Actualidad y sociedad

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
59 meneos
72 clics

El Parlament aprueba impulsar un proceso constituyente pese al veto del TC

El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles las conclusiones de la comisión de estudio que apuestan por impulsar un "proceso constituyente" en Catalunya pese a que el Tribunal Constitucional (TC) advirtió de que esta iniciativa vulnera la Constitución y pidió a los diputados y miembros de la Mesa que impidieran la votación. La decisión fue tomada por 72 votos a favor (JxSi, CUP) y 10 en contra (SiQueEsPot). PP y C's se ausentaron del hemiciclo y el PSC no votó.
49 10 4 K 21
49 10 4 K 21
38 meneos
105 clics

El Constitucional tumba las estructuras de estado catalanas

El Tribunal Constitucional ha decidido tumbar las estructuras de estado catalanas, entre ellas la Agéncia Tributária.
32 6 2 K 125
32 6 2 K 125
45 meneos
55 clics

JxSí y la CUP registran las tres leyes previstas en la declaración del 9-N suspendida por el TC

La mayoría independentista en el Parlament de Catalunya continúa adelante con los pasos marcados en su plan para constituir un Estado en 18 meses. Este miércoles los grupos de Junts pel Sí y la CUP han presentado en el registro tres peticiones para comenzar a tramitar las leyes de proceso constituyente, Seguridad Social y Hacienda catalanas.
33 meneos
40 clics

‘JxSí’ y CUP empezarán a tramitar las 3 leyes de desconexión antes de 30 días

‘Junts pel Sí’ y la CUP tienen previsto empezar a tramitar las tres leyes básicas de "desconexión" de Cataluña con el Estado antes de 30 días a contar desde este jueves, una vez que ya han sido constituidas las comisiones del Parlament. Estas tres leyes, la de Transitoriedad Jurídica, la de Estructuras de Estado (Hacienda y Seguridad Social) y la del Proceso Constituyente, son las que ya estaban previstas en la declaración inicial del Parlament aprobada el 9 de noviembre y posteriormente suspendida por el Tribunal Constitucional.
10 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía General del Estado, lista para dar una respuesta definitiva al proceso de desconexión de Cataluña

La Fiscalía General del Estado tiene un plan de actuación coordinado contra el desafío soberanista que dirige la fiscal Consuelo Madrigal, en el que se contemplan todos los posibles escenarios de réplica penal para que la respuesta sea ”instantánea, contundente y definitiva”, según fuentes jurídicas
33 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas se queda sin apoyos: ‘El Periódico’ ridiculiza su “desconexión” de España

Desde que el Grupo Zeta, con el agua al cuello, comenzó a negociar con la banca acreedora para refinanciar su deuda y anunció la entrada de la familia Lara en su accionariado, ‘El Periódico de Catalunya’ se ha desmarcado del proceso secesionista comandado por Artur Mas y ha criticado su incoherencia. El diario ha demostrado en los últimos días su rotunda oposición al “órdago” a España impulsado por el Parlamento catalán y ha criticado el desnorte de quienes lo han impulsado.
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno registra la petición al Consejo de Estado de un informe urgente sobre Cataluña en un plazo de 24 horas

El escrito, con el que el Ejecutivo da inicio para recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración independentista, ha sido presentado en la sede del Consejo de Estado por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y el subsecretario de Presidencia, Federico de Ramos.Se trata de una Orden de Presidencia del Gobierno, que ha firmado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la mañana de este mismo lunes y en la que se reclama el informe al Consejo de Estado en un plazo de 24 horas
29 meneos
57 clics

Rajoy recurre al Constitucional la "desconexión" catalana y se guarda en la manga suspender la autonomía

El Gobierno pide al Consejo de Estado que elabore un dictamen de urgencia y convoca un Consejo de Ministros para el miércoles, donde firmará el recurso. El presidente recibirá mañana a Pedro Sánchez en La Moncloa.
29 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y Madrid de fiesta...  

Iñaki Gabilondo reflexiona sobre la votación en el Parlament catalán sobre el comienzo de la separación de España.
24 5 7 K 118
24 5 7 K 118
35 meneos
45 clics

TVE no realizará desconexiones el 24 de mayo

En una decisión inédita, la dirección de informativos de la corporación ha optado por no emitir programación especial desde las comunidades autónomas durante la jornada electoral. Esto pone en cuestión la verdadera función de estas delegaciones. Más información: www.elboletin.com/contraportada/116108/rtve-noche-electoral-desconexio www.elboletin.com/contraportada/116149/consejo-informativos-tve-noche-
496 meneos
2079 clics
Sergio Rossi: «Nos vamos al garete, hay una desconexión cada vez más grande entre nosotros y la naturaleza»

Sergio Rossi: «Nos vamos al garete, hay una desconexión cada vez más grande entre nosotros y la naturaleza»

Sergio Rossi (Barcelona, 1969) es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y desde 2007 es investigador en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (Universidad Autónoma de Barcelona). Especializado en biología marina y conservación ha participado en varias expediciones científicas que le han llevado a recorrer los mares y océanos del mundo, incluido el océano Antártico, California, Isla Reunión, Chile y el caribe mexicano. También es un gran divulgador y ha recogido sus experiencias en varios libros y numerosos...
168 328 0 K 435
168 328 0 K 435
5 meneos
66 clics

La vida sin móvil

¿Cómo es la vida sin teléfono móvil? Seguro que no lo sabes, aunque barruntas que debe ser una experiencia atroz. Primero veamos las estadísticas. Parece ser que en España hay 58 millones de líneas de teléfono móvil, lo que da una media de 1,3 por habitante, incluyendo niños muy pequeños. El gasto medio en el teléfono móvil es de unos 500 euros al año. Un 18% de la población no lo usa, la mayoría ancianos que no se hacen con el aparato (a pesar de la insistencia de hijos y nueras).
1234» siguiente

menéame