Actualidad y sociedad

encontrados: 125, tiempo total: 0.114 segundos rss2
25 meneos
124 clics

La militarización de la policía en Estados Unidos

A pesar de la reducción de violencia en EEUU, la policía ha experimentado varios cambios en la última década: sus tácticas, sus armas y su equipamiento son restos del ejército. Esto es debido a una serie de leyes, movimientos y fenómenos culturales.
20 5 0 K 149
20 5 0 K 149
32 meneos
58 clics

Ron Paul exige que se desmilitarice la policía en EE.UU: "La policía no son guerreros"

Tras los incidentes de Ferguson, Ron Paul ha exigido que se paralice el programa de defensa por el que el ejercito americano lleva varios años proporcionando material bélico a la policía. Según Ron Paul, la policía no son guerreros, han de ser vecinos que promuevan la paz en sus comunidades. Se pregunta porque la policía de San Luis tiene rifles del 5.56, pistolas del calibre 45 y hasta equipamiento del pentágono. Todo ese plan de militarizacion de la polícia debe de ser abolido de inmediato según Paul.
26 6 3 K 147
26 6 3 K 147
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A propósito de la actual represión a los negros en EEUU

Desde el pasado febrero, y durante varios meses, Venezuela se ha visto sacudida por unos terribles disturbios que han dejado 43 muertos, centenares de heridos y otros tantos detenidos. En dichos altercados se han podido ver imágenes de policías disparando gas lacrimógeno, jóvenes lanzando cócteles molotovs, edificios ardiendo, estudiantes heridos, manifestantes gritando en contra del gobierno, gente con impactos de bala, barricadas, y otros elementos semejantes. A la vez, desde el establishment estadounidense se ha amenazado con represalias
13 2 15 K -34
13 2 15 K -34
22 meneos
40 clics

Consiguen recaudar 250.000 dólares en apoyo al agente que mató a Brown

Un sistema de recaudación 'on line' creado en apoyo Darren Wilson el agente de Policía que supuestamente mató en Ferguson (Misuri) al joven negro Michael Brown, lleva recaudados más de 200.000 dólares y ha elevado este viernes su objetivo hasta 250.000. "Estamos junto al agente Darren Wilson y su familia durante estos complicados momentos", recoge la iniciativa en la página web.
9 meneos
116 clics

El arsenal de municiones químicas de Ferguson (inglés)  

Durante más de una semana, las fuerzas del orden en Ferguson, Missouri, ha estado probando una amplia variedad de las llamadas armas "menos letales" en su intento de dispersar a las personas que protestaban la muerte de Michael Brown. Para averiguar exactamente lo que se estaban utilizando armas, Robin Jacks (caulkthewagon) y Joanne Stocker (sabzbrach) han tenido la amabilidad de compilar una hoja de cálculo de la documentación de los proyectiles de municiones gastadas que quedaron después de humo se disipara. Dos empresas principalmente...
6 meneos
76 clics

Las relaciones raciales en Estados Unidos: Las lecciones de Ferguson [En]

En 2012,según el FBI, los agentes de la policía estadounidenses dispararon y mataron a 409 personas. Sus homólogos británicos no dispararon y mataron a nadie. La policía alemana, que a diferencia de los británicos están armados de manera rutinaria, disparó y mató a ocho personas; los japoneses han matado a uno de los últimos seis años. En su defensa, los policías estadounidenses se enfrentan a mayores riesgos que los de otros países ricos.
6 meneos
18 clics

Los fantasmas del pasado vuelven con los disturbios en Ferguson

Según un sondeo de Pew Research un 80% de los consultados de raza negra cree que la muerte del joven negro Michael Brown a disparos de un policía tiene un componente racial, sólo un 35% de los encuestados de raza blanca apunta en esa dirección.
23 meneos
36 clics

Anonymous convoca un "Día nacional de ira" en apoyo a los manifestantes de Ferguson  

A través de un vídeo difundido por las redes sociales, Anonymous ha convocado una jornada de protesta en 37 ciudades. El grupo se ha involucrado en el caso de Brown desde el principio. Anonymous ha afirmado, también, que tiene un vídeo del momento en el que el cadáver de Brown fue recogido de la calle, cuatro horas después de que fuese tiroteado.
19 4 3 K 51
19 4 3 K 51
20 meneos
34 clics

