Actualidad y sociedad

encontrados: 114, tiempo total: 0.005 segundos rss2
94 meneos
106 clics

“Me acusan de agredir a una policía por estar fotografiando una de sus detenciones"  

Piden dos años de cárcel al fotógrafo Raúl Capín, acusado de un delito de atentado contra la autoridad por empujar y golpear a una agente en Madrid. El reportero niega las acusaciones y su abogado señala que Capín es víctima de una "persecución" por retratar las acciones policiales en las manifestaciones.
78 16 5 K 137
78 16 5 K 137
1799 meneos
3266 clics
"Era incómodo que hubiera periodistas informando sobre policías que pegaban".

"Era incómodo que hubiera periodistas informando sobre policías que pegaban".

El fotoperiodista Raúl Capín se enfrenta a dos años de cárcel acusado por la Policía de agredir a agentes durante dos manifestaciones. Su juicio se inicia el 19 de enero. ¿Venezuela? No, España.
501 1298 24 K 484
501 1298 24 K 484
13 meneos
22 clics

[Próximo juicio del fotoperiodista Raúl Capin] Nuevo atentado contra la Libertad de Expresión

En un nuevo atentado contra la libertad de expresión, juzgaran este 19 de enero al fotoperiodista Raúl Capin, colaborador del Diario Independiente Digital (DID) y Mundo Obrero, al que la fiscalía solicita dos años de prisión, imputado presuntamente del delito de Atentado, mientras realizaba su función documental en la manifestación del pasado 25 de abril del 2013, denominada 25-A, Asedia el Congreso.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
13 meneos
273 clics

¿Qué es lo peor de trabajar? Un niño te lo explica...  

– ¿Qué es lo peor de trabajar? – A veces me aburro. El bus me deja en cualquier parte y hasta el siguiente espero una o dos horas… La vida de Luis Carlos, alejada del paternalismo occidental, en 55 segundos.
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
11 meneos
45 clics

La ONG Oxfam busca la foto que mejor retrate la desigualdad en Latinoamérica

La ONG Oxfam busca las imágenes que mejor retraten la discriminación y los contrastes de América Latina y el Caribe con el concurso fotográfico "#NoFilter - Captura la desigualdad sin filtros". Hasta el próximo 15 de setiembre, las personas interesadas pueden participar del concurso fotográfico ingresando al sitio web www.nofilteroxfam.org, según informó la organización este miércoles. Unas 500 fotografías de 17 países diferentes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México...
17 meneos
206 clics

Drones contra drones  

«En Pakistán, si naciste en 2004, has vivido toda tu infancia con un cielo que te devuelve la mirada, que tiene la capacidad para juzgarte y decidir en el momento si seguirás existiendo o no.» Tomas van Houtryve, fotoperiodista galardonado con el World Press Photo y el ICP Infinity en 2015
14 3 3 K 108
14 3 3 K 108
23 meneos
27 clics

Persecuciones al periodismo libre, el gobierno de México quiere silenciar la verdad

El reciente asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa sucedido en el D.F., después de los hostigamientos y amenazas que sufrió en el estado de Veracruz por parte del gobierno a causa de su labor periodística enfocada en movimientos sociales, nos alerta como ultimatum a actuar ante la desbordante impunidad con la que el paramilitarismo sigue operando en el país para el beneficio de las mafias políticas y empresariales.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
10 meneos
81 clics

Fiscalía difunde video de presuntos asesinos de fotoperiodista y 4 mujeres en México

Las fiscalía de la capital mexicana difundió el martes imágenes de los tres presuntos homicidas del fotoperiodista Rubén Espinosa y de otras cuatro mujeres, cuando éstos salían del edificio en el que ocurrió el asesinato el viernes pasado en un barrio de clase media de la Ciudad de México. www.youtube.com/watch?v=Ht7kKhjbOW0
18 meneos
92 clics

¿Quién era Rubén Espinosa, el fotoperiodista asesinado en México?

El fotógrafo de 31 años Rubén Espinosa, que fue asesinado este domingo en México DF junto a otras cuatro mujeres, dedicó su vida casi por completo a la...
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
480 meneos
3228 clics
México: Fotoperiodista Rubén Espinosa fue torturado antes de ser asesinado

México: Fotoperiodista Rubén Espinosa fue torturado antes de ser asesinado

Espinosa sufrió lesiones graves en la cara antes de que lo mataran, indicó Darío Ramírez, director del grupo Artículo 19. El fotoperiodista fue encontrado muerto la noche del viernes en un departamento en la capital del país. Tres mujeres que vivían en el departamento y una trabajadora doméstica también fueron asesinadas en el lugar. Al parecer, las cuatro mujeres fueron torturadas y violadas antes de que las mataran.
160 320 1 K 472
160 320 1 K 472
746 meneos
2945 clics
México: Nadia Vera, activista por los derechos humanos, asesinada junto a Rubén Espinosa

México: Nadia Vera, activista por los derechos humanos, asesinada junto a Rubén Espinosa

Nadia Vera, estudiante de la Universidad Veracruzana y activista de Yosoy 132 de Xalapa, es una de las cuatro mujeres asesinadas junto al fotoperiodista Rubén Espinosa el viernes por la noche en el interior de un apartamento de la Ciudad de Mexico. Vera fue integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa, además de ser una de las agredidas por la policía en Veracruz durante el desfile del 20 de noviembre de 2012, cuando protestaba en contra de las elecciones presidenciales, el PRI y por los periodistas asesinados.
216 530 0 K 450
216 530 0 K 450
51 meneos
55 clics

