Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
49 clics

La Fed inquieta a las Bolsas: el Ibex pierde los 8.100 puntos con el petróleo en mínimos de un mes

El aparente optimismo de anoche en Wall Street, que rebotó con fuerza, no se traslada hoy a los mercados europeos, que sufren una nueva corrección pendientes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Las Bolsas del Viejo Continente registran caídas generalizadas, de más del 2% en el caso del Mib italiano y el Dax alemán.
197 meneos
486 clics
La Fed sube los tipos un 0,75%, el mayor aumento desde 1994

La Fed sube los tipos un 0,75%, el mayor aumento desde 1994

La Reserva Federal de EEUU ha anunciado este miércoles que sube los tipos en 75 puntos básicos, por encima de lo que preveía el mercado que eran 50 puntos básicos. Esta subida es la más alta desde 1994 y el objetivo es luchar contra la inflación, que cerró mayo en el 8,6%. De este modo, el banco central coloca el precio del dinero en el rango del 1,5-1,75%.
104 93 0 K 311
104 93 0 K 311
5 meneos
20 clics

Wall Street espera que la Fed aumente las tasas en 75 pbs para frenar la inflación

El banco central anunciará su decisión y publicará nuevas previsiones a las 02:00 p.m. del miércoles en Washington
10 meneos
17 clics

La Fed estudia subir los tipos de interés un 0,75% debido a la elevada inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría subir mañana un 0,75% los tipos de interés para contener la elevada inflación que se ha instalado en la economía estadounidense, según han comentado varios importantes bancos de inversión, como Barclays, JP Morgan y Goldman Sachs. El propio Jerome Powell ha reiterado en varias ocasiones que una subida de 75 puntos básicos "no estaba sobre la mesa". Sin embargo, los expertos de Barclays han comentado que "las consideraciones de gestión de riesgos exigen una acción agresiva”
9 meneos
65 clics

S&P 500 en camino a mercado bajista: cae un 20% por debajo de su récord

La especulación de que una política de tasas más agresiva de la Fed para combatir la inflación podría hundir a la economía en una recesión es cada vez más fuerte
17 meneos
46 clics

Las grandes empresas del Nasdaq borran 1.5 Billones de dólares del mercado en los últimos 3 días

El Nasdaq 100 ha caído un 25% este año, en medio de un aumento de los rendimientos del Tesoro y la creciente preocupación por que el aumento de los tipos y la inflación puedan llevar a la economía estadounidense a la recesión. Pocas empresas tecnológicas se han librado de la liquidación de este año. Microsoft se hundió el lunes por debajo de los 2 billones de dólares de valor de mercado por primera vez desde junio de 2021, y sus acciones han caído un 21% este año. Amazon. ha caído más de un 40% desde el récord de 2021.
4 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conozca al profesor Fedir Shandor, el soldado que da clases en línea entre combate y combate (en)

El profesor Fedir Shandor trabaja en la Universidad Nacional de Uzhhorod, una institución estatal de enseñanza superior en la ciudad de Uzhhorod, Ucrania. El viernes 6 de mayo, la Defensa de Ucrania se enorgullece de compartir en Twitter la historia de uno de sus soldados, el profesor Fedir Shandor, que da clases a sus alumnos entre combate y combate: "Este es el profesor Fedir Shandor, dando una conferencia a los estudiantes. Un húngaro étnico de la parte más occidental de
16 meneos
28 clics

La Fed sube los tipos en 50 puntos básicos y reducirá su balance desde junio en 37.500 millones por mes

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés del país en 50 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 0,75% y 1%. La Fed sube los tipos en 50 puntos básicos y reducirá su balance desde junio en 37.500 millones por mes. Se trata del mayor alza del precio del dinero desde el año 2000, hace 22 años. Desde entonces las subidas de tipos siempre se habían limitado a ser en tramos de 25 puntos básicos. Asimismo, ha acordado empezar a reducir el tamaño de su balance.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
6 meneos
6 clics

Es muy improbable que la Reserva Federal controle la inflación sin provocar una recesión, dijo expresidente de la FED en Nueva York

