Actualidad y sociedad

encontrados: 433, tiempo total: 0.133 segundos rss2
5 meneos
191 clics

Diferencia entre cuota de participación y coeficiente de propiedad en las comunidades de vecinos

Es muy habitual confundir los conceptos de cuota de participación y coeficiente de propiedad de un inmueble. Aunque se parecen, no tienen nada que ver. La principal diferencia entre cuota de participación y coeficiente de propiedad es que la cuota de participación varía en el tiempo y depende de varios factores para su cálculo, mientras que el coeficiente de propiedad es un valor objetivo e inamovible que viene determinado exclusivamente en base a la superficie asociada al inmueble.
10 meneos
79 clics

Escrivá fija una cuota de 590 euros para los autónomos que ganen más de 6.000

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado una nueva propuesta sobre la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos en la que fija una cuota máxima de 590 euros para quienes ingresen más de 6.000 euros mensuales, según puede adelantar La Información tras consultar con diversas fuentes presentes en las negociaciones.
8 meneos
105 clics

La nueva sangría que prepara el Gobierno para los autónomos: les hará tributar si tienen un piso en alquiler

Esta cuota también incluirá en el rendimiento neto los posibles alquileres que perciba el trabajador y los beneficios de sus inversiones.
7 1 10 K -14
7 1 10 K -14
1 meneos
59 clics

La Bancarrota de los Autónomos - PODEMOS  

Las cuotas que plantea podemos son la Bancarrota total.
1 0 14 K -98
1 0 14 K -98
11 meneos
61 clics

Escrivá sube hasta 565 euros la cuota máxima para los autónomos que más ganan

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado una nueva propuesta a la mesa en la que se está negociando la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos y en ella eleva hasta los 565 euros la cuota máxima para los que más ganan, desde los 550 que recogía el borrador anterior. Así lo adelantan a La Información fuentes de las negociaciones que también revelan que la cuota mínima baja hasta los 245 euros mensuales, desde los 250 que se planteaban en la última propuesta.
10 meneos
33 clics

Imputada la cúpula del Colegio Procuradores de Barcelona por revelación de secretos

Una juez ha citado a declarar como investigados a varios miembros de la junta de gobierno del Colegio de Procuradores de Barcelona, entre ellos su decano, Ángel Quemada Cuatrecasas, a raíz de una querella por revelación de secretos que les acusa de acceder irregularmente a datos de procesos judiciales. La imputación deriva de una querella presentada por el procurador Miguel Torres, a quien el Colegio de Procuradores de Barcelona reclamó 2.629 euros en cuotas colegiales por intervenir en procedimientos judiciales de Barcelona.
13 meneos
21 clics

La UE exigirá al menos el 40% de mujeres en los consejos de las cotizadas desde 2026

La Eurocámara establece que en caso de que haya candidatos con las mismas cualificaciones, el candidato del sexo infrarrepresentado sería el seleccionado. Los Estados miembros que aprueben cuotas tanto para los consejos ejecutivos como los no ejecutivos, el mínimo de presencia de mujeres será del 33%. Además, los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones que sea punitivo con las empresas que no alcancen estas cuotas.
11 meneos
20 clics

Las cineastas protestan: "La Ley Audiovisual atiende las cuotas lingüísticas pero no las de género"

El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves el Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, la norma que habrá de regir la producción y la emisión de cine y televisión en España. CIMA, la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, ha denunciado el primer olvido de la nueva ley: los artículos 113 y 114, que debían fijar una cuota del 40% para la emisión y el catálogo de películas y series dirigidas por mujeres, han ignorado esa demanda por completo.
14 meneos
66 clics

La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados

El régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) es actualmente fuente de déficit para la Seguridad Social. El informe de la Cambra, elaborado en base a datos de la Agencia Tributaria, señala que cada autónomo aporta de media a la Seguridad Social un total de 3.652,4 euros al año y consume de media 5.946 euros al año. Es decir, genera un déficit de 2.294,1 euros anuales, más del doble que un asalariado. “El actual sistema es poco sostenible en términos financieros a medio y largo plazo”, afirma la organización empresarial en su informe.
8 meneos
16 clics

La inflación semanal rusa sigue disminuyendo tras un fuerte repunte (en)

