Actualidad y sociedad

encontrados: 20938, tiempo total: 1.428 segundos rss2
8 meneos
467 clics

Los países del mundo para jubilarse con mejor clima

El 'Global Retirement Index 2020' elaborado por la web 'International Living' desveló los 10 mejores países para jubilarse este año atendiendo a 10 categorías como precio del alquiler, tramitación del permiso de residencia, coste de la vida, seguridad, gobierno o clima.
10 meneos
89 clics

¿Qué régimen jurídico aplicar a la pensión? Los afectados por la crisis aún pueden acogerse al antiguo

Los trabajadores más perjudicados por la crisis todavía tienen la posibilidad de evitar alargar la edad de jubilación y recibir una pensión alta. El plazo se ha ampliado hasta finales de 2020.
228 meneos
5558 clics
¿Quiénes son sus beneficiarios y en qué consisten las pensiones no contributivas?

¿Quiénes son sus beneficiarios y en qué consisten las pensiones no contributivas?

A diferencia de las contributivas, que se dan según las cotizaciones de los destinatarios, las no contributivas se regulan según la falta de rentas.
96 132 0 K 288
96 132 0 K 288
26 meneos
28 clics

La renta media de la clase alta ha crecido cinco veces más que la pobre en solo 10 años

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las personas con el decil de renta más bajo cobran hoy menos dinero que en 2008. Los de rentas más altas, sin embargo, han experimentado un incremento del 5% en su renta. En el año 2008, el decil 1 de renta, esto es, el 10% de la población que menos dinero cobraba al año, ingresaba 4.099 euros al año. Esa cifra se ha reducido en un 9% en una década y ha caído hasta los 3.731 euros. Es el único estrato social que cobra hoy menos dinero que antes de la crisis.
21 5 0 K 65
21 5 0 K 65
4 meneos
140 clics

Evolución de la presión fiscal en España en los últimos 50 años: una tendencia al alza truncada en 2007

La presión fiscal en 2018 ha sido del 34,4% del PIB (unos 415.700 millones de euros), superando la media de la OCDE por primera vez desde la crisis. Las cotizaciones a la Seguridad Social han sido el mayor contribuyente recaudatorio, representando el 11,6% del PIB y el 34% de toda la recaudación. A pesar de esta subida, la presión fiscal en España aún se encuentra más de diez puntos por debajo de la de Francia y Dinamarca, países que lideran la clasificación, y también lejos de la zona euro, que se encuentra en el 41% del PIB.
5 meneos
83 clics

Brotes rojos en la economía

El autor analiza los datos publicados este martes de afiliación y paro registrado en noviembre, y muestra su pesimismo ante el panorama que se abre en España.
14 meneos
127 clics

Por qué el mejor sistema de pensiones del mundo está a punto de quebrarse

Las tasas de interés bajas de récord están obligando a Holanda a tomar medidas drásticas para evitar recortes en los pagos.
12 2 1 K 11
12 2 1 K 11
4 meneos
17 clics

Occidente arrestó el desarrollo social, por Helmut K. Anheier (ENG)

Después de tres décadas de crecimiento de la desigualdad económica, las poblaciones de los países avanzados están enfadadas y llevan sus quejas a las urnas o las calles. Pero abordar de manera creíble la desigualdad también exige acciones con respecto a una faceta menos discutida de esta tendencia: la disminución de la movilidad social intergeneracional. Hoy en día, los padres ven imposible que sus hijos vivan mejor que ellos.
4 meneos
19 clics

Uno de cada cuatro aragoneses está inmerso en la economía social

Supone el 4% del empleo total en Aragón, con 23.000 trabajadores directos, y más de 11.000 empresas, el 12% de las existentes en la Comunidad. La economía social crece y factura más de 2.450 millones euros, " favoreciendo la inserción socio laboral de población cada vez más excluida", generado empleo de "mayor calidad" que el sector empresarial convencional y "favoreciendo la equidad de género".El informe anual de la Economía Social en Aragón analiza la evolución de cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones, empresas de inse
559 meneos
3003 clics
¿Cuál es la pensión de jubilación de los presidentes del Gobierno? Sueldo vitalicio y chófer

¿Cuál es la pensión de jubilación de los presidentes del Gobierno? Sueldo vitalicio y chófer