Bill Dudley, expresidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. "La Reserva Federal tiene que combatir la inflación, pero sin causar una recesión en el intento. Esto será un desafío porque es posible que la tasa de desempleo tenga que aumentar para controlar la inflación. Sin embargo, al aumentar la tasa de desempleo, podría ocasionarse una recesión. En el pasado, cuando subías la tasa de desempleo, casi nunca podías evitar una recesión total".
17 meneos
41 clics

Fed subirá la tasa al 5% ante situación ‘fuera de control’: Kenneth Rogoff

La idea de aumentar las tasas entre un 2% y un 3% para frenar la inflación “es realmente improbable, la realidad es que deberían subir en torno al 4-5% y rápidamente”, según el execonomista jefe del FMI. “Estamos ante la tormenta perfecta de recesiones mundiales debido a la guerra de Ucrania, las sanciones a Rusia y una política fallida de cómo tratar el coronavirus, siendo los países europeos los más afectados”
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
16 meneos
41 clics

La Fed se tiene que ir a las 12 subidas de tipos este año si no quiere que las expectativas de inflación se desboquen  

No es fácil calibrar con qué velocidad tiene que conducirse un banco central que emprende un ciclo de subidas de tipos. La referencia la suelen dar las expectativas de los mercados. En EEUU, los futuros descuentan ahora mismo diez subidas de tipos de la Reserva Federal este año (contando la de 25 puntos básicos que ya hubo en marzo) hasta dejarlos en el entorno del 2,7%. Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya ha telegrafiado que la subida de mayo será de 50 puntos básicos y algunos miembros del FOMC ya hablan de alzas de 75 puntos bá
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
20 meneos
68 clics

La Fed tendrá que pegar un acelerón no visto en 30 años: el velocímetro de las subidas de tipos mira a los 75 puntos básicos  

La inflación circula tan deprisa que, si la quiere alcanzar, la Reserva Federal de EEUU tendrá que pisar más a fondo el acelerador. Si en la reunión de marzo, el organismo accionó el pedal por primera vez en 39 meses hasta los 25 puntos básicos de subida, enseguida los analistas pusieron la mira en los 50: los consecutivos acelerones tendrían que ser del doble. Cuando el 'conductor' de la Fed, Jerome Powell, aceptó al fin ayer la cifra de 50, varios acompañantes de su 'vehículo'.
8 meneos
11 clics

Rendimientos de bonos suben mientras Powell sugiere política agresiva de la Fed (ENG)

“Powell está insinuando que evitar una recesión no será fácil. Eso es nuevo”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. "Es un alivio para el mercado escuchar a la Fed admitir esto, por lo que pueden estar más enfocados en evitar esta posibilidad o evitar cualquier tipo de recesión profunda, que es lo que realmente teme el mercado". Powell dijo durante una discusión sobre la economía global en las reuniones del Fondo Monetario Internacional que el mercado laboral “no era sosteniblemente bueno”
2 meneos
33 clics

Wall Street se hunde, los rendimientos de los bonos aumentan mientras Powell sugiere una política agresiva de la Fed (ING)

“Powell está insinuando que evitar una recesión no será fácil. Eso es nuevo”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. "Es un alivio para el mercado escuchar a la Fed admitir esto, por lo que pueden estar más enfocados en evitar esta posibilidad o evitar cualquier tipo de recesión profunda, que es lo que realmente teme el mercado". Powell dijo durante una discusión sobre la economía global en las reuniones del Fondo Monetario Internacional que el mercado laboral “no era sosteniblemente bueno”.
2 0 8 K -58
2 0 8 K -58
5 meneos
48 clics

Powell sella las expectativas de una subida de los tipos del 0,5% en mayo

En la última reunión de política monetaria de la Fed, cuando se subieron tipos en 25 puntos básicos, varios banqueros centrales estimaron que los tipos cerrarían en el año en el entorno del 3%, lo que obligaría a realizar varias subidas de 50 puntos básicos durante el año.
10 meneos
96 clics

Por qué un aterrizaje suave de la economía es ya casi imposible: la historia telegrafía el camino hacia la recesión en EEUU

Jerome Powell, el presidente de la Fed, ha defendido de forma vehemente en cada una de sus últimas intervenciones/entrevistas la todavía alta probabilidad de que el pico actual de inflación desemboque en un 'aterrizaje suave' de la economía (menor inflación y vuelta a la tendencia media de crecimiento). Powell sostiene que una política monetaria más restrictiva puede ayudar a rebajar la tensión inflacionista sin hacer descarrillar a la economía. Probablemente, el lanzamiento de este tipo de mensajes forma parte de su trabajo.
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
12 meneos
24 clics

