Actualidad y sociedad

encontrados: 1905, tiempo total: 0.038 segundos rss2
24 meneos
34 clics
El Poder Judicial advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones del ‘lawfare’

El Poder Judicial advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones del ‘lawfare’

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato está caducado desde hace más de cinco años, ha suscrito por unanimidad un acuerdo en el que advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones de investigación parlamentarias en las que ERC y Junts pretenden esclarecer supuestos casos ‘lawfare’ o persecución judicial contra líderes independentistas.
41 meneos
44 clics
El CGPJ cierra la puerta a la comparecencia de jueces a las comisiones del 'lawfare'

El CGPJ cierra la puerta a la comparecencia de jueces a las comisiones del 'lawfare'

El Consejo dice que no sometimiento del poder judicial frente al legislativo y la comparecencia a estas comisiones no es debatible: no pueden comparecer
11 meneos
44 clics

Collboni supera a Colau y logra que los barceloneses aprueben a su alcalde por primera vez desde 2019

La inseguridad, el acceso a la vivienda y la limpieza siguen siendo las tres principales preocupaciones de la ciudadanía, según la última encuesta del Barómetro Municipal
45 meneos
75 clics
Vox y la agitadora ultra Cristina Seguí consiguen dilatar la investigación judicial a Mónica Oltra

Vox y la agitadora ultra Cristina Seguí consiguen dilatar la investigación judicial a Mónica Oltra

Cuando la causa que investiga la gestión de la antigua Conselleria de Igualdad en relación con los abusos sexuales de Luis Eduardo R. I., exmarido de Mónica Oltra, a una menor tutelada por la Generalitat Valenciana, encaraba la recta final, Vox y la agitadora ultra Cristina Seguí, que ejercen la acusación popular, han conseguido dilatar la instrucción.
39 6 2 K 49
39 6 2 K 49
4 meneos
11 clics
El Supremo inadmite la querella de Podemos contra el juez García Castellón

El Supremo inadmite la querella de Podemos contra el juez García Castellón

El Tribunal Supremo ha inadmitido la querella de Podemos contra el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón y el juez refuerzo, el magistrado Joaquín Gadea, por presuntos delitos de prevaricación, revelación de secretos y omisión de perseguir conductas delictivas en un supuesto caso de lawfare al haber reabierto la investigación contra el partido por presunta financiación ilegal.
4 0 1 K 39
4 0 1 K 39
11 meneos
36 clics
El juez de la sentencia de Gürtel pide amparo al CGPJ por el "demoledor mensaje" falso de un senador del PP

El juez de la sentencia de Gürtel pide amparo al CGPJ por el "demoledor mensaje" falso de un senador del PP

José Ricardo de Prada pide al órgano de gobierno de los jueces que le proteja tras afirmar Monago que el Supremo quitó "la frase de marras" sobre la caja B del PP
9 2 3 K 67
9 2 3 K 67
2 meneos
1 clics
Junts avisa de "consecuencias penales" para los jueces que no acudan a las comisiones del Congreso

Junts avisa de "consecuencias penales" para los jueces que no acudan a las comisiones del Congreso

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha advertido a los jueces de que se podrían enfrentar a “consecuencias penales” si no comparecen ante las comisiones de investigación en el Congreso de los Diputados, ya que su asistencia es “de obligado cumplimiento”. En pleno debate sobre el 'lawfare', Junts ha insistido en el Código Penal para proseguir su enfrentamiento institucional con los jueces. Rius ha recordado el artículo que castiga como desobediencia a los que, habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento, dejen de comparecer ante
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
619 meneos
6607 clics

Silvia Intxaurrondo le pregunta a Irene Montero si en España existe el lawfare  

Silvia Intxaurrondo le pregunta a Irene Montero si en España existe el lawfare. Esta es su respuesta.
289 330 14 K 561
289 330 14 K 561
40 meneos
82 clics
Junts avisa a los jueces de que las comparecencias en comisión son "de obligado cumplimiento"

Junts avisa a los jueces de que las comparecencias en comisión son "de obligado cumplimiento"

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha avisado este lunes a los jueces de que las comparecencias en sede parlamentaria en el Congreso son "de obligado cumplimiento, y en caso contrario pueden haber las consecuencias penales previstas actualmente".
50 meneos
53 clics
El juez De Prada pide amparo al CGPJ tras la acusación de 'lawfare' de un senador del PP

El juez De Prada pide amparo al CGPJ tras la acusación de 'lawfare' de un senador del PP

El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada ha pedido amparo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) después de que el senador del PP José Antonio Monago le acusara el pasado martes en la Cámara Alta de protagonizar el "mayor caso de lawfare que se ha conocido en la historia política de España". Monago se refirió con estas palabras a la participación de De Prada en la sentencia que en mayo de 2018 dio por probada la existencia de una caja B en el PP y desencadenó la moción de censura contra el entonces presidente Mariano R
53 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País reconoce el lawfare a Podemos pero evita mencionar a los periodistas que fueron pieza clave del mismo

