Actualidad y sociedad

encontrados: 7159, tiempo total: 0.028 segundos rss2
10 meneos
75 clics

Una CUP sin Miedo

Vuelve a agitarse la situación política en Catalunya. Tras las arduas negociaciones que se dieron entre Junts pel Sí y la CUP durante la investidura del president, los presupuestos se han convertido en el nuevo nicho de confrontación entre ambas formaciones. Definitivamente, la CUP ha decidido mantener la enmienda a la totalidad por lo que…
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP presentan al Parlament el proyecto de ley de Seguridad Social catalana (CAT)

Es el proyecto de la primera ley de desconexión de la Seguridad Social, con la creación de la Agència de Protecció Social.
9 meneos
20 clics

Miembros de la CUP reciben a Arnaldo Otegi en el Parlament

El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, ha sido recibido este miércoles en el Parlament por miembros de la CUP encabezados por la diputada Anna Gabriel. A las 12.20 ha bajado de una furgoneta en la que viajaba el exdiputado de la CUP en la cámara David Fernández y una delegación de Sortu, entre los cuales su portavoz, Pernando Barrena, y el secretario general de EA y parlamentario de EH Bildu Pello Urizar.
7 2 9 K -28
7 2 9 K -28
15 meneos
47 clics

Junts pel Sí ya ha perdido 55 votaciones en el Parlament (CAT)

La coalición ha votado dividida en seis ocasiones.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
43 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Forcadell: 400 euros al día por presidir el Parlamento de Cataluña

Carme Forcadell, presidenta del Parlament de Catalunya desde el pasado mes de octubre, se ha convertido en una de las políticas mejor pagadas de España
36 7 14 K 43
36 7 14 K 43
35 meneos
41 clics

El Parlament rechaza una proposición de CSQP para derogar la rebaja fiscal a los casinos [CAT]

Sólo la CUP y CSQP votan a favor de la propuesta que ha sido rechazada con los votos de JxSí,PP,PSC y C's.
12 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Yo no soy español!" Debate crispado sobre sentimientos en el Parlament (CAT)

Andrea Levy y Lluís Llach discuten sobre sus identidades.
27 meneos
28 clics

El TSJC no ve delito en la resolución independentista al no llamar a la violencia

El TSJC no ve delito en la resolución independentista al no llamar a la violencia El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado sendas querellas de Manos Limpias y UPyD contra los promotores de la resolución independentista aprobada por el Parlament el 9 de noviembre porque "no incluye una proposición a los ciudadanos para que se alcen públicamente y violentamente".
22 5 0 K 111
22 5 0 K 111
43 meneos
45 clics

El Ajuntament de Barcelona reclama el indulto de los condenados de Aturem el Parlament

Los 8 condenados a tres años de prisión por hechos de 'Aturem el Parlament', la manifestación que rodeó el Parlament catalán en junio de 2011 para protestar contra los recortes sociales, tienen desde este viernes un nuevo aliado: el Ajuntament de Barcelona. El consistorio de la capital catalana ha aprobado, gracias a los votos favorables de Bcomú, ERC y la CUP y la abstención del PSC, una declaración que reclama el indulto de los condenados que así lo piden.
36 7 2 K 104
36 7 2 K 104
4 meneos
15 clics

Artur Mas renuncia a la acta de diputado (CAT)

Lo comunica en un tuit el Govern
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
7 meneos
61 clics
6 1 4 K 22
6 1 4 K 22
280 meneos
4699 clics
Exclusiva: El texto del acuerdo parlamentario entre Junts pel Sí y la CUP [CAT]

Exclusiva: El texto del acuerdo parlamentario entre Junts pel Sí y la CUP [CAT]

Texto con los puntos a seguir sobre el acuerdo entre las dos formaciones que permitirán investir al futuro President de la Generalitat este domingo
118 162 2 K 440
118 162 2 K 440
101 meneos
160 clics

El Parlament rechaza un nuevo pleno de investidura tras el 'no' de la CUP

La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament han rehusado este lunes convocar un nuevo pleno de investidura antes de que el sábado expire el plazo para...
84 17 4 K 131
84 17 4 K 131
19 meneos
50 clics

El Gobierno quiere que la suspensión del TC se notifique con "apercibimiento" a un total de 21 cargos

En concreto, en el escrito que el Gobierno presentó este lunes ante el Consejo de Estado para su informe preceptivo ya pedía que el TC notifique a esas personas concretas -se las cita por nombre, apellido y cargo-, que dicha notificación se haga "bajo apercibimiento expreso de suspensión de sus funciones" -lo que de incumplirse daría lugar a acciones penales-, y que se añada la prohibición también expresa de que el Parlament emprenda iniciativas legislativas que pretendan dar cumplimiento a la resolución.
5 meneos
42 clics

