Actualidad y sociedad

encontrados: 195, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
19 clics

El español que se puso la vacuna de Oxford da positivo y explica qué quiere decir eso

"La vacuna no impide que el virus entre en mi cuerpo, lo que hace es que en cuanto entre en el pulmón yo ya tenga mi ejército preparado para atacarle”.Tengo un poco de miedo, no te voy a engañar porque no sé si me han puesto el placebo o la vacuna. Si es la vacuna estoy convencido de que esta es la razón por la que la fiebre no me ha subido y no tengo ningún síntoma”, sentencia. Hasta que no acabe el estudio el próximo verano no lo sabrá, tal y como le dijeron, aunque confía en conocerlo antes.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
88 meneos
839 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'cobaya' española de la vacuna de Oxford, positivo en Covid-19

Joan Pons, el enfermero español que es voluntario en los ensayos clínicos de fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 de la Universidad de Oxford, ha dado positivo en coronavirus, según él mismo ha aunciando en su perfil de Twitter. Se encuentra bien y no sabe si ha recibido la vacuna o un placebo.
59 29 18 K 37
59 29 18 K 37
6 meneos
35 clics

Nuevo revés en la vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca: otro voluntario sufre un trastorno neurológico

AstraZeneca, la farmacéutica detrás de la fabricación de una de las vacunas más avanzadas en colaboración con Oxford, ha sufrido otro revés tras otro de los voluntarios desarrollar 'síntomas neurológicos sin explicación'. Concretamente, este nuevo caso entre los voluntarios ocurrió a principios de este mes
5 1 15 K -93
5 1 15 K -93
28 meneos
68 clics

Oxford dice que efectos adversos en ensayos de AstraZeneca no estarían relacionados a vacuna COVID-19

Las revisiones de seguridad comenzaron cuando voluntarios de la candidata a vacuna, llamada AZD1222 o ChAdOx1 nCoV-19, desarrollaron síntomas neurológicos inexplicables que incluyeron debilidad de las extremidades o cambios en la sensibilidad."Después de una revisión independiente, se consideró poco probable que estas enfermedades estuvieran asociadas con la vacuna o no hay pruebas suficientes para decir con certeza que las enfermedades estaban relacionadas con la vacuna",según el documento.Los ensayos de la vacuna se reanudaron en Gran Bretaña
323 meneos
1335 clics
Un investigador de la vacuna de Oxford dice que los resultados no estarán hasta finales de 2021

Un investigador de la vacuna de Oxford dice que los resultados no estarán hasta finales de 2021

Carlos Estévez, investigador adjunto de la vacuna de Oxford: "Creo que ha habido gente en distintos ámbitos que se ha precipitado un poco quizá a la hora de garantizar que se va a administrar la vacuna a finales de año cuando los resultados definitivos del estudio van a estar disponibles al menos en Reino Unido, a finales del verano del año que viene."
140 183 3 K 342
140 183 3 K 342
1 meneos
2 clics

La eficacia y la seguridad de la vacuna de Oxford no se conocerá hasta finales de 2021

El investigador adjunto de la vacuna de Oxford, Carlos Estévez, ha afirmado que los resultados de ensayo clínico que avalen la seguridad y eficacia de la vacuna contra la COVID-19 no estarán hasta "finales de 2021"...
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
5 meneos
27 clics

Oxford reanuda los ensayos y relanza el plan de Illa: habrá 3 millones de vacunas en diciembre

AstraZeneca, la compañía farmacéutica que la desarrolla, anunció el pasado miércoles que paralizaba temporalmente las pruebas después de encontrar una reacción adversa en un voluntario.
4 1 9 K -51
4 1 9 K -51
2 meneos
9 clics

Oxford y AstraZeneca retoman el ensayo de su vacuna contra el coronavirus

La Universidad de Oxford ha anunciado este sábado que retoma los ensayos clínicos de su vacuna AZD1222 contra el coronavirus que ha desarrollado junto a la farmacéutica AstraZeneca, tras frenarlos el pasado miércoles debido a la aparición de un efecto secundario nocivo en uno de los participantes.
1 1 14 K -126
1 1 14 K -126
1 meneos
2 clics