“Podemos es ya la formación política en España que más ha sufrido la persecución policial y judicial en la reciente etapa democrática, sin que nadie haya asumido aún responsabilidades por ello”. El País saca a relucir en su editorial a políticos como Jorge Fernández Díaz y a jueces como Escalonilla o García Castellón. Sin embargo, la pieza adolece de una mención igual de expresa con nombres y responsabilidades de los medios de comunicación y algunas de sus principales firmas que multiplicaron en sus portadas y canales el impacto del lawfare
44 9 10 K 33
44 9 10 K 33
21 meneos
37 clics

Neuronas pocas

Creo que desde 2015 van casi treinta querellas archivadas contra líderes de Podemos, una ofensiva jurídica que, vistos los resultados, debe de estar motivada únicamente por las pintas sospechosas de los imputados: las coletas, las barbas de hippy, el pelo largo y la total ausencia de corbatas, mantillas y peinetas. Es curioso, porque en España los altos cargos políticos que acaban en la cárcel (Rato, Matas, Zaplana, por poner tres ejemplos ilustres) suelen vestir de punta en blanco.
17 4 2 K 50
17 4 2 K 50
32 meneos
29 clics
El CGPJ discutirá el jueves la legalidad de las comisiones por supuesto 'lawfare' a petición de vocales conservadores

El CGPJ discutirá el jueves la legalidad de las comisiones por supuesto 'lawfare' a petición de vocales conservadores

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) discutirá en su Pleno de este jueves la legalidad de las comisiones de investigación parlamentarias recién creadas para detectar supuestos casos de 'lawfare', a petición de los vocales conservadores, los cuales consideran necesario que el órgano adopte un "rotundo posicionamiento" contra el "acoso" a jueces y magistrados.
749 meneos
904 clics
El Poder Judicial, indignado por el 'lawfare', guarda silencio ante la guerra judicial contra Colau y el 'caso Neurona'

El Poder Judicial, indignado por el 'lawfare', guarda silencio ante la guerra judicial contra Colau y el 'caso Neurona'

El archivo después de tres años de imputación del caso Neurona contra Podemos y el de la querella del fondo buitre Vauras contra Ada Colau y dos de sus concejales en el Ayuntamiento de Barcelona, que la Audiencia Provincial ordenó investigar en abril de 2022, podría ser una ocasión propicia para que la cúpula judicial se pronunciara sobre el uso ilegítimo de la Justicia para desgastar a los oponentes políticos.
285 464 5 K 474
285 464 5 K 474
34 meneos
67 clics
No lo llames ‘lawfare’, llámalo indecencia

No lo llames ‘lawfare’, llámalo indecencia

Entre los múltiples incendios que van ahumando el inicio de legislatura, el más preocupante en mi opinión es el que protagoniza el Poder Judicial, no sólo el de la propia cúpula institucional del mismo —caducada desde hace cinco años largos— sino el de magistrados y tribunales concretos que administran causas de contenido netamente político. Lo indignante es que el propio Consejo del Poder Judicial no haya abierto expedientes a unos cuantos jueces que han mantenido durante años en sus juzgados causas abiertas sin el menor fundamento
28 6 2 K 86
28 6 2 K 86
763 meneos
863 clics
La Justicia admite por primera vez que Colau ha sufrido una guerra judicial por parte de sus rivales

La Justicia admite por primera vez que Colau ha sufrido una guerra judicial por parte de sus rivales

Se podría haber archivado el caso sin más. Pero una jueza ha querido dejar constancia del intento de utilización de la Justicia por parte del fondo buitre Vauras. En palabras de la magistrada, la querella se hizo por “fines ajenos a los del procedimiento penal”, para obtener el “efecto mediático que supone involucrar a un político” en una causa penal pese a conocer que la exalcaldesa no tuvo “ninguna participación” en los hechos denunciados, “simplemente porque no le eran favorables las políticas de vivienda” del mandato de los comuns.
330 433 4 K 437
330 433 4 K 437
52 meneos
67 clics
El PP asegura que el mayor caso de 'lawfare' en la historia de España fue el párrafo sobre el PP en la sentencia de la Gürtel

El PP asegura que el mayor caso de 'lawfare' en la historia de España fue el párrafo sobre el PP en la sentencia de la Gürtel

Así lo ha expresado el senador popular José Antonio Monago, apuntando que la inclusión de ese párrafo en el auto, posteriormente "extraída por el Supremo", fue el que provocó "la caída del Gobierno de Rajoy".
60 meneos
64 clics
La jueza concluye que un fondo buitre se querelló contra Colau por “discrepancias políticas” y archiva el caso

