Actualidad y sociedad

encontrados: 191, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
40 clics

Derecho a decidir, opresión españolista, lengua propia… así es el independentismo aragonés de Podemos  

Al igual que los independentistas gallegos, vascos o catalanes, los independentistas aragoneses consideran que España ha oprimido a su territorio. Reclaman el pago de una deuda histórica del Estado, protección para la lengua propia (el aragonés) y la implantación de un modelo socialista, ecologista y feminista en la sociedad. Sus referentes más cercanos son la izquierda abertzale del País Vasco y las Candidaturas de Unidad Popular de Cataluña. www.meneame.net/story/echenique-quiere-aragon-sea-pais-iniciar-proceso
8 2 11 K -53
8 2 11 K -53
27 meneos
103 clics

Los independentistas y el derecho a decidir por los demas

Resumen: Dotar a Cataluña del derecho de secesión, equivale a negar a los demás el derecho de unión, cuando precisamente por ser la soberanía un bien colectivo que afecta a todos, tiene que ser patrimonio de todos. Y, aunque los independentistas lo crean, no existe el derecho a ser más iguales y disfrutar de más derechos que los demás.
23 4 25 K -2
23 4 25 K -2
2 meneos
10 clics

Poderes fàcticos sin fronteras

Trocear la soberanía, como pretenden los independentistas, en un mundo globalizado, solo contribuye a debilitar al Estado y servírselo en bandeja a las grandes multinacionales.
2 0 8 K -106
2 0 8 K -106
34 meneos
96 clics

Y llegó el ‘día D’: el juez decide hoy si las radiales echan el cierre

El juez Javier Vaquer decide hoy si se cierran las radiales o si acepta la prórroga de 9 meses planteada por Fomento.[...] La de las radiales es una patata caliente desde el punto de vista político. Los contratos de estas vías incluían una cláusula de compensación estatal en caso de que el tráfico no alcanzara un nivel sostenible.
2 meneos
7 clics

Puigdemont convocará un referéndum en septiembre de 2017 quiera o no el Estado

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convocará un referéndum sobre la independencia de Cataluña para la segunda quincena de septiembre 2017.
2 0 11 K -109
2 0 11 K -109
23 meneos
24 clics

El Congreso decide hoy si insta al Gobierno a que los amnistiados fiscales tributen al 10% y no al 3%

Ciudadanos defenderá este martes en el primer Pleno ordinario del Congreso de la XII Legislatura una proposición no de ley en la que insta al Gobierno en funciones a que obligue a tributar a los beneficiados por la amnistía fiscal un 10% por las cantidades afloradas a raíz de esa regularización y no un 3%. Así, la iniciativa de la formación naranja emplaza a anular las recomendaciones de la Dirección General de Tributos, que en junio de 2012 suavizaba en un informe las condiciones de tributación, provocando que el tipo efectivo, fijado.
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zabala dice que le gustaría que "se diera la posibilidad" de decidir si se quiere seguir siendo "parte del Estado"

La candidata de Elkarrekin Podemos a la Lehendakaritza, Pili Zabala, ha reconocido que le gustaría que se diera la posibilidad" de decidir si los vascos quieren "seguir formando parte del Estado" español. Preguntada por si se siente española, ha afirmado "me siento vasca porque he nacido aquí y he vivido y conocido todo lo relacionado con mi territorio y sentimiento, pero cuando voy al extranjero no tengo inconveniente en decir que soy española y, de hecho, nuestro DNI dice que somos españoles".
16 3 5 K 107
16 3 5 K 107
3 meneos
6 clics

Pablo Iglesias: "España está formada por varias naciones y todas con derecho a decidir"

El candidato de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, reivindica el derecho a decidir para construir un país "en el que uno pueda sentirse vasco, catalán, gallego y andaluz y pueda mirar otros pueblos para construir un proyecto en el que la patria vaya mas allá de las identidades nacionales de cada uno".
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
4 meneos
52 clics

¿Quieres que el Paseo de Extremadura sea de verdad un paseo? Si lo votas, se hará

