Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
140 clics

La vida después de Jihad

Cuando lo conozco no me mira a la cara. Se limita a extender su brazo para saludar e inmediatamente comienza a hablar en árabe con otro ex detenido. Será una entrevista difícil, pienso, de esas que quedan en la historia. Este hombre romperá todo lo pactado. Quizás eso sea parte de su forma de vida. Finalmente nadie lo respetó a él. Antes y después intentará evitar que lo entreviste. Una mujer entrevistando a un musulmán dogmático, víctima de la violencia de los Estados Unidos durante casi toda su vida.
107 meneos
138 clics

El juez consintió que se detruyeran pruebas de la defensa del "cerebro de los ataques del 11-S" [ENG]

Noticia del diario The Guardian: Un documento legal revela que el juez que instruyó el juicio de Khalid Sheikh Mohammed, acusado de ser el cerebro de los ataques del 11-S, consintió que se destruyeran pruebas que hubiesen servido para la defensa del acusado.
89 18 0 K 145
89 18 0 K 145
10 meneos
49 clics

Se fue el sirio que prefería estar en Guantánamo antes que en Uruguay

Sin decir adiós, Jihad se fue. El exrecluso de Guantánamo, Jihad Ahmad Diyab, que llegó a Uruguay en carácter de refugiado en diciembre de 2014, junto a otros cinco, ingresó a Brasil. Así lo confirmó ayer el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, aunque dijo no saber la forma específica en que eso ocurrió. "No sé si de forma ilegal, pero salió del país", dijo el ministro. El programa Santo y Seña había dado cuenta de esta información en su programa emitido este miércoles.
41 meneos
45 clics

Desclasifican un expediente de la CIA que expone la inutilidad de las torturas practicadas tras el 11S

En el documento, el equipo médico que asistió a la CIA la primera vez que probó la técnica del ahogamiento simulado plantea dudas sobre la utilidad de un método que ha sido defendido por los servicios de inteligencia durante años.
34 7 0 K 173
34 7 0 K 173
10 meneos
47 clics

La vida dentro del "Guantánamo australiano"

Un periodista kurdo que huyó de Irán acaba atrapado en un centro de detención en Papúa Nueva Guinea, que tiene un acuerdo con Australia para albergar refugiados
32 meneos
31 clics

La Fiscalía solicita al Supremo que no se reabra la investigación de las torturas en la base de Guantánamo

Un exrecluso español que fue internado en ese centro de detención intenta que el alto tribunal permita investigar los posibles maltratos que sufrió
26 6 0 K 132
26 6 0 K 132
9 meneos
10 clics

Michael Ratner, abogado que ganó derechos para los prisioneros de Guantánamo, muere a los 72 años [Eng]

Michael Ratner, un abogado sin miedo defensor de las libertades, que desafió con éxito la detención por parte del gobierno de los Estados Unidos de sospechosos de terrorismo en Guantánamo sin revisión judicial, ha muerto hoy miércoles en Manhattan a los 72 años.
19 meneos
202 clics

Mujica: "Para venderle naranjas a EE.UU. tuve que bancar a 5 locos de Guantánamo"

El expresidente de la República, José Mujica, estuvo presente en Córdoba el pasado jueves para dar una charla abierta ante 140 personas. En la misma, ser refirió a temas tan variados como el papa Francisco, el aborto, o las drogas.
16 3 1 K 145
16 3 1 K 145
3 meneos
37 clics

Un día en el paraíso, el siguiente en el infierno

Extracto del primer capítulo de 'Diario de Guantánamo', las memorias escritas de Mohamedou Ould Slahi, en las que relata los interrogatorios a los que fue sometido, las torturas y las amenazas que soportó desde que lo encerraron en la prisión de la bahía de Guantánamo en 2002. En 2010, un juez federal ordenó la puesta en libertad de Slahi, pero el Gobierno de Estados Unidos revocó la decisión, y hasta el día hoy sigue encerrado.
25 meneos
149 clics

Mujica sobre ex presos de Guantánamo: su conducta fue "pésima"

El expresidente José Mujica la emprendió contra los ex presos de Guantánamo que en 2014 arribaron al país tras la iniciativa adoptada bajo su gobierno. El actual senador por el MPP calificó la conducta de los exreclusos como "pésima". En diálogo con La República, Mujica señaló que el comportamiento de los exreclusos, que en más de una oportunidad cuestionaron a su administración por las condiciones de vida que se les ofreció en Montevideo, es "de una absoluta falta de solidaridad" con los que todavía permanecen en la cárcel.
20 5 1 K 40
20 5 1 K 40
7 meneos
84 clics

Entrevista a un ex-preso de guantánamo: "Guantánamo nunca te abandona"

Necesitaba dinero para pagar el tratamiento de su hijo, así que viajó viajó a Pakistán para importar bisutería semanas después del 11-S. Aquel pretendido viaje de negocios acabó en Guantánamo, donde pasó cinco años y medio encerrado. En la cárcel se ganó fama de “alborotador”: lo bautizaron como “el General”.
39 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publican una lista de 47 presos políticos en Cuba

Castro desafió a un periodista a presentarle una lista de presos políticos en la isla durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció junto a Obama. "Ha habido presos políticos desde el primer día de la Revolución Cubana (1959)", dice el autor de la lista publicada, miembro de la Fundación Cubano Americana.
22 meneos
251 clics

¿Cuánto y cómo paga EE.UU. a Cuba por el alquiler de Guantánamo?

