Actualidad y sociedad

encontrados: 184, tiempo total: 0.005 segundos rss2
31 meneos
59 clics

Libertad de expresión es libertad de ofender

Durante siglos, los individuos se han enfrentado, hasta el extremo de aniquilarse entre sí, por causa de las ideas.
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No arden las redes, arden los privilegios

En numerosas ocasiones vemos a personas, cuya condición personal las coloca en situación de privilegio en la sociedad, criticar que “ya no se puede decir nada” en las redes sociales. Que cada vez que dices algo, te salen las feministas o los antirracistas. Vemos cómo criticar en redes las ideas racistas y discriminatorias del poder provoca que quieran mantener sus privilegios haciéndonos creer que sufren linchamientos y recortes a la libertad de expresión.
31 meneos
47 clics

Lo que no hace el Gobierno de Rajoy contra la contaminación y que exigen Carmena y Colau

Financiación del transporte público y penalizaciones fiscales a los diésel, son algunas de las medidas que los ayuntamientos de Madrid y Barcelona piden al Gobierno para combatir la contaminación. La ministra de Medio Ambiente culpa a las alcaldesas de ser las responsables de la contaminación en sus ciudades y estas les recuerdan que hay competencias del Estado que no se están cumpliendo. Ecologistas en Acción denuncia la inacción del Ejecutivo de Rajoy y los gobiernos del PP que "han contribuido" a la situación actual.
25 6 1 K 95
25 6 1 K 95
53 meneos
59 clics

Todas las veces que el PP criticó las medidas contra la contaminación de Carmena que ahora tilda de insuficientes

La ministra de Medio Ambiente responsabiliza a Carmena de la calidad del aire de Madrid por no tomar medidas mientras que el PP se dedica a criticarlas por exageradas. El alcalde de Alcorcón llevó a los tribunales el protocolo anticontaminación de Carmena y Cifuentes criticó los niveles de preaviso del mismo. Ana Botella negó que la capital tuviera un problema de contaminación en 2011. España tiene un expediente abierto en Bruselas por incumplir los niveles de contaminación por los años 2010-2015, un periodo en el que gobernaba el PP en Madrid.
8 meneos
9 clics

Junta de CyL recicla manifiesto que escribió el consejero de Sanidad y lo coloca como comunicado del Hospital de Segovia

La Junta de C. y León recicla el manifiesto ‘espontáneo’ que escribió el consejero de Sanidad y lo coloca como comunicado del Hospital de Segovia. El gobierno regional difunde una nota de prensa con el título ‘Profesionales defienden la calidad de la sanidad pública de Castilla y León’ y adjunta documentos firmados por las comisiones mixtas de seis hospitales. Los escritos coinciden en el rechazo a las palabras de procuradora del PSOE que manifestó que “es peligroso ponerse enfermo con el PP”. El texto es idéntico al que escribió Sáez Aguado.
16 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El manuscrito secreto incautado a I. González: "Mª Dolores pacta con Rubal y ahora mantiene a Olivera en UDEF"

"Según Mauricio [Casals], el Gürtel lo controla Mª Dolores [Cospedal] con estos polis... y quieren acabar con todo lo anterior para heredar a Mariano Rajoy", escribe González. A preguntas de este periódico, Rubalcaba aseguró de forma tajante que "jamás" habló "con nadie del PP sobre el ático de González". Cospedal no quiso hacer ninguna declaración.
833 meneos
842 clics
El gobierno revoca la “utilidad pública” a asociaciones trabajan con toxicómanos o refugiados, pero mantiene a Hazte Oir

El gobierno revoca la “utilidad pública” a asociaciones trabajan con toxicómanos o refugiados, pero mantiene a Hazte Oir

El autobús del odio sigue sin tener frenos. Casi un año después de la violenta campaña lanzada por la asociación ultracatólica Hazte Oír contra las niñas y niños transexuales, el gobierno de Rajoy mantiene los beneficios fiscales que disfruta ese grupo gracias a la “declaración de utilidad pública” que recibió en 2013 por parte del ministerio de Interior. Sin embargo, no ocurre lo mismo con otros colectivos que trabajan a favor de toxicómanos, personas en riesgo de exclusión social o refugiados.
260 573 19 K 359
260 573 19 K 359
24 meneos
290 clics

