Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
39 clics

La India compra todas las variedades de petróleo ruso mientras persista el suministro

La India está aumentando sus compras de petróleo ruso a pesar de las advertencias del gobierno estadounidense, y está adquiriendo todas las calidades principales del productor de la OPEP+. El presidente Joe Biden dijo la semana pasada al primer ministro Narendra Modi que Estados Unidos estaba dispuesto a ayudar a la India a diversificar sus importaciones de energía, pero el autosancionamiento del crudo ruso por parte de algunos lo está haciendo barato Rel: old.meneame.net/m/actualidad/plan-putin-sortear-sanciones-occidentales
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
321 meneos
1017 clics
Saudíes le recuerdan a Biden que las decisiones de petróleo corresponden a la OPEP+ y no a EEUU

Saudíes le recuerdan a Biden que las decisiones de petróleo corresponden a la OPEP+ y no a EEUU

La respuesta se da luego de que Biden dijera que los saudíes compartían su “urgencia” por aumentar el suministro del crudo y que espera “más medidas” pronto
155 166 4 K 420
155 166 4 K 420
11 meneos
67 clics

Venezuela retrocede al 13º puesto de los países con mayores reservas de petróleo

Según el informe anual de reservas de crudo realizado por Rystad Energy, el petróleo recuperable mundial asciende ahora a un total estimado de 1.572.000 millones de barriles, lo que representa un descenso de casi el 9% desde el año pasado, unos 152.000 millones de barriles menos que el total de 2021.
12 meneos
19 clics

La producción de petróleo de Rusia se dispara un 5% en junio

La producción de petróleo y condensado de Rusia aumentó en junio un 5%, hasta una media de 10,7 millones de barriles diarios (bpd), informó el miércoles el diario ruso Kommersant, citando fuentes con conocimiento de las cifras de producción. Sin embargo, las sanciones occidentales están afectando a la producción y las exportaciones de petróleo rusas, a pesar de que Rusia está vendiendo estos días volúmenes récord de crudo a la India.
10 2 2 K 117
10 2 2 K 117
29 meneos
89 clics

La OPEP+ se está quedando sin capacidad para bombear más petróleo

La OPEP+ se reunirá el 30 de Junio para aumentar la producción de petróleo, pero la realidad es que con uno de sus socios más importantes, como es Rusia, sancionado hace muy difícil cumplir con los objetivos marcados. Y con Nigeria y Libia incapaces de aumentar la producción se producirá un aumento de precios
14 meneos
22 clics

Precios del petróleo cierran en alza ante diálogo de líderes del G7 sobre sanciones a Rusia

La perspectiva de suministros aún más escasos se cernía sobre el mercado mientras los gobiernos occidentales buscan formas de limitar la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania, a pesar de que también se espera que los líderes del G7 discutan una reactivación del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a más exportaciones del país de la OPEP.
231 meneos
4583 clics
Explicación de las consecuencias del peak oil, a partir de 2022

Explicación de las consecuencias del peak oil, a partir de 2022

Nos plantamos en 2022, con los inventarios rozando los mínimos históricos y la producción casi, casi, al máximo posible, pero todavía 3 millones de b/d por debajo del máximo de 2019, como consecuencia natural del peak oil. En el primer gráfico, estamos recorriendo ese suave descenso de 2020 a 2025, donde la producción solo caerá dos millones de b/d. El problema es que la demanda crece 1 millón de b/d cada año, sin restricciones, por lo que aunque la producción se mantenga casi estable, el diferencial entre oferta y demanda sigue creciendo
122 109 9 K 325
122 109 9 K 325
28 meneos
37 clics

La OPEP reconoce problemas para cumplir su promesa de elevar su oferta de crudo

La mayoría de los productores han llegado ya al máximo de su capacidad extractora debido a una falta de inversiones en los últimos años. La OPEP ha revelado que afronta crecientes dificultades para aumentar su oferta de crudo como tiene planificado y prometido hacer. Las extracciones de crudo de sus 13 miembros cayeron en mayo hasta 28,51 millones de barriles, 176.000 barriles diarios menos que el mes anterior.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
37 meneos
96 clics

