Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.218 segundos rss2
6 meneos
206 clics

El espectacular vídeo del rescate en helicóptero de las 22 personas atrapadas en una cueva en Jávea

Salvamento Marítimo publica el vídeo del increíble rescate a las 22 personas que quedaron atrapadas en la Cova del Llop Marí cuando practicaban paddle surf.
17 meneos
19 clics

La factura de la crisis en España: 12,2 millones de personas en riesgo de exclusión

En España hay cerca de 12,2 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, un indicador que se mide no solo en términos monetarios, sino también de intensidad laboral o de acceso a bienes como la calefacción. Son el 26,1% de la población, con cifras de 2018. Y aunque la cifra cumpla cuatro años consecutivos de bajada, sigue siendo 2,3 puntos mayor que la registrada en 2008, antes de la crisis, según el informe que este miércoles ha presentado la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN-ES).
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
9 meneos
58 clics

Denuncian la muerte por congelación de una anciana que escapó de la residencia en Madrid

La familia de una mujer con alzheimer que murió congelada en plena calle en Madrid ha denunciado a la residencia en la que vivía.
45 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menos buenismo y más leyes

Una de las estrategias reaccionarias consiste en hacernos a todos igualmente responsables de las tragedias e incluso, en el colmo del cinismo, hacernos ver que está en la mano de todos paliarlas. Está sucediendo mucho con la cuestión medioambiental, desde el problema de la invasión de plásticos a los incendios de la selva amazónica.
6 meneos
79 clics

País Vasco vuelve a ser un polo de migración desde el final del terrorismo

En el año 2001, los investigadores Alberto Abadie, de la Universidad de Harvard, y Javier Gardezabal, de la Universidad del País Vasco, publicaron un detallado estudio titulado ‘Los costes económicos del conflicto: un estudio caso-control del País Vasco’. Se trataba de uno de los primeros estudios, a nivel global, que analizaba el coste económico provocado por el terrorismo. Sus descubrimientos fueron contundentes.
20 meneos
61 clics

Una fuerte actuación policial y un detenido en un desahucio paralizado en Carabanchel

La familia tiene dos niños pequeños y se aloja en una vivienda perteneciente a un fondo de buitre que previamente era de Bankia.
9 meneos
49 clics

La soledad, un problema en aumento en España: "Me levanto, me lavo, me siento, desayuno y ya está"

En España hay 4,7 millones de hogares unipersonales, dos millones de personas mayores de 65 años viven solas y casi 1,5 son mujeres. La soledad es una de las principales causas de exclusión social que afecta a todos los rangos de edad: la mayoría de jóvenes con ideas suicidas dicen sentirse solos.
7 2 2 K 42
7 2 2 K 42
8 meneos
51 clics

"Si la mujer es una guarra, habrá que partirle la cara": así se blanqueaba la violencia de género en los 90

En 1997 nuestro país había avanzado en muchos aspectos, pero en otros nos quedaba un largo camino por recorrer. Aunque en aquella España se bromeaba con el tema, en los 90 se produjeron en nuestro país numerosos crímenes contra las mujeres, una violencia que teníamos normalizada y aceptada. Las portadas de periódicos y los informativos hablaban de "crímenes pasionales" o de "la gran tragedia del celoso que mató por amor". Algunos titulares nos retrataban como sociedad: "si la mujer es una guarra, hay que partirle la cara".
6 2 15 K -77
6 2 15 K -77
19 meneos
23 clics

La preocupación de los españoles por el paro sube cuatro puntos, según el CIS

La preocupación por el paro ha subido en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de este mes de febrero, en concreto casi cuatro puntos, hasta situarse como el principal problema para un 60,6% de los encuestados, en tanto que descienden la que generan la clase política y la corrupción. La escala de principales preocupaciones que muestra el CIS se mantiene prácticamente igual que la que enseñaba el barómetro de enero, y así, tras el paro, que es el primer problema, un 29,4% de los encuestados menciona los políticos
25 meneos
70 clics

El drama tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de una mujer y su madre en Toledo

