Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
37 clics

Euskadi reconoce que excluye de la estadística de casos en UCI con COVID-19 a pacientes que siguen ingresados

...pero dan negativo .La consejera Sagardui niega que sea "hacer trampas en el solitario" e incide que la Sanidad vasca "no olvida el origen" de esos casos
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
16 meneos
93 clics

Dimite el responsable del control de la pandemia en Euskadi

Ignacio Garitano abandona el cargo la víspera de que Urkullu reúna al Labi para anunciar nuevas medidas y apenas 24 horas después de que las principales asociaciones de sanitarios pidiesen mayor prudencia al Gobierno vasco con las restricciones en Navidad
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
4 meneos
36 clics

Sagardui reconoce un «error» pero culpa a los medios de una «interpretación equivocada»

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha reconocido que se ha dado un error en la recogida de los datos del número pacientes ingresados a consecuencia del covid-19, pero ha culpado a los medios de hacer una «interpretación equivocada» del mismo.
335 meneos
2906 clics
Sexta imputada por las filtraciones de exámenes en la Sanidad vasca

Sexta imputada por las filtraciones de exámenes en la Sanidad vasca

"A preguntas concretas no ha sabido dar respuestas concretas", explican fuentes judiciales
138 197 1 K 296
138 197 1 K 296
23 meneos
35 clics

TVCP constata que Osakidetza "incumplió" la normativa en la adjudicación de contratos por valor de 80 millones

El Servicio de Salud argumenta que su gestión se ve condicionada por las "particularidades" de un mercado "esencial" como el sanitario . El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha concluido que Osakidetza "cumplió razonablemente" en 2018 la normativa legal que regula su actividad económico-financiera, con la excepción del "incumplimiento" de los principios de publicidad y concurrencia en contratos por un importe global de 72,9 millones de euros para el suministro de medicamentos y otros materiales, y del principio de respeto a la oferta
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
16 meneos
37 clics

800 sanitarios están contagiados en Euskadi

Osakidetza desea un descenso claro de la pandemia hasta una décima parte de la tasa actual para evitar el "peligro" de repunte
8 meneos
20 clics

Inspección de trabajo impone a Osakidetza medidas correctoras para proteger a su plantilla

«irregularidades» en materia de prevención y protección de la salud y seguridad del personal presentes en las organizaciones sanitarias de Osakidetza. Inspección de Trabajo y Osalan responden así a la denuncia realizada por el propio sindicato con un informe de 82 páginas y con un requerimiento dirigido a Osakidetza donde incluyen más de veinte medidas correctoras que el ente público debe adoptar en el plazo de 1 mes.
15 meneos
19 clics

“Somos incapaces de llegar a todo”, advierten las sanitarias

"Hay muchas patologías y la solución no puede ser siempre dedicar todos los recursos a atender covid-19, sino reforzar para que podamos llegar a todo”, resume Esther Saavedra sobre la suspensión por segunda vez de la actividad ordinaria no urgente debido a la pandemia.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
3 meneos
33 clics

¿Quiénes tienen que acudir al cribado PCR de Sansomendi? Crónica de una confusión creada en directo

El anuncio de la puesta en marcha del cribado de la zona de salud de Sansomendi ha generado enorme confusión entre residentes del barrio, numerosos medios de comunicación y hasta la propia Osakidetza. La diferencia es importante: Sansomendi, la zona de salud llega hasta Otogoien, Foronda y Mendiguren, entre otros concejos y pueblos. No todo el barrio es zona y muchos pueblos sí lo son
33 meneos
34 clics

Osakidetza ha pagado un millón de euros por los pacientes covid-19 derivados a la sanidad privada

Medio millar de pacientes con coronavirus tuvieron que ser derivados con un coste de casi un millón de euros. La factura asciende exactamente a 926.691 euros. En el peor momento de la pandemia, entre marzo, abril y mayo, Osakidetza se vio obligada a derivar a 501 pacientes covid-19 a media docena de hospitales y clínicas privadas, con un coste medio de 1.850 euros por ingreso, según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER.
27 6 0 K 104
27 6 0 K 104
6 meneos
21 clics

Osakidetza llama a hacerse PCR a todos los vecinos de Azkotia de entre 17 y 60 años

El Departamento de Salud de Lakua y Osakidetza han solicitado colaboración a los vecinos de la localidad de Azkoitia, de entre 17 y 60 años, para que, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan, acudan a realizarse una prueba PCR.
16 meneos
32 clics

"Hasta aquí hemos llegado" de los Sindicatos a Osakidetza

La manifestación, convocada por SATSE, ELA, LAB, Sindicato Médico CCOO, UGT y ESK, ha estado abierta por una pancarta con el lema en euskera "Por la calidad de la sanidad pública y los derechos de los trabajadores". La marcha, que ha durado una hora, ha contado con la participación de dirigentes de Podemos y EH Bildu y los secretarios generales de UGT y CCOO de Euskadi
13 3 2 K 21
13 3 2 K 21
1 meneos
2 clics

El departamento de Salud vasco prohíbe el uso mascarillas de tela en hospitales y centros de salud de Gipuzkoa y Vizcaya

El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha prohibido el uso de mascarillas de tela en los hospitales y centros de salud de Gipuzkoa y Vizcaya, para lo que ha comenzado a repartir mascarillas quirúrgicas a la entrada de sus centros. Una decisión motivada por la imposibilidad de controlar que estos elementos de protección se encuentren homologados o que no se utilicen un tiempo superior al recomendado. Medida que también ha adoptado el Hospital General de Valencia con el objetivo de garantizar la seguridad de sus usuarios.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
84 clics