Zapatero, Aznar, González y Rajoy ganan más dinero que cuando estaban en el cargo. Un dato curioso ante las nuevas elecciones del 10 de noviembre.
144 415 3 K 288
144 415 3 K 288
119 meneos
861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad del sistema de pensiones de España: Arabia Saudí y Perú lo superan

El 'Melbourne Mercer Global Pension Index 2019' ha señalado solo una leve mejoría del sistema de pensiones español, el 24º de los 37 analizados.
61 58 25 K 3
61 58 25 K 3
22 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela cerrará el año con una inflación del 200.000%

El país sudamericano, inmerso en una profunda crisis humanitaria y política, cerrará el año con 200.000% de inflación y una estimación de 500.000% para 2020. El indicador está muy por debajo del aterrador pronóstico que hacía el organismo multilateral el año pasado de un indicador del 10.000.000%, que en el trimestre pasado ya había rebajado a 1.000.000%. La reducción de ceros no implica, sin embargo, un escenario más alentador para la nación petrolera.
19 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el sistema de pensiones holandés es el mejor: jubilados con 23.000 € al año

El sistema de Holanda se divide en tres pilares en los que participan la pensión pública, fondos colectivos de pensiones y productos individuales.
384 meneos
2290 clics
El cierre del carbón de Endesa le estalla al Gobierno en plena carrera electoral

El cierre del carbón de Endesa le estalla al Gobierno en plena carrera electoral

Endesa anunciaba de forma sorpresiva este viernes que paraba las centrales de carbón que aún mantenía operativas, en As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). Después de que decidiera el cierre de sus plantas de León, Teruel y Baleares, ahora tiene intención de acabar con todo su parque de generación térmica a través de carbón en España.
135 249 0 K 305
135 249 0 K 305
7 meneos
9 clics

España asumirá la Presidencia del Grupo de la ONU sobre Economía Social

España asumirá previsiblemente la próxima semana la presidencia del Grupo Interinstitucional de la ONU sobre Economía Social, según ha adelantado en una entrevista el presidente de la Confederación Empresarial de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño. Francia concluye su mandato "y si no hay ningún problema, se va a plantear la próxima semana en la reunión de Nueva York que España asuma la presidencia, ya lo hemos hablado con el Gobierno".
17 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cocina Económica advierte de la feminización de la pobreza en Cantabria

El 12% de los usuarios del comedor social en Cantabria son mujeres
4 meneos
13 clics

Joan Ramon Sanchis: “No se pueden seguir tomando medidas económicas sin considerar los impactos negativos”

Entrevista a Joan Ramon Sanchis Palacio, Catedrático de Organización de Empresas y Director de la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universitat de València, donde se habla de algunos aspectos económicos de actualidad y su último libro ‘Economia del Bé Comú i Transformació del Model Económic’ (Vincle, 2019).
23 meneos
196 clics

"Nos expropian": el problema europeo que está fraguándose en Alemania

La gran pregunta es qué van a hacer los alemanes ante el nuevo escenario, si resistirán la tentación de resucitar su nacionalismo o si, impulsados por los nuevos tiempos, tratarán de deshacerse del lastre que afirman que les perjudica, como las instituciones europeas y el BCE. Ese es también el problema que se plantea Münchau, quien cree que no es posible predecir cómo se va a enfrentar Alemania a la amenaza de un cambio tecnológico en el que es claramente una potencia perdedora, y de una unión monetaria plagada de desequilibrios.
2 meneos
11 clics

Cristina Moreno será subsecretaria de Hacienda y Zulima Pérez, directora general de Diálogo Social

La exdiputada socialista Cristina Moreno será nombrada este viernes como subsecretaria de Hacienda en la conselleria que lidera Vicent Soler. Un puesto en el que sustituirá a la alcoyana Zulima Pérez, que se incorporará como directora general de Coordinación del Diálogo Social.
23 meneos
81 clics

Renta Básica Universal, el salto adelante

Una RBU es una transferencia periódica y vitalicia de dinero en efectivo (renta) que cubre las necesidades básicas (básica) de cada persona (universal). Todos los individuos la perciben incondicionalmente y sin restricciones sobre cómo gastar el dinero que reciben. Pero, ¿es posible? ¿La podemos pagar? ¿Evitaría el precariado? ¿Aboliría la pobreza? Si así fuera, además de cambiar las reglas del mercado del trabajo, o precisamente por eso, tendría unas consecuencias sociales de un alcance imposible de prever.
7 meneos
82 clics

