Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
11 clics

Ramiro Pinto abandona su huelga de hambre "relativamente satisfecho" con su repercusión

En el día número 16 de su huelga de hambre el activista leonés Ramiro Pinto la finaliza al entender que este ha sido un periodo suficiente para dar visibilidad a los derechos de los desempleados y denunciar las normativas que les afectan, en especial a los de larga duración. Pinto abandona la huelga "relativamente satisfecho" pero consciente de que queda mucho trabajo por delante en la lucha por los derechos de los desempleados, a lo que se ha comprometido.
21 meneos
44 clics

Pinto seguirá con la huelga de hambre hasta que el Estado dé explicaciones, lleva 10 dias

Ramiro Pinto seguirá en huelga de hambre mientras existan fuerzas y hasta que el Gobierno dé una explicación sobre el motivo por el que permite que los parados que hayan agotado la prestación por desempleo se queden sin ayudas. Este miércoles ha cumplido su noveno día de protesta, mientras se sigue preguntando “qué argumentos tiene el Gobierno para decir que quita el dinero a los más pobres y que es más prioritario el AVE o construir palacios de congresos”. Mientras permanece en huelga de hambre, ha ido recabando el apoyo de varias formaciones
17 4 3 K 129
17 4 3 K 129
2 meneos
3 clics

Ramiro Pinto suma 10 días en huelga de hambre

«Cansado pero con fuerzas para seguir». Así respondía Ramiro Pinto tras las numerosas preguntas de personas que iban por allí para ver qué tal estaba el activista. Ya han pasado diez días desde que decidió comenzar esta «lucha pacifista» y su cuerpo empieza a notar que no ha metido un bocado en la boca, pero no pierde las ganas de continuar. Muchos amigos y conocidos le piden que lo deje. «Ya has demostrado lo que tenías que demostrar, tu salud es más importante», le decía una de sus amigas. Aún así, Pinto tiene muy claro que no va a abandonar
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
12 meneos
22 clics

Pinto rechaza una solución a su caso y seguirá en huelga por un fin "social"

Poco tiempo después de que el activista leonés Ramiro Pinto se declarara en huelga de hambre, desde la Dirección General de Trabajo se le ofreció una solución para su situación personal. Pero la ha rechazado porque la decisión de escenificar su protesta ante la sede del órgano laboral no está motivada por su problema, sino por una situación “colectiva y social” provocada por el agotamiento de decenas de miles de personas en la provincia de León de la prestación por desempleo. Se le ha planteado revisar su caso, pero Ramiro Pinto seguirá en hue
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
13 meneos
56 clics

La carta de Ramiro Pinto al ministerio de empleo para iniciar la huelga de hambre

. A / a. Dirección Provincial MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL . Asunto: 2408910 / ACC-C67 / T.C. 070 . Ramiro Pinto Cañón, DNI .... que habita en c/ ..... León . Hace entrega de la documentación del estado de salud de su padre, algo que fue facilitado como referencia para que esta delegación…
15 meneos
33 clics

Huelga de hambre "ningun desempleado sin prestacion"

Se trata de un acto muy meditado, que veo necesaria ante lo que considero una agresión permanente a las personas que carecen de un empleo, lo cual requiere una respuesta. Parto de una experiencia concreta, pero a partir de la misma planteo su proyección social para acabar con semejante circunstancia.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
19 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un desempleado acude al paro y el funcionario escribe la palabra marica en el certificado de solicitud

Hay noticias que son realmente surrealistas y que parece mentira que pasen en un país en teoría avanzado
16 3 5 K 92
16 3 5 K 92
2 meneos
4 clics

Ofrecen huertos a desfavorecidos en Teruel

La Fundación Impulso va a poner en marcha en Teruel un proyecto de huertos ecológicos solidarios dirigidos a colectivos desfavorecidos y de los que una parte de la producción se destinará al Banco de Alimentos
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
169 meneos
682 clics

La pobreza va en aumento…

Algo no cuadra entre las declaraciones de nuestros gobernantes y los datos que se publican cada poco tiempo. Mientras los primeros, empezando por el Gobierno Español, no dejan de hablar de las mejorías que sólo ven ellos, centrados como están en los datos macroeconómicos y olvidándose de la realidad que sufre el pueblo, y continuando…
143 26 1 K 127
143 26 1 K 127
7 meneos
10 clics

La OIT calcula que el número de desempleados en el mundo aumentará en 3,2 millones en 2014

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el desempleo crecerá este año en 3,2 millones de personas, de modo que el número de personas sin trabajo en el mundo rondará los 205 millones.
48 meneos
52 clics

Casi 200.000 parados con más de 55 años tiran la toalla y dejan de buscar un empleo

Casi 200.000 parados con más de 55 años tiran la toalla y dejan de buscar un empleo La última EPA refleja la existencia de 5,93 millones de trabajadores sin un puesto de trabajo. Pero la cifra sería mayor si se incluyera a los parados inactivos que han dejado de buscar un empleo
40 8 0 K 27
40 8 0 K 27
15 meneos
25 clics

Los desempleados no creen ni en Rajoy ni en la recuperacion

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han criticado este miércoles el retraso del Gobierno español en algunas reformas, como la de las políticas activas de empleo y la modernización de los servicios públicos de empleo, así como en la ley de liberalización de los servicios profesionales o la puesta en marcha de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
20 meneos
149 clics

¿Por qué ha aumentado la tasa de paro si el número de parados se ha reducido?

Los datos de la última encuesta de población activa han puesto de manifiesto que la tasa de paro ha aumentado en este primer trimestre de 2014 desde el 25,73% hasta el 25,93%, y ello pese a que el número de parados se ha reducido en 2.300 personas para el mismo periodo. Esto es algo que sorprende a algunas personas que no están muy familiarizadas con los indicadores del mercado laboral, porque a primera vista les resulta contradictorio. Sin embargo, tiene una explicación muy sencilla.
17 3 2 K 44
17 3 2 K 44
56 meneos
57 clics

Los españoles en paro que acuden a Cáritas superan por primera vez a los inmigrantes

El número de españoles desempleados que acudieron a Cáritas en 2013 para participar en sus programas de Empleo y Economía Social, se ha duplicado con respecto al año 2009 --pasando de un 25% a un 53%--, y han superado por primera vez al número de inmigrantes que han participado en estos programas, según la Memoria anual del programa de Empleo y Economía Social de Cáritas. En 2013, Cáritas destinó un total de 35,9 millones de euros a sus acciones de Empleo. El 62% de estos fondos procede de donaciones privadas y el 38%, de subvenciones públicas.
48 8 0 K 139
48 8 0 K 139
1234» siguiente

menéame