Actualidad y sociedad

encontrados: 441, tiempo total: 0.008 segundos rss2
29 meneos
94 clics

Un buque ruinoso y abandonado con 1,1 millones de barriles de petróleo ha hecho saltar las alarmas de la ONU. Su objetivo: evitar otro Prestige

Quizás su nombre no te diga gran cosa, pero si nada lo evita es probable que el FSO Safer acabe sumándose al Odyssey, Prestige o Exxon Valdez en el largo e infausto listado de petroleros que han protagonizado graves vertidos de fuel. Bazas no le faltan desde luego para repetir cualquiera de esas catástrofes y liberar toneladas de crudo en los océanos. Tan peligroso resulta que la ONU lo ve como una “bomba de relojería” en pleno Mar Rojo y coordina un plan para neutralizar su amenaza. Ahora está buscando 80 millones de dólares para activarlo.
24 5 0 K 101
24 5 0 K 101
48 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Suecia venció la pandemia al negarse al confinamiento? No, su historial es desastroso. (en)

Un nuevo estudio realizado por investigadores científicos europeos entierra todas esas afirmaciones bajo tierra. Publicado en Nature, el estudio pinta un cuadro devastador de las políticas suecas y sus efectos. “A muchas personas mayores se les administró morfina en lugar de oxígeno a pesar de los suministros disponibles, lo que efectivamente puso fin a sus vidas”, escribieron los investigadores. “El tratamiento que potencialmente salvó vidas fue retenido sin un examen médico y sin informar al paciente o a su familia o pedir permiso”.
40 8 8 K 20
40 8 8 K 20
5 meneos
36 clics

Junta de Andalucía. Mala gestión de procesos de selección. Cientos de personas espectantes

Tras más de un año no se adjudican las plazas de C2 y ni siquiera se ha pasado a solicitar los méritos del cupo de estabilización.
5 meneos
53 clics

La Mancomunidad de Municipios del Campo Arañuelo rechaza la demolición del complejo de la Isla de Valdecañas

El colectivo, que agrupa a 22 municipios y representa a más de 20.000 habitantes, pide a la Junta que recurra donde haga falta para evitarlo
24 meneos
149 clics

Habla la élite rusa que no cree en la guerra: "Pronuncian con cuidado la palabra 'desastre"

Un alto cargo de la banca está "de luto", algunos diputados se plantean dejar sus escaños y solo unos pocos se atreven a reconocer su desacuerdo en público. Ejecutar súbitas operaciones especiales de alto secreto es la principal pauta de comportamiento del presidente ruso, Vladímir Putin. Como antiguo 'chekista' [funcionario de seguridad], siempre quiere pillar a todo el mundo con la guardia baja, asustarles y hacerles creer que puede hacer lo que quiera.
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El desastre de Ucrania tiene efectos positivos: ha fortalecido a la UE y ha resucitado a la OTAN"

Daniel Innerarity Grau (Bilbao, 1959) alarga la mirada para intentar encontrar alguna luz más allá de la tragedia que se vive en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa
13 2 12 K 48
13 2 12 K 48
460 meneos
1191 clics
La Comisión Europea califica de "gran desastre" el estado del Mar Menor: al día sacan 7 toneladas de algas

La Comisión Europea califica de "gran desastre" el estado del Mar Menor: al día sacan 7 toneladas de algas

Los ecologistas denuncian que el Gobierno de Murcia "boicotea" la visita de los europarlamentarios echando arena en las playas para tapar el fango. En la 2ª inspeccion, con la asistencia el consejero de Medio Ambiente, el popular Antonio Luengo, se repitió 'el maquillaje' playero e hizo estallar a Pedro Luengo, portavoz de Ecologistas en Acción Murcia: "El Gobierno regional está boicoteando la visita porque han puesto una capa de arena por la orilla para ocultar el fango negro con materia orgánica" y se lo mostró a los eurodiputados presentes
191 269 1 K 381
191 269 1 K 381
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de un desastre nuclear en Ucrania

Los antecedentes históricos de la movilización militar rusa a gran escala en su frontera con Ucrania son sombríos, pero si el Kremlin decide avanzar encontrará un peligro con el que ningún ejército invasor tuvo que lidiar antes: 15 reactores nucleares que generan, en 4 sitios, aproximadamente el 50 % del consumo energético de Ucrania.
11 3 5 K 87
11 3 5 K 87
4 meneos
10 clics

El ciclón Batsirai deja 80 muertos y más de 60.000 desplazados en Madagascar

Al menos 80 personas han perdido la vida a causa del ciclón Batsirai, que arrasó Madagascar la mañana del lunes, según el último informe facilitado por la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes (BNGRC). La cifra de fallecidos ha ascendido de 30 a 80 este miércoles a medida que continúan las labores de rescate entre los escombros de las viviendas derribadas. El ciclón ha dejado más de 94.000 damnificados y 60.000 personas han sido desplazadas de sus hogares. Numerosas ONG y agencias de la ONU han comenzado a desplegar sus recursos.
38 meneos
41 clics

