Actualidad y sociedad

encontrados: 221, tiempo total: 0.005 segundos rss2
895 meneos
2485 clics
Cascada de despidos por enfermar

Cascada de despidos por enfermar

Adriana Ampueda, venezolana de 42 años que llevaba siete como teleoperadora en la empresa Extel en A Coruña, acumuló 11 días de baja por una gastroenteritis y una afonía. El lunes, cuando se presentó en su oficina, fue despedida pese a tener justificante médico. Como ella, los sindicatos han identificado varias decenas de casos similares desde la sentencia del pasado 29 de octubre del Tribunal Constitucional que avala el despido de un empleado que falte al trabajo por enfermedad, aunque esté justificada.
274 621 1 K 249
274 621 1 K 249
3 meneos
24 clics

De “obediencias debidas” y otros asuntos…

Se ha cumplido ya un año desde la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Aprobado el 24 de octubre y en vigor desde el 6 de noviembre del pasado año. Un Estatuto que supone un salt…
29 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Guerra "Nos cepillamos el estatut de Catalunya"

Hace 13 años, Alfonso Guerra sobre el estatut de Cataluña.
24 5 11 K 49
24 5 11 K 49
24 meneos
24 clics

PSOE y Ciudadanos cambian los estatutos de una empresa pública para controlar el urbanismo en San Sebastián de los Reyes

Cs ocupa 5 puestos en la Junta de Gobierno, entre ellos la vicealcaldía, de nueva creación, y el PSOE, 4, pese a ser el partido que ganó las elecciones municipales. A primeros de octubre se celebró un Pleno Extraordinario en el que se cambió la composición del Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo. La oposición denuncia que la medida busca el control de los dos partidos de proyectos urbanísticos como el de Cerro del Baile, en donde se planea construir unas 3.700 viviendas
20 4 2 K 54
20 4 2 K 54
309 meneos
1285 clics
Los problemas del profesorado español: pasa muchas horas en clase, está envejeciendo y espera un estatuto

Los problemas del profesorado español: pasa muchas horas en clase, está envejeciendo y espera un estatuto

El profesorado español, que este 5 de octubre celebra el Día Mundial del Docente, pasa más horas en clase que sus colegas europeos, envejece por la falta de renovación durante los años de crisis y espera un Estatuto Docente que regule su profesión desde hace 30 años.
95 214 3 K 255
95 214 3 K 255
7 meneos
27 clics

Valladolid reclama a la Junta atender sus demandas «como capital de Castilla y León» pero no cambiar el Estatuto

El PP en el Ayuntamiento de Valladolid no ha encontrado el apoyo del resto de partidos de la Corporación para sacar adelante su moción en la que pretendía reclamar a las Cortes regionales que se incluya una mención a la capitalidad de la ciudad en el Estatuto de Autonomía,
50 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos discuten hoy la vía para una 'relación confederal' Euskadi-España

erá la sesión más complicada de cuantas se han celebrado en el último año. Por primera vez, sobre la mesa, el grupo de expertos encargado de elaborar un texto articulado para definir un nuevo Estatuto en Euskadi que fije un renovado ‘estatus’ con España, tendrá el quid de la cuestión: el diseño del nuevo estatus político de Euskadi que permita una relación confederal entre el País Vasco y España
32 18 14 K 42
32 18 14 K 42
6 meneos
43 clics

Euskadi pondrá letra a su "nueva relación" con España el 30 de noviembre

Urkullu anuncia que el grupo de expertos designado presentará su propuesta de articulado para un nuevo Estatuto de 'igual a igual' con el Estado.
9 meneos
81 clics

El PP presentará una moción para pedir que Valladolid sea la capital de Castilla y León

En el pleno del Ayuntamiento de Valladolid de este martes, el concejal del PP y exvicepresidente de la Junta, José Antonio De Santiago-Juárez, ha anunciado que su grupo municipal llevará al próximo pleno una moción para pedir el reconocimiento de Valladolid como capital de Castilla y León mediante una "reforma exprés" del Estatuto de Autonomía. Castilla y León es, junto al País Vasco, la única comunidad española que carece de capital reconocida en su Estatuto de Autonomía.
9 meneos
277 clics

¿Es legal despedir a un trabajador por ir en pantalón corto?