En 1903 se firmó el tratado que regula el arrendamiento del territorio, uno de los principales obstáculos para el acercamiento entre ambos países. El territorio que ocupa la base de Guantánamo es de 116 kilómetros cuadrados. La historia del arrendamiento de Guantánamo está llena de curiosidades y constituye uno de los principales escollos en el proceso de deshielo que iniciaron ambos países el 17 de diciembre de 2014.
19 3 0 K 101
19 3 0 K 101
5 meneos
9 clics

Senadores de EE.UU. piden llevar a Guantánamo a terroristas de ISIS que sean capturados

Quince senadores republicanos pidieron hoy que EE.UU recluya en la Base Naval de Guantánamo (Cuba) a terroristas de ISIS que sean detenidos por las fuerzas estadounidenses. Entre los que apoyan esta resolución presentada al Senado se encuentran Ted Cruz y Marco Rubio, ambos aspirantes a la presidencia del país.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se edita en castellano el primer y único diario escrito por un preso de Guantánamo

Mohamedou Ould Slahi no ha escrito un diario cualquiera. En Diario de Guantánamo, ahora publicado por Capitán Swing y Ágora en castellano, ha relatado en primera persona cómo se subsiste en el limbo de los Derechos Humanos, donde todavía hoy sigue recluido.
11 3 8 K 27
11 3 8 K 27
11 meneos
25 clics

Revelan nuevas torturas en cárcel ilegal de Guantánamo

Fueron encontrados 12 documentos no derivados de la inteligencia, que hasta los momentos se habían mantenido clasificados, que detallan intercambios confidenciales entre los políticos del Reino Unido y la nación norteamericana, referente al bienestar de los presos británicos en la cárcel ilegal de Guantánamo. "Según testifican los antiguos reos, funcionarios británicos asistieron, o, incluso participaron en los interrogatorios 'extremos' llevados a cabo por los funcionarios estadounidenses", apuntó RT.
4 meneos
76 clics

Un monstruo con vida propia

Guantánamo tiene vida propia. Casi imposible cerrarlo, por mucho que se empeñe Obama. No quedará cerrada ni siquiera el día en que se eche el baldón a la instalación carcelaria en territorio cubano. No lo hará el actual presidente de los Estados Unidos, que lo llevaba en su programa presidencial con el que ganó las elecciones en 2008 y que firmó tras su toma de posesión una orden de cierre que debía entrar en vigor en enero de 2010. Y será difícil que lo haga su sucesor, incluso si fuera Bernie Sanders. No digamos ya si vencen Trump
3 meneos
189 clics

¿Cómo es el interior de Guantánamo?  

Guantánamo ha sido foco de críticas como la privación de luz en las celdas, torturas y privación de derechos básicos como el uso del baño por parte de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como Human Rights Watch (HRW). ¿Cómo es vivir en esta cárcel? Te lo mostramos en imágenes.
15 meneos
56 clics

Cómo masacrar en secreto a 7.000 presos "yihadistas": los Guantánamos de África

Terrorismo yihadista: Cómo masacrar en secreto a 7.000 presos yihadistas: los Guantánamos de África. Noticias de Mundo. Kenia quiere abrir una prisión solo para extremistas, y los críticos temen que se utilice para encarcelar a refugiados somalíes. Ejemplos como el de Nigeria llaman a la cautela
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
10 meneos
16 clics

Un alcalde de Bélgica propone crear un Guantánamo sin torturas para los refugiados  

Bélgica necesita un Guantánamo para inmigrantes, según afirma un alcalde de la zona flamenca. Torturas no habría, esa es la concesión que hace. Los mensajes radicales contra los refugiados se han disparado. Temen un aluvión de llegadas con los planes de Francia de desmantelar parte de "la Jungla de Calais". De momento las autoridades han restablecido los controles en la frontera.
4 meneos
6 clics

El plan para cerrar Guantánamo prevé trasladar entre 30 y 60 reos a Estados Unidos

Barack Obama presenta el proyecto que el Pentágono enviará hoy al Congreso para la clausura de la cárcel en territorio cubano, en un último intento por cumplir una promesa electoral con fuerte oposición entre los republicanos.
7 meneos
9 clics

Obama revelará plan para cerrar Guantánamo

La Casa Blanca presentará este martes al Congreso el plan que muestra la estrategia para cerrar el penal para combatientes enemigos. El plan está destinado a encontrarse con la resistencia de los republicanos.
11 meneos
17 clics

La ONU asegura que Australia violó los derechos del expreso de Guantánamo David Hicks

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha asegurado este miércoles que Australia violó los derechos del exprisionero de Guantánamo David Hicks al mantenerle encarcelado varios meses bajo un acuerdo con Estados Unidos, recordando que el juicio contra él fue injusto.
433 meneos
7194 clics
EEUU: publican 198 fotos de prisioneros que sufrieron torturas en sus centros de detención

EEUU: publican 198 fotos de prisioneros que sufrieron torturas en sus centros de detención  

Las imágenes han sido publicadas por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), que continúa presionando al Pentágono para que publique el resto de los materiales (unas 1.800 imágenes) que sirven de prueba de los casos de violación de los derechos humanos de prisioneros. Imágenes duras
157 276 1 K 421
157 276 1 K 421
20 meneos
84 clics

Esposa de un ex preso de Guantánamo: Quedé aislada del mundo. Nadie sabe lo que he pasado en esa casa

Irina no es la única que asegura haber vivido episodios de violencia doméstica por parte de un exrecluso de Guantánamo. Tiempo atrás, Roma, de 24 años -que también se casó en junio pasado con el tunecino Adel Bin Muhammad El Ouerghi- decidió abandonarlo embarazada porque "no soportó más la situación". "Yo no aguanté tanto como Irina, me salí a los dos meses. Si yo salí, ¿por qué no puede salir ella?", dijo la joven, quien está ayudando a su amiga en este proceso.

menéame