La tasa de inflación semanal de Rusia se redujo aún más a principios de mayo, según datos del servicio de estadísticas Rosstat publicados el miércoles, después de que se disparara poco después de que Rusia iniciara lo que denomina una "operación militar especial" en Ucrania el 24 de febrero. La inflación anual se ha acelerado hasta el 17,73% a finales de abril, su máximo desde 2002. El banco central, que tiene como objetivo una inflación del 4%, dijo que el aumento anual de los precios al consumo estaba en camino de alcanzar el 18-23% en todo
5 meneos
17 clics

La inflación frena su escalada en España pero empieza a filtrarse en toda la economía

La inflación da un respiro y el IPC se sitúa en el 8,4% en el mes de abril, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. De confirmarse supondría una disminución de casi un punto y medio en su tasa anual, ya que en el mes de marzo esta variación fue del 9,8%. La bajada se debe, en especial, a los descensos de los precios de la electricidad y los carburantes.
11 meneos
40 clics

Escrivá baraja cuotas de autónomos entre 240 y 600 euros hasta 2025 y posponer la reforma total del sistema

Nuevas propuestas para la reforma por la que los autónomos coticen según sus “ingresos reales”. Una del Ministerio de la Seguridad Social que dirige José Luis Escrivá, no “formal” en la mesa de diálogo pero sí fruto de contactos bilaterales con varias organizaciones y sindicatos, y otro planteamiento conjunto de las patronales CEOE, Cepyme y ATA que han difundido los empresarios este miércoles. Escrivá se plantea ahora aplicar cuotas de entre 240 y 600 euros al mes según 13 tramos de ingresos en los próximos tres años.
11 meneos
38 clics

El 64% de las desapariciones denunciadas en la provincia de Málaga son de menores

El informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos cifra en 749 las denuncias tramitadas en 2021 por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Málaga, el dato más alto de Andalucía y uno de los más destacados del país.
48 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuotas de género y lenguaje inclusivo: nueva exigencia a las revistas científicas para el sello de calidad

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia, quiere que las revistas científicas españolas establezcan un porcentaje mínimo del 40% de mujeres en la composición de sus direcciones, secretarías, consejos de redacción, comités editoriales y consejos asesores. Además busca la existencia de un porcentaje similar de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a las revistas y que la política editorial de las publicaciones en cuestión incluyan recomendaciones específicas a f
47 meneos
57 clics

Marlaska seguirá pagando la cuota a los hijos de la Guardia Civil, Europa dice no

Bajo la justificación de otros conceptos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quiere promover seguir pagando las cuotas extras a los hijos de los agentes de la Guardia Civil. Esta es la conclusión que se desprende después de la confirmación de la Dirección General de la Guardia Civil para mantener la cuota de plazas que se reserva a los descendientes de este cuerpo, que depende directamente del ministerio citado. Pero la premisa choca con lo que marca el Consejo de Europa que pide "reconsiderar la decisión".
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de los afiliados del PP: tan solo votan a Feijóo el 4,7% de los casi 800.000 que cuenta Génova

El Partido Popular celebró este lunes la votación que se saldó con la elección de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente de la formación. El gallego dio el salto, por fin, tras años de amagos y lo hizo con el apoyo de 36.781 afiliados. Una cifra alejada de los 55.000 avales que presentó y a años luz, por supuesto, del censo total que el PP dice tener (en torno a los 800.000). Un misterio que los ‘nuevos’ responsables de la fuerza conservadora tampoco prometen esclarecer.
17 4 4 K 105
17 4 4 K 105
7 meneos
28 clics

Los rusos advierten sobre un aumento récord en los precios de la gasolina (ru)

El precio de la gasolina en Rusia no se verá muy afectado por las fuertes fluctuaciones en los precios del petróleo causadas por las sanciones occidentales debido a una operación especial en Ucrania, dijo Igor Yushkov, analista jefe del Fondo Nacional de Seguridad Energética. Yushkov señaló que la tasa de inflación en términos anuales alcanzará el 20%, a juzgar por el hecho de que los bancos rusos han elevado las tasas de depósito al 20%. Por lo tanto, este año podemos concentrarnos en el aumento de los precios de la gasolina dentro del 20%,
7 meneos
16 clics

