Actualidad y sociedad

encontrados: 558, tiempo total: 0.081 segundos rss2
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No más 'todes' o 'chiques': Buenos Aires prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las aulas

La capital argentina se convierte en la primera jurisdicción de ese país en fijar una posición sobre este tema en la educación
20 4 18 K 46
20 4 18 K 46
3 meneos
34 clics

El lenguaje de la vida

El 28 de febrero de 1953 Francis Crick y James Watson entraron en un pub de Cambridge anunciando que acababan de descubrir «la molécula de la vida». La historia es de sobra conocida. Los dos investigadores llevaban meses intentando encontrar la estructura del ADN. Sabían que tenían todas las piezas del rompecabezas pero eran incapaces de juntarlas. Hasta que un día vieron casi por casualidad la imagen de una molécula de ADN realizada por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins usando cristalografía de rayos X. «En cuanto vi aquella foto me quedé
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los y las medicamentos": El traspié del subsecretario de Salud Pública de Chile al usar lenguaje inclusivo  

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, sufrió un traspié cuando utilizó el lenguaje inclusivo para la palabra "medicamentos", "los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud", dijo Cuadrado en una rued de prensa que se viralizó. Cabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre a un miembro del gobierno chileno, ya que a finales de abril el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cometió un error similar al hablar de "las y los establecimientos", dijo en esa oportunidad.
11 3 4 K 107
11 3 4 K 107
7 meneos
9 clics

Nuestro planeta no puede esperar

El día 22 de abril fue el día internacional de La Madre Tierra y está claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún hoy en día nos enfrentamos […]
7 meneos
37 clics

El lenguaje de la guerra

En respuesta a la ocupación de Putin, muchos ucranianos rusoparlantes decidieron solidarizarse con sus vecinos de habla ucraniana. ¿Qué sucede con la literatura y el lenguaje en medio de un conflicto? ¿Qué pasa cuando el tema de la lengua se usa para justificar una invasión?
58 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguaje inclusivo para todos  

Lenguaje inclusivo para todos. El futuro ya está aquí. Ahora, a disfrutarlo.
48 10 27 K 96
48 10 27 K 96
32 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo a través del lenguaje se intenta cambiar la percepción de la noticia

Dos noticias diferentes: un padre se tira por una ventana con su hijo; una madre hace lo mismo. ¿Resultado? "Un padre mata a su bebé al tirarse con ella" y "muere una mujer en Murcia tras tirarse de un sexto piso con su hijo en brazos"
26 6 16 K 28
26 6 16 K 28
10 meneos
31 clics

Canonical, la desarrolladora de Ubuntu, planea implementar lenguaje inclusivo (ING)

En la última entrada de su blog, Canonical ha informado del actual proceso de actualización, tanto de código como documentación, para implementar la Inclusive Language Initiative, una lista de 3 categorías de palabras que empresas como IBM, Red Hat y VMWare ya han puersto en práctica para reemplazar términos comunes por considerarlos lenguaje ofensivo o problemático. La lista 1, considerada prioritaria, incluye las palabras "abort", "abortion", "whitelist", "blacklist", "master" y "slave".
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exconsejera Ponsatí ve al Estado “dispuesto a matar” y pide al independentismo asumir este riesgo

La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha asegurado este miércoles que ve al Estado “dispuesto a matar” si el independentismo protagonizara un nuevo choque, un movimiento al que ha pedido asumir costes y el riesgo de que haya muertos. Añade que no le sirve el argumento de que no se puede llevar adelante la lucha independentista por riesgo a hacerse daño porque, en su opinión, esto significa que el Estado siempre se impondrá.
24 meneos
132 clics

Esperando a que alguien se atreva a rectificar

Uno de los fenómenos más incomprensibles que se ha producido en las últimas décadas es la adhesión sin fisuras a lo que primero se llamaba lengua no sexista y ahora, lengua inclusiva. El supuesto implícito en estas propuestas es que modificando la lengua se logrará cambiar la situación de las mujeres y de otros colectivos. El hecho es que nadie ha podido aportar ninguna prueba de que esto sea así efectivamente. [Por Carme Junyent]
27 meneos
78 clics

Declaraciones de Clare Daly en el parlamento Europeo sobre la crisis humanitaria en Afghanistan

"Mientras tanto en Afganistán... decenas de miles en busca de refugio; cinco millones de niños enfrentando la hambruna; Los matrimonios infantiles aumentaron un 500%; niños vendidos para alimentar familias... Ni una mención al respecto. Dios mío, deben estar preguntándose qué hace que su crisis humanitaria sea tan poco importante."
22 5 0 K 86
22 5 0 K 86
3 meneos
45 clics

APA, AMPA y AFA: Las asociaciones de padres y su evolución

Lo que en un inicio era una APA (Asociación de Padres de Alumnos), pasó después a llamarse AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) y, más recientemente, esta última ha evolucionado a las siglas AFA (Asociación de Familias de Alumnos). Pero, ¿cuáles son los motivos de tales variaciones si su misión sigue siendo prácticamente la misma?
5 meneos
41 clics

¿Es Putin un psicópata o narcisista maligno? Varios expertos analizan sus gestos, palabras y hechos

Aunque sin un estudio clínico no se puede afirmar, psiquiatras y especialistas en lenguaje no verbal observan en el dirigente ruso rasgos típicos de un psicópata, como el sadismo, la ausencia total de empatía o la omnipotencia de pensamiento.
4 1 12 K -59
4 1 12 K -59
35 meneos
51 clics

Vladimir Putin ofrece sus condolencias el Rey Felipe por el naufragio del pesquero "Villa de Pitanxo"