Diputado Catalunya Sí que es Pot no quiso votar contra la moción de Independencia de JxSí y CUP

Joan Giner, el diputado de Catalunya Sí que es Pot que no quiere votar contra la moción de JxSí y la CUP
4 1 11 K -103
4 1 11 K -103
5 meneos
15 clics

Junts pel Sí y la CUP amplían la propuesta de resolución con el objetivo de blindar derechos sociales[cat]

Los dos grupos independentistas amplían la propuesta de resolución con el objetivo de blindar derechos sociales en materia de vivienda, sanidad, pobreza energética, educación, libertades públicas y refugiados Antonio Baños asegura que el entendimiento no tiene nada que ver con la investidura el mismo día que Josep Rull ha propuesto que dos diputados "cupaires" apoyaran a Artur Mas
4 1 8 K -81
4 1 8 K -81
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera ofrece a Rajoy sus 25 diputados en el Parlament para frenar el secesionismo

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, recibirá mañana en el Palacio de la Moncloa al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para abordar la situación en Cataluña, según han informado a Vozpópuli fuentes de este partido. El líder de Ciudadanos ofrecerá al presidente del Gobierno el apoyo de los 25 diputados que la formación naranja tiene en el Parlament para presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional frente a la propuesta de Junts pel Sí y la CUP de "iniciar solemnemente el inicio de la creación del Estado catalán".
10 3 6 K 47
10 3 6 K 47
3 meneos
15 clics

Junts Pel Si y la CUP registran en el Parlament la declaración de soberanía  

Las fuerzas independentistas catalanas presentan en el Parlament la resolución para el inicio de la creación de un "estado catalán independiente en forma de república", reiterando que el proceso "no estará supeditado a las decisiones de las instituciones del estado español".
2 1 2 K -9
2 1 2 K -9
53 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despedida de David Fernández (CUP) como diputado (CAT)

"Interpelamos (a los diputados del Parlament de Catalunya) para que vayan por el camino del bien, porque por el camino del mal hay un atasco de la hostia. (...) Cuiden a los otros, cuídense y cuidémosnos. Salud, suerte y mucha justicia"
44 9 18 K 73
44 9 18 K 73
10 meneos
10 clics

La ILP para una nueva ley de educación lleva 95.000 firmas al Parlament

La propuesta, que aboga por una educación laica, pública, popular, democrática inclusiva, coeducadora y en catalán, fue lanzada por la Assemblea Groga como medida para revertir los recortes y las privatizaciones en la educación pública.
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament de Catalunya vota a favor del cierre de los CIE [CAT]

Tarde histórica a la cámara legislativa catalana. Todos los grupos parlamentarios, con la excepción de Ciutadans y el Partido Popular, han apoyado las conclusiones del Grupo de Trabajo por la Revisión del Modelo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), circunscrito a la Comisión de Derechos Humanos y Justicia del Parlament de Catalunya. Después de cinco sesiones de este grupo de trabajo, la comisión ha votado las conclusiones presentadas por cada grupo parlamentario. Traducción en #1
34 7 13 K 119
34 7 13 K 119
35 meneos
39 clics

La Fiscalía pide que los condenados por el cerco al Parlament ingresen de inmediato en prisión

Compara a los indignados con traficantes y ladrones y rechaza que se aplace su entrada en la cárcel hasta que el Gobierno decida sobre el indulto. La fiscal Sandoval dice que privar a los catalanes de que sus diputados les representaran el 15-J es "especialmente reprobable". La Audiencia Nacional absolvió a todos los imputados, pero el Tribunal Supremo revocó la sentencia y condenó a 8 de ellos a 3 años
15 meneos
13 clics

Asaltantes al Parlament atacaron valores superiores de la democracia, dice el Supremo

El Supremo recuerda que los responsables del asedio al Parlament de Cataluña atacaron "los valores superiores del orden democrático", en un auto en el que rechaza el incidente de nulidad que los condenados por aquellos hechos han presentado como paso previo a pedir el amparo del Tribunal Constitucional. La Audiencia Nacional absolvió en primera instancia a los 19 "indignados" acusados del cerco al Parlament ocurrido el 15 de junio de 2011, pero posteriormente el Tribunal Supremo estimó parcialmente los recursos presentados por la Fiscalía ...
12 3 0 K 140
12 3 0 K 140
30 meneos
52 clics