El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado

La subida interanual de 1,5 puntos sitúa la inflación en el nivel más alto desde 1986
7 meneos
67 clics

Cuota autónomos: Escrivá fija la cotización mínima de autónomos en 202 euros y plantea unos ERTE para el sector

Escrivá ha vuelto a mover ficha para buscar el consenso para el cambio del sistema de cotización de los autónomos. Hoy ha presentado una nueva propuesta en la que reduce la cuota más baja, hasta dejarla en 202 euros; se aumenta la más alta, hasta situarla en 1.123 euros, y plantea una nueva figura de protección de los autónomos parecida a los ERTE.
2 meneos
30 clics

El impacto de la "crisis COVID" en las Cuentas Anuales de las empresas

Las ventas de IBERIA cayeron un 70% por la pandemia. Estrella Galicia y Mahou vendieron un 10% menos de cerveza. El Corte Inglés un 32% menos. SEAT redujo sus ventas un 20%. INDITEX un 28% menos... El "coronavirus" ha provocado un desplome en las facturaciones de las empresas, especialmente en los sectores de viajes y gran consumo, tal y como se refleja en las Cuentas Anuales del ejercicio 2020: muchas empresas han entrado además en grandes pérdidas, con lo que posiblemente muchas acaben en concurso de acreedores en los próximos meses.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
33 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuotas de autónomos en Europa hacen sonrojar al sistema por tramos de Escrivá

El enfado de los autónomos es evidente y más cuando miran fuera de nuestras fronteras. Es lógico: España, con el sistema actual, ya es el país donde la cuota de autónomos es más alta y esa diferencia va a crecer de forma considerable, algo que afectará especialmente a los ingresos netos de los autónomos situados en los tramos de en medio. Producirá, según los analistas, que se desincentive el emprendimiento, una salida que precisamente es interesante para jóvenes, debido a la alta tasa de desempleo y para mayores de 45 años sin trabajo.
27 6 10 K 48
27 6 10 K 48
11 meneos
34 clics

Próxima convención anual de Qanon en las tierras de Lin Wood en Carolina del Sur (eng)

La idea era que el evento de Dallas fuera el primero de muchos. Además todo salió según lo planeado, y se informa que el siguiente tendrá lugar en una plantación en Carolina del Sur. La plantación es propiedad nada menos que del abogado y teórico de la conspiración Lin Wood. Los principales organizadores se llaman a sí mismos The Patriot Voice. Pero las caras detrás del grupo pertenecen a la pareja Q, QAnon John y QueenAnon Amy. El verdadero nombre de QAnon John es John Sabal.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
16 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuota de autónomos. El expolio que estabas esperando

En este vídeo quiero compartir contigo mi opinión acerca de la subida de las cuotas de autónomos que planea el ministro Escrivá para el año que viene. Esta s...
13 3 6 K 64
13 3 6 K 64
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1.500€ de ingresos, 470€ de cuota: los autónomos en España están condenados a pagar siempre más

Tras dos años de negociación con los representantes sindicales y numerosos borradores publicados, el gobierno, al fin, ha presentado su reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). El anuncio ha causado una gran indignación en el colectivo. Planteado desde un principio como un sistema "progresivo", las cuotas, sin embargo, seguirán siendo elevadas desde su tramo más bajo (de los 600€) en adelante. ¿Hay otra opción? Lo más probable es que no.
189 meneos
1159 clics
El Gobierno plantea nuevas cuotas de autónomos de entre 184 y 1.267 euros mensuales según sus ingresos

El Gobierno plantea nuevas cuotas de autónomos de entre 184 y 1.267 euros mensuales según sus ingresos

El Ministerio de Seguridad Social ha presentado este jueves una nueva propuesta para el futuro sistema de cotización de los autónomos según sus ingresos, que se aplicará a partir de 2023. Después del planteamiento de mayo, el equipo de José Luis Escrivá ha explicado esta tarde una nueva propuesta que divide a los autónomos en 13 tramos según sus rendimientos, desde los que ganen menos de 600 euros al mes a aquellos cuyos ingresos superen los 4.050 euros, con cuotas que se adaptan a cada grupo. El sistema supondría una cuota mínima de 184 euros
124 65 0 K 391
124 65 0 K 391

menéame