La soledad de Juana y Juani es la dramática realidad que esconde su muerte, que se conoció este sábado cuando sus cuerpos sin vida fueron hallados por la Guardia Civil en su vivienda en Yuncos (Toledo) sin signos de violencia. Juani, que tenía 53 años, cuidaba de su madre, Juana, de 87, que tenía una situación de dependencia severa y sin apenas movilidad. Según la prensa local, los investigadores creen que Juani falleció de muerte natural y su madre, días después ante la falta de cuidados que le prodigaba su hija
21 4 2 K 38
21 4 2 K 38
356 meneos
3600 clics

Las nuevas generaciones (y no tan nuevas) están siendo taponadas laboralmente en España

La dificultad de la juventud española para acceder al mercado laboral. Y de los que un día fuimos jóvenes y hoy ya no lo somos tanto.
114 242 5 K 240
114 242 5 K 240
2 meneos
6 clics

"Se pierde el talento de la mitad de la sociedad"

Isabel Maestre es ingeniera aeronáutica y desde hace años lucha para conseguir una mayor presencia de las mujeres en el sector: "El sector aeroespacial está creciendo y necesita nuevos profesionales. Es una pena perder el talento de la mitad de la sociedad". Ahora es la vicepresidenta de Ellas Vuelan Alto, asociación que quiere fomentar la igualdad en la aeronáutica. No solo pretenden la paridad entre ambos sexos, también que ellas puedan crecer profesionalmente: "las que llegan a los puestos de dirección somos muy pocas".
1 1 7 K -46
1 1 7 K -46
15 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 datos sobre cómo éramos en 2009 y cómo somos ahora  

Estos días se ha puesto de moda subir a las redes sociales una foto de cómo éramos en 2009: es el #10yearschallenge. ¿Cómo ha cambiado España? Hemos seleccionado 30 datos que nos ayudan a contrastar cómo hemos evolucionado en esta última década. La fuente de los mismos está especificada en la base de las gráficas, todos provienen del INE, del CIS y organismos del Gobierno.
21 meneos
119 clics

Poblados infrahumanos: Cientos de migrantes malviven en viviendas precarias en el sur de España  

Cientos de migrantes en el sur de España se encuentran en una situación de emergencia humanitaria: en pleno invierno, viven hacinados en infraviviendas, precarias estructuras de cartón y de plástico construidas por ellos mismos. Diversas organizaciones de derechos humanos han alertado ya de sus condiciones. Varios de estos asentamientos, sin suministro de servicios básicos como agua potable o electricidad,se encuentran en la localidad de Lepe (Huelva),cerca de los cultivos de fresa donde la mayoría de los migrantes de la zona acuden a trabajar
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
3 meneos
21 clics

Cuando el catastrofismo sobre el sueldo mínimo falló

Un artículo de El País sobre cómo ha afectado la subida, o implantación, del SMI en otros países, como por ejemplo Alemania. Aunque el caso español tiene sus particularidades, resulta interesante ver que no ha sido precisamente un proceso catastrófico.
2 1 8 K -58
2 1 8 K -58
10 meneos
107 clics

Parir esclavos

El sistema fomenta que nazcan pocos niños. España no es un país rico. Es un país con dinero
688 meneos
1178 clics
Casi el 40% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Casi el 40% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Casi el 40% de los jóvenes en España está en riesgo de pobreza, según el 'Informe de pobreza juvenil' que se ha publicado este martes. Hay casi dos millones de jóvenes pobres por culpa del empleo precario y por la falta de salida laboral. Según Eurostat, el 62% de los jóvenes españoles de más de 25 años vive todavía con sus padres. El Consejo de la Juventud ha denunciado este martes lo que considera una "escandalosa" situación del empleo juvenil en España.
210 478 0 K 283
210 478 0 K 283
9 meneos
31 clics

