Actualidad y sociedad

encontrados: 189, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
50 clics

Denuncian que la anchoa se pesca en otros caladeros, se procesa fuera y solo se trae a Cantabria para ser envasada

Comisiones Obreras ha denunciado que varias etapas del proceso productivo que convierte el bocarte en anchoa en conserva ya no se realiza en Cantabria ni en España, pues se pesca en otros caladeros, se procesa fuera y solo se trae a Cantabria para ser envasado. Como consecuencia, prácticamente han desaparecido trabajos tradicionales como el salazón, el cortado, el escaldado y el fileteado, que eran parte del proceso productivo. Antes se hacían en torno a 500 octavillos por persona y día, mientras que hoy una operaria puede hacer 5.000.
10 meneos
25 clics

Agua envasada, fuente de residuos

La producción de residuos es uno de los mayores problemas medioambientales. Europa ha marcado la prevención, como máxima prioridad, para evitar la generación todos aquellos que sean innecesarios. El consumo de agua envasada, existiendo agua del grifo de total calidad, no responde a los criterios establecidos en la Directiva Marco de lucha contra los residuos. Por ello, una veintena de organizaciones ecologistas, sindicales y vecinales, han puesto en marcha la campaña Agua del Grifo, por Favor, que pretende informar y concienciar a la ciudadanía
4 meneos
72 clics

Dos hombres investigados por cortar y envasar jamón en un garaje sin medidas sanitarias

La Guardia Civil ha abierto una investigación a dos hombres que loncheaban y envasaban al vacío jamones y paletas de cerdo en un garaje del municipio de Aldeatejada (Salamanca), sin la pertinente autorización y control sanitarios, y ha inmovilizado 1.000 kilos de productos cárnicos. Se han retirado del mercado 2.482 sobres de loncheado de jamón y 1.414 sobres de loncheado de paleta.
1 meneos
29 clics

Packaging como herramienta de marketing

¿Qué es lo primero que ve tu consumidor final? El packaging. Sin lugar a dudas el envoltorio de tu producto es lo que van a conocer de ti antes de comprar por lo que debe convertirse en una herramienta importante que debes utilizar a tu favor para impulsar tu producto.
1 0 14 K -106
1 0 14 K -106
1 meneos
5 clics

Certificaciones para empresas de packaging

Algunas certificaciones, que garantizan la mayor calidad y el mejor servicio de una empresa de envases metálicos son: BRC Packaging, ISO 9001:2015 y Sedex SMETA 4 Pillars. Para los que no sepáis en qué consisten estas certificaciones os hacemos un pequeño resumen de cada una de ellas.
1 0 8 K -80
1 0 8 K -80
1 meneos
16 clics

Beneficios de los envases metálicos para packaging

Los envases metálicos con tapa son de gran utilidad para almacenar y mantener eficazmente cualquier tipo de contenido. Sabemos, además, que los envases metálicos, con o sin tapa, aportan otros beneficios más allá de lo que contengan y uno de ellos es, por ejemplo, la sostenibilidad medioambiental. Este tipo de packaging alcanza la mayor puntuación en los factores que miden la responsabilidad medioambiental. Actualmente en España son los envases más reciclados, alcanzando el 84,5%.
1 0 11 K -102
1 0 11 K -102
1 meneos
24 clics

Cajas metálicas personalizadas

Actualmente, los envases metálicos se usan para múltiples productos debido a sus excelentes características y posibilidad de maleabilidad. Además de su capacidad para ser reutilizables. ¿Quién no tiene en su casa esa caja de galletas que después de tanto tiempo tiene de todo menos galletas? Al consumidor o cliente además de la funcionalidad, el diseño es lo que le hace no tirar esa caja metálica.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
3 meneos
56 clics

La Princesa Leonor y la Infanta Sofía, desayunan en envases reutilizables

El pasado miércoles 6 de noviembre, la Princesa Leonor y la Inanta Sofía desayunaron en su colegio en envases reutilizables. Y es que, a diferencia del resto de días, el miércoles era obligatorio traer la comida de casa en este tipo de soporte. La Princesa Leonor y la Infanta Sofía están recibiendo una educación que apuesta por el medioambiente y por alternativas más ecológicas. De eso no hay ninguna duda.
3 0 24 K -103
3 0 24 K -103
20 meneos
161 clics

Las marcas que más contaminan con sus envases de plástico (edición 2019)

Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo son las compañías más identificadas en las auditorías de marcas globales que por segundo año consecutivo ha llevado a cabo la alianza internacional Break Free From Plastic, según el informe ‘Branded Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters’. El informe proporciona evidencias de que las empresas necesitan abordar urgentemente la crisis de contaminación plástica. Su continua dependencia de los envases de plástico de un solo uso se traduce en más plástico desechable al medio ambiente.
16 4 1 K 26
16 4 1 K 26
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De 9 de cada 10 a 3 de cada 4 latas recicladas

Según los titulares de la industria en 2013 se reciclaban en España 9 de cada 10 latas de bebidas, cifra que actualmente se queda en un 62%.
1 meneos
15 clics

Envases metálicos para destacar esta navidad

Llega la época de Navidad y la generación de residuos aumenta. El tipo de envase que compres y cómo lo reutilices son elementos esenciales. Nuestros envases metálicos tienen grandes ventajas que explicaremos a continuación, además, hay que ser conscientes que este tipo de envase se puede reutilizar una y otra vez. Prácticos, reutilizables, resistentes y atractivos. ¿Sabías que aproximadamente el 80% del metal producido sigue en uso actualmente? Sí, se reutiliza fácilmente. Mantiene los productos de su interior de forma segura sin alteraciones.
1 0 15 K -143
1 0 15 K -143
232 meneos
2851 clics
Fallece una mujer al quedar atrapada en una envasadora en una empresa de Fortuna

Fallece una mujer al quedar atrapada en una envasadora en una empresa de Fortuna

Una mujer, de unos 40 años, ha fallecido este martes por la tarde como consecuencia de un accidente laboral en Fortuna, según informan fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias
94 138 2 K 334
94 138 2 K 334
39 meneos
164 clics

Dinamarca prohíbe los envases para alimentos con PFAS, una sustancia dañina para la salud y el medio ambiente

Dinamarca se ha convertido esta semana en el primer país que prohíbe completamente la utilización de envases para alimentos que contengan PFAS, un compuesto químico vinculado a enfermedades como colesterol o cáncer que se utiliza en envoltorios de papel para alimentos por su cualidad antigrasa, y también en otros productos de consumo como ropa, zapatos resistentes al agua, insecticidas o abrillantadores de suelo.
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
5 meneos
105 clics

Magrudis dice que días antes del envasado un análisis dio negativo en listeria

La empresa Magrudis SL, propietaria de la marca de carne mechada 'La Mechá', ha manifestado este domingo que "justamente días antes" del envasado del producto contaba con un análisis de un laboratorio externo con el resultado de "ausencia de listeria" en la carne.
11 meneos
23 clics

Algunas ciudades ya dejan pagar billetes de transporte con envases de plástico

Las imágenes de tortugas marinas nadando entre envases y botellas, o las de barqueros navegando en toneladas de plástico, están dando la vuelta al mundo cambiando conciencias. Nadie puede negar que el plástico es uno de los mayores problemas del siglo XXI y una de las causas del cambio climático. Medellín, Estambul o Pekín son algunas de las ciudades que se han sumado a una nueva acción a favor del reciclaje: Cambiar envases por billetes de tren
897 meneos
1552 clics
Frente ecologista para que España adopte el sistema de depósito de envases

Frente ecologista para que España adopte el sistema de depósito de envases

Entidades nacionales e internacionales abogan por los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno como único camino posible para aumentar las tasas de reciclaje de envases, cumplir con los objetivos fijados por la UE y frenar el abandono diario de millones de botellas y latas en el medio. La iniciativa “solventaría el abandono diario de millones de botellas y latas en el medio natural”, indican desde la Alianza, implementando el modelo de economía circular en el que todos los envases puedan conservar el valor de sus materiales.
276 621 4 K 257
276 621 4 K 257
2 meneos
11 clics

Razones para pasarse a los envases biodegradables

¿Todavía no te has pasado a lo biodegradable? aquí tienes algunas razones para pasarte a los envases biodegradables.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
723 meneos
2863 clics
Ecoembes, un negocio poco eco

Ecoembes, un negocio poco eco  

La Comunidad Valenciana, gobernada por Compromís, Podemos y PSOE, ha intentado recientemente implantar un modelo mixto de recogida, añadiendo, al modelo SIG que emplea Ecoembes, el modelo SDDR, Sistema de Depósito, Devolución y Retorno. Con este último, las personas pagan un poco más al comprar los envases y tras su devolución reciben una pequeña cantidad de dinero por el retorno. Sin embargo, esta iniciativa de la Generalitat ha despertado una gran polémica por la virulencia con la que se ha opuesto Ecoembes.
209 514 20 K 321
209 514 20 K 321
22 meneos
54 clics

