñana 1998 SL por impago, malas condiciones laborales, abusos y agresiones sexuales, una decena de jornaleras marroquíes de la fresa siguen exigiendo justicia. Sostienen que los juzgados de Palma del Condado, en Huelva, no quieren investigar los hechos y señalan irregularidades en las actuaciones de miembros de la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
12 meneos
43 clics

Los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 600 para 10.000 vacantes en Huelva

Nuevo fracaso del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la campaña de la fresa. La Junta de Andalucía ha lanzado una oferta de algo más de 10.000 puestos de trabajo para cubrir las necesidades de mano de obra de la campaña de los frutos rojos 2019-2020 en la provincia de Huelva, pero no ha logrado captar el interés de los parados por mucha diferencia: apenas se han apuntado 600 personas. Y todo ello a pesar de que sólo en Huelva hay más de 9.200 desempleados vinculados al sector agrícola, informa ABC.
8 4 5 K 41
8 4 5 K 41
385 meneos
1287 clics
Solo 200 temporeros andaluces optan a los 10.000 empleos ofrecidos en la fresa

Solo 200 temporeros andaluces optan a los 10.000 empleos ofrecidos en la fresa

Escasa respuesta a la oferta de empleo para la próxima campaña de frutos rojos en Huelva. De los diez mil puestos de trabajo ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo para trabajadores locales, apenas han respondido 200. En total serán necesarios 90 mil trabajadores, diez mil se han solicitado al Servicio Andaluz de Empleo para toda España.En paralelo se va a iniciar a finales de este mes la selección de las temporeras contratadas en origen en Marruecos, aproximadamente unas 19.000.
134 251 2 K 241
134 251 2 K 241
9 meneos
64 clics

Vigilantes del Aire : Analizando la calidad del aire de tu ciudad empleando plantas de fresas

Esta es la primera edición a nivel nacional del proyecto de ciencia ciudadana Vigilantes del Aire. El objetivo final del proyecto es conseguir elaborar un mapa de la calidad del aire de España empleando plantas de fresas como estaciones de medición. Para ello, en esta primera edición, hemos seleccionado 5 ciudades repartidas a lo largo y ancho de la península, con la intención de ir añadiendo otras ciudades en futuras ediciones. Junto con la planta se entregará una pequeña cuartilla donde están explicados los pasos a seguir para realizar correc
8 meneos
49 clics

¿Son las avellanas que utiliza Nutella producto del trabajo infantil?

Ferrero, el fabricante de Nutella, adquiere un tercio de las avellanas producidas por Turquía. Pero parte de las mismas son recolectadas por niños que cargan sacos pesados a sus espaldas y cobran menos del salario mínimo de ese país.
173 meneos
6033 clics

El primer robot de recolección de frambuesas del mundo ha comenzado a trabajar (ING)  

Fieldwork Robotics de la Universidad de Plymouth firmó un acuerdo con un productor líder de fruta blanda del Reino Unido para expandir el desarrollo de sus robots cosechadores. La prueba se ha demostrado en condiciones de laboratorio y tarda 1 minuto por pieza, pero la colaboración permitirá a la empresa realizar pruebas de campo y perfeccionar aún más la tecnología trabajando en una variedad de entornos hasta que recojan 25.000 frutos/día, más que los 15.000 de un humano/8 horas. Las pruebas de campo empezarán a finales de este año.
78 95 5 K 301
78 95 5 K 301
15 meneos
36 clics

Carpetazo judicial a los supuestos abusos a temporeras en la fresa de Huelva

Los supuestos casos de violaciones y explotación laboral que denunció en agosto del año pasado un puñado de temporeras de la fresa de Huelva no existieron. O si existieron, no hay la más mínima prueba de ellos. Ésa es la conclusión a la que ha llegado la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado, que ha archivado las diligencias que abrió entonces a instancias de una decena de trabajadoras marroquíes por supuestas irregularidades laborales contra su patrón.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
13 meneos
91 clics

Violación y abusos: ¿el precio por un trabajo en la industria española de la fresa? [ENG]  

El pasado mes de abril Samira Ahmad abandonó su hogar en Marruecos para ir a trabajar a los campos de fresa al sur de España (...) Un año después, la vida de Ahmad está arruinada. Está en la indigencia, divorciada y durante los últimos diez meses ha vivido escondida, y sobreviviendo con limosnas junto con otras nueves mujeres que -como ella- aseguran que sufrieron tráfico de mujeres, asaltos sexuales y explotación en la granja donde fueron contratadas.
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelven las jornaleras marroquíes de la fresa

Aislamiento, desconocimiento del idioma y miedo a perder un salario tres veces mayor que en su país convierten a estas trabajadoras en blanco de abusos.
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados: Temporeras

‘Salvados’ se suma a la semana reivindicativa del 8M dedicando el programa a denunciar las condiciones precarias de las mujeres que trabajan en el campo como temporeras. El equipo de Jordi Évole viaja a la provincia de Huelva, en donde cada año miles de mujeres se desplazan durante unos meses para trabajar en la recolección de la fresa. 20.000 de ellas son marroquíes contratadas en origen con el compromiso de regresar a su país una vez finalizada la campaña.‘Salvados’ es testigo del proceso de selección de las temporeras en Marruecos.
1 meneos
5 clics

Los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes en Huelva

La oferta de 23.000 plazas lanzada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para captar mano de obra para la recogida de la fresa en Huelva sólo ha sido respondida por 970 personas, lo que supone que sólo el 4,2% de los desempleados inscritos se han interesado por la misma. A pesar de la necesidad de empleo que se trasluce en distintos sectores de la sociedad, la respuesta ha vuelto a ser muy escasa, incluso teniendo en cuenta que la campaña supone el mayor acicate laboral del año en varias comarcas de la provincia onubense.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
4 meneos
55 clics

Solo 970 personas se presentan a los 23.000 empleos para recoger fresa en Huelva

La oferta de 23.000 plazas presentada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para captar mano de obra para la recogida de la fresa en Huelva solo ha sido respondida por 970 personas, lo que supone el 4,2% de la oferta de empleo.
4 0 7 K -27
4 0 7 K -27

menéame