México: Fotoperiodista Rubén Espinosa es asesinado en el DF

El fotógrafo mexicano, Rubén Espinosa Becerril, corresponsal de Cuartoscuro y de la revista Proceso fue encontrado muerto. Espinosa estaba exiliado en la Ciudad de México, porque se sentía bajo amenaza en el estado de Veracruz. En una reciente entrevista con SinEmbargo, acusó directamente al Gobernador Javier Duarte de Ochoa de haber convertido esa entidad en un camposanto. Artículo 19 informó esta tarde que el fotoperiodista estaba desaparecido desde hacía 24 horas, por lo que se dio formal aviso a las autoridades.
4 meneos
396 clics

Hillary Clinton y su humillante separador de fotógrafos

Hillary Clinton se deja ver por las calles de una localidad de New Hampshire. Para que sus futuros votantes puedan disfrutar de ella ...
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
5 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis griega y las consecuencias de la austeridad, por Dimitris Michalakis  

Merece mucho la pena dedicarle unos minutos a revisar todas las imágenes de este trabajo para recordar -por si alguien lo había olvidado- cuál es la medicina que siguen proponiendo Merkel y sus palmeros.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
1 meneos
58 clics

La celebración de Colau, en 5 fotografías  

La celebración de la victoria electoral de Ada Colau en Barcelona, en 5 imágenes.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
1 meneos
50 clics

Analizando la fotografía del ISIS (inglés)

Recopilatorio de enlaces que analizan fotografía, vídeo y 'marketing' del ISIS
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
2758 meneos
9400 clics
“Me daban muchísimo dinero por encontrar pruebas de la vinculación de Podemos y Chávez”

“Me daban muchísimo dinero por encontrar pruebas de la vinculación de Podemos y Chávez”

Santiago Donaire es un fotoperiodista jienense de 26 años que lleva tres ejerciendo su profesión en Venezuela para medios nacionales e internacionales. Protesta por la precariedad laboral en el sector periodístico español, los bajos salarios y la falta de expectativas profesionales
704 2054 17 K 382
704 2054 17 K 382
36 meneos
37 clics

Olmo Calvo: “Cada vez hay más fotógrafos detenidos por hacer su trabajo”

El fotoperiodista nos habla de desahucios, la Ley Mordaza, la detención de su compañero Jaime Alekos, los abusos policiales y la libertad de información.
30 6 1 K 19
30 6 1 K 19
1 meneos
70 clics

El fotógrafo que rompió el corazón de internet [ENG]

La historia detrás de la foto tomada por el fotógrafo turco Osman Sağırlı en 2014 en Siria donde un niño levanta los brazos en signo de rendición ante el objetivo del fotógrafo al que confunde con un arma.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
3 meneos
109 clics

La mujer que disparaba a los ojos del horror

Probablemente, le seguirán preguntando hasta el día de su muerte por qué elige correr hacia las bombas en lugar de huir de ellas, por qué se arriesga a asomar su objetivo en medio de un fuego cruzado teniendo tres hijos, por qué decide vivir en riesgo permanente pudiendo disfrutar de la paz. Levine siente la destrucción de hogares como propia porque este también es su hogar.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
47 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así viven, juegan y sufren los niños del mundo: 60 fotos conmovedoras  

Actualmente hay más de 22 millones de refugiados en el mundo, de los cuales la mayor parte son niños, que tuvieron que huir de sus países por la intolerancia y la violencia. A ellos hay que sumarles unos cuantos millones de niños y niñas más que parecen enfrentamientos bélicos y las desgracias que conllevan, como la falta de alimento y agua, la falta de educación y la pérdida tanto de bienes personales como de sus propias familias. Otros cientos de miles padecieron en los últimos tiempos las penurias causadas por fenómenos naturales, como terre
41 6 7 K 132
41 6 7 K 132
16 meneos
32 clics

El juez absuelve a la fotoperiodista de Melilla acusada de llevar a inmigrantes en su coche

El Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla ha absuelto a la fotoperiodista melillense Ángela Ríos después de ser denunciada por dos agentes de la Guardia Civil por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros, al acusarla de llevar en su vehículo a cuatro inmigrantes que habían saltado la valla el pasado miércoles.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
31 meneos
33 clics

Los Mossos registran la cámara de un fotoperiodista de la Directa (cat)

El aparato estuvo fuera del campo visual del informador durante diez minutos, denuncia. Los Mossos registraron la cámara de un fotoperiodista de la Directa este pasado miércoles por la noche, cuando éste se marchaba del lugar donde se había producido una concentración islamófoba y otra antirracista convocada por UCFR como respuesta. TRADUCCIÓN: #1
25 6 2 K 108
25 6 2 K 108
2 meneos
23 clics

Por qué debes asistir a la World Press Photo Valencia 14

La exposición World Press Photo, que se exhibe en Valencia hasta el próximo 15 de febrero, recoge en 130 fotografías el trabajo de 53 autores que precisamente dan la oportunidad al espectador de reflexionar sobre el poder de las imágenes.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
5 meneos
31 clics

MeMo, fotoperiodismo independiente y sin prisas

Cinco fotoperiodistas reconocidos internacionalmente han lanzado esta semana MeMo Magazine, un proyecto pionero que aglutina lo último en tecnología digital con los valores clásicos de la profesión. “MeMo es una respuesta al mercado, a lo complicado de tratar determinados temas en profundidad y a nuestra manera”, dice Manu Brabo. El primer número presenta una serie de trabajos de largo recorrido de sus fundadores, Manu Brabo, Fabio Bucciarelli, José Colón, Diego Ibarra y Guillem Valle, en torno al concepto “Miedo”.

menéame