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado al rey de España, Felipe VI, sus condolencias en relación al fallecimiento de la tripulación del pesquero 'Villa de Pitanxo' después de que este sábado el barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio, haya llegado al puerto de San Juan de Terranova. "Su Majestad, le presento mis condolencias por la muerte de la tripulación del pesquero español que naufragó en aguas de Canadá", se lee en el telegrama.
29 6 0 K 119
29 6 0 K 119
61 meneos
170 clics

Carme Junyent: “El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien”

La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
17 meneos
31 clics

Gales implantará un modelo educativo lingüístico basado en el vasco [ENG]

Las escuelas de Gales se dividirán en tres nuevas categorías desde septiembre de 2022 en función de cuánto galés enseñen, un modelo inspirado por su éxito en el País Vasco. Así, las de primera categoría serán las que impartan en inglés con algo de galés, en la segunda las escuelas duales y en la tercera las que enseñen sobre todo en galés.
14 3 1 K 41
14 3 1 K 41
184 meneos
1168 clics
Ataque vandálico al monolito del Convento de Santa Clara que recuerda que fue cárcel franquista

Ataque vandálico al monolito del Convento de Santa Clara que recuerda que fue cárcel franquista

El pasado 31 de diciembre de 2021 el monolito informativo colocado recientemente por el Ayuntamiento de València delante del convento de Santa Clara sufrió un acto de vandalismo. Dicho monolito constaba de un texto histórico, una fotografía y un plano del proyecto del edificio. Su objetivo era informar a la ciudadanía de la historia de este edificio, especialmente durante la dictadura franquista, cuando funcionó como cárcel de mujeres.
128 56 3 K 368
128 56 3 K 368
38 meneos
67 clics

Bruselas retira su “guía de lenguaje inclusivo” en el que pedía hablar de “fiestas” en lugar de Navidad

La comisaria de Igualdad defiende que el objetivo es “ilustrar la diversidad cultural de Europa y destacar la naturaleza inclusiva de la Comisión Europea
32 6 2 K 102
32 6 2 K 102
412 meneos
1683 clics
La extraña desaparición del homenaje a Clara Campoamor: "Ahora es una placa de aseguradora de incendios"

La extraña desaparición del homenaje a Clara Campoamor: "Ahora es una placa de aseguradora de incendios"

La figura de Clara Campoamor ha sido una de las más importantes en la historia reciente de la democracia española. La política, que luchó durante toda su vida por los derechos de la mujer y el sufragio femenino, fue homenajeada en el año 1981 con una placa en el edificio donde residió y tuvo su despacho de abogados. Sin embargo, esa placa desapareció sin que haya sido restituida.
160 252 1 K 332
160 252 1 K 332
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Decir alumnos y alumnas alarga mucho las clases”: profesores alemanes contra el lenguaje inclusivo

La titular del ministerio de la Mujer de Alemania recomendó no usarlo en las comunicaciones administrativas. De acuerdo a un sondeo, 71 por ciento de la ciudadanía rechaza esa modalidad
31 6 7 K 100
31 6 7 K 100
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno Francés rechaza los pronombres 'inclusivos': «No forman parte del futuro de nuestra lengua»

El diccionario Petit Rober se ha visto en el eje de la indignación popular al incluir un pronombre no binario. Este último amago por parte de los activistas de género de deformar el lenguaje provocó la reacción negativa de lingüistas,del público y del Gobierno, que reniega de lo que consideran «wokeismos» de influencia americana. «Es el precursor a la ideología ‘woke’»,imploró el diputado Jolivet. Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación,apoyó a Jolivet expresando que los inventos inclusivos «no forman parte del futuro de la lengua francesa»
404 meneos
2575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa. En primer lugar sería una chorrada poner "el delincuente y la delincuente" porque son la misma palabra. No acaba una en "a" y la otra en "o" así que no hay necesidad. La "o" es machista pero la "e" es neutra. "Persona" y "delincuente" son genéricos pero "trabajador" no.
203 201 31 K 433
203 201 31 K 433
687 meneos
1234 clics
PP y Vox aprueban multar a quien use el lenguaje inclusivo en la Administración de Murcia

PP y Vox aprueban multar a quien use el lenguaje inclusivo en la Administración de Murcia  

La moción fue presentada en un principio por tres diputados de Vox que, a pesar de su expulsión del partido, controlan el grupo parlamentario; su propuesta exigía la "expresa prohibición del llamado 'lenguaje inclusivo'".
272 415 5 K 343
272 415 5 K 343
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía acaba con el abuso del lenguaje inclusivo en los colegios e institutos

Una nueva norma limita los desdobles como «los alumnos y las alumnas» o «los profesores y las profesoras». Educación quiere que libros y resto de comunicaciones basen su lenguaje en el rigor científico y valores universales
5 meneos
16 clics

El celebrado discurso con lenguaje inclusivo de Diego Luna en los premios Platino: "Nos toca a todes"

El discurso de agradecimiento del actor, director y productor mexicano Diego Luna al recoger el premio Platino de Honor del Cine y el Audiovisual Iberoamericano en la gala celebrada en Madrid fue uno de los momentos álgidos de la noche debido a su mensaje cargado de esperanza y, sobre todo, por su utilización del lenguaje inclusivo. "Muchas gracias a todes", señaló, antes de alentar a los asistentes: "Somos capaces de mucho más y ahí viene una segunda oportunidad, todo va a ir bien". Luna, que ya se había declarado defensor de este lenguaje...
4 1 18 K -41
4 1 18 K -41

menéame