Países que llevan democracia en el nombre son todo menos democráticos

La Economist Intelligence Unit (EIU), un grupo independiente dentro del grupo The Economist, que ofrece pronósticos y asesoramiento económico, ha creado un índice de democracia que pretende determinar el rango de libertades y derechos civiles de 167 países, de los cuales 166 son estados soberanos y 165 son estados miembros de las Naciones Unidas. Usando sus datos, el portal Reddit publica una sencilla gráfica que permite saber, con un golpe de vista, la proporción de sistemas democráticos, híbridos o autoritarios que existen en el mundo.
518 meneos
3902 clics
¿Qué trasciende a la "seguridad en Internet" propuesta por el Partido Popular?

¿Qué trasciende a la "seguridad en Internet" propuesta por el Partido Popular?

La última iniciativa jurídica del Partido Popular para acabar con el anonimato en Internet esconde uno de los aspectos más antidemocrático del sistema.
172 346 0 K 514
172 346 0 K 514
9 meneos
35 clics

El PP propone que el DNI sea obligatorio para crear una cuenta en redes sociales

Para crear una cuenta de usuario en Facebook o Twitter será necesaria la utilización del DNI. Esa es la medida que propone el PP al Gobierno para acabar con los ataques y con la “impunidad” que reina en las redes sociales. La propuesta admite la utilización posterior de apodos o la creación de varios perfiles
7 2 11 K -56
7 2 11 K -56
4 meneos
8 clics

El PP plantea otro recorte "inconstitucional" a las libertades en Internet

Ha registrado este martes su PNL contra el anonimato, un derecho que Naciones Unidas ha llamado a proteger sea cual sea el soporte en el que se ejerza: es clave para el desarrollo de la libertad ideológica y de expresión
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
8 meneos
30 clics

La Insurgencia

Es mucho más peligrosa para el Estado de derecho la condena a La Insurgencia que sus letras.Éstas no atentan más que contra el buen gusto aquélla contra libertades fundamentales.Porque de eso se trata,de reprimir y silenciar a cualquiera que incomode o señale al orden establecido,en el que se incluyen algunos magistrados que ejercen más como censores,a menudo al servicio de la moral reaccionaria y del autoritarismo del gobierno popular que como defensores de nuestros derechos;una sociedad en la que se condena con tanta facilidad la opinión..
2 meneos
9 clics

El PP quiere impedir por ley los perfiles anónimos en Internet

Alicia Sánchez Camacho, del PP, ofendida por insultos recibidos en Twitter propondrá su idea al resto de partidos.
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
501 meneos
1143 clics
El PP quiere poner coto al anonimato en Twitter y Facebook

El PP quiere poner coto al anonimato en Twitter y Facebook

El portavoz de los populares en el Congreso, Rafael Hernando, ha anunciado la intención de su partido de poner coto al anonimato en las redes sociales. “Una cosa es la libertad de expresión y otra la libertad de difamación, acoso y delito”, ha afirmado.
187 314 0 K 360
187 314 0 K 360
80 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Gobierno español ha violado libertades y derechos”

Carta abierta en defensa del Estado de Derecho en la Unión Europea firmada por 188 académicos, políticos, intelectuales y miembros del Parlamento Europeo, y enviada el 3 de noviembre de 2017
66 14 30 K 60
66 14 30 K 60
9 meneos
23 clics

El 155 es contra Catalunya, pero afecta a las libertades democráticas de toda la población del Reino de España

El 21 de octubre, el gobierno del Partido Popular, con el acuerdo del PSOE y Ciudadanos, ha decidido dar un golpe de Estado en Catalunya, que el Senado confirmará el próximo 27. La aplicación del artículo 155 de la Constitución significa el cese de todo el gobierno catalán, la intervención del Parlament, que no podrá aprobar leyes ni proponer presidente, supone también controlar las funciones esenciales de la Administración de la Generalitat
7 2 21 K -103
7 2 21 K -103
21 meneos
21 clics

Francia apoya proyecto de ley contra el terrorismo tras oleada de ataques [ENG]