La ILP Educación entra en el Parlamento por la puerta grande

Los promotores recogen 95.000 firmas, el doble de las necesarias. Piden la gratuidad y el acceso universal a la enseñanza, desde la guardería hasta la universidad; la eliminación de los conciertos y la plena democracia en los centros. "Si o Una veintena de representantes de las 159 asociaciones han llevado las firmas en 11 cajas hasta el Idescat.
25 5 1 K 92
25 5 1 K 92
23 meneos
40 clics

Prisión en diez días para los indignados del Parlament  

La audiencia nacional da diez días a los indignados del Parlament para su ingreso en prisión...
19 4 2 K 59
19 4 2 K 59
38 meneos
76 clics
Derecho a reparar: reparaciones más fáciles y atractivas para los consumidores

Derecho a reparar: reparaciones más fáciles y atractivas para los consumidores

Con 584 votos a favor, 3 en contra y 14 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó el martes reforzar el «derecho a reparar» de los consumidores. Las medidas aclaran las obligaciones de los fabricantes de reparar los bienes y anima a los consumidores a prolongar el ciclo de vida de los productos mediante la reparación.
31 7 0 K 127
31 7 0 K 127
20 meneos
27 clics

Alemania detiene a un empleado de un eurodiputado ultraderechista por espiar para China

Las autoridades alemanas han detenido a un hombre que trabajaba para un eurodiputado del partido Alternativa para Alemania (AfD) por espiar presuntamente para China.
16 4 1 K 78
16 4 1 K 78
10 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce a los nuevos diputados del Parlamento vasco

Reparto de escaños en tiempo real. Todos los diputados del Parlamento Vasco para la nueva legislatura de las elecciones vascas 2024. Toda la información en El Correo
4 meneos
10 clics

Puigdemont acusa a Illa de querer convertir Catalunya en el "flotador del PSOE"

A escasos seis días para que empiece oficialmente la campaña electoral, el expresident y candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha quiero hacer una demostración del músculo territorial de Junts citando a alcaldes y concejales de la formación en el municipio de Amélie-les-Bains-Palalda, a pocos quilómetros de la frontera. En un nuevo mitin "sin pantalla", tal y como Puigdemont ha querido reivindicar nada más empezar su discurso, el partido ha vuelto a plantear los comicios como un duelo entre él y el candidato del PSC, Salvador Illa.
755 meneos
805 clics

Retiran de una exposición en el Parlamento Europeo fotografías sobre el genocidio en Gaza y el Sáhara Occidental, pero mantienen las del conflicto en Ucrania

Cabe señalar que por presiones de ciertas partes han sido retiradas todas las fotografías del conflicto en Gaza y algunas sobre el conflicto saharaui, hecho que ha merecido la protesta de los organizadores y de los cuatro fotógrafos de la exposición entre ellos el saharaui Aby Athman, asi como de las delegaciones de Palestina y Saharaui cuyas declaraciones han sido recogidas por los medios de comunicación.
285 470 2 K 494
285 470 2 K 494
19 meneos
22 clics
Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Según cifras del presidente de Òmnium Cultural, "la situación del catalán es crítica". "En 15 años, el uso del catalán en la sanidad ha caído del 46% al 36%", ha asegurado. El oncólogo hepático del Clínic Josep Maria Llovet, vicepresidente de la Associació Metges-Salut pel Català, ha asegurado que "solo el 30% del acto médico de Catalunya se realiza en catalán" y que "el 70% de las altas médicas se hacen en castellano".
5 meneos
24 clics

Irídia reporta 57 casos de violencia institucional en Catalunya en 2023

Irídia – Centro de Defensa de Derechos Humanos ha presentado su informe sobre violencia institucional en Catalunya en 2023.
1 meneos
2 clics

Cataluña limita el consumo de agua a los turistas por la sequía

La Generalitat limita el consumo del agua a los turistas como medida contra la sequía. El Gobierno presidido por Pere Aragonès ha aprobado hoy un decreto que modifica el Plan especial de sequía con esta medida, además de otras que afectan a las piscinas, las desalinizadoras privadas y el régimen sancionador por el incumplimiento de las actuales restricciones.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
56 meneos
144 clics
Catalunya impone por primera vez limitaciones en el consumo de agua al turismo

Catalunya impone por primera vez limitaciones en el consumo de agua al turismo

La Generalitat ha aprobado este martes un decreto ley de medidas urgentes para la sequía, entre las que destaca la imposición, por primera vez, de limitaciones en el consumo de agua para establecimientos de alojamiento turístico equivalentes al consumo doméstico de los ciudadanos catalanes. Así, el límite se establece en 115 litros por plaza turística en situación de excepcionalidad; 100 litros en emergencia y 90 litros en emergencia II.
46 10 1 K 33
46 10 1 K 33
25 meneos
29 clics
El Parlamento alemán aprueba la ley de autodeterminación de género