La Universidad de Oxford sigue adelante y anuncia la reanudación de los ensayos de su vacuna contra el Covid-19

La Universidad inglesa de Oxford ha informado este sábado de que reanudará los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19, tras ser recientemente interrumpidos después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
310 meneos
2276 clics
Oxford reanuda los ensayos de su vacuna contra la COVID-19

Oxford reanuda los ensayos de su vacuna contra la COVID-19

La Universidad inglesa de Oxford informó este sábado de que reanudará los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19, tras ser recientemente interrumpidos después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa...
165 145 1 K 316
165 145 1 K 316
6 meneos
17 clics

El Gobierno fue "demasiado optimista" con la fecha de la vacuna

La interrupción de la vacuna de Oxford ha generado desilusión pero no es una mala noticia: puede que los ensayos sigan después de la investigación, el parón muestra que el proceso está haciéndose con seguridad y hay más alternativas de vacunas. Pero tampoco quieren transmitir pesimismo: las interrupciones de los ensayos de las vacunas son habituales, aunque no hay muchas posibilidades de que se comience a vacunar antes de que llegue el próximo año.
9 meneos
43 clics

La suspensión de los ensayos de la vacuna de la Universidad de Oxford retrasará su llegada a España a 2021

El creciente optimismo sobre una pronta llegada de la vacuna que ponga fin a la pandemia de la Covid-19 que reinaba en las últimas semanas se ha venido abajo este miércoles.
2 meneos
17 clics

AstraZeneca detiene el ensayo de vacunas para revisión de seguridad [ENG]

Un informe del New York Times dijo que se descubrió que un participante con sede en Gran Bretaña tenía mielitis transversa, un síndrome inflamatorio que afecta la médula espinal y que a menudo es provocado por infecciones virales.
2 0 9 K -69
2 0 9 K -69
4 meneos
34 clics

La vacuna de Oxford, que el Gobierno español esperaba para diciembre, ha suspendido sus ensayos por una reacción adversa

Una de las vacunas contra el coronavirus más prometedoras, la que están desarrollando la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, se ha visto obligada a suspender sus ensayos tras encontrar una reacción adversa en uno de los participantes.
4 0 9 K -36
4 0 9 K -36
5 meneos
129 clics

Vacuna de Oxford: "No hay que alarmarse"

El enfermero español Joan Pons Laplana, voluntario que se aplicó en junio pasado la vacuna impulsada por la AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19, manifestó que "no hay que alarmarse" ante el anuncio de esa empresa farmacéutica de pausar los ensayos de la fase 3, por posibles efectos adversos en uno de los voluntarios.
1 meneos
9 clics

AstraZeneca interrumpe los ensayos de su vacuna tras la reacción adversa de un participante

La farmacéutica AstraZeneca ha interrumpido temporalmente los ensayos que está llevando a cabo con su vacuna contra el coronavirus debido a la aparición de un efecto secundario nocivo en uno de los participantes. En un comunicado publicado esta pasada noche y difundido por el portal Stat, la compañía afirma que su “proceso de revisión estándar provocó una pausa en la vacunación para permitir la revisión de los datos de seguridad”.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
41 meneos
86 clics

España necesita 15 millones de dosis de vacunas para un primer control de la pandemia, y espera contar con tres millones

La estrategia en España, si hay luz verde con el proyecto de Oxford, consistirá en vacunar primero a las personas "vulnerables" y personal sanitario, quedándose lejos de alcanzar la inmunidad de grupo: la prioridad de las primeras partidas será reducir la mortalidad
5 meneos
13 clics

Estudio de Oxford: Las pruebas de coronavirus 'pueden estar detectando rastros de virus muertos' (ENG)

