Actualidad y sociedad

encontrados: 553, tiempo total: 0.047 segundos rss2
8 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la Tierra no es el planeta más habitable del Universo

Entre todos los mundos conocidos, la Tierra es el único que sabemos que tiene vida. Pero eso no significa que sea el 'más habitable' de todos. De hecho, según explica en 'The Astronomical Journal' un equipo de astrónomos liderado por Pam Vervoort, de la universidad holandesa de Utrecht, bastaría un ligero cambio en la órbita de Júpiter para que nuestro mundo fuera aún más habitable de lo que es. Lo cual implica que 'ahí fuera' deben existir planetas con unas condiciones de habitabilidad objetivamente mejores que las de la propia Tierra.
15 meneos
353 clics

Un astronauta de la NASA desmonta uno de los mitos más famosos: el Sol no es amarillo

La cuenta de Twitter Latest Space, especializada en curiosidades sobre el espacio, asegura que el Sol es amarillo por la atmósfera de la tierra
2 meneos
32 clics

Por qué la sobrepoblación no es un problema  

La sobrepoblación no es la razón por la que el planeta tierra y la humanidad podría ser acabada. De hecho, muchos estudios indican que el pensamiento de "no tener hijos" o de "decrecer nuestro consumo" sí podría ser el verdadero causante de una catástrofe en el planeta. Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, te contará en este video por qué la sobrepoblación no afecta negativamente al planeta y qué podemos hacer evitar una posible futura catástrofe.
2 0 8 K -31
2 0 8 K -31
4 meneos
15 clics

Sobriedad digital o cómo la tecnología puede ayudar a salvar al planeta, según los expertos: desde el uso responsable de los móviles hasta los centros de datos

El planeta se enfrenta a fenómenos meteorológicos extremos a causa del cambio climático provocado por la huella humana y, aunque la industria tecnológica puede ser la solución, también es la responsable del 4% de las emisiones contaminantes a la atmósfera.
2 meneos
63 clics

Esta es la temperatura óptima a la que has de masturbarte para salvar el planeta

¿Cómo salvar el planeta?, te preguntas, mientras chupas con fruición tu chai de herboristería recolectado en la Patagonia a través de la áspera pajita de cartón troquelado procedente de vertederos ecológicos. ¿Cómo frenar esta calorina?
2 0 8 K -48
2 0 8 K -48
13 meneos
120 clics

Un general ante los enanos de Vox

Todo es trepar, ombliguismo y “mamporreo” en la aromática cúpula de VOX Baleares, y lo de regenerar para otro día. Quien revise sus redes oficiales verá que solo brilla un ombligo: Campos y sus lamilobranquios, alguno con sueldo de “asesor jurídico”, aunque el oficio sea regentar 1 quiosco de lotería, pardiez.
10 3 3 K 96
10 3 3 K 96
28 meneos
65 clics

"Los seres humanos somos una plaga para el planeta"

«Puede haber un colapso de la especie. No una extinción, pero una reducción de la especie a unos niveles aceptables, un equilibrio. Como pasa con todos los animales que alcanzan el nivel de plaga, y nosotros somos una plaga del planeta, cuando acaban con los recursos sus poblaciones caen hasta que logran un equilibrio con el medio. No es catastrofismo, es ecología» José María Bermúdez de Castro. Codirector de Atapuerca. Autor del libro 'La evolución del talento'
1064 meneos
2853 clics
Medios golpistas

Medios golpistas

La exclusiva de Patricia López, que revela los audios de una conversación entre el excomisario Villarejo y los directivos del Grupo Planeta Antonio García Ferreras y Mauricio Casals, es la confirmación final de que el principal grupo de comunicación español ha conspirado durante años con policías, jueces y otros autodenominados periodistas para tratar de hundir la credibilidad y la carrera política de Pablo Iglesias...
436 628 9 K 494
436 628 9 K 494
664 meneos
8025 clics
La bicicleta es la muerte lenta del planeta

