Actualidad y sociedad

encontrados: 232, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
86 clics

Papúa, el juguete roto de la descolonización

Nueva Guinea es la segunda mayor isla del mundo, pero lleva siglos dividida. Primero durante la época colonial, entre Países Bajos, Reino Unido y Alemania. Hoy, entre dos Estados: Papúa Nueva Guinea e Indonesia, que afrontan ambos grandes retos a nivel territorial. El primero tiene que dar respuesta a las demandas de independencia de la isla de Bougainville, y la mitad administrada por Indonesia quiere independizarse de ese país. ¿Qué ha conducido a los papúes hasta aquí?
158 meneos
1871 clics
Bougainville, ¿y ahora qué?

Bougainville, ¿y ahora qué?

En noviembre y diciembre del año pasado la población de la isla de Bougainville votó en un referéndum para lograr la independencia de Papúa-Nueva Guinea. El resultado, anunciado el pasado 22 de diciembre, fue un aplastante 98% a favor de la independencia que deja pocas dudas acerca de la voluntad de los habitantes de la región. El referéndum, sin embargo, era no vinculante, lo cual obliga a los gobiernos de Puerto Moresby y Buka a negociar las condiciones de la separación, y al parlamento papuano a aprobar el acuerdo resultante.
69 89 3 K 307
69 89 3 K 307
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bougainville vota independizarse de Papúa Nueva Guinea con un 97,7% de los votos a favor

Puede que el nombre de Bougainville suene extraño a la gran mayoría. Pero esta región autónoma del Pacífico, que toma su nombre del explorador francés Louis de Bougainville que recaló en esta colección de islas en 1768, aspira a convertirse un país de pleno derecho después de celebrar un referendo en el que el 97,7% de los votantes se mostró a favor de independizarse de Papúa Nueva Guinea. Aun así, el resultado no es vinculante, por lo que todavía no es seguro que este territorio destrone a Sudán del Sur como la nación más joven del mundo.
5 meneos
24 clics

Obiang captura a dos opositores con nacionalidad española

Los disidentes fueron llevados por la fuerza desde Sudán del Sur a Guinea Ecuatorial.
28 meneos
70 clics

Un hospital levantado en Malabo con 19 millones de fondos españoles, inutilizado un año después

Un hospital levantado en Malabo (Guinea Ecuatorial) con 18,7 millones de euros de fondos públicos españoles, permanece cerrado un año después de que fuera construido y corre el riesgo de que el equipamiento médico con el que cuenta se deteriore. El Gobierno español ha enviado una carta al ministro de Hacienda de Guinea Ecuatorial advirtiendo de que si el hospital no entra en actividad podría deteriorarse. La secretaria de Estado de Economía insta al Gobierno de Obiang a poner en marcha el hospital en la "mayor brevedad posible"
5 meneos
45 clics

Dani Guindos, el técnico asturiano que sorprende a África con el tiquitaca

El gijonés es el entrenador de la selección de Guinea Ecuatorial y tiene un sueño: clasificarse para la Copa de África
20 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guinea Ecuatorial, el país desconocido donde el franquismo sigue vigente

Un documental, "El escritor de un país sin librerías", intenta romper el silencio informativo sobre la excolonia española.
262 meneos
2392 clics
Teodoro Obiang, el dictador más longevo del mundo

Teodoro Obiang, el dictador más longevo del mundo

Se cumplen 40 años desde que, a través de un golpe de Estado, desalojara del poder a su tío, Francisco Macías, para convertirse en el sátrapa que es hoy. Su control del aparato represor es total, aunque suele dotar su 'reinado' de mascaradas electorales en las que siempre vence por mayoría absoluta. Su régimen se basa en el miedo y la cleptomanía.
107 155 1 K 226
107 155 1 K 226
5 meneos
77 clics

El enfrentamiento entre tribus rivales que provocó una matanza de decenas de personas en la remota Papua Nueva Guinea

Al menos 24 personas fueron asesinadas en un enfrentamiento entre dos tribus rivales en Papúa Nueva Guinea. Entre los fallecidos hay menores y dos mujeres embarazadas. Ha ocurrido en la provincia de Hela, en el interior del país, y se cree que puede haber sido una de las luchas entre tribus rivales más sangrientas que se han dado en este pequeño estado situado al norte de Australia, en el océano Pacífico.Su primer ministro, James Marape, dijo tras conocer las noticias que era "uno de los días más tristes de mi vida"
335 meneos
3532 clics
Suiza subastará la colección de superdeportivos incautados a Teodorín Obiang

