Actualidad y sociedad

encontrados: 243, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
42 clics

Los enfermeros de Madrid necesitan cuidados intensivos | Euronews

Los enfermeros de Madrid denuncian la carga de trabajo y las malas condiciones tras haber sido una de las principales líneas de contención de la pandemia. Aquí las historias reales que se están encontrando en su día a día.
24 4 1 K 102
24 4 1 K 102
10 meneos
26 clics

Casi 30.000 profesionales de la Enfermería pública madrileña llamados a la huelga indefinida

La huelga indefinida convocada por el sindicato Satse Madrid comienza este miércoles y afectará a los profesionales de Enfermería, Enfermería Especializada y Fisioterapia públicas madrileñas en Atención Primaria, atención hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). Muchas unidades con unos servicios mínimos del 100% .
10 meneos
12 clics

Enfermería alerta: casi la mitad de las residencias no soporta otra ola covid-19

Casi la mitad de los centros sociosanitarios analizados en España no está preparado para la segunda oleada de COVID-19 y uno de cada diez ni siquiera tiene un plan de respuesta, según el estudio 'Análisis de la situación de las residencias sociosanitarias en España', puesto en marcha por la Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse), que ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG).
6 meneos
41 clics

Enfermería desacredita a las farmacias para realizar test de covid-19 y el COF de Madrid defiende su propuesta

La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE), y el Sindicato de Enfermería (Satse), ha mostrado su absoluto y contundente rechazo a que las pruebas rápidas de detección del coronavirus a personas que pudieran estar infectadas se realicen en las oficinas de farmacia.
49 meneos
54 clics

Huelga de toda la Enfermería pública madrileña

El próximo 7 de octubre comenzará una huelga indefinida en toda la Enfermería, Enfermería Especializada y Fisioterapia madrileña que afectará a Atención Primaria, Atención Hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas dependientes del AMAS.
16 meneos
20 clics

A España le faltan 154.000 enfermeras para afrontar la segunda ola de Covid

España necesita contratar 154.000 enfermeras para que el sistema sanitario no se colapse por el COVID-19 y, a su vez, se pueda seguir prestando servicio a todos los ciudadanos. Las enfermeras son claves para la vacunación, rastreo de casos, enfermeras escolares...
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
28 meneos
64 clics

Madrid y Murcia suspenden en el último momento las prácticas clínicas a miles de estudiantes de Medicina y Enfermería

Los estudiantes de todos los grados de Ciencias de la Salud no podrán acudir a hospitales hasta nuevo aviso por motivos de seguridad: "No tiene sentido, han hecho uso de nosotros como auxiliar sanitario durante la pandemia"
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83
16 meneos
18 clics

Enfermería de Madrid califica de “inexplicable y sin justificación” la suspensión de las prácticas

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha calificado de “inexplicable y sin justificación” la decisión de la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid de suspender “sine die las prácticas en hospitales y centros de salud para los miles de estudiantes del Grado de Enfermería”. Esta institución de ámbito autonómico rechaza “tajantemente” esta medida y explica que “se trata de un grave error que pone en peligro la formación de los que a futuro serán los responsables de la salud de los ciudadanos, con el riesgo
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
2 meneos
7 clics

'Enfermería de Madrid Unida' recoge firmas en Change.org para denunciar la precariedad laboral

El movimiento independiente y asindical 'Enfermería de Madrid Unida' ha lanzado una campaña de recogida de firmas en Change.org con el objetivo de lograr "la edición del primer gran pacto por la enfermería madrileña". La iniciativa ya cuenta con más de 10.000 firmas y quiere defender el desarrollo profesional y la dignidad laboral de la enfermería en la Comunidad. Surge como "consecuencia de la insostenibilidad y crítica situación laboral en la que nos encontramos, y con el objetivo general de mejorar la atención a nuestros pacientes"
1 1 2 K 10
1 1 2 K 10
14 meneos
26 clics

Satse califica de "engaño" el anuncio de destinar 2.500 enfermeras para vigilar las medidas...