Un estudio realizado por miembros del Centro de Medicina basada en Evidencia (CEBM) de la Universidad de Oxford y la Universidad del Oeste de Inglaterra encontró que existía un riesgo de "falsos positivos" debido a la forma en que las personas se someten a pruebas de coronavirus actualmente.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
11 meneos
120 clics

Científico del CSIC a Terradillos: Seamos rigurosos, la población no es tonta, no necesita que la engañen

Saúl Ares ha informado de la realidad sobre la vacuna de Oxford/AstraZeneca, sobre los plazos verdaderos de vacunación o de los casos de reinfección. Hace unos días, Margarita del Val dijo en el mismo programa que dicha vacuna británica estaba muy lejos de ser tan prometedora como decían los medios y que la que estaba más avanzada y documentada era la china. A pesar de estas afirmaciones de la prestigiosa viróloga del CSIC, pudimos ver un alarde de cualidades y promesas de esta vacuna de AstraZeneca tanto en Telecinco como en La Sexta.
33 meneos
91 clics

El COVID-19 deja de ser infeccioso a los diez días de aparecer síntomas leves, según un estudio de Oxford

El último estudio elaborado por los investigadores de la Universidad de Oxford para profundizar en las características del COVID-19 afirma que su capacidad de infección es casi nula a los 10 días de aparecer los síntomas en los casos más leves o moderados. En los casos más graves y en especial con pacientes inmunodeprimidos la cifra aumenta a los 20 días, que la capacidad de contagio se reduce prácticamente a cero. Así, los científicos sostienen que el coronavirus parece ser más contagioso al principio de los síntomas.
27 6 2 K 100
27 6 2 K 100
10 meneos
31 clics

Arzobispos catolicos de Sidney contra la vacuna de Oxford [ENG]  

Tres de los arzobispos más importantes de Australia instan al primer ministro a reconsiderar el uso de una vacuna COVID-19 desarrollada a partir de una línea celular extraída de un feto abortado, algo que dicen que es "profundamente inmoral".
26 meneos
53 clics

Salvador Illa: "Si todo va bien, las primeras dosis de vacuna llegarán a finales de año"

El ministro de Sanidad,Salvador Illa, ha augurado este miércoles que, "si todo va bien", las primeras dosis de la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca, que están desarrollando investigadores de la Universidad de Oxford, llegarán a España a finales de año.
22 meneos
101 clics

La vacuna de Oxford y Astra Zeneca ya tiene fecha: el 3 de noviembre

la más prometedora sobre el papel de la treintena que están finalizando sus estudios clínicos, podría estar disponible antes de final de año. La pista ha venido de India donde el Serum Institute de Pune, una de las empresas que la fabricarán, ha anunciado que probablemente pueda lanzarse en 73 días tras el inicio de la Fase 3 de pruebas: esta fecha sería el 3 de noviembre de 2020.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
10 meneos
76 clics

Las vacuna de Oxford añadirá código a tu ADN

La compañía AstraZeneca creará su vacuna usando un vector viral. "Un vector viral es un virus modificado que hace de vehículo para introducir material genético exógeno en el núcleo de una célula. En terapia génica, el uso de virus como vectores requiere la eliminación de los genes que dotan al virus de su capacidad infecciosa y patógena, dejando únicamente aquellos que participan en la inserción del material genético, y su sustitución por el gen terapéutico de interés."
9 1 20 K -15
9 1 20 K -15
5 meneos
17 clics

AstraZeneca firma primer acuerdo de suministro de potencial vacuna de COVID-19 en China

Shenzhen Kangtai Biological Products producirá la potencial vacuna de la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca Plc’s en la China continental, dijo el jueves el fabricante británico de medicamentos. Para satisfacer la demanda del mercado en China, Shenzhen Kangtai se asegurará de tener una capacidad de producción anual de al menos 100 millones de dosis de la vacuna experimental AZD1222, que AstraZeneca ha desarrollado en conjunto con investigadores de la Universidad de Oxford, para finales de este año, dijo AstraZeneca.

menéame