La Agencia Internacional de la Energía prevé que oferta mundial de petróleo no satisfará la demanda en 2023

Las proyecciones de la AIE sugieren pocas perspectivas de alivio para los hogares debido a los altos precios de la energía. Ni toda la producción de la OPEP+ funcionando a su máximo rendimiento sería capaz de satisfacer la demanda de petróleo y gas del planeta según las estimaciones de demanda.
32 meneos
39 clics

Petróleo se encamina a sexta ganancia semanal tras decepción por anuncio de OPEP+ de incrementar la producción

La subida del índice de referencia estadounidense durante seis meses seguidos, la más larga en más de una década, parece que va a continuar, las noticias de los miembros de la OPEP de aumentar la producción no son suficiente para la demanda del mercado actual. Nadia Martin Wiggen, analista del mercado del petróleo, aseguró que “no es suficiente” . Rel: old.meneame.net/story/opep-abre-grifo-petroleo-ante-veto-rusia-subira-
27 5 1 K 106
27 5 1 K 106
10 meneos
14 clics

Rusia y Arabia Saudí afianzan su cooperación en el formato OPEP+

- Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, valoraron altamente el nivel de cooperación entre sus países en el formato OPEP+, informó hoy la diplomacia rusa en un comunicado.
12 meneos
17 clics

Barril continúa subiendo tras acuerdo de la UE para prohibir la mayor parte del crudo ruso

Los precios del crudo extendían el martes su tendencia al alza, después de que la Unión Europea acordó una prohibición parcial y gradual del crudo ruso y China decidió levantar algunas restricciones por el coronavirus, a lo que se suma la fuerte demanda por la temporada de verano en Estados Unidos y Europa.
12 meneos
12 clics

El G-7 solicita a la OPEP que inyecte más petróleo para frenar los precios

Se mantiene la hoja de ruta adoptada en julio del 2021, con incrementos mensuales de cerca de 400.000 barriles diarios. ¿Por qué esta rigidez del cártel? En primer lugar porque los precios altos (hace seis meses el barril de Brent estaba en 70 dólares, ahora roza los 115) aumentan los ingresos de estos estados. Pero también porque en todas sus cumbres la OPEP está rodeada de diez naciones productoras aliadas entre sí, entre las cuales se encuentra Rusia.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
10 meneos
17 clics

El G7 exige a la OPEP impulsar la producción para mitigar la subida de precios del petróleo y la inflación, mientras que Arabia Saudí apoya que Rusia siga como miembro en la OPEP+

Los líderes de la coalición aseguran esta subida está aumentando la inflación y ejerciendo una gran presión sobre los hogares de bajos ingresos, así como sobre las empresas y la industria. El grupo OPEP+, que incluye a Rusia, recortó la producción como parte de los acuerdos de producción realizados durante la pandemia de Covid-19, antes de restaurarla gradualmente a un ritmo de 400.000 barriles por día cada mes. Arabia Saudita señaló este mes que respaldaría a Rusia como miembro de la OPEP+ a pesar de endurecer las sanciones occidentales
11 meneos
42 clics

"Los inventarios de petróleo están en un punto peligrosamente bajo", alerta BofA

Alerta de Bank of America (BofA) sobre el mercado del petróleo. La crisis energética que ha surgido a raíz de la invasión rusa de Ucrania ha hecho que los inventarios de petróleo estén en un "punto peligrosamente bajo" en toda Europa, América del Norte y los miembros de la OCDE de Asia "justo cuando la capacidad de producción excedente de la OPEP+ ha disminuido a los niveles más bajos desde abril de 2020". ¿Eso qué significa? Pues que la situación puede complicarse hasta el punto de que los consumidores queden expuestos a problemas de escasez
10 meneos
30 clics

El petróleo sube mientras que EE.UU. reporta más caídas en sus reservas de gasolina