La bicicleta es la muerte lenta del planeta

Un banquero hizo que los economistas pensaran esto cuando dijo: Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra coches ni presta dinero para comprar. No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga para llevar el coche a revisión, ni necesita reparaciones. No usa aparcamiento pagado. No causa accidentes graves. No necesita grandes infraestructuras, ni autopistas con muchos carriles. No padece de sobrepeso. Las personas sanas no son necesarias ni útiles para la economía. No compra medicinas. No va a hospitales ni visita
235 429 22 K 368
235 429 22 K 368
211 meneos
4309 clics
Este viernes 24 de junio se alinean, literalmente, 5 planetas: así podrás verlo

Este viernes 24 de junio se alinean, literalmente, 5 planetas: así podrás verlo

Un extraño suceso ocurrirá este 24 de junio de 2022 donde podremos ver como 5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años. El universo, algo tan conocido pero a la vez desconocido por la humanidad, no deja de sorprender gracias a fenómenos muy llamativos y bonitos a su vez. Desde los eclipses lunares, como el que tuvimos recientemente, pasando por eclipses solares, como el espectacular "Anillo de Fuego" que pudimos observar hace dos años, hasta lluvias de estrellas o alineaciones de planetas.
118 93 3 K 332
118 93 3 K 332
12 meneos
16 clics

Garzón cree que el “puzzle más importante” para la izquierda es lograr un desarrollo “ajustado” a los límites del planeta

Así lo expresó durante su intervención en la inauguración del seminario ‘online’ internacional titulado ‘Imaginarios de desarrollo post-extractivista y economías heterodoxas en el Sur Global’, organizado por el Instituto República y Democracia y en el que alertó sobre los peligros que representa el “ecofascismo” que, a su juicio, abandera la ultraderecha.
10 2 0 K 73
10 2 0 K 73
11 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas personas han pasado por la Tierra? Es una pregunta complicada, pero hay una estimación

Calcular la respuesta a la pregunta "¿Cuántas personas han vivido alguna vez en la Tierra?" es muy complicado. En 2022, es probable que el mundo alcance un hito: una población de 8.000 millones. Pero este aumento brutal es un fenómeno nuevo. Durante miles de años, hubo menos personas deambulando por la Tierra de las que vivirían en una ciudad de tamaño medio en la actualidad. Dada una población mundial actual de alrededor de 7.800 millones, la estimación sugiere que los que viven hoy representan casi el 7% del número total.
39 meneos
50 clics

El primer paso para salvar el planeta es ignorar a los economistas (Eng)

El último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas es contundente. El secretario general de la ONU, António Guterres, lo describe como “un atlas del sufrimiento humano y una acusación condenatoria del liderazgo climático fallido”. Si el mundo no puede resolver este problema, habrá mucha culpa para repartir, pero un grupo en particular no debería poder eludirlo: los economistas que han minimizado implacablemente la gravedad del cambio climático y exagerado los costos de la transicion...
9 meneos
148 clics

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder responde a las críticas: "¿Quién se ofende por un elfo negro o latino?"

"Estaba claro que iba a haber críticas, pero debemos preguntarnos de parte de quién. ¿Quién puede sentirse amenazado o disgustado por la idea de que un elfo sea negro, latino o asiático?", se preguntó Mariana Rios Maldonado, estudiante especializada en la obra de Tolkien.
7 meneos
42 clics

¿Cuál es el país con más husos horarios?