China y el Socialismo de Mercado

A pesar de que China está cada vez más en los medios aún son muchos los que no son verdaderamente conscientes de lo que se está cociendo en ese país que ha experimentado un desarrollo económico y tecnológico espectacular. Hacemos un repaso por su historia desde la llegada al poder del Partido Comunista en 1949 hasta el presente, a dónde han llegado, cómo han llegado y hasta dónde podrían llegar.
9 meneos
12 clics

La Seguridad Social suma 2,1 millones de extranjeros en el año de su récord de afiliación

Los trabajadores inmigrantes vuelven a ser una fuerza más que considerable en el panorama laboral español. La crisis económica impactó con gran fuerza contra este colectivo de trabajadores, que llegó a perder hasta un 25% de los ocupados que alcanzó en 2008, antes de la recesión. Pero desde 2014 la recuperación ha sido más que notable y la Seguridad Social anunció ayer que el pasado mes de mayo ganó una media de 68.749 cotizantes extranjeros en mayo (+3,3%), hasta situarse el total de inmigrantes ocupados en 2.155.149 personas.
20 meneos
84 clics

Proyectos cooperativos que ofrecen una alternativa social a Airbnb, Uber, Glovo y Deliveroo

Los objetivos de estos proyectos: crear un trabajo con condiciones dignas, estructuras de decisión horizontales y tejer redes. Basadas en la autogestión, de impacto positivo y bajo formas empresariales cooperativistas.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
10 meneos
20 clics

La deuda pública bate un nuevo récord con 1,2 billones de euros hasta marzo

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas cerró marzo en 1,2 billones de euros, tras sumar 27.149 millones frente al cierre de 2018, lo que equivale al 98,7% del PIB y supone un nuevo récord. De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España, la mayor parte del endeudamiento es de la Administración Central, que terminó el primer trimestre del año con 1.069.790 millones, lo que supone el 87,9% del PIB. La deuda de las comunidades autónomas se situó en 296.658 millones, el 24,4 % del PIB, mientras
8 meneos
52 clics

El socialismo chino y el mito del fin de la historia

El Partido Comunista de China no renuncia a su papel dirigente en la sociedad y proporciona su armazón a un Estado fuerte. Heredero del maoísmo, este Estado conserva el control de la política monetaria y del sistema bancario. Reestructurado en los años 90, el sector público sigue siendo la columna vertebral de la economía china, representa el 40 % de los activos y el 50 % de los beneficios generados por la industria, predomina en el 80-90 % en los sectores estratégicos: siderurgia, petróleo, gas, electricidad, energía nuclear, infraestructuras,
13 meneos
42 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
7 meneos
43 clics

CENSURAN a Roger Ver por defender Bitcoin CASH

Anàlisis de la reciente detención en España de Roger Ver, histórico precursor de Bitcoin y actual defensor de Bitcoin Cash, mientras que su reciente libro "La historia oculta de Bitcoin" está entre los más vendidos del mundo crypto.
17 meneos
136 clics

España es el quinto país del mundo en vídeos subidos a Onlyfans y el 97 % son de mujeres

La mayoría de los usuarios de la plataforma son hombres de entre 25 y 44 años que pagan entre cinco y 46 euros al mes por «mirar».
14 3 3 K 121
14 3 3 K 121
7 meneos
21 clics

Airbnb avisa de que una regulación local "desproporcionada" en Canarias puede perjudicar a las familias

El gigante del alquiler vacacional Airbnb ha asegurado este miércoles que quiere convertirse en un "buen aliado" de las autoridades en Canarias para lograr "un turismo más sostenible"...
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
4 meneos
71 clics

El curioso pájaro que amenaza con tumbar al fracking en el yacimiento de petróleo más importante de EEUU  

Cientos de protestas, denuncias de grupos ecologistas... nada ha podido con el boom fracking (fracturación hidráulica) en EEUU hasta ahora. ¿Por qué hasta ahora? Un curioso pájaro está empezando a poner en problemas a los frackers de EEUU. Lo que no han conseguido poderosas organizaciones ecologistas podría conseguir un ave galliforme, que un día fue muy abundante, pero que como la mayor parte de las aves esteparias (también en España ocurre esto) ha sufrido una drástica caída de su población.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
8 meneos
121 clics

El extraño caso del paro juvenil en Suecia: está disparado y en niveles que solo igualan los países mediterráneos