El Parlamento alemán aprueba la ley de autodeterminación de género

La ley actual, de 1980, establece que las personas transexuales, intersexuales o no binarias precisan de informes psiquiátricos y del permiso de un juez para modificar su nombre en el registro. A partir de noviembre, bastará con un procedimiento meramente administrativo. La medida ha salido adelante con 374 votos a favor y 251 en contra, entre ellos los del bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
6 meneos
20 clics

Girona cierra grifos de piscinas y jardines privados de más de 300 m2

El Ayuntamiento de Girona cerrará a partir de esta semana las acometidas independientes que suministran agua potable a las piscinas privadas y al riego de jardines de más de 300 m2 frente al escenario de sequía que vive Catalunya.
15 meneos
47 clics

Carmen Domingo: “La izquierda que cancela favorece los intereses de la derecha y de la derecha más a la derecha”

¿La Cultura de la Cancelación es una herramienta que favorece los intereses de la derecha y la extrema derecha a la hora de conseguir la hegemonía política y social? ¿El desprestigio de los colectivos etiquetados con el anglicismo woke tiene que ver con la pérdida de poder de las opciones políticas de izquierdas en muchos lugares del mundo? Son dos de las muchas cuestiones que se plantea la filóloga y escritora feminista en su libro Cancelado. El nuevo Macartismo (Círculo de Tiza), una aproximación exhaustiva a las cancelaciones.
12 3 3 K 117
12 3 3 K 117
3 meneos
7 clics

Puigdemont asegura que abandonará el Parlament si no logra ser president

El expresident de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones, Carles Puigdemont, ha asegurado este jueves que abandonará el Parlament si no consigue ser president. “No me veo en absoluto como presidente de la oposición”, ha expresado en una entrevista en Rac1, la primera que concede desde el pasado verano.
3 0 7 K -48
3 0 7 K -48
30 meneos
32 clics
El Constitucional admite el recurso del Gobierno y suspende la iniciativa de independencia del Parlament de Cataluña

El Constitucional admite el recurso del Gobierno y suspende la iniciativa de independencia del Parlament de Cataluña

El Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite por unanimidad el recurso que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez contra la iniciativa del Parlament que pide declarar la independencia de Cataluña, lo que supone la suspensión cautelar de la medida. Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el tribunal ha adoptado esta decisión tras casi hora y media de intenso debate. Según han precisado, aunque la medida se ha acordado por unanimidad, ha habido discrepancias sobre las razones para admitir el recurso.
25 5 1 K 140
25 5 1 K 140
13 meneos
73 clics

Historia de la UE con acento español: el Parlamento ratifica la reforma eléctrica

El Pleno vota este jueves el pacto alcanzado en trílogos en diciembre bajo la Presidencia española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
11 meneos
235 clics

Las obras que tendrás que realizar en tu vivienda para cumplir las nuevas normas

Ha sido el pleno del Parlamento Europeo el que ha aprobado por amplia mayoría imponer a partir de 2030 el objetivo de cero emisiones a todos los edificios de nueva construcción, un reto de neutralidad en emisiones que se exigirá al conjunto del parque inmobiliario en 2050. La medida también da el golpe de gracia a las subvenciones a la instalación de calderas de gas y gasóleo y obliga a España y al resto de los Estados miembros a diseñar un ambicioso plan de rehabilitación.
8 meneos
127 clics
Miles de parejas de hecho podrían perder sus derechos en Catalunya

Miles de parejas de hecho podrían perder sus derechos en Catalunya

Miles de parejas de hecho en Catalunya con dos años de convivencia o hijos en común, pero que no han formalizado su relación ante notario o en el ayuntamiento podrían perder sus derechos y quedar desprotegidas si el Tribunal Constitucional tumba parte de la norma catalana. Un litigio que está en estos momentos en los juzgados y que afecta a una pareja que no había formalizado sus cinco años de convivencia podría desencadenar el pronunciamiento de inconstituicionalidad
8 meneos
27 clics

Más de 20.000 menores medicados en Catalunya por trastornos mentales

Recientemente se han cumplido cuatro años de la declaración del estado de emergencia por la pandemia de covid, origen del confinamiento, catalizador del incremento de los problemas de salud mental entre niños y adolescentes, según los especialistas. La cifra de menores de 18 años que toman psicofármacos en Catalunya creció de 10.000 en el 2019 a 12.000 en el 2021 y a los 21.000 el año siguiente
35 meneos
34 clics
El Gobierno llevará a la ONU la derogación de leyes de memoria