Suiza subastará la colección de superdeportivos incautados a Teodorín Obiang  

Suiza subastará la colección de superdeportivos incautados en 2016 a Teodorin Obiang, vicepresidente de Guinea Ecuatorial e hijo Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, dictador que gobierna el país. Entre ellos hay un Bugatti Veyron,un McLaren P1, un Lamborghini Veneno Roadster, un Koenigsegg One:1, un Porsche 918 Spyder, Ferraris F12tdf, LaFerrari, Enzo y 599 GTB,Aston Martin One-77 y un Mercedes-Maybach. Según la empresa que realizará la subasta se podrían recaudar unos 13 millones que serán donados a organizaciones caritativas de Guinea Ecuatorial
127 208 0 K 283
127 208 0 K 283
344 meneos
2252 clics
Guinea, el documental prohibido: “Vivir en Guinea Ecuatorial es revivir el franquismo, pero con clima tropical”

Guinea, el documental prohibido: “Vivir en Guinea Ecuatorial es revivir el franquismo, pero con clima tropical”

“Hace 50 años Guinea Ecuatorial era una provincia de España. Ahora muchas personas no saben ni situarlo en el mapa”. Estas dos frases arrancan la descripción de Guinea, el documental prohibido, un largometraje que busca arrojar algo de luz sobre la opaca historia de Guinea Ecuatorial cuando se acaba de cumplir medio siglo desde su independencia como colonia española.
127 217 4 K 289
127 217 4 K 289
25 meneos
41 clics

Anticorrupción destapa una organización criminal de Guinea que blanquea en España

La Fiscalía Anticorrupción ha destapado una "organización criminal" en el seno del Gobierno del dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, que para blanquear el dinero de procedencia ilícita corrompió a funcionarios de la Policía española. Entre estos funcionarios públicos se encuentran el excomisarioJosé Manuel Villarejo y el comisario Carlos Salamanca.
20 5 0 K 93
20 5 0 K 93
21 meneos
71 clics

Un fuerte sismo de magnitud 7.5 sacude Papúa Nueva Guinea

Un terremoto de magnitud 7.5 se produjo en la región de la isla de Nueva Bretaña, en Papúa Nueva Guinea, comunicó el Servicio Geológico de EEUU (USGS).Según USGS, el epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 10 kilómetros. El movimiento telúrico se detectó frente a las costas de la isla, cerca de la ciudad de Kokopo, la capital de Nueva Bretaña Oriental. Asimismo se ha anunciado una alerta de tsunami en Papúa Nueva Guinea y las islas Salomón.
21 0 0 K 20
21 0 0 K 20
275 meneos
1626 clics
Un patrullero español libera un buque secuestrado por piratas en el Golfo de Guinea

Un patrullero español libera un buque secuestrado por piratas en el Golfo de Guinea

El patrullero de la Armada Española Serviola liberó este lunes a la tripulación de un buque con bandera de Malta que había sido secuestrado por piratas en la zona del Golfo de Guinea, según informó el Ministerio de Defensa en una nota de prensa. En la nota, se informa de que el domingo el Serviola fue alertado desde el Centro de Operaciones y Vigilancia de la Armada (COVAM) de un ataque pirata a un buque mercante.
108 167 1 K 320
108 167 1 K 320
35 meneos
36 clics

Un imputado del 'caso Villarejo' lavó 19,2 millones en España

La investigación de las actividades ilegales del comisario jubilado José Manuel Villarejo ha puesto al descubierto un descomunal blanqueo de capitales de dinero procedente de "negocios ilícitos" vinculados al mercado del petróleo de Guinea Ecuatorial.
29 6 1 K 64
29 6 1 K 64
24 meneos
25 clics

La dictadura de Guinea utilizó a Villarejo para atacar a Transparencia Internacional

El excomisario José Manuel Villarejo aportó en sus informes datos sobre el presidente de la ONG que emprendió acciones legales en Francia contra uno de los hijos del dictador Teodoro Obiang, que acabó siendo condenado a tres años de cárcel.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
20 meneos
50 clics

La niña que huyó de una boda en Guinea Bissau y ahora es enfermera contra la ablación genital  

Cadidjato Baldé salió de Guinea Bissau a los 11 años para no seguir los pasos de su hermana casada, siendo aún menor de edad, con el imán principal de la región. La trajo a España para estudiar un médico cooperante y ahora, titulada ya en enfermería, colabora con un proyecto de investigación de la Universidad de Alicante para luchar contra la ablación genital femenina.
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
48 meneos
51 clics