Hace calor y quieres acudir con ropa veraniega a tu trabajo. ¿Puedes? Depende. La forma de vestir suele ser un asunto espinoso en el ámbito laboral, más con la llegada del calor. Aunque no existe una regulación específica sobre el asunto de la vestimenta en el trabajo, los trabajadores tienen la obligación de obediencia general a la dirección de la empresa recogida en el artículo 20 y 5 del Estatuto de Trabajadores. Esto es, los jefes sí pueden elegir cómo visten sus empleados, aunque con límites.
28 meneos
31 clics

La SGAE entra en riesgo de colapso al no sacar adelante sus estatutos

La Asamblea General de socios de la SGAE se expone al colapso, e incluso a la pérdida de la autorización gubernamental para operar, al no haber aprobado ayer unos nuevos estatutos con la necesaria mayoría de dos tercios. La votación, celebrada este lunes, arrojó un 62,78% de sufragios favorables: un porcentaje casi cuatro puntos inferior al 66,6% preciso para sacar adelante las normas.
681 meneos
1969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Errejón recurrirá al Constitucional la composición de la mesa de la Asamblea de Madrid que viola el Estatuto

Errejón recurrirá al Constitucional la composición de la mesa de la Asamblea de Madrid que viola el Estatuto

"El pacto de la vergüenza en Madrid arranca con un estafa democrática que atenta contra el Estatuto de Autonomía. Amordazan la Mesa de la Asamblea y Cs da entrada a VOX (8,8% voto) dejando fuera a @MasMadridCM (14,7%) y a Unidos Podemos (5,6%)", ha denunciado Errejón en Twitter.
225 456 31 K 294
225 456 31 K 294
1288 meneos
3269 clics
PP, Ciudadanos y Vox se saltan el Estatuto de Autonomía en su primera votación en la Asamblea de Madrid

PP, Ciudadanos y Vox se saltan el Estatuto de Autonomía en su primera votación en la Asamblea de Madrid

En concreto, el artículo 12.2 C del Estatuto establece que "la composición y funciones de la Mesa, las Comisiones y la Diputación Permanente, de manera que los Grupos Parlamentarios participen en estos órganos en proporción al número de sus miembros". Los tres partidos han acordado un reparto de poder en la Mesa que deja fuera a Más Madrid –también a Unidas Podemos– pero que sí le da representación a Vox, pese a contar con ocho diputados menos que el partido de Íñigo Errejón.
424 864 13 K 317
424 864 13 K 317
34 meneos
73 clics

Sánchez abordará un nuevo Estatuto de los Trabajadores para "anticiparse" a los cambios del modelo productivo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que abordará la redacción de un nuevo Estatuto de los Trabajadores para "anticiparse" al cambio del modelo productivo y de relaciones laborales.
8 meneos
31 clics

Pedro Sánchez abordará un nuevo Estatuto de los Trabajadores para "anticiparse" a los cambios

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que abordará la redacción de un nuevo Estatuto de los Trabajadores para "anticiparse" al cambio del modelo productivo y de relaciones laborales. Lo ha dicho en su discurso de clausura de la XXXV Reunión del Círculo de Economía, que se celebra en Sitges (Barcelona) y está patrocinada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Caixabank y KPMG
6 meneos
20 clics

Calviño aboga por un nuevo Estatuto de los Trabajadores "del siglo XXI"

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este jueves que "no es productivo deshacer, revertir o reformar las reformas" en ámbitos que requieren una visión de futuro, como el mercado laboral, por lo que ha abogado por no "dedicar la energía a estar constantemente volviendo atrás a considerar lo que se ha hecho" y ha apostado por empezar a trabajar ya en un Estatuto de los Trabajadores "del siglo XXI".
25 meneos
43 clics

Parlamento andaluz abre la puerta a reformar Estatuto y quitar aforamientos

El pleno del Parlamento andaluz ha abierto este jueves la puerta a reformar el Estatuto de Autonomía para suprimir los aforamientos políticos al tomar en consideración la propuesta de PP y Ciudadanos, que ha contado con el respaldo de Adelante Andalucía y Vox y la abstención del PSOE.
171 meneos
281 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El PP habla ocho veces de Venezuela y ninguna de corrupción y salarios en su programa electoral