El Gobierno llevará a la ONU la derogación de leyes de memoria

El Gobierno de Pedro Sánchez llevará a las Naciones Unidas, al Parlamento europeo y el Consejo de Europa su ofensiva contra gobiernos autonómicos de PP y Vox por la derogación de la ley de memoria democrática en Aragón y las llamadas leyes de concordia presentadas en la Comunidad Valenciana y Castilla y León.
31 4 0 K 20
31 4 0 K 20
11 meneos
21 clics
Los municipios piden que se puedan rellenar las piscinas públicas para abrirlas este verano

Los municipios piden que se puedan rellenar las piscinas públicas para abrirlas este verano

Los ayuntamientos agrupados en la Federació de Municipis de Catalunya (FMC) han intensificado su demanda en favor de que las piscinas municipales puedan abrir este verano, circunstancia que la normativa actual veta en la práctica debido a la emergencia por sequía. Concretamente, el plan especial de sequía prohíbe llenar y rellenar piscinas públicas y privadas, con la excepción de las instalaciones deportivas federadas. Si no cambiara la normativa podría resultar muy complicado el uso de las piscinas municipales.
36 meneos
38 clics
Expulsan del parlamento israelí a las familias de los rehenes secuestrados por Hamás -- El País (canal en youtube)

Expulsan del parlamento israelí a las familias de los rehenes secuestrados por Hamás -- El País (canal en youtube)  

Un grupo de ciudadanos israelíes, instando a su gobierno a intensificar los esfuerzos para asegurar la liberación de los rehenes de Hamás en la Franja de Gaza, llevó a cabo una protesta en el Parlamento, durante la cual algunos manifestantes pintaron con el color amarillo de su campaña el cristal que separa la tribuna de visitantes del pleno. Bajo el lema "¡Ahora! ¡Ahora!", los manifestantes expresaron sus demandas a los legisladores, mientras los ujieres los retiraban a empujones, dejando rastros de pintura en el cristal.
31 5 0 K 24
31 5 0 K 24
9 meneos
21 clics
Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones catalanas del 12M como Comuns Sumar

Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones catalanas del 12M como Comuns Sumar

Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones del 12M como Comuns Sumar, con Jéssica Albiach como cabeza de cartel, con lo que no repetirá la marca En Comú Podem después de que Podem Catalunya haya decidido no presentarse a los comicios. Según han desvelado este viernes los comunes en un comunicado, el nombre elegido de la formación será Comuns Sumar, ya que tanto la formación de Ada Colau como la de Yolanda Díaz son "dos espacios hermanos" que unen fuerzas "desde la diversidad" para ofrecer a los votantes "una plataforma política más amplia y
10 meneos
18 clics
Aragonès replica a Puigdemont: “Se rinde quien abandona el Govern a media legislatura y vota contra los presupuestos”

Aragonès replica a Puigdemont: “Se rinde quien abandona el Govern a media legislatura y vota contra los presupuestos”

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha replicado este miércoles las últimas declaraciones de Carles Puigdemont quien sin citar a los republicanos les acusó de rendirse ante el Ejecutivo central. “Quien se rinde es quien abandona el Govern a media legislatura y vota en contra de los presupuestos”, ha contestado el cabeza de lista de ERC. Aragonès ha señalado directamente a Junts por haberse “rendido cuando Catalunya necesitaba que todo el mundo diera la cara”, y ha defendido que él nunca abandona posiciones.
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno recurre ante el Constitucional la iniciativa de independencia que tramita el Parlament

El Gobierno recurre ante el Constitucional la iniciativa de independencia que tramita el Parlament

El Gobierno ha decidido este martes recurrir ante el Tribunal Constitucional la iniciativa legislativa popular (ILP) que el Parlament admitió a trámite el pasado 20 de febrero para declarar la independencia de Cataluña. Según ha explicado el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta decisión paraliza "de manera inmediata" la tramitación de esta iniciativa al ser el Gobierno el que presenta el recurso de inconstitucionalidad.
3 meneos
15 clics
El Gobierno se encomienda a una salida airosa del ciclo electoral para reconducir el rumbo de la legislatura

El Gobierno se encomienda a una salida airosa del ciclo electoral para reconducir el rumbo de la legislatura

Los socialistas confían en que las buenas expectativas para Euskadi y Catalunya reviertan la situación política y relativizan el impacto de la candidatura de Puigdemont.

menéame