...Covid en los colegios. /// El Sindicato de Enfermería ha calificado de "engaño" por parte la Junta de Andalucía anunciar que se van a destinar 2.500 enfermeras para asesorar sobre las medidas frente a la pandemia en todos los colegios andaluces de cara a la vuelta a las aulas. A juicio de Satse, el seguimiento telefónico que se va a asignar a estos profesionales "en ningún caso puede suplir la necesaria presencia enfermeras en los centros educativos como parte del equipo Covid-19 que trabajará en evitar riesgos para la salud y seguridad..."
10 meneos
182 clics

Preocupación y alerta de los enfermeros: "Los ciudadanos están comprando geles que no sirven frente al virus"

El Consejo General de Enfermería (CGE) se ha mostrado "preocupado" porque los ciudadanos están comprando y utilizando algunos geles que "no sirven frente al virus" y su uso les da "una falsa sensación de seguridad que puede llegar a exponerlos al COVID-19, con las consecuencias fatales que esto puede llegar a suponer".
43 meneos
45 clics

Aragón solicita a los enfermeros que aplacen sus vacaciones

“Ante la falta de enfermeros en la bolsa de contratación, si algún profesional de esta categoría de forma voluntaria quisiera posponer sus vacaciones con la siguiente compensación horaria económica…”. Es parte del correo electrónico que el pasado viernes, de manera urgente, las direcciones de Enfermería de los principales centros hospitalarios de Aragón, a través de la Dirección de Recursos Humanos del Salud, han hecho llegar a las sanitarias.
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos alertan del peor escenario en otoño: se necesitarían 6.720 camas UCI

Las sociedades de medicina y enfermería intensiva publican su plan de desescalada para otoño: hay que triplicar la capacidad de las UCI y crear un registro nacional en tiempo real
28 6 4 K 91
28 6 4 K 91
27 meneos
30 clics

La falta de personal de enfermería, el talón de Aquiles que el coronavirus dejó al descubierto

Antes de la pandemia, España, con 5,74 especialistas de enfermería por cada mil habitantes, e Italia, con 5,8, se encontraban muy lejos de sus vecinos del norte. A la postre, se convertirían en epicentro de la crisis sanitaria. A finales de mayo, el 76% de los contagios entre profesionales sanitarios se dieron en mujeres. Mientras, la proporción de mujeres afectadas por coronavirus entre la población general era del 56%. ¿A qué se debe esta diferencia? Las expertas apuntan a la altísima presencia femenina en los colectivos sanitarios.
10 meneos
13 clics

Covid-19: el 80% del personal enfermero, obligado a reutilizar mascarillas

Unas 74.000 enfermeras han sufrido coronavirus Covid-19 en nuestro país, 5.500 de manera grave, y solo a tres de cada diez se les ha realizado más de una prueba diagnóstica de esta enfermedad a lo largo de la crisis sanitaria. Unos profesionales que suspenden con un 3 sobre 10 la cantidad y calidad del material de protección que han tenido a su disposición, viéndose obligados 8 de cada diez a reutilizar las mascarillas FPP-2 o FPP-3 para atender a las miles de personas afectadas por el coronavirus.
7 meneos
93 clics

Enfermera de noche, 'cobaya' de día: "Vi otra forma de ayudar... no el riesgo"

Ainara es una de las profesionales que se apuntaron en La Paz para participar en el mayor ensayo clínico frente a la Covid de España, sin importar los efectos adversos.
61 meneos
65 clics

Los enfermeros denuncian que 36 provincias no tienen ucis suficientes si hay repuntes

Esos territorios no tienen 2 camas por cada 10.000 habitantes ni capacidad de activarlas en menos de 5 días. Según estudio de Satse, las provincias con déficit de camas en las ucis son todas las de Andalucía, menos Granada; Teruel y Zaragoza, en Aragón; Baleares; Cantabria; todas las de Castilla-La Mancha; Ávila, Burgos, León y Segovia, en Castilla y León; todas las de Cataluña; Ceuta; todas las de la Comunidad Valenciana; Guipúzcoa y Vizcaya, en el País Vasco; las dos de Extremadura; Lugo y Pontevedra, en Galicia; La Rioja; Murcia y Navarra.
51 10 0 K 38
51 10 0 K 38
5 meneos
15 clics

