Actualidad y sociedad

encontrados: 896, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
67 clics
El vertido de un barco en el Atlántico inunda una ría gallega con millones de microplásticos

El vertido de un barco en el Atlántico inunda una ría gallega con millones de microplásticos

El vertido de un buque de carga frente a las costas gallega y portuguesa ha hecho saltar todas las alarmas en la ría de Muros e Noia, en la provincia de A Coruña. Se trata de millones de pequeños pellets de plástico que se emplean en buena parte de las industrias. Desde el 13 de diciembre, se han ido depositando en la mayor parte de las playas de esta parte de las Rías Baixas sin que ni el Gobierno del Estado ni la Xunta de Galicia ni los Ayuntamientos hayan activado ningún plan de emergencia.
18 4 1 K 36
18 4 1 K 36
12 meneos
58 clics
¿Quién está contaminando la costa de Muros y Noia con miles de pellets de plástico?

¿Quién está contaminando la costa de Muros y Noia con miles de pellets de plástico?

El BNG de Cedeira ha denunciado hoy que no se está hablando lo suficiente sobre el problema. Los nacionalistas recuerdan que los pellets de plástico son un problema para el ecosistema, porque peces, aves y crustáceos se comen los cachos de plástico al confundirlos a veces con huevos de otras especies. Este insólito suceso ha despertado alarma medioambiental. Noia Limpia indica que la contaminación puede estar vinculada a la pérdida de mercancía de seis contenedores provenientes de Portugal, cerca de Viana do Castelo
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
260 meneos
2279 clics
Retirados 52 sacos con millones de pellets plásticos en playas y rocas desde Espiñeirido al faro de Corrubedo, en Ribeira

Retirados 52 sacos con millones de pellets plásticos en playas y rocas desde Espiñeirido al faro de Corrubedo, en Ribeira

Un operario de Urbaser empezó ayer a quitar cientos de miles de microplásticos que la marea depositó en un tramo de un arenal de dicha parroquia ribeirense
93 167 0 K 430
93 167 0 K 430
17 meneos
33 clics
Éxito de recaudación del impuesto al plástico: supera la cuantía prevista dos meses antes de acabar el año

Éxito de recaudación del impuesto al plástico: supera la cuantía prevista dos meses antes de acabar el año

El tributo entró en vigor en enero y ya lleva recaudado casi 500 millones de euros. Grava con 45 céntimos de euro cada kilo de plástico de un solo uso, con lo que no impacta en el consumidor
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
20 meneos
47 clics
Decenas de organizaciones piden a la Comisión Europea la eliminación progresiva del PVC antes del 2030

Decenas de organizaciones piden a la Comisión Europea la eliminación progresiva del PVC antes del 2030

67 organizaciones no gubernamentales, encabezadas por el European Environmental Bureau, han pedido a la Comisión Europea la eliminación progresiva del PVC antes de 2030, por ser un "plástico nocivo" con consecuencias perjudiciales sobre la salud y el medio ambiente. | "un aspecto preocupante del PVC es que un porcentaje muy notable de su peso pueden ser aditivos como los ftalatos, sustancias que no están químicamente unidas a la estructura del plástico y que, por ello, se van liberando poco a poco.Esto hace que puedan ser inhalados (...) "
16 4 0 K 54
16 4 0 K 54
619 meneos
712 clics
La presión de la industria consigue que la Comisión Europea no prohíba los envoltorios de plástico en la fruta

La presión de la industria consigue que la Comisión Europea no prohíba los envoltorios de plástico en la fruta

La presión de la industria ha conseguido que la Comisión Europea elimine las propuestas que había planteado para reducir los residuos de envoltorios y plásticos de un solo uso. Greenpeace España asegura a Público que la creciente producción y uso de los plásticos contamina los mares y perjudica la salud de los ecosistemas acuáticos.
232 387 0 K 377
232 387 0 K 377
14 meneos
49 clics

OCU, junto a BEUC, denuncia a los principales envasadores de botellas de agua por greenwashing

Las organizaciones miembro de BEUC han elaborado un estudio ante las alegaciones sostenibles de circularidad de las botellas de agua de plástico.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
21 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Danone elimina la etiqueta de las botellas de Actimel para reducir 115.000 kilos de plástico al año

Danone elimina la etiqueta de las botellas de Actimel para reducir 115.000 kilos de plástico al año

Danone ha eliminado las etiquetas de la gama para adultos de sus botellas Actimel en España y Portugal
18 meneos
32 clics