Francia es el país con más husos horarios del mundo. La República francesa cuenta con doce franjas horarias, seguida de Estados Unidos y Rusia, con once. Esto se debe a que la Constitución de 1958 reconoce como parte del Estado once poblaciones de ultramar con diferentes estatus jurídicos, concentradas especialmente en el mar Caribe, el océano Índico y el Pacífico. La carta magna también incorpora una parte de la Antártida dentro de su esfera de influencia, así como la isla Clipperton, cerca de México en el Pacífico (...)
37 meneos
118 clics

Científicos advierten de la generalización de las sequías este siglo

Un nuevo compendio de modelos climáticos prevé que la sequía puede volverse más severa y generalizada
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX solicita acciones diplomáticas para garantizar la protección de los cristianos en el mundo

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso ha presentado una Proposición No de Ley en la que se solicitan acciones diplomáticas en el seno de las instituciones internacionales para que se garantice la protección de los cristianos en el mundo, ante el aumento de la persecución que se viene produciendo en ciertos lugares del planeta
39 meneos
51 clics

La riqueza de los diez hombres más ricos del planeta se ha duplicado, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa de la COVID

En España, tan sólo durante el primer año de pandemia, más de un millón de personas pasaron a encontrarse en situación de carencia material severa. Mientras, desde el inicio de la pandemia, los 23 principales milmillonarios españoles han visto crecer su riqueza un 29%. Oxfam Intermón pide más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real
32 7 3 K 111
32 7 3 K 111
13 meneos
84 clics

Los relámpagos en el Ártico aumentaron drásticamente en 2021

Otra señal de que las cosas se están poniendo extrañas. Vaisala, una empresa de control medioambiental que da seguimiento a los relámpagos en todo el mundo, informó que el año pasado se produjeron 7.278 relámpagos al norte de los 80 grados de latitud, casi el doble que en los nueve años anteriores juntos.
6 meneos
27 clics

¿Qué es la ‘petromasculinidad’?

El neologismo petromasculinidad se lo debemos a la profesora de ciencias políticas Cara Daggett y significa más o menos lo que están pensando: la escalada del hombre a lomos de la máquina desde la revolución industrial hasta hoy ha derivado en una serie de movimientos autoritarios en Occidente dirigidos a perpetuar la hegemonía masculina y el dominio patriarcal blanco sobre el planeta a través del consumo de combustibles fósiles.
6 0 11 K -18
6 0 11 K -18
3 meneos
12 clics

¿Qué se puede hacer para frenar el avance de ómicron?

España ha anunciado los primeros casos detectados de ómicron. ¿Qué medidas habría que tomar para detener su expansión? ¿Es siquiera posible? Especialistas en epidemiología y salud pública coinciden en que las limitaciones a los vuelos no son la solución, y en que para reducir la transmisión es urgente ampliar la vacunación, no solo en los países ricos, sino en todo el planeta.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hipocresía: Los líderes mundiales emitieron 1.000 toneladas de CO2 para ir a la COP26

- Los intentos por rebajar la tensión sobre el Clima del Plantea por parte de los gobernantes del mundo entero, es pura palabrería, al menos de modo aparente y a la vista de cuál ha sido su forma de viajar para llegar a la cumbre de Glasgow desde Roma. - El desprecio se produce al no intentar, siquiera, cuidar las formas por parte de los mandatarios del mundo que acudieron a la COP26. - Dejo aquí un artículo que denuncia y examina tan nefasto acontecimiento:
8 meneos
10 clics

EEUU protegerá y restaurará la biodiversidad del planeta

Biden movilizará 9.000 millones de dólares hasta 2030 para salvaguardar los bosques a nivel global y atraer financiación del sector privado para priorizar la conservación y el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales
31 meneos
83 clics

Ex espía saudita califica de "psicópata", "asesino" y "amenaza para el planeta" al príncipe heredero Mohamed bin Salmán

El ex alto cargo de la inteligencia saudita, Saad al Jabri, ha descrito al príncipe heredero de la monarquía, Mohamed bin Salmán, como un "psicópata sin empatía" que pretende matarlo por los secretos que mantiene sobre él y su entorno.
4 meneos
154 clics

La verdad sobre el caso Mola

Es peligroso trasladar la empatía de grupo al ámbito de la ficción, de la que hemos extraído siempre la experiencia contraria: la de que es posible interesarse por alguien que no es de tu familia; que no tiene ni tu edad, ni tu sexo, ni tu piel

menéame