Actualidad y sociedad

encontrados: 182, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
436 clics

Los polos en forma de pene gigante han llegado a Chueca

La Pollería (calle Gravina, 3) no vende pollos, sino… bueno, la única otra cosa que podría vender un local bautizado con este nombre. Hace unos meses la repostería madrileña dio un giro pecaminoso de los que aflojan la risa con los pollofres, el dulce de Chueca que todo el mundo quiere comerse. No hay forma de escribir este artículo sin que se cuelen frases con doble
21 meneos
324 clics

El vórtice polar aumenta las probabilidades de un tiempo invernal extremo

Las temperaturas han aumentado unos 55 grados en la estratosfera sobre Siberia, lo que ha desplazado el vórtice polar de su posición en el Polo Norte.
17 4 3 K 13
17 4 3 K 13
334 meneos
5857 clics
Un golpe de calor en el vórtice polar amenaza con una nueva ola de frío sobre Europa

Un golpe de calor en el vórtice polar amenaza con una nueva ola de frío sobre Europa

La temperatura del vórtice polar ha subido de golpe 50ºC y amenaza con una nueva ola de frío polar sobre Europa en las próximas semanas, resucitando a la “bestia del Este”. Aunque este episodio no es la primera vez que ocurre, tiene consecuencias climáticas severas: a principios de 2012 y de 2018, dos intensas olas de frío afectaron a Europa como consecuencia de súbitos calentamientos en la estratosfera.
145 189 1 K 451
145 189 1 K 451
13 meneos
184 clics

'Filomena', posible antesala de la primera ola de frío del año, que dejará valores de hasta -10ºC en ciudades

El temporal de precipitación, frío y nevadas provocado por la borrasca 'Filomena' y que se agudizará este viernes y sábado, podría ser la antesala de la primera ola de frío de este año, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología que espera que la próxima semana el mercurio pueda bajar a temperaturas mínimas de -8 a -10 ºC en capitales de varias provincias del interior peninsular. Tras 'Filomena', llegará un anticiclón que dará lugar a cielos despejados y vientos en calma, que sumados al enfriamiento por la cobertura de nieve.
113 meneos
1865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una masa de aire polar congelará los termómetros en Nochebuena y Navidad

Una masa de aire polar será la responsable de que en los próximos días la temperatura experimente un "importante" descenso que provocará probablemente los valores más bajos de todo 2020 y supondrá que la Navidad sea la noche más fría del año, según Meteored.
75 38 24 K 20
75 38 24 K 20
11 meneos
185 clics

Este influencer podría ir a prisión por regalar jabón simulando polos a algunos abuelos (ENG)

El hecho lo dio a conocer un video en el que aparece este joven comprando muchos jabones, luego los cubre de chocolate -fingiendo que eran paletas de hielo- luego los distribuye en la calle y una de sus víctimas reacciona diciendo “Me di cuenta que esto era jabón ”.
11 meneos
67 clics

Los polos están conectados: cuando el hemisferio norte pierde hielo, el de la Antártida se encoge

40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
14 meneos
135 clics

Un niño ingiere 123 bolitas magnéticas mientras ve la televisión y tiene que ser intervenido

Sorprendente suceso ocurrido en la provincia de Guizhou, en el sur de China, donde un niño de tan solo cinco años se tragó 123 bolitas magnéticas mientras veía la televisión junto a su hermana, motivo por el que tuvo que ser intervenido en el hospital.
9 meneos
22 clics

Los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles

Los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles y el 40 % de los polinizadores están en peligro de extinción por las actividades humanas.
120 meneos
2432 clics
La súper tormenta solar del Mínimo Solar de 1903

La súper tormenta solar del Mínimo Solar de 1903

"A fines de octubre de 1903, una de las tormentas solares más fuertes en la historia moderna azotó la Tierra" Dicen los autores principales del estudio, Hisashi Hayakawa (Universidad de Osaka, Japón) y Paulo Ribeiro (Universidad de Coimbra, Portugal). "El momento de la tormenta es interesante y paralelo a donde estamos ahora, cerca del Mínimo Solar justo después de un ciclo solar débil".
63 57 0 K 268
63 57 0 K 268
11 meneos
47 clics

7.500 millones y aumentando: ¿cuántas personas puede soportar la Tierra?

