Actualidad y sociedad

encontrados: 523, tiempo total: 0.028 segundos rss2
12 meneos
88 clics

La City afila las armas para una dura y larga batalla con la Unión Europea

El Reino Unido suministra a la Unión Europea servicios financieros por valor de 40.000 millones de euros al año, y el sector constituye casi un 7% del PIB británico. Pero a pesar de ello –o quizás debido precisamente a ello–, ni una sola de las más de 1.200 páginas del recién firmado acuerdo comercial post-Brexit está dedicada al asunto. Todo ha quedado completamente en el aire, con la consiguiente incertidumbre para los operadores. Francia quiere parte del pastel de la City, pero otros países priman la estabilidad.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
4 meneos
18 clics

Fernández Ordóñez: “El sector más protegido de la economía es la banca; hay que cambiar el sistema"

Este economista del Estado que ha cumplido más de 40 años de servicio público. Ha sido secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos; presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (ahora ambas subsumidas en la CNMC); fue diputado del PSOE; ha trabajado en la OCDE, el Banco Mundial y el FMI y fue gobernador del Banco de España (2006-2012) en una de las etapas más convulsas de la institución por la crisis bancaria que vivió.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
17 meneos
43 clics

Rescate financiero versus “rescate” social [opinión]

¿Cuál es el motivo real de esta aguda asimetría entre la opulencia del casino financiero y el estado catatónico de los circuitos económicos reales que caracteriza la devastadora crisis en curso? ¿Por qué no se derrama ese, aparentemente infinito, maná sobre los canales de producción y consumo por donde penan los sufridos “creadores de riqueza” que son -según uno de los mantras favoritos de la dirigencia de la banca central- los supuestos destinatarios de sus políticas?
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
26 meneos
135 clics

London calling: la última llamada de la City para mantenerse como capital financiera de Europa

La edad de oro de la City de Londres toca a su fin cuando los plazos para alcanzar un acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre los servicios financieros se esfuman. Las principales plataformas de mercados de capitales ya han comenzado a activar sus alternativas a un Brexit sin acuerdo. Hoy opera por primera vez la plataforma Turquoise Europe de la London Stock Exchange (LSE) para dar servicio desde Amsterdam a los inversores europeos en el mercado de acciones. Todavía hay esperanzas de un acuerdo in extremis que permita a Londres seguir operando
22 meneos
70 clics

La CNMV multa al Sabadell con 2 millones por “deficiencias” en la comercialización de algunos productos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 2 millones de euros al Banco Sabadell por "deficiencias" a la hora de evaluar la conveniencia de determinados clientes en la comercialización de sus productos financieros en base a la información recibida.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
24 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién controla Vozpópuli?

El diario digital fue fundado en 2011 por el periodista Jesús Cacho gracias a la compensación que obtuvo tras su despido de El Confidencial. El medio acumula pérdidas desde 2016 y a día de hoy tiene más de 350.000 € de déficit. A pesar de estos malos resultados a mediados de 2018 Vozpópuli duplicó su capital social y en 2017 recibió un crédito de Ecópolis Digital una sociedad limitad en la que figura Cacho como único administador. La pregunta es: ¿Quién inyecta dinero en medio económicamente no rentable?
4 meneos
30 clics

BBVA, 35 años comprando bancos en Cataluña, apunta ahora al Sabadell

BBVA siempre ha sido el más catalán de los bancos españoles. No en vano, lleva 35 años aprovechando diversas crisis bancarias para crecer en el mercado catalán, donde se ha hecho cada vez más fuerte. En 1984 no existía el BBVA, pero sí lo que iba a ser su germen, el BBV, que se hizo con la mayoría de las acciones de Banca Catalana, que había impulsado quien luego llegó a ser presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
25 meneos
59 clics

El Papa retira los fondos a la Secretaría de Estado

Francisco atribuye los últimos escándalos financieros de la Santa Sede a la mala gestión y control económico del órgano más poderoso del Vaticano. La todopoderosa Secretaría de Estado del Vaticano tiene tres meses para transferir todos sus fondos y replantear parte de sus funciones. Deberá traspasar cientos de millones de euros a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el departamento designado por el Papa para gestionar el dinero que hasta ahora administraba la sala de máquinas del Vaticano. La confianza está rota.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
7 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Inminente colapso financiero?