¿Quieres que el Paseo de Extremadura sea de verdad un paseo? Si lo votas, se hará realidad muy pronto, a principios de 2017
3 1 9 K -81
3 1 9 K -81
6 meneos
11 clics

114 mesas en 34 localidades invitan hoy a decidir si se quiere un Estado vasco

Ha habido experiencias puntuales antes en Etxarri-Aranatz y Arrankudiaga-Zollo, pero el día de hoy marca un hito en la materialización del derecho a decidir. Por vez primera, en 34 localidades vascas se da opción a todos los habitantes mayores de 16 años para definir en una urna si desean o no un Estado vasco. Habrá 57 mesas en Debagoiena, 47 en el Goierri, nueve en Azpeitia y una en Ispaster. El trabajo hasta ahora ya es un logro. El resultado, a las 22.00.
5 1 9 K -49
5 1 9 K -49
30 meneos
44 clics

El futuro del glifosato en Europa se decide mañana

Un día antes de que se reúna la Comisión Europea para decidir si extender la licencia del glifosato, la OMS y FAO publican un informe que avala que no es cancerígeno. ¿Casualidad? Mañana y pasado, el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (PAFF) de la Comisión Europea se reunirá a puerta cerrada con una misión: decidir si extiende o no la licencia para usar en Europa el herbicida glifosato, que expira el próximo mes de junio. La batalla por mantener o desterrar el glifosato de la UE va más allá de lo legal o de lo...
25 5 3 K 122
25 5 3 K 122
19 meneos
405 clics

Las mejores (peores) propuestas en Madrid Decide

En Madrid Decide se están debatiendo y votando propuestas como un billete único para todo el transporte público de la ciudad, aparcamiento gratuito en zona azul para los residentes en cada barrio o la aplicación del IBI a los bienes inmuebles de la Iglesia. A la vez, ocurren cosas mucho mejores: se están proponiendo ideas que, o bien nos hacen reír por la propia naturaleza de la petición o bien lo hacen por cómo han sido redactadas. Y aquí es donde vamos porque, qué valor tiene la democracia si no podemos partirnos la caja a gusto.
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
38 meneos
35 clics

El PP dice que es Barberá quien debe decidir si ir o no a declarar ante el juez del 'caso Imelsa'

El juez ha ofrecido a la exalcaldesa de Valencia acudir voluntariamente a declarar. Si Rita Barberá no acude, el juez elevará al Supremo la causa, al ser aforada. Desde el PP afirman que la regeneración es "incompatible" con la corrupción. El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha dicho este lunes que es Rita Barberá quien tiene que decidir si acepta la invitación del juez que investiga el supuesto blanqueo de dinero en el PP de Valencia de acudir a declarar antes de decidir si eleva la causa al Supremo.
32 6 0 K 123
32 6 0 K 123
531 meneos
5938 clics
¿Defendían los socialistas el derecho a decidir en Cataluña?

¿Defendían los socialistas el derecho a decidir en Cataluña?

“Miquel Iceta, Carme Chacón, Pere Navarro y el propio Sánchez hace pocos años, espero que algún programa de Ana Pastor repase la hemeroteca, no les parecía anatema ni tabú hacer una consulta en Cataluña”, son declaraciones del líder de PODEMOS en Aragón, Pablo Echenique este sábado 20 de febrero en “La Sexta Noche”. Óscar López, portavoz del PSOE en el Senado, le contestaba, “Cuando quieras, cuando quieras, de eso nada, no es verdad”, ¿quién lleva razón?
203 328 8 K 418
203 328 8 K 418
14 meneos
48 clics

Rajoy ya lo tiene decidido: habrá congreso de refundación del PP

Mariano Rajoy parece impasible ante los casos de corrupción que afectan al PP. Sin embargo, tiene muy claro qué debe hacer, y así lo ha transmitido, en privado, a altos dirigentes del partido. Su idea es esperar a que se aclare la situación política general para, después, emprender cambios profundos en el partido, a nivel orgánico y estatutario, que serán confirmados en un congreso nacional.
52 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una comparsa favorable al derecho a decidir de Cataluña gana el primer premio del Carnaval de Cádiz [CAT]