Los seres humanos somos los grandes mamíferos más numerosos de la Tierra. El número de seres humanos es ahora mismo entre 7.500 y 7.600 millones de individuos. ¿Puede soportarlo la Tierra de forma indefinida? ¿Qué pasará si no hacemos nada para gestionar el futuro crecimiento demográfico y el uso de los recursos que implica? Estas preguntas, complejas y urgentes, están relacionadas con la ecología, la política y la ética. Con ayuda de las matemáticas veremos qué puede ocurrir y cuál será la huella ecológica de nuestra especie.
5 meneos
32 clics

Un antiguo planetesimal de núcleo magnético, origen de raros meteoritos

La mayoría de los meteoritos que han aterrizado en la Tierra son fragmentos de planetesimales, los primeros cuerpos protoplanetarios del sistema solar. Los científicos siempre han pensado que estos cuerpos primordiales se derritieron por completo al principio de su historia o quedaron como montones de escombros sin fundir. Ahora los investigadores han determinado que el cuerpo principal de estos meteoritos raros era de hecho un objeto diferenciado de varias capas que probablemente tenía un núcleo metálico líquido.
88 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se alcanzan los 38 ºC en el Círculo Polar Ártico

Se alcanzan los 38 ºC en el Círculo Polar Ártico  

El Círculo Polar Ártico ha registrado por primera vez temperaturas superiores a 38 ºC desde que se tiene registros oficiales. Concretamente, la ciudad rusa de Verkhoyansk superó ese valor en medio de una ola de calor severa registrada en mitad de junio.
68 20 12 K 330
68 20 12 K 330
104 meneos
2918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ola polar histórica en Argentina: se congeló hasta el agua de las tuberías  

Momento histórico para Argentina: una ola polar llegó al país y algunas ciudades estuvieron cerca de los 10 grados Celsius bajo cero. Las imágenes del fenómeno son realmente impresionantes.
58 46 17 K 14
58 46 17 K 14
413 meneos
665 clics
El casquete polar ártico se ha reducido a la mitad en 40 años

El casquete polar ártico se ha reducido a la mitad en 40 años

El casquete polar ártico se ha reducido a la mitad en 40 años, desde la década de 1980, según ha afirmado a Sputnik el jefe del servicio ruso de hidrometeorología y monitoreo medioambiental (Rosgidromet), Ígor Shumakov. "La extensión de la capa de hielo en el Ártico registró niveles mínimos en 2007 (4,19 millones de kilómetros cuadrados), 2012 (3,35 millones) y 2019 (4,1 millones). Compárese con los 7,6 millones de kilómetros cuadrados en el año 1980 y los 7,28 millones en el 1983", declara Shumakov.
161 252 0 K 301
161 252 0 K 301
431 meneos
3063 clics
"Es cada vez más difícil imaginar que Bolsonaro llegue al final del mandato"

"Es cada vez más difícil imaginar que Bolsonaro llegue al final del mandato"

Para determinar la gravedad de la crisis de coronavirus en Brasil basta un dato: el mayor país de América Latina pasó por primera vez el martes la barrera simbólica de 1.000 muertes diarias por covid-19, según datos del gobierno.
163 268 5 K 408
163 268 5 K 408
7 meneos
12 clics

La importancia de los insectos polinizadores en los cultivos  

Un dato espectacular es que el 80% de las plantas con flor necesitan la ayuda de polinizadores para completar su ciclo vital. Esto es de gran importancia si nos centramos en la agricultura ya que el 35% de la producción agrícola mundial depende de insectos polinizadores. Muchas especies cultivadas pueden ser polinizadas por el viento o autopolinizarse. El problema es que la polinización por viento es bastante impredecible y poco eficiente. Por ello, cada vez más plantas de cultivo tienen una polinización biótica.
1 meneos
3 clics