Si es que estamos ya cerca de la cima, ¿cuándo vendrá la ruptura de la burbuja? las políticas expansivas de ahora se realizan mediante un mayor crédito del banco central para más gasto público o la compra de títulos de deuda. Éste ha sido el caso de los bancos centrales de EU, la Unión Europea y Japón, que han adquirido instrumentos de deuda, públicos y privados, de todo tipo, lo que ha generado gigantescas burbujas en los mercados financieros, sin nunca dirigirse a mayor consumo o inversión, tan necesarios en las economías en crisis.
826 meneos
1434 clics
Juan Laborda: “Bankia es la entidad con menos problemas financieros y la estamos regalando. Es un engaño”

Juan Laborda: “Bankia es la entidad con menos problemas financieros y la estamos regalando. Es un engaño”

Estamos viviendo las consecuencias de un rescate mal hecho, realizado a la medida de los banqueros, y no a la medida de los ciudadanos, ni de las economías, ni de las empresas. La mayoría de los bancos son insolventes o están quebrados. Ahora mismo, según el Risk Management Institute de Laussane, los siete bancos españoles, ante una situación de estrés, necesitarían más de 120.000 millones de euros, destacando el Banco Santander (más de 60.000). En esta categoría, denominada «riesgo sistémico»,
292 534 1 K 342
292 534 1 K 342
8 meneos
17 clics

COVID 19, apetitoso, empresarios, multinacionales

Revelador informe de la Unión de Bancos Suizos (UBS) Los empresarios del sector de la salud vieron cómo su patrimonio fue aumentando hasta un 50% en estos últimos meses gracias a sus apuestas a los nuevos tratamientos, las innovaciones de diagnóstico y, en especial, la investigación sobre el COVID-19. Siguen siendo, sin embargo, los de la tecnología, los que concentran la mayor fortuna, con 1.8 billón de dólares.
4 meneos
17 clics

El Vaticano impone controles en las operaciones de más de 10.000 euros

Los "banqueros de Dios" con una nueva ley que obliga a identificar el origen de dinero para evitar que se cuelen en su economía cantidades de origen ilícito.
9 meneos
76 clics

El futuro ‘sandbox’, una oportunidad para situar a España en el centro de la innovación financiera

Por 37 votos a favor y ninguno en contra La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la Ley de Transformación Digital del Sistema Financiero. Esta normativa impulsará el ‘sandbox’, un espacio de pruebas controlado para facilitar que las ‘fintech’ e ‘insurtech’ desarrollen sus proyectos tecnológicos de innovación, con una supervisión especial.
518 meneos
2084 clics
Que los bancos nos paguen su deuda con pisos – Posibilidad de un nido
193 325 5 K 366
193 325 5 K 366
60 meneos
177 clics
Money from nothing: como se crea realmente el dinero [DEU]

Money from nothing: como se crea realmente el dinero [DEU]

La mayor parte de nuestro dinero no lo crea el Banco Central, sino los bancos (privados). O sea, se crea de la nada. Este hecho es muy desconocido. Pero cada vez es más peligroso para la estabilidad de nuestro sistema financiero. Los críticos exigen una nueva regulación para el dinero(...) os bancos pueden dar dinero a los prestatarios sin previamente conseguir el dinero de un tercero. Al contrario de lo que muchos creen, el Banco Central apenas tiene posibilidades de controlar la cantidad de dinero.
46 14 3 K 319
46 14 3 K 319
9 meneos
66 clics

Jornada pabernosmatao: Oráculos

La opción del neolib en esta pandemia ha sido el negacionismo. El negacionismo es, a la que lo desnudas, primacía del beneficio sobre la salud y sobre los derechos. El Estado es, así, un centro de negocios y fuente de beneficios. Es el socio. Desregula la sociedad, pero regula, a niveles extremos, la economía. A niveles nunca vistos en el orden financiero. Es, de hecho, el orden financiero que ni siquiera en tiempos de Dickens se había dotado de tanta libertad. Es, así, un Estado consagrado a las empresas reguladas. La ciudadanía pasa a ser,…
4 meneos
60 clics