Fiscalia del Peru solicita impedimento de salida a directivos de Repsol debido al derrame de petroleo

El pedido es contra Jaime Fernández – Cuesta (ex UPyD) y otros funcionarios de la empresa, a fin de garantizar su presencia en el país ante un eventual proceso penal. Ante la consulta respecto de qué medidas se están evaluando solicitar ante el Poder Judicial, el titular del Minam precisó que “se va a pedir posiblemente el impedimento de salida (del país) o una medida coercitiva mayor”.
34 4 0 K 55
34 4 0 K 55
35 meneos
183 clics

Galería: Derrame de petróleo provocado por la erupción de Tonga  

Las imágenes de cientos de aves marinas muertas cubiertas por crudo confirman la magnitud del desastre ambiental provocado por el derrame de petróleo. La situación empeoró la mañana del 26 de enero, cuando el Ministerio del Ambiente informó de una segunda fuga de crudo provocada durante los trabajos de reparación de un ducto submarino de la misma refinería. Un día antes, la petrolera había negado la existencia de un segundo incidente, calificando la información preliminar de noticias falsas.
29 6 0 K 111
29 6 0 K 111
5 meneos
47 clics

El "tourists go home" se hace realidad: Barcelona, el destino turístico con peor desempeño

"No invertimos en hoteles en Barcelona porque la gestión de la alcaldesa Ada Colau nos parece dantesca. Barcelona no pasa ya del 35% de ocupación. En Madrid ya estamos en el 90%. Los estadounidenses están borrando del mapa a Barcelona… Madrid es una ciudad europea. Barcelona, en cambio, es un absoluto desastre".
4 1 11 K -63
4 1 11 K -63
34 meneos
39 clics

Exigen responsabilidad a Repsol por el mayor desastre ecológico en el Perú

Indignación. La empresa brindó información inexacta y no contaba con plan de contingencia, según la OEFA. Ministros, congresistas y alcaldes coinciden en que caso no quede impune. Especialistas señalan que daño ambiental perdurará por años. Pescadores a la deriva. Han pasado cinco días desde que la empresa Repsol derramó 6.000 barriles de petróleo, y la catástrofe se continúa extendiendo.
28 6 0 K 100
28 6 0 K 100
13 meneos
32 clics

Madrid califica de "broma" los 1,5 millones por Filomena

El Ejecutivo madrileño ha calificado de "broma" la ayuda de 1,5 millones de euros que el Gobierno le dará por los gastos de emergencia extraordinarios que generó la gran nevada que dejó a principios de enero la borrasca Filomena al considerar la cantidad insuficiente. La delegada de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, ha mantenido este jueves una reunión con la delegada del Gobierno Mercedes González, quien le ha comunicado la cuantía que la primera ha tachado de "casi una broma".
7 meneos
48 clics

[Actualización] 3.697 personas evacuadas, 56 personas resultaron heridas, 17 desaparecieron y 34 murieron. El total afectado fue de 5.205 personas. debido a la erupción del monte Semeru

de los datos, aún provisionales, por parte de La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB): "...56 personas resultaron heridas, 17 desaparecieron y 34 murieron, mientras que la población total afectada fue de 5.205 personas." "... el número de residentes desplazados ha aumentado a 3.697 personas. La mayoría de los residentes desplazados se encontraban en la regencia de Lumajang, mientras que en la regencia de Malang solo había 24 personas."
15 meneos
47 clics

El chef José Andrés lanza el Fondo de Desastre Climático para recaudar 1.000 millones

El chef José Andrés ha anunciado este viernes el lanzamiento del Fondo de Desastres Climáticos, un proyecto de su ONG para lograr 1.000 millones de dólares en la próxima década para ayuda a la gente afectada por la crisis climática, que empieza con una dotación de 50 millones. El objetivo, explica Andrés en un vídeo colgado en sus cuentas de redes sociales, es “ayudar a comunidades en primera línea, es una lucha para que la gente con hambre pueda comer y también una lucha contra la crisis climática que nos rodea”.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
4 meneos
3 clics

El Gobierno de Murcia obvia la responsabilidad de las macrogranjas de cerdos en el desastre del Mar Menor

Los peces muertos se volvían a contar por toneladas en las playas del Mar Menor (Murcia) el pasado verano. Era la segunda vez que ocurría desde 2019 y las imágenes abrieron los telediarios del país. Lo que no se vio y obvió el Gobierno de Murcia es el crecimiento explosivo de macro-granjas y la contaminación de aguas por los vertidos de purines procedentes de la ganadería porcina. Ahora, se ha llevado a cabo durante los últimos meses una investigación que pone de nuevo en evidencia la responsabilidad de la cría intensiva de cerdos en la Región.
4 0 0 K 43
4 0 0 K 43
12 meneos
12 clics

