Actualidad y sociedad

encontrados: 80, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
45 clics

Bruselas ignora las recomendaciones de la OMS sobre los peligros del glifosato

El pasado 20 de marzo la OMS alertaba de un posible efecto cancerígeno del principal herbicida empleado tanto en el ámbito agrícola como en entornos urbanos. Rel: www.meneame.net/story/glifosato-puede-causar-cancer-oms
22 4 3 K 40
22 4 3 K 40
12 meneos
18 clics

Colombia otra vez ante la encrucijada de un peligroso herbicida

Colombia es el único país que hace fumigaciones aéreas con glifosato para erradicar la coca. Los campesinos sufren también el efecto de las fumigaciones sobre cultivos ilícitos. Las aspersiones, además de las matas de coca, destruyen los sembradíos de caña de azúcar, arroz, cacao y otros alimentos. La efectividad del herbicida contra la coca ha sido cuestionada. El director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, dijo que para eliminar 1 hectárea de plantas ilícitas es necesario fumigarla hasta 10 veces.
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holanda dice no a Monsanto

Holanda se une a la inciativa de Rusia, Tasmania y México de oponerse a Monsanto, la empresa proveedora de productos químicos para la agricultura como herbicidas, insecticidas y transgénicos. A partir de finales de 2015, en Holanda estará prohibida la venta a particulares de productos agroquímicos basados en glifosato, como el conocido bajo la marca RoundUp.
23 5 5 K 34
23 5 5 K 34
18 meneos
56 clics

Ayuntamientos que nos envenenan

El uso de herbicidas ya es cuestionable por tratarse de productos tóxicos para los seres vivos; pero usarlo para tratamiento de zonas ajardinadas y recereativas por donde pasan las personas ya es una barbaridad y exponer a las personas a graves secuelas. Pero fumigar una zona y no precintarla ni avisar de que está tratada, me parece una irresponsabilidad absoluta.
15 3 3 K 129
15 3 3 K 129
6 meneos
39 clics

Envenenados con agrotóxicos  

Las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas y veterinarios representan una patología frecuente en nuestro país, y constituyen un problema de salud pública”. Así empiezan las conclusiones de una investigación del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) del Hospital de Clínicas.
1234» siguiente

menéame