Suecia es el tercer país de la UE con el desempleo más alto entre los jóvenes.
11 meneos
241 clics

John Cobra, el polémico aspirante a Eurovisión, sale de prisión e intenta volver a las redes sociales: "Vuelvo a las andadas"

Sale de la cárcel tras diversas condenas, como un delito de amenazas en el ámbito familiar y un quebrantamiento de orden de alejamiento.
10 1 3 K 104
10 1 3 K 104
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
37 meneos
40 clics
El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

La Secretaría de Estado de Energía aceptó el abono de más de 100 millones de euros por la financiación de las comercializadoras de Iberdrola en el mercado regulado, pero se negó a abonar la parte correspondiente al mercado libre en base a un informe de la CNMC que concluía que implícita o explícitamente el coste se repercutía en el consumidor y que indemnizar a las eléctricas "implicaría un enriquecimiento injusto". Los magistrados sin embargo reconoce el derecho de Iberdrola a indemnización 183,4 millones € más de 17 millones de euros...
13 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La demografía y la economía desmontan el discurso racista: “La migración es necesaria en Catalunya”

La demografía y la economía desmontan el discurso racista: “La migración es necesaria en Catalunya”

Desde 1987 Catalunya ha envejecido y se ha vuelto más diversa. La natalidad está en mínimos históricos, así que el porcentaje de personas ancianas ha crecido en siete puntos, alcanzando casi el 20%. Y los nacidos en el extranjero han pasado de ser el 1,1% a suponer el 17,4%. Es decir, casi uno de cada cinco catalanes ha nacido fuera. Para mantener la masa salarial, en los próximos 25 años deberían llegar cinco millones de migrantes, pero los expertos alertan de que se necesita acabar con la economía sumergida para que el sistema no colapse.
10 3 4 K 75
10 3 4 K 75
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia

El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia  

Gengis Kan, guerrero y conquistador mongol, parece haber vuelto desde el más allá para coger a la economía de Mongolia, montarla a lomos de su caballo y empujarla con fuerza para plantar cara a la India, en lo que a crecimiento económico se refiere, puesto que en términos de PIB agregado la India sigue siendo una economía muchísimo más grande.
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
24 meneos
150 clics
Saiz cree que solo un 1% de los ex-becarios querrán pagar 254 euros por mes cotizado

Saiz cree que solo un 1% de los ex-becarios querrán pagar 254 euros por mes cotizado

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado la orden que permite que las personas que hubieran realizado prácticas no remuneradas o pagadas antes de 2011 puedan sumar tiempo de cara a la jubilación
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
11 meneos
19 clics

La voz dominada en el turismo

El pasado 2023, el Estado español vio como, por primera vez en su historia, se sobrepasaban los 85 millones de turistas anuales superando, en más de un millón y medio, al que había sido considerado el mejor año hasta el momento, el 2019. Si nos centramos en el caso de Barcelona, el número de visitantes alojados en la ciudad ascendió, en 2023, a 15,6 millones, algo que supone una cuantía casi 10 veces superior a la totalidad de sus vecinos y vecinas.
33 meneos
28 clics
La Valedora do Pobo vuelve a amonestar a la Xunta por su opacidad: le exige los datos de vivienda para emergencia social

La Valedora do Pobo vuelve a amonestar a la Xunta por su opacidad: le exige los datos de vivienda para emergencia social

La comisión que vigila que se cumpla la ley de transparencia le reprocha a la administración autonómica que se niegue a publicar el número de viviendas para personas en situación de vulnerabilidad y en qué municipios se encuentran. El proceso se deriva de una pregunta enviada por esta redacción, que pidió, al amparo de las leyes de transparencia -hay una estatal de 2013 y otra autonómica de 2016- datos que la Xunta se resiste a dar incluso a las asociaciones que trabajan precisamente para que las personas en situación de vulnerabilidad ...
29 4 0 K 138
29 4 0 K 138
429 meneos
779 clics
Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Los mensajes violentos y de odio empujan a que la mitad de los divulgadores dejen Twitter. En 2023, hasta un 27% de los mensajes sobre el clima publicados en Twitter en España contenía elementos negacionistas o escépticos, según el último informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático, publicado en abril. Los expertos alertan de que las redes están lubricando el "fuerte regreso" de un negacionismo similar al de hace 40 años, cuando gigantes energéticos recurrieron a la publicidad para engañar a la ciudadanía.
178 251 5 K 509
178 251 5 K 509
25 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

