Actualidad y sociedad

encontrados: 387, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
13 clics

Un gobierno que no escucha, que es ciego, y mudo

Redactamos un manifiesto sin mácula en defensa de lo público y de la calidad asistencial de nuestros mayores. Manifiesto que pronto fue suscrito por partidos políticos como, Podemos,Izquierda Unida, PCE e Izquierda Socialista (PSOE) También, CC:OO, UGT, la asociación, Cuenca Ahora, y la Plataforma Sanidad Pública Cuenca, se adhirieron a esta movilización ciudadana. Cuando ya ha pasado más de un mes, los vecinos seguimos sin respuesta de la citada consejera.Durante este silencio gubernamental, las sospechas crecen y se convierten en certezas
26 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior envió 88 guardias civiles y 27 vehículos para detener a cuatro jóvenes de Altsasu  

El Ministerio español de Interior envió a Altsasu a 88 guardias civiles de los Grupos de Acción Rápida y Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia para detener a los jóvenes Jon Ander Cob, Aratz Urrizola, Iñaki Abad y Julen Goikoetxea el pasado 5 de junio. Los agentes se desplazaron a la localidad en 27 vehículos.
21 5 14 K 31
21 5 14 K 31
17 meneos
68 clics

La Junta adjudica el contrato de 236,52 millones de euros para sus 37.000 móviles

A semanas o meses de las elecciones se concede este megacontrato que no incluye el consumo mensual de dicho móviles, uno por cada 7,29 empleados públicos
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
10 meneos
34 clics

¿Cuánto dinero desperdiciamos por tirar comida a la basura?

España tira cada año un total de 7,7 millones de toneladas de comida. España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, según la Comisión.
4 meneos
19 clics

Sánchez usó cinco veces el helicóptero en cuatro días: un Super Puma a 5.000€ la hora

El presidente del Gobierno le está sacando partido al helipuerto que tiene el complejo de La Moncloa y está usando con frecuencia. Usó el Super Puma para realizar desde Moncloa, un trayecto que en coche está a 26 kilómetros. El fin de semana anterior se había reunido con sus ministros en la finca que el Estado tiene en Quintas de Mora, en Toledo. Llegó y se fue en el helicóptero, otros dos trayectos. El viernes 24 decidió volar a Francia para apoyar a la selección femenina de fútbol en la final del Mundial Sub20.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
21 meneos
91 clics

El fiasco del Parque Paramount se vuelve contra Murcia: los Samper exigen 40 M

El fiasco del Parque Paramount en Murcia. En aquellos años, el plan del Ejecutivo regional , eran construir una autopista de peaje por el tramo de costa virgen que queda (la Cartagena-Vera) y el Parque Paramount, entre otros proyectos urbanísticos. En julio de 2017 la Justicia anuló el "plan especial del complejo turístico-recreativo Parque Temático Paramount". Premursa presentó la reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración. El aeropuerto está terminado pero sin uso. La autopista Cartagena-Vera ha sido rescatada...
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
15 meneos
205 clics

Llevar el AVE a la tierra del ministro

La tendencia de construir alta velocidad en el lugar de origen de los titulares de Fomento se hace cada vez con menor disimulo. Esta es la historia del tren rápido a partir de los ministros de Obras Públicas desde 1992.
12 3 1 K 77
12 3 1 K 77
279 meneos
3079 clics
Pulpí construyó un aparcamiento para 420 coches diarios y sólo entran cuatro

Pulpí construyó un aparcamiento para 420 coches diarios y sólo entran cuatro

Hoy, toca hablar de un aparcamiento municipal de lo más curioso: construido para albergar hasta 420 coches al día, pero donde entran "tres o cuatro". Así lo cuenta a este medio el actual alcalde de Pulpí, Juan Pedro García (PP), detallando que la cosa se remonta al año 2005, cuando, por aquél entonces, el Ayuntamiento pulpileño, gobernado por el PSOE, firmó un convenio con la empresa 'Técnicas Reunidas'. "Ahí empezó todo", apunta el regidor. Básicamente, lo que recogía aquel convenio era la construcción de la plaza de abastos, así como de...
95 184 2 K 282
95 184 2 K 282
21 meneos
78 clics