El parlamento francés aprobó el martes un proyecto de ley antiterrorista que reforzará los poderes de vigilancia de la policía y facilitará la clausura de las mezquitas sospechosas de predicar odio, pero grupos de derechos humanos advierten que conduciría a violar las libertades civiles. Antes de la votación, el ministro del Interior, Gerard Collomb, describió a Francia como "en estado de guerra todavía" mientras las autoridades luchan para hacer frente a la amenaza que plantean los yihadistas extranjeros y los militantes locales.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
30 meneos
32 clics

La directora de la OSCE pide a las autoridades españolas que garanticen respeto a las libertades de reunión y expresión

[ENG] Ingibjörg Sólrún Gísladóttir, Directora de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) de la OSCE, pidió a las autoridades españolas que garanticen el respeto de las libertades fundamentales de reunión y expresión pacíficas. Su llamamiento se produjo después de informes de la disolución por la fuerza de protestas y asambleas por la policía española tratando de impedir la celebración de un referéndum en Cataluña que había sido suspendido por el Tribunal Constitucional de España.
25 5 0 K 15
25 5 0 K 15
7 meneos
9 clics

EEUU vigilará el uso de redes sociales de los inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional norteamericano (DHS), informó que, a partir del próximo mes, recabará información de redes sociales de todos los inmigrantes en el país, incluyendo residentes permanentes y ciudadanos naturalizados. El organismo publicó la semana pasada un acta relacionada sobre la privacidad de datos que tiene derecho a revisar, en la que detalla planes para vigilar las redes sociales e información en Internet asociada con todos los inmigrantes que viven en Estados Unidos.
2 meneos
9 clics

José García Molina se reúne con Oriol Junqueras este viernes en Barcelona

EL secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha y vicepresidente segundo del Gobierno regional, José García Molina, se reunirá este viernes con el vicepresidente del Gobierno de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras.
2 0 6 K -13
2 0 6 K -13
11 meneos
186 clics

¿Por qué atacamos al mundo?

Reprodución de un artículo de Ghasan Charbel, director del diario internacional en lengua árabe Asharq al Awsat: "Siempre que una explosión sacude una ciudad, se repite la misma escena. La atención se fija en los boletines especiales. Escucho a mis colegas: esperemos que el autor no sea árabe, que no sea musulmán; no necesitamos más…"
90 meneos
1134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mallorca: Musulmana ataca a una joven por usar 'shorts'

Una mujer musulmana de mediana edad ha reprendido con violencia a una joven universitaria por llevar "shorts" a la entra de una biblioteca. "No puedes decirme nada si vas desnuda" y "España pertenece a los Emiratos", entre otras perlas.
75 15 33 K 4
75 15 33 K 4
9 meneos
56 clics

El affaire Altsasu y la perfección negativa del Estado español

Hannah Arendt en su libro “Eichmann en Jerusalén”, subtitulado “Un informe sobre la banalidad del mal”, nos ayudó a comprender las razones de la renuncia del individuo a su capacidad crítica al tiempo que nos alerta de la necesidad de estar siempre vigilante ante la previsible repetición de la “banalización de la maldad” por parte de los gobernantes de cualquier sistema político, incluida la sui-genéris democracia española, pues según Maximiliano Korstanje “el miedo y no la banalidad del mal, hace que el hombre renuncie a su voluntad crítica.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Cada 17 de marzo, el mundo entero se alza en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para pedir la mejora de los derechos y las libertades de todas estas comunidades
37 meneos
41 clics

César Strawberry: “En Europa existe una estrategia deliberada de retroceso de libertades”

El informe ‘Peligrosamente desproporcionado: La expansión continua del estado de seguridad nacional en Europa' recoge las conclusiones de Amnistía Internacional tras sus investigaciones, entre enero de 2015 y diciembre de 2016, en relación con las medidas tomadas en Europa para luchar contra el terrorismo. El documento pone el foco en el cambio de paradigma que, con la excusa de esta amenaza, ha el cambio del papel de los gobiernos de ser los responsables de preservar los derechos y libertades de los ciudadanos a restringirlas
30 7 2 K 93
30 7 2 K 93

menéame