Gorka Maneiro(ex UPyD) lanzará un ‘Vox de izquierdas’ tras despreciar a Podemos

El exportavoz nacional de UPyD ultima el lanzamiento de un nuevo partido.La formación podría anunciar el lunes que se presentará a los comicios de mayo. Este nuevo proyecto nace de la Plataforma Ahora y comparte bandera con Vox.Maneiro explicaba en su cuenta de Twitter en la noche del 2-D que hay “gente de izquierdas que vota a Vox o a partidos de derechas y todo porque no hay una izquierda decente. Terrible. Necesitamos una nueva izquierda, igualitaria, progresista y contundente con quienes quieren romper España“.
7 2 8 K -4
7 2 8 K -4
69 meneos
390 clics
Detenido en Badajoz un conductor al que el dios Ra impedía mover el coche

Detenido en Badajoz un conductor al que el dios Ra impedía mover el coche

Cuando los policías le preguntaron si podían ayudarle en algo, el conductor declinó la ayuda, justificando su presencia alegando que: "Soy el rey del mundo y me tengo que enterar de todo". Los agentes, al observar que el vehículo del "rey del mundo" estaba obstruyendo el tráfico, le instaron a que lo moviera, a lo que el interesado respondió: "No puedo retirar el vehículo, tengo un espíritu dentro de mi cuerpo que me lo impide, el Dios Ra". Los policías, ante la sospecha de que el supuesto emisario de Ra pudiera estar bajo los efectos de algún
56 13 4 K 243
56 13 4 K 243
6 meneos
35 clics

Tanto hombres como mujeres piensan que ellas son peores jefas que ellos

Más de uno de cada tres trabajadores tienen prejuicios contra los líderes femeninos (incluidas un 28 % de las mujeres), pero en público no lo admiten.
5 1 9 K -21
5 1 9 K -21
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 52% de la población española se declara feminista, según una encuesta

Belén Barreiro, expresidenta del CIS, ha presentado en Zaragoza el I Barómetro Feminista en España, elaborado a través de su empresa 40db. El 46% de los hombres se reconoce como feminista, al igual que un 58,6% de mujeres. La encuesta habla también de situaciones machistas, como que un 63,5% de las mujeres declaran haber sufrido acoso físico o psicológico.
7 meneos
74 clics

Pablo Simón: "Las mujeres son el principal dique de contención contra la extrema derecha"

Entrevista con el politólogo: "El gran problema de España es la desigualdad".
6 1 13 K -17
6 1 13 K -17
7 meneos
35 clics

Delincuencia e inmigración: Dos fenómenos sin relación

Es frecuente asociar la inmigración con la delincuencia. Pero si en lugar de acudir a percepciones subjetivas acudimos a investigaciones científicas encontramos algo muy diferente. España ha sido el país europeo con el mayor crecimiento de población inmigrante. Entre el año 2000 y el 2014 hubo un incremento exponencial de la población inmigrante, llegando a representar un 10% de la población. Este aumento no se ha acompañado de un incremento de las tasas de criminalidad. Al contrario, la tasa de delincuencia en España ha descendido ligeramente.
1 meneos
52 clics

Cómo la cocaína se convirtió en la droga fetiche de la alta sociedad española (y en el tabú predilecto de las clases med

Y cómo viajó desde Alfonso XIII hasta Silvia Charro (pasando Jimmy Jiménez Arnau o el juez Garzón). Primera entrega de un viaje al centro del supuesto glamour de la sustancia con mil nombres.
1 0 4 K -9
1 0 4 K -9
20 meneos
20 clics

Más de la mitad de los futuros estudiantes universitarios ven su futuro laboral fuera de España

El 55,2% de los futuros estudiantes universitarios que actualmente cursan Bachillerato ven su futuro profesional fuera de España, y el 75% de ellos considera que las oportunidades laborales en el extranjero son mejores, según revela la primera Encuesta del Futuro Estudiante Universitario elaborada por la Universidad Pontificia Comillas a 500 alumnos de toda España. Los encuestados señalan,entre otras razones para querer desarrollar su carrera en el extranjero, los mejores salarios (destacado por el 46% de los chicos frente al 27% de las chicas

menéame