Osakidetza reconoce “errores” en la muerte de un bebé durante un parto

El Servicio Vasco de Salud ha indemnizado a Iratxe Zapirain por “daños y perjuicios en relación a la asistencia prestada” el día que daba a luz, en junio de 2019. Reconstruimos los hechos a partir de los informes elaborados por el propio Osakidetza
7 meneos
59 clics

Osakidetza no llegó a detectar seis de cada siete casos en la primera ola

El viernes pasado, Osakidetza añadió en su informe diario sobre la evolución pandémica nuevos elementos gráficos que pueden resultar de gran utilidad no solo para medir la situación actual sino también las diferencias respecto a la primera ola.
50 meneos
91 clics

El miembro de un tribunal de las oposiciones de Osakidetza insiste en que el examen fue un "tongo"

El doctor José Luis Fonseca, en su calidad de miembro del tribunal de los exámenes de Angiología en las oposiciones de Osakidetza de 2018, ha comparecido este miércoles como testigo ante la juez que investiga las presuntas filtraciones para beneficiar a candidatos muy concretos. Se ha ratificado en su testimonio en la investigación interna del Servicio Vasco de Salud después de que se conocieran las primeras denuncias de irregularidades y ha hablado de que aquella prueba fue un "tongo", una "bazofia" para que lo aprobaran unos elegidos.
42 8 0 K 111
42 8 0 K 111
8 meneos
67 clics

Así ha golpeado el coronavirus a las residencias vascas: los números centro por centro

Los fallecimientos superan los 600 y cuatro de cada diez muertos en Euskadi durante la pandemia era una persona mayor residente. Pasados seis meses desde la llegada de la COVID-19 a Euskadi, las residencias de mayores se han constituido en el punto más crítico. De las al menos 1.671 muertes originadas por la pandemia -el dato es hasta el 23 de agosto-, como mínimo 632 se han producido entre internos de estos centros, a los que se suman un trabajador del centro de Caser en Vitoria, Alto del Prado. Es un porcentaje del 37%. Solamente en Bizkaia.
143 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Tenemos personas en las UCI que se han infectado probablemente porque alguien ha estado de copas"

"Quizá no soy capaz de transmitir que en este momento tenemos 40 y tantas personas en las UCI luchando contra la muerte y que son personas de entre 40 y 65 años. 40 y tantas personas que se han infectado en los últimos 15 días probablemente porque alguien ha estado de copas", ha señalado la consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga.
87 56 19 K 15
87 56 19 K 15
8 meneos
20 clics

Urkullu agradece la "aportación" del exconsejero Darpón, que dimitió por el fraude de la OPE de Osakidetza

Ha alabado por su nombre de pila a todos y cada uno de ellos, incluido el exconsejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, que se marchó en 2019 para ser candidato del PSE-EE a la Alcaldía de Barakaldo, y "Jon". Jon es Darpón, el exresponsable de Salud que tuvo que dimitir por la investigación en torno al fraude de las oposiciones médicas del Servicio Vasco de Salud.
7 meneos
21 clics

Urkullu dice que la capacidad del sistema de salud vasco está "garantizada"

El lehendakari ha refrendado que "a día de hoy" el ejecutivo autonómico sigue apostando por iniciar el curso escolar de manera presencial.
42 meneos
89 clics

Seis meses de pandemia, seis meses sin ninguna comparecencia del director general del Servicio Vasco de Salud

El director del Servicio Vasco de Salud, Juan Diego, no ha ejercido de portavoz en ningún momento, no ha participado en algunas reuniones y esta semana no ha formado parte del comité de la emergencia sanitaria.
1 meneos
3 clics

El País Vasco confirma la 'segunda ola' e insta a evitar el contacto entre los niños

La consejera de Salud, Nekane Murga, ha confirmado que Euskadi se encuentra en "la segunda ola" de la pandemia del coronavirus, con una tendencia ascendente, y ha instado a evitar que los niños se relacionen entre sí en espacios públicos, como piscinas, parques, playas y plazas". De esta forma, ha emplazado a crear "pequeñas burbujas" de convivencia para preservar la salud y evitar la propagación de Covid. "¡La vacuna eres tú!. La forma que tenemos de convivir con el virus depende de todos nosotros, de ti y de mí", ha aseverado.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
28 meneos
174 clics

Osakidetza amenaza a las enfermeras en paro: «Te vamos a vigilar»

Las enfermeras se encuentran sin poder trabajar en centros donde hace falta asistencia y Osakidetza responde con amenazas. El Gobierno Vasco nos pide responsabilidad mientras maltrata a las enfermeras que tanto se han sacrificado.
34 meneos
38 clics

Una testigo asegura que la actual consejera vasca de Salud conocía la existencia de filtraciones en las oposiciones

La vocal del tribunal de Cardiología Izaskun Obieta declara que, cuando ella era opositora, la actual consejera Nekane Murga le dijo: "Para no tener el examen, lo has hecho muy bien" "Es 'vox populi' que las oposiciones de especialidades médicas sufren filtraciones siempre desde hace años", añade Obieta Murga fue nombrada consejera tras la dimisión de Jon Darpón por el escándalo de las filtraciones de exámenes de las oposiciones de Osakidetza
28 6 1 K 17
28 6 1 K 17
23 meneos
67 clics

Fernando Simón corrige al País Vasco y niega que exista ya una segunda ola

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha corregido este jueves los mensajes de alerta emitidos desde el País Vasco, después de que su consejera de Salud haya advertido de que ya existe una segunda ola de coronavirus."Hasta que no tengamos una transmisión comunitaria descontrolada no lo podemos llamar segunda ola, prefiero ser prudente", ha afirmado Fernando Simón durante una comparecencia ante los medios.

menéame