El Partido Popular ha presentado su programa electoral para las elecciones generales del 28 de abril donde enfatiza su preocupación por la situación política de Venezuela. Sin embargo, este interés no se traslada a cuestiones nacionales como la corrupción política o los salarios de los trabajadores. En 102 páginas de programa hay espacio para resumir 500 medidas. Entre ellas, la propuesta de crear un Estatuto de protección temporal para venezolanos, que les concederá un permiso de residencia temporal y un permiso de trabajo.
96 75 19 K 309
96 75 19 K 309
7 meneos
108 clics

Sobre teletrabajo y adaptación de jornada

Recientemente se ha aprobado el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Esta modificación, además de un montón de lenguaje inclusivo y neolengua, nos trae una modificación del artículo 34.8 (...) Pero las implicaciones de la generalización de estas prácticas podrían ser mucho mayores no solo a nivel laboral, sino que también podría tener efectos beneficiosos a nivel social.
6 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Región de Murcia moderniza su estatuto y se blinda ante el bloqueo político

Contra todo pronóstico, en una legislatura sin mayoría absoluta y partida por una crisis institucional que provocó un relevo en la presidencia autonómica, la Región de Murcia se encamina a aprobar por unanimidad la reforma más ambiciosa de su Estatuto de Autonomía desde su creación en 1982. PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos confirman que el acuerdo está cerrado y se ratificará el próximo lunes, salvo sorpresa de última hora.
4 meneos
7 clics

Nuevo estatuto para los grandes consumidores eléctricos: más sombras que luces

Los grandes consumidores de electricidad de España, entre los que figuran la industria siderúrgica, la cementera o la química, así como los sindicatos y la oposición han recibido con decepción el borrador de medidas que contempla el nuevo Estatuto para los llamados consumidores electrointensivos. Pese a que reconocen que es una medida que llevaban tiempo demandando, lamentan su falta de ambición para abordar la factura energética que soportan estas empresas con respecto a sus competidores europeos, en un contexto marcado por los anuncios de
26 meneos
35 clics

El Gobierno aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación que fija un salario mínimo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto del Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF), por el que se regula en trabajo de investigadores predoctorales. Entre las principales novedades, destaca el aumento del salario mínimo, que se establece en 16.422 euros anuales. En el proceso de elaboración del real decreto han sido consultadas, entre otras, las organizaciones sindicales más representativas y las asociaciones del personal investigador predoctoral en formación.
21 5 1 K 76
21 5 1 K 76
12 meneos
35 clics

Reformar el Estatuto de Autonomías, un tema que no le preocupa a nadie

Ante la pregunta del CIS de "¿cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?", la inmensa mayoría coincide en señalar el paro (58'5%), los partidos políticos y sus representantes (31,3%), la corrupción y el fraude (29'4%), los problemas de índole económicas (22'4%), e incluso Cataluña (9,7%) como los principales problemas. Sin embargo, entre todos los encuestados, solamente un 0'2% ve como motivo de angustia el Estatuto de Autonomías (0'1% como segundo problema y 0'1% como tercero)
31 meneos
63 clics

La SGAE, abocada a la intervención al no lograr aprobar sus nuevos estatutos

La asamblea extraordinaria de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) celebrada hoy no ha aprobado los estatutos de la entidad de gestión. El 58% de los votos (13.074) ha sido a favor, pero al no alcanzarse la mayoría cualificada de dos tercios, no pasan el corte. El 40,9% ha votado en contra (9.220) y un 1% de los socios (242) se ha abstenido.
26 5 0 K 47
26 5 0 K 47
1209 meneos
2028 clics
González creó una paga vitalicia para expresidentes que no necesita justificación con la que ha ingresado casi 2M €

González creó una paga vitalicia para expresidentes que no necesita justificación con la que ha ingresado casi 2M €

Felipe González creó en 1983 el Estatuto de los expresidentes para asignar a quien hubiera ejercido como presidente “unas prerrogativas y unos medios de asistencia” dignos de ese puesto. En ese decreto, se incluyó una dotación para “gastos de oficina, atenciones de carácter social y, en su caso, alquileres de inmuebles“.
330 879 3 K 271
330 879 3 K 271

menéame