Villarejo desveló que usó dinero de la dictadura guineana para comprar medios

El excomisario explicó que el millón de euros que recibió de Obiang lo dedicó a "mantener el tema de la prensa mientras no teníamos nada: los periodistas son muy hijos de puta y esta gente tiene todo el poder del mundo"
40 8 0 K 11
40 8 0 K 11
27 meneos
27 clics

La oposición de Guinea Ecuatorial reconoce que recibió financiación de Florentino Pérez

El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, liderado por el opositor Severo Moto, ha reconocido que el presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez, financió a esta formación política, según se indica en un comunicado oficial difundido en un blog de los exiliados políticos de este país africano en España. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/villarejo-acusa-florentino-perez-sobornar
22 5 3 K 53
22 5 3 K 53
45 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villarejo acusa a Florentino Pérez de "sobornar" a políticos extranjeros

Un informe del excomisario sobre Guinea Ecuatorial señala al presidente del Real Madrid: "Ha utilizado para financiar al partido de Severo Moto la misma infraestructura con la que habitualmente soborna a políticos en Sudamérica".
37 8 4 K 20
37 8 4 K 20
184 meneos
1548 clics
Papúa Nueva Guinea denuncia el robo de 300 coches de lujo utilizados en un foro

Papúa Nueva Guinea denuncia el robo de 300 coches de lujo utilizados en un foro

Cerca de 300 vehículos de alta gama que fueron enviados a Papúa Nueva Guinea para la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (AEPC) han desaparecido, según denunció este miércoles Transparencia Internacional (TI) que pidió al Gobierno papú que los devuelva. El Gobierno de Papúa Nueva Guinea importó centenares de vehículos, incluidos 40 Maseratis y tres Bentleys, para trasladar a las autoridades y funcionarios que participaron en la cumbre del APEC que se celebró en noviembre en Port Moresby
74 110 2 K 251
74 110 2 K 251
27 meneos
87 clics

Piden 14 años de prisión para un padre que quiso matar a su hijo por no dejar de estudiar para dedicarse a trabajar

La Fiscalía pide catorce años de cárcel para un hombre acusado de intentar matar a su hijo apuñalándole varias veces con un cuchillo, en el domicilio familiar de Madrid, en noviembre de 2016, por negarse a abandonar sus estudios para dedicarse a trabajar. La Fiscalía también pide que se prohíba al acusado, nacido en Guinea Bissau pero que lleva residiendo en España casi veinte años, comunicarse o acercarse a su hijo a menos de 500 metros de su domicilio o lugar de trabajo durante quince años.
33 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como los niños de Guinea Ecuatorial siguen cantando el himno de España en las escuelas

Mientras a los niños de ciertas zonas de nuestro país se les enseña a renegar de nuestro Patria y sus símbolos, en las escuelas de Guinea Ecuatorial aún se sigue cantando el himno nacional de España. En pie,y con total respeto a una nación de la que no reniegan pese a la leyenda negra, enorgulleciéndose aún de haber sido provincia española.
27 6 23 K -105
27 6 23 K -105
10 meneos
29 clics

Los secretos que todavía guarda el "caso Villarejo"

El juez Diego de Egea anuncia que la Policía podría obtener nuevas pruebas sobre los pagos de la empresa petrolera de Guinea Ecuatorial a Villarejo en cinco sobres intervenidos en el domicilio del sobrino político del presidente del país africano, Teodoro Obiang. El 'caso Tándem' cuenta,hasta el momento con ocho piezas separadas: Kitchen, Carol, Guineanos, Iron, Land, Pit, Pintor y una octava pieza centrada en Marbella de la que apenas se conocen más detalles..
27 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El líder de Vox en Cataluña: "Mi madre nació en Guinea Ecuatorial"

Ignacio Garriga Vaz de Concicao es el vocal portavoz del Comité Ejecutivo Nacional de Vox a escala nacional y uno de su principales activos en Cataluña. "Este joven de 31 años, nacido en Sant Cugat, catalanohablante, con padre catalán y madre guineaecuatoriana, inició su carrera política en las filas del PP antes de dar el salto a Vox. Niega cualquier elemento de xenofobia en su partido. "En la escuela me han enseñado a amar a España y a desarrollar un sentido de pertenencia." Garriga se muestra convencido de que lograrán el sorpasso al PP.

menéame