Revolución en el reciclaje: el Gobierno quiere acabar con el monopolio de Ecoembes

La nueva legislatura que está a punto de comenzar puede provocar una revolución en la gestión de los residuos y el reciclaje que acabe con el monopolio de Ecoembes, conglomerado corporativo que actúa de intermediario entre más de 12.000 empresas y los ayuntamientos mediante el denominado sistema integrado de gestión (SIG). El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez quiere extender en España el modelo alternativo, el SDDR (sistema de depósito, devolución y retorno), que incentiva a los consumidores a reciclar pagándoles por envase entregado.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
39 meneos
173 clics
¿Cómo llegaron tus envases a Malasia?

¿Cómo llegaron tus envases a Malasia?

Según informa Antonio Cerrillo en La Vanguardia, Yeo Bee Yin, ministra de Medio Ambiente de Malasia, también se va a poner dura con los residuos. Por lo visto, su país está siendo destino, en parte, de los plásticos que anteriormente enviábamos a China. Greenpeace pone de manifiesto en su informe “Reciclar no es suficiente: la gestión de residuos de envases plásticos en España” que envases de plástico españoles acaban en Malasia. La pregunta es ¿cómo llegan hasta allí si yo los dejé en el contenedor amarillo?
26 13 1 K 295
26 13 1 K 295
1342 meneos
3269 clics
Ecoembes paga a sus directivos como si fueran ejecutivos del Ibex

Ecoembes paga a sus directivos como si fueran ejecutivos del Ibex

Ecoembes es su nombre comercial. Aunque la mayoría de los ciudadanos piensan que es la empresa pública que se dedica a gestionar el reciclado de envases que depositan en los contenedores azules y amarillos, en realidad se trata de un conglomerado corporativo con unos ingresos que superan los 500 millones de euros anuales –de los cuales dedica una parte importante a propaganda y publicidad– y que permite a un club selecto de directivos tener un sueldo digno de altos ejecutivos de compañías del Ibex.
399 943 9 K 331
399 943 9 K 331
1 meneos
39 clics

¿Cuáles son los mejores envases para pasteles? Este es nuestro ranking

La pastelería es una de las aficiones más comunes entre los amantes de la gastronomía y de los alimentos dulces y por ello son cada vez más las personas que se lanzan a crear sus propios dulces de pastelería en casa. Para lograr un resultado final lo más profesional posible se hace necesario contar con instrumentos de cocina de pastelería, entre los que destacan por usarse para la presentación del producto los envases para pasteles.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
15 meneos
49 clics

Motivos por los que deberías reciclar tus envases  

Plásticos en los océanos, ríos llenos de basura, bosques sin árboles… nos sobran los motivos para ponernos manos a la obra y llevar a cabo actividades que cuiden el medio ambiente. El reciclaje es una de las prácticas más extendidas entre la población ya que es sencilla de llevar a cabo y también gratificante. Es importante concienciar a los niños desde pequeños en un hábito tan sencillo como responsable con el medio ambiente.
85 meneos
777 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Greenpeace lleva el monstruo de plástico hasta su origen: la sede de Nestlé  

Imagínate que de pronto aparece en tu puerta un monstruo de plástico de 20 metros de longitud y cientos de kilos de peso. Eso es lo que les sucedió el pasado martes a los trabajadores de la sede central de Nestlé en Vevey, Suecia, tras una nueva acción de Greenpeace para luchar contra la proliferación de residuos plásticos en la biosfera. Nestlé ha sido identificada por Greenpeace como una de las cuatro marcas más contaminantes del mundo -las otras dos Coca Cola, Pepsico y Danone–: 1,7 millones de toneladas de plástico desechable al año.
52 33 11 K 280
52 33 11 K 280
369 meneos
2421 clics
Terracycle, la compañía que quiere que todos los envases de casa sean 100 % reutilizables

Terracycle, la compañía que quiere que todos los envases de casa sean 100 % reutilizables

Unilever, Procter & Gamble, Clorox, Nestle, Mars, Coca-Cola.... Todas estas empresas participan en el programa piloto de reciclaje de Terracycle.
119 250 2 K 312
119 250 2 K 312

menéame