La jueza concluye que un fondo buitre se querelló contra Colau por “discrepancias políticas” y archiva el caso

Segundo carpetazo a la denuncia que el fondo buitre Vauras interpuso contra la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y dos de los concejales de su equipo de gobierno. La jueza descarta que la líder de los comuns o los ediles coaccionaran al fondo en el conflicto que les enfrentó por el desahucio de familias vulnerables que ocupaban un inmueble de la firma inmobiliaria.
51 9 1 K 94
51 9 1 K 94
592 meneos
2569 clics
Caso neurona y el muro de la vergüenza

Caso neurona y el muro de la vergüenza

Este hilo se expanderá como el universo De momento, pequeño recopilatorio del bochorno cloaquero Empezaremos con esos que presumen de cazar "bulos" mientras los difunden como un aspersor de mierda....
229 363 2 K 377
229 363 2 K 377
502 meneos
1101 clics
El ‘lawfare’ son los padres

El ‘lawfare’ son los padres

Ayer se confirmó que el caso Neurona contra Podemos era un lawfare de libro: ni pruebas, ni testigos, ni indicios siquiera ... que apuntaran a un delito por parte de la cúpula de la formación morada; nada en tres años de portadas, tertulias y ataques virulentos contra personas honradas e inocentes que van mucho más allá de los dirigentes de Podemo
191 311 10 K 408
191 311 10 K 408
16 meneos
80 clics

Lavorare con lentezza ¿Y ahora qué?

El archivo del caso Neurona no es una buena noticia; es la prueba del éxito del periodismo corrupto de la derecha y del periodismo de la progresía mediática que no ha tenido que mancharse tanto para moldear una izquierda a su medida. Ayer un compañero me propuso que mandara a Willy Veleta a hacerle alguna pregunta a Escalonilla y ya, de paso, ponerle cara como hicimos con el hermanísimo de Ayuso. Recuerden: tuvo que ser Canal Red quien hiciera la primera pregunta a un presunto corrupto al que denunció el propio Pablo Casado.
13 3 3 K 111
13 3 3 K 111
758 meneos
808 clics
La Gürtel de Podemos no existía: crónica de tres años del caso que arrancó por unos rumores

La Gürtel de Podemos no existía: crónica de tres años del caso que arrancó por unos rumores

Diciembre de 2019. Un abogado, José Manuel Calvente, acude a un cuartel de la Guardia Civil para denunciar un rosario de irregularidades contables del partido político que acababa de despedirle. Podemos, que en ese momento negociaba su entrada en el Gobierno con el PSOE, vio cómo un juzgado de Madrid abría una matrioshka judicial llamada caso Neurona que no dejaba de crecer hasta que, tres años después, ha quedado archivada. El magistrado Juan José Escalonilla, señalado por Podemos como un artífice del 'lawfare', ha dictado el sobreseimiento.
318 440 2 K 397
318 440 2 K 397
10 meneos
17 clics
El CGPJ insiste en el rechazo al lawfare y avisa de que vigilará las comisiones de investigación del Congreso

El CGPJ insiste en el rechazo al lawfare y avisa de que vigilará las comisiones de investigación del Congreso

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tiene el mandato caducado desde hace cinco años, reitera su "rechazo a las referencias al lawfare" y avisa de que estará "vigilante", en "defensa de la independencia judicial", a las comisiones de investigación del Congreso de los Diputados sobre los atentados de Barcelona y Cambrils de agosto de 2017 y sobre la Operación Catalunya. En un comunicado hecho público este martes, la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces insiste en el posicionamiento que aprobó el pasado 9...
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105
604 meneos
941 clics
Rufián pone el 'caso Alsasua' como ejemplo de 'lawfare': "Si hubieran sido de Cádiz no habrían ido a la cárcel"

Rufián pone el 'caso Alsasua' como ejemplo de 'lawfare': "Si hubieran sido de Cádiz no habrían ido a la cárcel"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, coincide con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que el bloqueo para la renovación del CGPJ podría interpretarse como una muestra de 'lawfare', si bien, considera que hay otros ejemplos "mucho más claros", como el conocido como 'caso Alsasua': "Si esos chavales hubieran sido de Cádiz, no habrían entrado en la cárcel", ha dicho.
241 363 4 K 476
241 363 4 K 476
1 meneos
 

Sánchez acusa al PP de tener "rehén, preso y capturado" al CGPJ: "Es el caso más paradigmático de lawfare"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado duramente contra el Partido Popular porque, en su opinión, ha "secuestrado" al Poder Judicial. Sánchez ha lanzado esta crítica al partido de Alberto Núñez Feijóo en el día en que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple cinco años de mandato caducado: "El principal partido de la oposición tiene rehén, preso y capturado al Poder Judicial". "No hay caso más paradigmático de 'lawfare' y de politización de la justicia en España que el secuestro del CGPJ", ha dicho Sánchez.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame