Actualidad y sociedad

encontrados: 138, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
37 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Covid-19: El dióxido de cloro, ¿es efectivo como producto viricida?

Según Wikipedia, Heraldo de Aragón es el de mayor distribución y significación en su zona. Es el noveno diario de pago de toda España. En su versión digital es líder informativo de la comunidad autónoma aragonesa, con más de un millón de usuarios, y ha publicado este articulo sobre el dióxido de cloro. Esto ya es imparable. El sistema de la enfermedad y el miedo se desmorona. Muchos van a tener que pedir perdón... ¡Y no hay mejor medicina para el alma que pedir perdón!.. ¡CUERPO Y ALMA CURADOS!.. ¡QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR!
1 0 6 K -18
1 0 6 K -18
4 meneos
51 clics

Instituto de EEUU monitorea estudio en colombia usando dióxido de cloro contra coronavirus

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (National Health Institute) a través de su sitio web ClinicalTrials.gov está monitoreando el estudio hecho por doctores en Colombia, que están usando al dióxido de cloro para tratar a pacientes con COVID-19. El objetivo de este estudio es revisar, a través de una investigación prospectiva de casos, la eficacia del dióxido de cloro oral en el tratamiento de pacientes con infección por COVID 19 clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04343742
3 1 10 K -35
3 1 10 K -35
3 meneos
54 clics

5 usos interesantes del dióxido de cloro [ENG]

El dióxido de cloro es un fuerte agente antiinfeccioso. Es antibacteriano, antiviral y puede ayudar a mejorar la salud bucal. Lea más para conocer los beneficios para la salud y los efectos secundarios del dióxido de cloro. Más info en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20616431
2 1 8 K -31
2 1 8 K -31
21 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienzan estudios clínicos en USA para comprobar la efectividad del Dióxido de cloro en COVID-19

Resumen El objetivo de este estudio es revisar, mediante una investigación prospectiva de casos, la eficacia del dióxido de cloro oral en el tratamiento de pacientes con infección por COVID 19. La investigación se llevará a cabo entre abril y junio de 2020 con un diseño cuasi experimental en dos La atención médica se centra en una muestra de veinte (20) pacientes, mediante intervención directa, que medirán los cambios en los síntomas manifiestos de infección y negatividad. un COVID 19 después de la administración de la preparación del estudio,
17 4 13 K 118
17 4 13 K 118
3 meneos
64 clics

Dióxido de Cloro para tratar el Coronavirus

El Doctor Andres Ludwig Kalcker explica como funciona el dióxido de cloro y porqué puede servir contra el Coronavirus.
2 1 40 K -153
2 1 40 K -153
1 meneos
19 clics

El cambio radical de Volkswagen: ahora las emisiones de su nueva gama de motores diésel son «extremadamente bajas

La marca automovilística Volkswagen ha destacado las emisiones «extremadamente bajas» de su nueva gama de motores diésel TDI, como el equipado en su modelo Touareg V8, que entrega 421 caballos de potencia y es uno de los primeros vehículos con el sistema de purificación de los gases de escape, que es el que filtra los óxidos de nitrógeno (NOx). En un comunicado, Volkswagen ha indicado que el propulsor del nuevo Touareg emite entre 10 y 20 miligramos de óxidos de nitrógeno por cada kilómetro recorrido, quedándose «muy por debajo» del límite Eur0
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
15 meneos
195 clics

El aire es más puro en los países confinados a raíz del coronavirus

Las imágenes satelitales de la NASA son elocuentes: en febrero, la concentración de dióxido de nitrógeno (NO2), producido principalmente por los vehículos y las centrales termoeléctricas, cayó drásticamente en Wuhan, la ciudad china epicentro de la pandemia de covid-19. De rojo/naranja, el mapa pasó a azul.
12 3 3 K 89
12 3 3 K 89
17 meneos
52 clics

El dióxido de titanio inhalado clasificado como carcinógeno tipo 2 por EC (ING)

Tras casi una década de trabajo, la Comisión Europea (EC) ha publicado su decisión clasificando al dióxido de titanio (TiO2) como sospechoso de ser carcinógeno por inhalación. Este producto se utiliza en una amplia variedad de productos, desde pinturas, comida, ropa, hasta medicamentos y cosméticos. Su gran cobertura, su opacidad , su color blanco brillante y su durabilidad hacen que sea ampliamente utilizado como pigmento.
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
17 meneos
31 clics

El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 un 33,3%

El fin del uso del carbón para generar electricidad en el país— prácticamente ha ocurrido durante 2019. El país se ha desenganchado del carbón y, como consecuencia directa, las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, del sector de la generación de electricidad han descendido un 33,3% en el año que acaba de terminar.
1 meneos
4 clics

La válvula que reduce las emisiones de nitrógeno de los motores diésel

Los nuevos avances tecnológicos permiten desmentir algunos mitos sobre las emisiones contaminantes de este tipo de motores
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
887 meneos
2398 clics
La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años

La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años

Es la primera vez en la historia del ser humano que la atmósfera de nuestro planeta ha registrado más de 415 partes por millón de dióxido de carbono.
265 622 6 K 274
265 622 6 K 274
9 meneos
31 clics

Balance del funcionamiento de Madrid Central

Durante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día. La contaminación se ha reducido sobre todo en el centro y el norte de la ciudad, sin atisbo de efecto frontera por parte de Madrid Central. Se constatan, un mes más, los notables beneficios que está generando esta medida para la calidad del aire y, por tanto, para la salu
26 meneos
109 clics