El cambio climático lleva a los osos polares al canibalismo

Muchos osos se han trasladado de su territorio habitual de caza debido al deshielo causado por el cambio climático. «Los casos de canibalismo de osos polares son un hecho estudiado desde hace tiempo, pero nos preocupa el aumento de los casos que antes eran una rareza», dijo Ilya Mordvintsev, investigador del Instituto Severtsov de Ecología y Evolución, en declaraciones a la agencia de noticias Interfax .
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
13 meneos
91 clics

China usa sellos magneticos en puertas para contener el coronavirus

Diversas ciudades de China han comenzado a usar sellos electrónicos en puertas para avisar a las autoridades si una persona en cuarentena abandona su domicilio.
346 meneos
5422 clics
El polo magnético de la Tierra se traslada a velocidades nunca registradas en los últimos 500 años

El polo magnético de la Tierra se traslada a velocidades nunca registradas en los últimos 500 años

El British Geological Survey (BGS) informó hace unos días que, desde hace tiempo, se ha descubierto y confirmado que el polo norte magnético de la Tierra se está moviendo a gran velocidad, la cual no ha sido registrada en los últimos 400 años, yendo desde Canadá hacia Siberia, en Rusia, cosa que está sorprendiendo extraordinariamente a los expertos.
143 203 2 K 231
143 203 2 K 231
15 meneos
616 clics

Vitrina que cubre un fragmento del meteorito de Cheliábinsk en un museo 'levita' por sí sola  

El director del museo conjetura que el propio campo magnético del cuerpo celeste pudo haber afectado al mecanismo que eleva el cristal.
13 2 2 K 51
13 2 2 K 51
3 meneos
105 clics

El polo Norte se sigue moviendo y ya ha atravesado el meridiano de Greenwich

El próximo año el polo norte magnético avanzará unos 40 kilómetros en su viaje hacia Siberia. Estos cambios obligarán a actualizar los sistemas de navegación, como el GPS
3 meneos
87 clics

Oso polar con los caracteres "T-34" pintados en negro sobre su cuerpo  

Se desconoce quién pintó al oso, cómo, ni para qué lo hizo. Las autoridades investigan para descubrir en qué punto de la Rusia Ártica se grabó el video antes de hacerse viral en redes sociales. La pintura negra hace que el oso sea ahora demasiado visible tanto para sus presas como para los cazadores furtivos, advirtieron ecologistas. Según varios medios rusos, el malestar e inquietud de la población ante la llegada de docenas de estos animales a pocos metros de sus casas podrían estar detrás de la pintada realizada al oso.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
38 meneos
40 clics

Una sociedad instrumental cobró el 8% del concurso de las resonancias magnéticas

El controvertido contrato de gestión de las resonancias magnéticas en los hospitales públicos valencianos por casi 500 millones de euros, adjudicado en 2008 por el Gobierno de Camps (PP), tuvo un desconocido —hasta hoy— beneficiario: una empresa vinculada al grupo de material sanitario Imex, que se hizo durante 3 años con el 8% de la concesión. Entró en el negocio el mismo día de la constitución de la UTE Erescanner Salud, la adjudicataria, y lo vendió 3 años más tarde a uno de los socios, Eresa.
31 7 0 K 69
31 7 0 K 69
16 meneos
195 clics

Un niño acude al hospital tras introducirse 31 bolas magnéticas en el pene mientras “exploraba su anatomía”

Hay que tener cuidado con los juguetes que se le dan a los niños, pues algunos pueden ocasionar accidentes. Aunque lo cierto es que en el caso de este niño de 12 años no ha tenido que ver ni la edad recomendada ni las advertencias de la cajas. Este joven acudió al hospital de niños de la ciudad de Wuhan, en el centro de China, por dolores abdominales y los médicos terminaron descubriendo que tenía 31 bolas magnéticas dentro del pene. Este juguete consiste en diferentes pelotas imantadas unidas entre ellas para poder construir cualquier forma.

menéame