Una tonelada de alimentos para las mascotas de La Palma sigue sin llegar a su destino por falta de coordinación

Una oenegé de Vigo ha recogido una tonelada de alimentos para las mascotas que estos días sufren los estragos del volcán de La Palma, pero de momento la ayuda no ha llegado a su destino sin que nadie sepa dar una explicación.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
12 meneos
102 clics

Qué pasa con los seguros cuando hay un desastre natural como la erupción del volcán de La Palma

Los vecinos de La Palma que han perdido su hogar no podrán reclamar al seguro lo sucedido. Aunque hay una esperanza, y se llama Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una figura pública que incluye el reglamento del seguro de riesgos extraordinarios a la que las compañías aseguradoras se pueden acoger en casos como el del Cumbre Vieja. Este consorcio se hace cargo de los daños de esta magnitud. Aunque, si se declara Desastre Natural, es el propio Gobierno el que se encarga de cubrir los daños.
11 1 1 K 101
11 1 1 K 101
216 meneos
4059 clics
¿Tras la erupción, qué? La lava puede tardar años en solidificarse y dejar el terreno yermo varios lustros

¿Tras la erupción, qué? La lava puede tardar años en solidificarse y dejar el terreno yermo varios lustros

Cuando se mira al futuro de La Palma (casi) todo son incógnitas. Aunque hay muchos precedentes de erupciones y sí se sabe con carácter general qué va a ir pasando, cada volcán es un mundo y la especificidad de cómo se va a comportar cada uno es particular. Se desconoce con precisión cuánto durará la erupción, cuánto tardará en enfriarse y solidificarse la lava, qué pasará después con esos terrenos...
107 109 1 K 326
107 109 1 K 326
5 meneos
177 clics

Aparecen los primeros negacionistas del volcán de La Palma

Siguiendo su habitual modus opeandi, según el cual se sienten más listos que los demás por cuestionarse cualquier asunto, los primeros negacionistas del volcán de La Palma comienzan a irrumpir en las redes sociales, dejando claro que pueden pasar con gran facilidad de las conspiraciones internacionales, a la epidemiología, o a la vulcanología.
4 1 5 K 9
4 1 5 K 9
57 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reyes Maroto aboga por que el "espectáculo maravilloso" del volcán de La Palma sirva de "reclamo" turístico

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha querido enviar este lunes un mensaje de "tranquilidad" a los turistas que se encuentren o vayan a llegar a la isla de La Palma en los próximos días ante la erupción volcánica que allí se ha producido, y que la titular de Turismo ha abogado por que pueda servir de "reclamo" para los viajeros.
47 10 9 K 109
47 10 9 K 109
720 meneos
2568 clics
“Mientras gobierne esta gente en la Región de Murcia, no hay solución para el Mar Menor”

“Mientras gobierne esta gente en la Región de Murcia, no hay solución para el Mar Menor”

Pedro García analiza desde hace cuatro décadas la situación del Mar Menor, y su pronóstico es sombrío: “Si no reaccionamos a esto, lo que nos queda es una lenta agonía” El pasado 17 de agosto, después de toda una noche tomando muestras en el Mar Menor tras la inusitada mortalidad de peces en la laguna, Pedro García se encontró con dos escenas desagradables al llegar a la orilla. Una era de dos señoras mayores, que le preguntaron entre lágrimas qué se podía hacer para evitar esa desgracia...
253 467 2 K 337
253 467 2 K 337
61 meneos
88 clics

Reino Unido autoriza el vertido de aguas residuales ante la escasez de químicos para tratarlas

Los productos químicos para el tratamiento de aguas residuales han entrado en Reino Unido en la creciente lista de productos que escasean ante las interrupciones en las cadenas de suministro. De modo que el Gobierno ha dado permiso a las plantas de depuración para que expulsen aguas residuales sin el tratamiento adecuado.
16 meneos
850 clics

El muro exterior de la vivienda cede ante la fuerza del agua  

Unas de las imágenes que más ha impactado ha sido el de una casa totalmente arrasada por la lluvia en Cobisa, en Toledo. En el vídeo, que se ha hecho viral en redes sociales, se observa cómo el muro exterior de la vivienda cede ante la fuerza del agua y entra en el interior de la casa unifamiliar. Mario Rodríguez es el autor de este vídeo. “Casi nos ahogamos, tuvimos que bucear entre los muebles”, un impactante testimonio que ha relatado a Castilla-La Mancha Media.

menéame