'Desde este sur sediento hoy parto una lanza por tu soberanía, por tu independencia’, dice una letra de la comparsa 'Los Cobardes'.
43 9 15 K 88
43 9 15 K 88
48 meneos
50 clics

El Parlamento vasco acepta tramitar una ley de consultas para que los ciudadanos de Euskadi "decidan" su futuro

El Parlamento vasco ha dado el visto bueno a la tramitación de la ley de consultas propuesta por EH Bildu, con la que la coalición pretende facilitar que los...
40 8 0 K 113
40 8 0 K 113
1 meneos
8 clics

Encuesta: ¿ A quién debe proponer el rey para ser presidente del Gobierno?

Encuesta sobre quién debe ser el designado por el rey para formar Gobierno.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
253 meneos
4644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que un diputado andaluz de Podemos explicó en el Parlament cómo hacer la consulta catalana

El diputado andaluz Podemos Juan Moreno Yagüe y un miembro de su equipo, Francisco Jurado, viajaron al Parlament de Catalunya para ofrecer una idea sobre cómo realizar la consulta a través de una reforma del reglamento de la Cámara
126 127 29 K 31
126 127 29 K 31
16 meneos
18 clics

Un tribunal permite viajar al Caribe a un empresario mientras decide si lo condena por corrupción

La Audiencia de Zaragoza devuelve el pasaporte al constructor Agapito Iglesias para visitar a su hijo en México en vísperas de publicar la sentencia del juicio en el que la Fiscalía le pide ocho años de cárcel por un presunto desfalco de 13 millones en una empresa pública y de que Anticorrupción solicite para él otra pena de prisión.
13 3 1 K 128
13 3 1 K 128
56 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cargo electo de Podemos exige el "derecho a decidir" para una 'República galega'

Xaquín Pastoriza, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Vigo y uno de los redactores del programa electoral de En Marea para el 20-D, sostiene que el pueblo gallego debe "definir su relación con las otras naciones que componen el Estado español". "La cuestión nacional en Galiza ocupa un papel estratégico de primer orden; al igual que en Catalunya y en Euskal Herria", subraya.
46 10 5 K 79
46 10 5 K 79
2 meneos
21 clics

El derecho a decidir: La gran mentira

Los independentistas y compañeros de viaje han montando un gran follón en nombre de la democracia para que los intereses de los menos decidan sobre los de los más. Invocan la igualdad y fabrican desigualdad en tanto los réditos de unos se obtienen al precio de empeorar las condiciones de los peor situados, de los que disponen de menos capacidad de presión para hacer valer sus demandas. Para una mayoría de ciudadanos, el mantra del derecho a decidir se proyecta como privilegio y afrenta excluyente; en fin, marcha en sentido inverso a la democ...
1 1 9 K -90
1 1 9 K -90
64 meneos
72 clics

La línea roja del PSOE para el pacto con Podemos era defendida por el PSC

Miquel Iceta, a pesar de que ahora declara que no sabe qué es eso del derecho a decidir, defendió en el año 2013 esa figura como prioritaria para Cataluña(...) La propuesta del referéndum que planteaba el PSC iba en la línea de la acordada por James Cameron y el gobierno de Escocia y que finalmente se celebró en el año 2014
54 10 3 K 136
54 10 3 K 136
2 meneos
53 clics

El derecho a decidir… ¿El qué? Una trampa escondida

Cuando el líder de Podemos habla de que está a favor del derecho a decidir, viene a decir en el fondo que está a favor de celebrar el día de la Madre. La gran pregunta aquí es el objeto directo. ¿Derecho a decidir qué?
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
7 meneos
8 clics

La presidenta del Parlamento vasco defiende el derecho a decidir para Cataluña

La presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, defendió este domingo que la solución a la cuestión del encaje territorial de comunidades autónomas como Euskadi o Cataluña podría pasar "por el derecho a decidir". En declaraciones a RNE, la presidenta de la Cámara vasca sostuvo que "cada vez es más natural que se hable del derecho a decidir" y apostó por "preguntar con naturalidad qué es lo que se quiere y después trabajar para llegar a acuerdos".
6 1 7 K -30
6 1 7 K -30

menéame