Bullard (Fed): "Los tipos deben subir al 3,5% por una inflación excepcionalmente alta"

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Saint Louis, James Bullard, ha señalado este jueves que el banco central estadounidense sigue por detrás de la curva en su lucha contra la inflación y ha remarcado que se necesita un tipo de interés cercano al 3,5% para contener los precios, nivel mucho más alto que el actual 0,25-0,5%, según se recoge de discurso realizado en la Universidad de Missouri.
8 meneos
106 clics

El discurso "agresivo" del presidente de la Fed, Powell, apunta a los salarios

En otras palabras, mientras los trabajadores ven recortados sus salarios reales, a diario en algunos casos mientras los precios suben, la política declarada de la Fed es profundizar este proceso reduciendo la demanda de trabajo a través de su política monetaria.
39 meneos
46 clics

La Reserva Federal sube los tipos de interés por primera vez en cuatro años

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés del país en 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 0,25% y 0,50%, según ha informado este miércoles en un comunicado. Por otro lado, el banco central estadounidense ha adelantado que en las próximas reuniones de política monetaria seguirá subiendo el precio del dinero. El organismo presidido por Jerome Powell estima que este se situará al final de año entre el 1,75% y el 2%.
32 7 0 K 104
32 7 0 K 104
7 meneos
8 clics

La Fed prohíbe a sus altos cargos comprar acciones, bonos, criptos o mantener posiciones cortas

De acuerdo con el nuevo código ético de la Fed, los funcionarios de alto rango tienen prohibido comprar acciones o participaciones de fondos sectoriales. También tienen prohibido mantener en cartera inversiones en bonos individuales, titulizaciones, criptomonedas, materias primas o divisas extranjeras. Asimismo, los banqueros centrales tampoco podrán suscribir contratos de derivados, realizar ventas en corto ni tampoco comprar ningún tipo de valor con margen (apalancamiento).
189 meneos
1750 clics
Las 15 mayores criptomonedas pierden más de un 15% de media en 24 horas en un “criptocrash”

Las 15 mayores criptomonedas pierden más de un 15% de media en 24 horas en un “criptocrash”

El Bitcoin y Ethereum, las dos mayores, sufren una dura caída tras el informe del Banco Central Ruso y los nuevos anuncios de la FED. Rel: www.meneame.net/story/batacazo-cripto-rusia-quiere-prohibir-mineria-cr
134 55 3 K 332
134 55 3 K 332
11 meneos
16 clics

FED reducirá compra de deuda ante la expectativa de una inflación duradera

En su última reunión, los 18 miembros del Comité de Mercado Abierto de la FED indicaron que el banco central pronto limitará la compra de deuda.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
9 meneos
14 clics

El presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, realizó transacciones de acciones millonarias en Tesla, Amazon y Facebook el año pasado

Las operaciones se produjeron en medio de la pandemia de COVID-19, y como Kaplan se ha inclinado más hacia la línea dura que algunos de sus pares de la Fed, expresando su preocupación por el aumento de la inflación y favoreciendo una reducción anticipada de las compras mensuales de bonos de la Fed.
2 meneos
3 clics

Los presidentes de la Fed, Kaplan y Rosengren, venderán sus acciones individuales para hacer frente a los problemas de ética

Los presidentes regionales de la Reserva Federal, Robert Kaplan y Eric Rosengren venderán sus acciones individuales en medio de las preocupaciones éticas sobre el comercio en 2020. Venderán todas sus acciones antes del 30 de septiembre y pondrán las ganancias en inversiones pasivas. Los anuncios se producen después de que los funcionarios de la Reserva Federal se enfrentaran al escrutinio en torno a la actividad inversora en un año en el que las acciones del banco central apuntalaron los mercados financieros durante la pandemia de Covid.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
11 meneos
92 clics

De millonario a loco [ENG]

Documental que muestra las excentricidades de John McAfee, creador del antivirus que lleva su apellido, sus negocios, movimientos, encuentros con la ley, etc.

menéame