El aditivo presente en chicles y salsas que Francia ha decidido prohibir

Sin embargo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) difiere de esa opinión. En una respuesta a una pregunta parlamentaria realizada en noviembre de 2018, la EFSA asegura que en 2016 se reevaluó la seguridad del dióxido de titanio y "llegó a la conclusión de que no es genotóxico ni cancerígeno tras su ingestión".
5 meneos
72 clics

Más dióxido de carbono: la paradójica propuesta contra el cambio climático

Suena como una teoría ilógica: la idea de lanzar intencionalmente más dióxido de carbono a la atmósfera para mejorar las actuales condiciones climáticas
3 meneos
6 clics

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera baten un récord histórico  

La última vez que la Tierra alcanzó niveles de CO2 tan elevados fue hace más de tres millones de años, cuando el nivel del mar era varios metros más alto y parte de la Antártida estaba cubierta de bosque.
2 1 5 K -35
2 1 5 K -35
603 meneos
1548 clics

La petrolera Exxon predijo el ominoso hito en los niveles de CO2 de 2019 en 1982 [ENG]

La fuerte subida podría parecer algo que nadie podría haber predicho, pero al menos un grupo de científicos estaban al tanto hace 37 años: El equipo de científicos de la petrolera Exxon. Ésta es la razón por la que la compañía, y otras grandes petroleras, se enfrentan ahora a una serie de demandas por haberse pasado décadas engañando al público y a los accionistas, así como a la petición de que se juzgue a los ejecutivos de los combustibles fósiles por crímenes contra la humanidad.
194 409 2 K 272
194 409 2 K 272
10 meneos
42 clics

¿Dónde surgió la vida? Científicos del MIT defienden los charcos y por una buena razón

Científicos del MIT, siglas en inglés del Instituto de Tecnología de Massachusetts, han encontrado que los estanques primitivos son los que pueden haber proporcionado el entorno adecuado para elaborar las primeras formas de vida de la Tierra, siendo un lugar mucho mejor que los océanos.
74 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación mejora en el centro pero empeora en el resto de Madrid

Los niveles de contaminación en la ciudad de Madrid por dióxido de nitrógeno (NO2), sustancia química que procede fundamentalmente de la combustión de los motores diésel de los coches y las calefacciones, están mejorando en el distrito Centro, pero aún mantienen niveles preocupantes en el resto de las zonas de la capital. Las últimos datos conocidos correspondientes al mes de marzo, recogidos en un informe de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire en la ciudad,
41 33 17 K 17
41 33 17 K 17
8 meneos
59 clics

NASA financia la creación de un ADN con 8 letras

La vida tal y como la conocemos tiene su base en un ADN con 4 bloques de construcción (o letras): adenina (A), timina (T), guanina (G), citosina (C). Sin embargo, ahora un grupo de investigadores estadounidenses ha añadido cuatro bases de nucleótidos adicionales creando un ADN de 8 letras. Los resultados han sido publicados en Science.
12 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de los coches subieron un 1,82% en 2018 por la caída del diésel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados en España en 2018 se situó en 116,75 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de MSI. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan en declaraciones a Europa Press que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
4 meneos
23 clics

La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y que quizás no conocías

El concreto es el material fabricado por el hombre más utilizado de la historia. Solo el agua lo supera como el recurso más consumido en el planeta. Pero aunque el cemento -el ingrediente clave en el concreto-, ha dado forma a gran parte de las construcciones que nos rodean, también deja una enorme huella de carbono. Es la fuente de aproximadamente el 8% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del mundo, según el centro de estudios británico Chatham House.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
21 meneos
45 clics

La Unión Europea estudia imponer cuotas de coches eléctricos para 2030, obligando a ser todos cero emisiones en 2040

La comisión acaba de presentar un nuevo plan para obligar a los fabricantes a ser más ambiciosos con sus programas eléctricos. Este nuevo plan es mucho más estricto que el propuesto originalmente por la Unión Europea, pues incluye la imposición de cuotas. Así, frente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono del 15% para 2025 y del 30% para 2030, se han aprobado unos nuevos objetivos mucho más agresivos: para 2025, la reducción de cada grupo automovilístico tendrá que ser del 20%, mientras que la cifra deberá llegar al 45% en 2030.
14 meneos
14 clics

Las emisiones CO2 de coches nuevos vendidos en España crecieron 0,5 % en 2017

La media de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España en 2017 se situó en 115 g/km, lo que supuso un incremento del 0,5 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). Así, España se situó en 2017 como el noveno país de la Unión Europea con la media de emisiones de CO2 procedentes de vehículos nuevos más baja, por detrás de Portugal (104,6 g/km), Dinamarca (107,1) Países Bajos (108,3), Grecia (108,8), Malta (110,4), Francia
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
3 meneos
100 clics

Europa puede quedarse sin cerveza y ésta es la curiosa razón

Con este calor pocas cosas apetecen más que tomar una bebida fría en cualquier terracita, ya sea en la costa o en el interior. Es una estampa muy típica del verano español que ahora mismo se vuelve un tanto complicada en otros países como Inglaterra, donde recientemente el suministro de bebidas carbonatadas, como los refrescos de cola o la cerveza, se ha visto mermado por ausencia de dióxido de carbono para su fabricación. Resulta paradójico que la industria se paralice por falta de una sustancia cuya acumulación en el aire está dando lugar...
3 0 9 K -50
3 0 9 K -50
33 meneos
32 clics

El calentamiento global influye en la pérdida de oxígeno y las corrientes en los océanos

Un estudio publicado ayer por la revista Nature revela que uno de los principales causantes de la desoxigenación en los océanos es el calentamiento global. Los océanos han perdido el 2 % de su oxígeno durante las pasadas cinco décadas.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16

menéame