Inician acción legal por contaminación de plástico dirigida a empresas de Tarragona

Aunque la presencia de pellets de plástico en el medio ambiente se ha registrado desde hace décadas, ha sido en los últimos cinco años, gracias al incansable trabajo de diversas entidades, que se ha revelado la gravedad del problema de contaminación por microplásticos en Tarragona. Las organizaciones ecologistas Good Karma Projects y Surfrider Foundation, respaldadas por el equipo jurídico de INSTA, han decidido dar un paso más y solicitar el inicio de un procedimiento legal para exigir responsabilidad medioambiental a determinadas empresas.
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
3 meneos
7 clics

Lego ha dejado de hacer juguetes con plásticos reciclados. Su justificación: eran aún más contaminantes

Lego intentó fabricar sus famosos bloques con tereftalato de polietileno reciclado, pero ha acabado reconociendo que no sirve para reducir las emisiones.
2 1 2 K 0
2 1 2 K 0
2 meneos
6 clics

Lego abandona sus esfuerzos por producir bloques sin petróleo

El fabricante danés de juguetes Lego abandonó su intento de eliminar los plásticos derivados del petróleo de sus bloques tras descubrir que su nuevo material provocaba mayores emisiones de carbono
2 0 7 K -31
2 0 7 K -31
12 meneos
51 clics
Lego admite que las piezas hechas con botellas de plástico reciclado contaminan más

Lego admite que las piezas hechas con botellas de plástico reciclado contaminan más

Después de tres años, la compañía danesa admite que las piezas sin petróleo no son viables. El tratamiento químico al cual sometían estas botellas provocaba más contaminación que utilizar directamente el plástico a través del petróleo tratado. Además, el resultado final era menor al esperado porque la calidad de las piezas era muy baja y se rompían con facilidad.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
5 meneos
53 clics

Botero, ¡ay, un buen colombiano!

El pintor fue un fenómeno de la plástica del que sentirse orgulloso, pero también un ejemplo de las contradicciones del mercado del arte.
9 meneos
65 clics

Índice de fabricantes de residuos de plástico [en]

Hay más residuos de plástico de un solo uso que nunca (139 millones de toneladas en 2021). A pesar de la creciente concienciación de los consumidores, la atención de las empresas y la regulación, en 2021 se generaron 6 millones de toneladas métricas adicionales de residuos en comparación con 2019. Mientras tanto, la lista de las 20 principales empresas petroquímicas que producen polímeros vírgenes destinados al plástico de un solo uso se mantiene efectivamente sin cambios.
13 meneos
472 clics
La polémica por el nuevo tapón de Central Lechera Asturiana

La polémica por el nuevo tapón de Central Lechera Asturiana

Los consumidores se quejan en las redes sociales de la tapa, que no se puede desprender del cuerpo del envase.
10 3 20 K -31
10 3 20 K -31
25 meneos
36 clics
La producción de plástico se dispara en todo el mundo y da oxígeno a la industria de los combustibles fósiles

La producción de plástico se dispara en todo el mundo y da oxígeno a la industria de los combustibles fósiles

En Bélgica se construye la mayor planta petroquímica europea en 30 años, destinada a la producción de la materia prima del plástico: es parte de un nuevo 'boom' global que tiene detrás a los gigantes de la industria del gas y el petróleo. (...) La imagen vía satélite del lugar donde este gigante pondrá sus cimientos no es paradisiaca. Está a orillas del río Scheldt en lo que es ya un complejo industrial junto al puerto de la ciudad belga de Amberes. Empresas como 3M o la petrolera Total Energies ya lo han contaminado en el pasado...
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
4 meneos
26 clics
Sabíamos que las pajitas de papel eran desagradables. Ahora también sabemos que son tóxicas

Sabíamos que las pajitas de papel eran desagradables. Ahora también sabemos que son tóxicas

Tras analizar 39 marcas de pajitas de varios materiales como plástico, papel, vidrio, acero inoxidable o bambú, se detectó que las pajitas de papel eran las que más contenían sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas. Más conocidas como PFAS, son sustancias sintéticas que se consideran nocivas tanto para los humanos como para los animales y el medio ambiente.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
355 meneos
1862 clics
Encuentra un coletero de plástico dentro de una lubina del Parque Natural de Cabo de Gata: "Es de vergüenza"

Encuentra un coletero de plástico dentro de una lubina del Parque Natural de Cabo de Gata: "Es de vergüenza"  