Despilfarro en Asturias: De Casa del Urogallo a salón de baile

El 7 de mayo de 2010 se inauguró por todo lo alto la Casa del Urogallo. Una obra faraónica que consistió en derribar las antiguas escuelas de la localidad y construir en el solar resultante un horripilante edificio con aspecto de un Tanatorio del inframundo.En resumidas cuentas y 8 años más tarde, por 676.000€ se han hecho dos actos políticos, y se ha dejado el solar peor que como estaba en un principio.Después del final de la Casa del Urogallo, ahora solo queda esperar el destino del "equipamiento estrella" Hospital de Fauna de 7 millones de €
17 4 0 K 91
17 4 0 K 91
124 meneos
1682 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Parque central de Alicante-Renfe: ejemplo de despilfarro, irracionalidad e ineficacia

Cuando en 1857 la reina Isabel II -esa que tan bien describen los hermanos Bécquer en Los Borbones en pelota- viajó a Alicante para inaugurar el ferrocarril, la ciudad tenía unos cuarenta mil habitantes que se apiñaban en torno a los barrios que rodeaban el Castillo de Santa Bárbara. Por aquel entonces, los turistas no habían aparecido y la ciudad vivía del comercio, la actividad portuaria y la exportación de vinos.
60 64 17 K 382
60 64 17 K 382
15 meneos
116 clics

Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas

Este trabajo pretende ser una primera aproximación a la dimensión del despilfarro de recursos públicos en infraestructuras en España desde 1995 hasta la actualidad en los distintos niveles de gobierno. A partir de algunas precisiones sobre los conceptos de despilfarro y corrupción, se analiza, de una parte, la inversión y los sobrecostes en infraestructuras innecesarias impulsadas y ejecutadas por la Administración General del Estado en el ámbito de sus competencias, y de otra, infraestructuras, proyectos, eventos e inversiones fallidas, vacías
1592 meneos
4180 clics
El Estado ha "despilfarrado" más de 45.000 millones de euros en 20 años en infraestructuras innecesarias

El Estado ha "despilfarrado" más de 45.000 millones de euros en 20 años en infraestructuras innecesarias

Un grupo de expertos cifra en 81.000 millones de euros la cantidad comprometida "de forma inadecuada" entre 1995 y 2016, de los que 45.920 millones corresponden a la Administración central. Diversos profesores universitarios han publicado el informe 'Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas'. Hay que distinguir entre despilfarro y corrupción: "toda corrupción implica despilfarro pero no todo el despilfarro público es corrupción". Aeropuertos, autopistas de peaje, puertos, líneas ferroviarias...
426 1166 3 K 314
426 1166 3 K 314
5 meneos
5 clics

Cifran en 80.000 millones de euros el despilfarro de dinero público entre 1995 y 2016

Las Administración general del Estado y las comunidades autónomas españolas han despilfarrado 80.000 millones de euros de dinero público entre 1995 y 2016 en infraestructuras, equipamientos y obras que han resultado "innecesarias" y que, a menudo, han sufrido cuantiosos sobrecostes. Así se pone de manifiesto en un estudio que publicará el próximo día 15 en su página web la Asociación de Geógrafos de España (AGE) y que ha sido realiza
4 1 0 K 53
4 1 0 K 53
36 meneos
65 clics

España 'despilfarró' 80.000 millones en obras e infraestructuras entre 1995 y 2016

Son actuaciones "que no se debieron haber hecho" porque han carecido de uso, como carreteras de titularidad estatal o autonómica (entre ellas algunas radiales), aeropuertos, estaciones de tren, desalinizadoras o centros culturales.
31 5 0 K 39
31 5 0 K 39
69 meneos
99 clics

Nuevo escándalo en la Federación: viaje de lujo para directivos y familias

El nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha destapado un viaje de dos millones de euros para los miembros de la RFEF y sus familias. Así, el nuevo mandatario del fútbol español ha mostrado su enfado con la anterior directiva, pues confirma que la orden de este despilfarro la dio Larrea.
57 12 0 K 38
57 12 0 K 38
35 meneos
41 clics

El proyecto Castor, un pozo sin fondo

Tres bancos españoles (Santander, CaixaBank y Bankia) han demandado al Estado 1.350 millones de euros por el caso Castor. La prueba de que aún hoy los bancos todavía quieren hacernos pagar por el despilfarro de este ruinoso proyecto.
7 meneos
28 clics

Prepotencia y desmesura

Es indudable que el turismo de masas como fenómeno global ha experimentado un crecimiento importante al calor de la globalización, en el que destaca sin duda la expansión del sector de los cruceros. Sin embargo, el transporte que lo posibilita es uno de los principales sectores de consumo mundial, pues aparte de los cientos de millones de automóviles que existen en el mundo, el turismo y el ocio basados en vuelos baratos y cruceros de largas distancias suponen grandes movimientos, mucho gasto de energía y fuertes impactos ambientales.
22 meneos
45 clics

Anatomía del despilfarro (III)

Un análisis sobre las conexiones entre el sector público y los grandes grupos financieros, que han conseguido que se privatice y legisle a medida de sus intereses económicos. Los vínculos entre los gestores de los planes privados de pensiones y los políticos .La estrategia del neoliberalismo es bastante clara: alcanzar la hegemonía y el prestigio intelectual para que su voz sea la única en ser escuchada. Mediante la financiación de estudios y análisis subvencionados, el movimiento neoliberal se va apropiando del discurso oficial y “experto”..
18 4 0 K 86
18 4 0 K 86
15 meneos
91 clics

Anatomia del despilfarro II

Un repaso a los privilegios de las eléctricas y al desastroso rescate bancario que han minado la capacidad del país para dignificar las pensiones. Cuando leemos que España es uno de los países europeos con la electricidad más cara, debemos tener en cuenta que, las estadísticas que utiliza Eurostat para elaborar sus informes con el fin de comparar los precios de la energía en los diferentes países de la Unión Europea se hacen antes de impuestos, lo cual indica que, independientemente del puesto que ocupe España en la clasificación final..
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
840 meneos
1670 clics
Campus de la Justicia, el proyecto de Alfredo Prada que iba a costar cero euros y va por los 120 millones

Campus de la Justicia, el proyecto de Alfredo Prada que iba a costar cero euros y va por los 120 millones

Pocas veces sale en los medios el nombre del autor de la idea y de la persona que lanzó internacionalmente una obra megalómana que buscaba llamar la atención de todo el mundo: Alfredo Prada. El consejero de Justicia de Aguirre cautivó a la presidenta de la Comunidad con un megalómano proyecto con la promesa de que no iba a costar un euro al contribuyente. Se constituyó una empresa y se empezó a contratar a conocidos y militantes del Partido Popular a precio de oro.
237 603 0 K 286
237 603 0 K 286
1 meneos
2 clics

Anatomía del despilfarro (I)

La viabilidad de las pensiones y del Estado de Bienestar están amenazadas por la falta de control, la opacidad en la gestión y la fiebre privatizadora.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
40 meneos
60 clics

La alcaldesa de un pueblo de 940 habitantes (PP) se gasta 11.000 euros en decorar los balcones del Ayuntamiento

La alcaldesa de Priego, un pueblo conquense de 940 habitantes gobernado por el PP, gastó casi 11.000 euros en comprar unas balconadas para decorar la fachada del Ayuntamiento. Además, la oposición ha llevado al Pleno otras facturas con abultados gastos relacionados con la compra de jamones y la restauración de unos cabezudos, trabajo que ella misma ejecutó.
2 meneos
75 clics

Despilfarro público en 51 segundos de vídeo. Ayutamiento de Granada  

Vídeo en el que podemos apreciar la excelente gestión del Ayuntamiento de Granada. Estremecedor documento gráfico.
2 0 11 K -94
2 0 11 K -94
2 meneos
197 clics

El menú que comen los líderes mundiales en México

Durante sus visitas oficiales a nuestro país, Justin Trudeau y Angela Merkel comieron esto y este fue su costo con cargo al erario
41 meneos
42 clics

Los gastos de viajes en el Congreso en 2017 se disparan un 21,78%, hasta los 4,5 millones

Ya con la XII legislatura asentada, los gastos en viajes se han disparado hasta los 4,57 millones de euros en 2017. De esa cantidad, se incluyen los viajes de los diputados desde su lugar de residencia hasta Madrid para acudir a plenos, comisiones y otras sesiones parlamentarias así como los desplazamientos para actos de partido por toda España, que también abona la institución. El Congreso ha incrementado los gastos en viajes de los diputados por territorio nacional en todo 2017 hasta los 4.574.025 euros, un 21,78% más que el año anterior.

menéame