La Sanidad española, a examen: mejor en los ratios de médicos que de camas

El balance de sanitarios deja al país en mejor lugar que el de las camas hospitalarias (atención curativa). En 2017 había en España 243 camas por cada 100.000 habitantes, una cifra en el entorno de las registradas por Italia y los países nórdicos, pero muy por debajo de Alemania (602). Muchos países de Europa del Este estaban asimismo mejor posicionados que España en este ranking. En cuanto a los profesionales de enfermería, los datos españoles son menos favorables. Con 574 enfermeras por cada 100.000 habitantes
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicato de Enfermería: "Ni se ha contratado en Primaria ni se prevén contrataciones"

El secretario de Acción Sindical de SATSE Madrid: "Hay un déficit tanto en hospitales como en atención primaria y la desescalada no se ha producido. Lo están pagando los pacientes que no son covid-19".
28 6 4 K 15
28 6 4 K 15
43 meneos
50 clics

SATSE denuncia que el Gobierno de Díaz-Ayuso no está renovando todos los contratos Covid

SATSE denuncia que el Gobierno de Díaz-Ayuso no está renovando todos los contratos Covid -19
35 8 0 K 17
35 8 0 K 17
13 meneos
20 clics

El personal de enfermería contagiado por COVID-19 en Brasil representa el 40% del total mundial

Brasil, tercer país en el mundo más afectado por la pandemia, con más de 291.000 contagios, si bien en el caso de su personal de enfermería, se estaría viendo más afectado que en otros países , según los datos del Consejo Federal de Enfermería (COFEN). 137 enfermeros muertos (la mayoría entre 41 y 50 años) y más de 15.000 contagiados, el 40% de casos a nivel mundial. "Las cifras son muy preocupantes, no esperábamos que hubiera tantos", atribuye este dato tan alto a la falta de equipos de protección y de preparación por parte del personal.
16 meneos
13 clics

El Sindicato de Enfermería, SATSE, solicita al Gobierno que reconozca el COvid-19 como enfermedad profesional

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que el Gobierno no puede seguir “dando largas” a los profesionales sanitarios españoles, que son los que más se han contagiado del nuevo coronavirus en todo el mundo, y debe reconocer a la Covid-19 como una enfermedad profesional “sin más retrasos ni excusas”.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
23 meneos
29 clics

«Nos debería avergonzar que las enfermeras españolas emigren» | El Correo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha consagrado la fecha del 12 de mayo, hoy mismo, para celebrar el Día Internacional de la Enfermera y la Matrona. En este día, la portavoz del sindicato Satse, María José García, pide, aparte de aplausos, que son bien recibidos un incremento sustancial de la plantilla de enfermeras.
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
26 meneos
28 clics

La Asociación Madrileña de Enfermería denuncia el bloqueo de los hospitales: pruebas canceladas o cirugías

Pide a la Comunidad que normalice el funcionamiento del SERMAS para compensar la lista de espera acumulada hasta febrero y la generada por estos meses sin actividad en los hospitales públicos
21 5 2 K 90
21 5 2 K 90
39 meneos
90 clics

El sindicato de enfermería alerta de dos nuevos modelos de mascarillas defectuosos

Las mascarillas siguen siendo objeto de polémica en plena crisis de coronavirus. El sindicato de enfermería SATSE ha alertado este miércoles de la existencia de dos nuevos estudios, uno proveniente del SAS y otro del Hospital 12 de Octubre, que ponen en entredicho la fiabilidad de dos tipos de mascarillas, distribuidas en Madrid, y lamentan que estas situaciones sigan ocurriendo después de casi siete semanas de estado de alarma.
32 7 0 K 130
32 7 0 K 130

menéame