Cómo un "acto divino" pandémico destruye Occidente: U.S. salva al sector financiero, no la economía [ENG]

El efecto del coronavirus ha sido ayudar a derrotar el enemigo del sector financiero, la fortaleza de los gobiernos para regularlo.
6 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wall Street sufre fuerte toma de ganancias tras varios récords: Nasdaq se hunde 5%

Tras alcanzar varios máximos, el índice tecnológico anotaba su mayor caída desde junio. En tanto, el S&P500 cedía un 2,6%, mientras que el Dow Jones bajaba un 2,1%.
7 meneos
29 clics

Zoom gana más en el segundo trimestre del año que en todo 2019

Ahora bien los resultados en Q2 baten las expectativas más optimistas: Ganancias: 92 centavos por acción, ajustadas, frente a 45 centavos por acción como esperaban los analistas Ingresos: 663,5 millones de dólares, frente a 500,5 millones de dólares como esperaban los analistas
2 meneos
191 clics

¿Has invertido en alguna de estas webs? Seguramente hayas perdido todo tu dinero

Elisa tenía poco más de 3.000 euros ahorrados y, una vez reservado el pico, invirtió los 3.000 restantes en ARC Trader, una empresa de inversión que aseguraba a sus clientes que obtendrían cerca de un 10% de beneficios en apenas cuatro meses. De hecho, apenas un mes después de haber metido su dinero, Elisa comprobó en la web de la empresa que sus 3.000 euros ya se habían convertido en 3.300. En marzo, en 3.700; en abril, en 4.200, y en mayo, en 5.100 euros.
1 1 4 K 18
1 1 4 K 18
12 meneos
21 clics

Colombia: El proyecto que aumenta impuesto para los más ricos en el país

Se establece una sobretasa en el impuesto de renta para el sector financiero.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
10 meneos
83 clics

Los créditos ocultos de China a los países en desarrollo y su creciente poder en el mundo

El poder de China como acreedor de otros países ha crecido velozmente. ¿Qué países del mundo son los más endeudados y por qué hay una deuda oculta?
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Cs se ponen de perfil con los escándalos financieros del emérito y elogian a Felipe VI

La estrategia que está siguiendo la derecha es evitar hacer referencias a los escándalos que planean sobre el emérito. Para el PP, el Gobierno quiere abrir el debate sobre monarquía o república con fines partidistas. "No se habla de eso en la calle".
4 meneos
20 clics

Roberto Ducay: Dimite el director financiero de Correos por un escándalo sexual

Roberto Ducay, ha sido expulsado de la Asociación Española de Directivos (AED). El representante de la entidad pública difundió una imagen de una prostituta desnuda en un grupo de WhatsApp de la AED y se mofó de haberle pagado 50 euros menos de los que ella le había pedido. Ha optado por dimitir de Correos hoy mismo.“Trinque de hoy. ¡Espectacular!”, escribió al compartir la imagen de ella desnuda mientras se duchaba. Fardó de que la prostituta cobraba 200 euros por servicio a domicilio y él había conseguido que fuera a su casa por solo 150.
3 1 1 K 33
3 1 1 K 33
15 meneos
87 clics

La 'City' revive los temores del Brexit y pone en marcha sus planes de contingencia

Los banqueros londinenses temen perder todos sus clientes de la UE de la noche a la mañana.Parte de los analistas creen que las negociaciones en marcha entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido, para alcanzar un acuerdo comercial post Brexit, acabarán el 31 de diciembre con un tratado de mínimos, que permita la libre circulación de mercancías, pero no de servicios. Para los expertos de Danske Bank es una forma de evitar el Brexit duro, que deja completamente desamparada a la 'City', cuyos clientes de la UE se quedarán, de la noche a la mañana,
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90

menéame