Arabia Saudita dijo que no hará mayores esfuerzos para controlar la producción no solo de su país sino de otros de la Opep. “Parece que el mercado sigue estando desabastecido”, dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS Group AG. “Todavía hay una fuerte demanda de viajes por delante y es probable que se eliminen las restricciones de movilidad de China” y las exportaciones rusas también podrían disminuir, dijo.
6 meneos
6 clics

Secretario general de la OPEP llamó a que los países no usen el petróleo como un “arma” política

El secretario general de la OPEP en su visita a Venezuela dejó claro que las sanciones de occidente son contraproducentes. El Universal informa que el gobernante venezolano dijo que el petróleo como el gas deben estar fuera de “cualquier tipo de sanciones”. Maduro recalcó que “estamos viendo las pretendidas sanciones contra el petróleo y el gas ruso y el efecto boomerang contra la economía y la calidad de vida de EEUU, de Europa y del mundo”.
13 meneos
12 clics

El secretario de la OPEP asegura que Venezuela “triunfó” sobre las sanciones

Valoró que las sanciones económicas contra el gobierno de Maduro como “las más severas” que ha visto en la era moderna y las evaluó como “casi un bloqueo”. Consideró que esas restricciones financieras “violan el derecho a la energía y el gas” de al menos 600 millones de ciudadanos en todo el mundo.
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
10 meneos
11 clics

Draghi propone hacer una 'anti-OPEP': un cártel de compradores de petróleo para presionar a la baja

El primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció este martes que ha debatido ya la posibilidad con el presidente de EEUU, Joe Biden. "La idea es crear un cartel de compradores y convencer, la forma favorita, de aumentar la producción", dijo Draghi a los periodistas en Washington. Es un proyecto que varios países han considerado en vano antes. La última versión de esta idea fue la asociación de compradores planteada hace unos años por China e India.
10 meneos
30 clics

Una demanda de EE.UU. a la OPEP dispararía precio de combustibles

El ministro de Energía de Emiratos Árabes advirtió que una demanda antimonopolio a la OPEP por parte de EEUU encarecería los combustibles hasta un 300%.
3 meneos
4 clics

Secretario general de la OPEP: “las sanciones a países petroleros afecta la economía mundial”

"El impacto de las sanciones van mucho más allá de los límites de estos países que son objeto de estas sanciones, podemos ver la situación de Europa como los precios continúan aumentando como el gas, minerales, metales, carbón e incluso los precios del pan", indicó Barkindo.
21 meneos
28 clics

Los saudíes reducen los precios del petróleo desde sus máximos históricos en medio de los bloqueos de China

La empresa controlada por el Estado ha bajado su grado clave de crudo Arab Light para los envíos del próximo mes a Asia a US$4,40 el barril. La decisión se toma días después de la reunión de la OPEP+ Liderada por Rusia y Arabia Saudí, que acordaron seguir aumentando gradualmente la producción de petróleo, con 432000barriles en junio, meta modesta y difícil de conseguir por parte de los 23 miembros de la OPEP+ que ya están al maximo de producción
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
22 meneos
30 clics

"Europa no tiene alternativa indolora al gas ruso; el petróleo genera menos problemas"

Europa quiere volverse menos dependiente de los combustibles fósiles rusos, pero lo tiene difícil. No solo por las discrepancias que están encontrando las medidas propuestas para reducir las importaciones de gas y petróleo entre algunos Estados miembro (los más dependientes), sino también porque, como dicen los expertos, muchas veces cosas como estas son "más fáciles de decir que de hacer".
19 3 0 K 96
19 3 0 K 96
18 meneos
33 clics

La producción petrolera de Venezuela cayó un 7 % en marzo, reporta la OPEP

La producción petrolera de Venezuela cayó un 7,6 % en marzo con respecto al bombeo de febrero, de acuerdo con el reporte publicado este martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin y el sátrapa saudí estrechan lazos en plena invasión de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman (MBS), han mantenido este sábado una conversación telefónica en la que evaluaron positivamente el trabajo conjunto en el formato OPEP+, según ha informado el Kremlin.

menéame