La productividad lleva décadas estancada en España e Italia. Los países del Este de Europa crecen con mayor intensidad y sin desequilibrios. Salvo que se produzca una revolución, la productividad, un nuevo baby boom, una avalancha migratoria o alguno otro hecho poco probable, las economías de España y Italia parecen condenadas a sufrir décadas de mediocridad económica y el sorpasso de muchas economías. Polonia y Lituania superarán a España en PIB per cápita de forma inminente y a Italia al fin de la década. Eslovenia ya lo ha hecho
20 5 13 K 111
20 5 13 K 111
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Demanden la excarcelación del opositor socialista a la guerra por delegación de la OTAN en Ucrania, Bogdan Syrotiuk

Demanden la excarcelación del opositor socialista a la guerra por delegación de la OTAN en Ucrania, Bogdan Syrotiuk

El jueves 25 de abril, Bogdan Syrotiuk, un opositor socialista al régimen derechista de Zelenski y a la guerra entre Ucrania y Rusia que instigó la OTAN, fue arrestado por el Servicio de Seguridad de Ucrania, el SBU, en su ciudad natal del sur ucraniano. Bogdan, quien tiene 25 años y sufre problemas de salud, se encuentra en una prisión de Nikolaev bajo condiciones atroces y cargos fraudulentos de socavar la integridad de Ucrania y servir los intereses de Rusia. Si fuera hallado culpable de estos cargos en una farsa judicial, Bogdan se ve...
25 5 5 K 18
25 5 5 K 18
15 meneos
179 clics

El preocupante aumento global en el síndrome Hikikomori explicado

El síndrome de Hikikomori es una forma extrema de aislamiento social. Está influenciado por afecciones psiquiátricas, rasgos de personalidad, dinámica familiar y otros factores. El apoyo familiar, de salud mental y pequeños pasos pueden ayudales a reingresar a la sociedad. "Me convertí en un hiki después de abandonar la escuela secundaria a los 16 años", escribe un usuario de Reddit, "Ahora tengo 37 años con la mente de un joven de 16 años. Dos décadas y no he hecho nada, nunca besé, nunca conseguí un trabajo, solo pasé todos los días en línea.
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
21 meneos
32 clics

España es la gran economía de la UE donde más subieron los salarios reales en 2023, pero también las cotizaciones sociales

España puede presumir de ser uno de los países avanzados en el que más poder adquisitivo ganaron los trabajadores el año pasado. Los sueldos de los españoles crecieron un 5,1% en 2023, una cifra modesta si la comparamos con la de otros países desarrollados. Sin embargo, la baja inflación que registró el país en comparación con el bloque de las economías avanzadas (3,5% en 2023) ha permitido que los trabajadores españoles sean los únicos que recuperaron algo de poder adquisitivo el año pasado entre las grandes economías de la UE.
5 meneos
17 clics

Marruecos y Francia: el camino hacia la reconciliación diplomática pasa por la economía

Los dos países se han ido acercando y eso se ve reflejado en las buenas relaciones económicas. Francia es el primer socio del reino alauí gracias a sus inversiones en el país y al turismo.
495 meneos
1645 clics
La Policía espió a dos colectivos sociales madrileños durante tres años con una agente infiltrada

La Policía espió a dos colectivos sociales madrileños durante tres años con una agente infiltrada

Ni el Ministerio del Interior ni la Policía Nacional han respondido a las preguntas de elDiario.es sobre qué buscaba la infiltración de la agente en este tipo de movimientos ni cómo se eligen los colectivos a espiar. La incertidumbre en los dos colectivos sobre qué informaciones y estrategias podría haber facilitado la agente infiltrada a la Policía Nacional es total.
208 287 1 K 502
208 287 1 K 502
35 meneos
41 clics
El gasto militar récord del gobierno español dispara los beneficios de Indra

El gasto militar récord del gobierno español dispara los beneficios de Indra

La ‘economía de guerra’ impulsada por Bruselas y ejecutada por La Moncloa supone un pastel muy jugoso para las empresas de defensa españolas. El ejemplo más claro de ello es la multinacional Indra, que se frota las manos con el horizonte bélico que se dibuja en Europa. Durante el último año, el histórico gasto en defensa incentivado por la administración Sánchez ha disparado el precio de sus acciones en un 54 por ciento. Nunca antes la compañía había obtenido tantos beneficios en este sector como en 2023.

menéame