El gobernador de Misuri ordena la retirada de la Guardia Nacional de Ferguson

El gobernador del estado de Misuri, Jay Nixon, ha ordenado este jueves la retirada de la Guardia Nacional de la ciudad de Ferguson, donde en las últimas semanas se han vivido graves disturbios por la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos de un policía.
33 meneos
394 clics

Kareem Abdul-Jabbar, el sorprendente socio USA de Podemos

Reconvertido en "comentarista social", Kareem Abdul-Jabbar ha escrito en Time este fin de semana una interesante columna sobre los disturbios que están aconteciendo en Ferguson, Missouri, al calor de la muerte de un adolescente negro en manos de la policía local. En principio cabría pensar en una dosis adicional de más de lo mismo: abuso, agravio, discriminación... Pero, oh sorpresa, no es así.
27 6 3 K 12
27 6 3 K 12
12 meneos
59 clics

Apartado del servicio el policía que amenazó con "fucking kill" a manifestantes en Ferguson  

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles exigió a que se identificara y retirara de servicio el oficial grabado en vídeo, donde apunta con pistola a un grupo de manifestantes y amenaza a un hombre con matarlo. UELC: "aunque las manifestaciones han tenido "momentos tensos" ese comportamiento es totalmente inaceptable".
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
12 meneos
256 clics

¿Cómo de separados viven blancos y negros en Estados Unidos?

El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King, de pie en la explanada de Washington frente al monumento de Lincoln, expresó uno de sus sueños: que los negros y los blancos no tuvieran que vivir separados. Cinco décadas más tarde, mucha agua ha corrido bajo el puente y Estados Unidos es claramente una nación distinta, que en muchos indicadores ha avanzado para reducir las brechas entre los diferentes sectores de la población. Al mismo tiempo, al país lo siguen sacudiendo de vez en cuando campanazos de alerta.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
71 meneos
226 clics

El Departamento Seguridad Nacional contrata mercenarios para desplegarse en Ferguson

Asimetric Solutions, contratistas de seguridad privada con sede en Missouri que emplea a ex-miembros de operaciones especiales de EE.UU. tuiteó la tarde del martes que la compañía está desplegando un "equipo de alta amenaza en su propia ciudad".
59 12 2 K 73
59 12 2 K 73
1 meneos
79 clics

El "incendiario" video que recrudeció la violencia en Ferguson

Mientras se cumple más de una semana de protestas en la localidad estadounidense de Ferguson, en Misuri, la polémica gira cada vez más en torno a un video publicado por la policía del Estado y que ha creado una enorme crispación e incendio social en la localidad norteamericana
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
6 meneos
29 clics

Varias décadas de disturbios raciales en Estados Unidos  

a última oleada de disturbios raciales en Estados Unidos tuvo lugar en 2010 en Oakland. La ciudad californiana fue escenario de violentos incidentes después de que un jurado declarara culpable por homicidio involuntario al policía Johannes Mahserle por la muerte del joven negro Oscar Grant. Más de un centenar de personas fueron detenidas.
37 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protestas frente a la CNN por silenciar represión en Ferguson

Ante el silencio de los medios, miles de personas están saliendo a manifestar, en estos mismos momentos, frente a CNN, una de las más grandes y poderosas cadenas de los EEUU, para que dejen de mentir y ocultar y digan la verdad de lo que ocurre en Ferguson. Los hechos han sido ocultados y maquillados por los medios de comunicación estadounidenses, la represión ha llegado al punto que han amenazado de muerte a periodistas que tratan de recoger y transmitir la realidad de los hechos, tal como le sucedió a...
31 6 6 K 10
31 6 6 K 10
16 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía está actuando con total impunidad en Ferguson [eng]

La gente razonable puede discutir sobre cuándo, exactamente, es apropiado que la policía lance gas a la multitud. Pero no hay espacio para la discusión sobre cuándo es razonable que los agentes legales se quiten las placas y comiencen a actuar anónimamente. Sólo hay una razón para hacer esto: evadir la responsabilidad sobre tus acciones. Muchos policías que operan en Ferguson están apostando por la impunidad y parece ser una apuesta ganadora
13 3 10 K 14
13 3 10 K 14
6 meneos
13 clics