La fauna marina es una de las grandes perjudicadas de los plásticos y residuos que invaden nuestras playas y mares. Para muestra un botón, o mejor dicho, un coletero. El que tenía en su estómago una lubina pescada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería. Fue un pescador artesanal el que extrajo la lubina, hace unos días, y extrañado por la malformación que presentaba decidió abrirla. “Le veía algo raro y se quedó asombrado con lo que encontró”, nos cuenta el buceador.
154 201 0 K 375
154 201 0 K 375
18 meneos
16 clics
Descubren microplásticos incrustados en tejidos de ballenas y delfines

Descubren microplásticos incrustados en tejidos de ballenas y delfines

Se han convertido en una amenaza invisible para los mamíferos marinos, afectados por los residuos que llegan al océano a través de las aguas residuales, los ríos o el viento. Los científicos han descubierto microplásticos incrustados en los tejidos de 32 mamíferos marinos de 12 especies diferentes que incluían ballenas y delfines de Alaska, California y Carolina del Norte. Los tipos de plástico más frecuentes son los que se usan para fabricar bolsas, botellas, envoltorios o ropa sintética.
16 2 1 K 66
16 2 1 K 66
19 meneos
115 clics

La farsa de los vasos reciclables en festivales: ¿un negocio a costa del medioambiente?

El verano está plagado de festivales de música y macroeventos cuyo impacto medioambiental daría para una tesis doctoral. Una de las grandes farsas de estos eventos con su supuesto compromiso con la sostenibilidad tiene que ver con la venta de vasos reutilizables para, en teoría, reducir el impacto de los plásticos. La realidad: ni son reutilizados ni acaban con el problema.
15 meneos
16 clics

Consumo de plásticos en Australia iguala emisiones de coches

El consumo anual de plásticos en Australia -el país que genera más residuos de plásticos de un solo uso per cápita después de Singapur- equivale a las emisiones de gases de efecto invernadero de 5,7 millones de coches, según un informe publicado este lunes (10.07.2023). "No podemos confiar únicamente en el reciclaje para salir de este lío; tenemos que reducir drásticamente nuestro uso de plástico y dejar de utilizar plástico virgen fabricado a partir de combustibles fósiles", remarcó Kate Noble, una de las representante de WWF- Australia.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
22 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco datos para desmontar la teoría de Feijóo sobre el impuesto al plástico y los kilos de naranjas a 12 céntimos

El precio del kilo de naranjas oscila entre 1,32 y 3,05 euros en un hipermercado. De ahí que sea bastante complicado que alguien llegue a pagar más por una bolsa de plástico que por el kilo de naranjas. Ni tan siquiera los agricultores reciben ese dinero a cambio del kilo de naranjas: "En origen tampoco. A los agricultores les pagan por ellas entre 0,17 y 0,54€"
68 meneos
80 clics

No, señor Núñez Feijóo , el impuesto al plástico no ha provocado que el kilo de naranjas sea más caro que una bolsa

Se lo explico con 5 datos: 1. En un hipermercado, el kilo de naranjas no se vende por 0,12€. Su precio oscila entre 1,32 y 3,05€. 2. En origen tampoco. A los agricultores les pagan por ellas entre 0,17 y 0,54€. 3. El impuesto al plástico no supone 0,15€ por bolsa, sino 0,45€ por kilo de plástico. 4. En las tiendas no nos prohíben llevar nuestra propia bolsa reutilizable. 5. La producción e incineración de plásticos contribuye en gran medida al cambio climático. Por eso era urgente aprobar el impuesto que la penalice y fomente su reducción
56 12 4 K 17
56 12 4 K 17
6 meneos
18 clics

Ciencia y surf unidos para limpiar de microplásticos las costas españolas

El proyecto Surfing For Science une a deportistas voluntarios que recogen muestras en el mar con científicos que las analizan en sus laboratorios
43 meneos
43 clics

Muere uno de los linces reintroducidos en Lorca por intoxicación tras la ingesta de plásticos

Una intoxicación por ingesta de unos 150 gramos de plásticos fue la causa de la muerte del lince Tiko en Lorca el pasado 8 de junio, según su necropsia, hecho publica por el Gobierno de Murcia, que indica que a eso se sumó una peritonitis asociada a una úlcera gástrica perforada. Tiko era uno de los ocho linces reintroducidos en el medio natural en Lorca dentro de un proyecto europeo para la recuperación de la especie y murió unas semanas después de salir del recinto de aclimatación y hacer vida silvestre.
35 8 0 K 93
35 8 0 K 93

menéame