El caso de Ferguson: segregación de derechos y militarización de la policía

La ciudad de Ferguson, de 21.000 habitantes, tiene un 67% de población de raza negra, lo que contrasta con la composición de su élite política y de sus fuerzas policiales. El alcalde, el jefe de policía y cinco de sus seis concejales son blancos, así como más del 90% de sus policías. ¿Hay gente que está demasiado ocupada como para votar en el día de las elecciones? Si bien el índice de participación en las elecciones es más bajo en EEUU que en Europa Occidental, la diferencia es sencillamente espectacular en el caso de las elecciones locales.
5 1 2 K 28
5 1 2 K 28
594 meneos
1786 clics
La Policía de EE.UU. mata a un segundo afroamericano cerca de Ferguson

La Policía de EE.UU. mata a un segundo afroamericano cerca de Ferguson

Un hombre afroamericano armado con un cuchillo fue tiroteado hasta la muerte por los agentes de Policía a solo siete kilómetros de Ferguson. Una multitud de manifestantes actualmente se ha reunido en la escena de los hechos.
224 370 8 K 868
224 370 8 K 868
36 meneos
47 clics

Documentación de las detenciones de periodistas en Ferguson (ENG)

El 13 de agosto, 2014, la policía de Ferguson, Missouri, agredieron y detuvieron a dos periodistas por el supuesto incumplimiento de salir lo suficientemente rápido, mientras que un McDonalds en un descanso de cubrir las protestas. Desde entonces, las acciones policiales contra periodistas en Ferguson han aumentado en intensidad y frecuencia. Muchos han sido gases lacrimógenos y disparó balas de goma y al menos nueve más han sido arrestados. TRADUCCIÓN: #1
30 6 1 K 120
30 6 1 K 120
41 meneos
56 clics

Rusia aconseja a EEUU que cuide de "sus problemas internos" tras los incidentes en Ferguson

El delegado de Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores ruso, Konstantin Dolgov, ha declarado este martes que Estados Unidos "debería cuidar de sus propios problemas internos en lugar de intervenir en los asuntos internos de otros países", en referencia a los altercados en Ferguson, Misuri.
4 meneos
104 clics

EE.UU.: dos versiones sobre la muerte de Michael Brown

Michael Brown tenía 18 años cuando, el pasado 9 de agosto fue abaleado por el polícía Darren Wilson. La muerte del adolescente negro y desarmado a manos de un efectivo policial blanco ha vuelto a encender la tensión racial en Estados Unidos. La noche del lunes se registró una nueva jornada de violencia, con enfrentamientos entre manifestantes de Ferguson, en Misuri, que dejó al menos 31 personas detenidas, justo el día en el que el presidente Barack Obama reiteró su llamado a la calma y que se levantó un toque de queda nocturno impuesto...
155 meneos
394 clics

La policía de Ferguson denunció a un hombre al que habían dado una paliza por manchar de sangre sus uniformes [EN]

En 2009, la policía de Ferguson en EEUU detuvo al hombre equivocado cuyo nombre y apellidos coincidían con el de un sospechoso. Por la noche fue golpeado en su celda por pedir un colchón para dormir hasta el punto que tuvo que ser trasladado por la pérdida de sangre a un hospital. Pidió ser fotografiado para que quedara constancia de lo sucedido, y la policía lo retuvo varios días más para luego denunciarle por $1500 por daños a la propiedad, ya que según el testimonio de John Beaird había sangrado sobre su uniforme y el de tres policías más.
133 22 13 K 59
133 22 13 K 59
15 meneos
91 clics

Ferguson y la difícil relación de los negros con la policía en Estados Unidos

Los manifestantes no son miles, ni es una revolución. Aunque da para muchas fotos emblemáticas. Es un episodio más de una de los mayores dramas de Estados Unidos: las relaciones raciales. Este verano hubo al menos dos casos similares más. El más dramático fue el de Eric Garner, en Staten Island, Nueva York. Garner vendía cigarrillos en la calle. Le habían detenido ya varias veces. Iban a hacerlo otra vez. Pero Garner se resistió y un agente le agarró del cuello. Garner tenía asma, gritó “no puedo respirar, no puedo respirar”, y murió.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
2 meneos
80 clics

Resumen multimedia de los últimos acontecimientos en Ferguson, Missouri  

La Policía que ha respondido a las protestas en la localidad de Ferguson, en el estado norteamericano de Missouri, la noche del lunes, ha sufrido un “intenso tiroteo”, según su portavoz, Ron Johnson, que ha hecho balance de una nueva jornada de disturbios por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un agente.

menéame