Actualidad y sociedad

encontrados: 247, tiempo total: 0.014 segundos rss2
350 meneos
1920 clics
El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal

El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal

El Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, ha alertado a través de una carta enviada al juzgado que condenó a los repobladores de Fraguas de que el conjunto del pueblo es patrimonio histórico y etnográfico. Según explica un historiador del CSIC y según han cifrado los propios vecinos de la zona, Fraguas data del siglo XII. “Este pueblo estuvo vivo durante 900 años, hasta que fue despoblado por el Icona en los 60”, explica.
137 213 1 K 420
137 213 1 K 420
9 meneos
16 clics

CORONAVIRUS: Ninguno de los científicos que trabajan en laboratorios de máxima seguridad biológica está vacunado aún

"Nos paseamos por las zonas de Urgencias, estamos en contacto con médicos... Hemos solicitado la vacuna a la CAM en reiteradas ocasiones".."Cada vez que se produce un contagio, las investigaciones sobre las vacunas paran durante dos semanas. ¿Puede permitirse esto España?"
7 2 10 K -54
7 2 10 K -54
44 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doscientos científicos españoles trabajan expuestos al coronavirus sin estar vacunados

El virólogo Antonio Alcamí afirma que se le ha agotado la paciencia. Él y su equipo investigan el nuevo coronavirus en un laboratorio de alta seguridad y también se adentran en las zonas contaminadas de algunos hospitales madrileños para estudiar el virus en el aire. Sin embargo, todavía no han sido vacunados contra la covid. Y no es un caso excepcional. El mayor organismo público de ciencia en España, el CSIC, reconoce que unos 200 de sus empleados trabajan en laboratorios expuestos al coronavirus sin estar vacunados.
37 7 4 K 113
37 7 4 K 113
22 meneos
44 clics

Los arqueólogos entrarán en el Valle de los Caídos para estudiar las chabolas de los familiares de los presos

Un grupo de científicos del CSIC iniciará a finales de abril una campaña de excavación de los restos de los asentamientos en los que vivieron las familias que habitaron junto a los presos que levantaron el monumento franquista. Es el primer paso para la resignificación del lugar que rinde homenaje a Franco.
18 4 2 K 25
18 4 2 K 25
291 meneos
2468 clics
Todo sobre la vacuna intranasal del CSIC: ¿cómo funciona? ¿cuándo estará lista?

Todo sobre la vacuna intranasal del CSIC: ¿cómo funciona? ¿cuándo estará lista?

El CSIC ha anunciado este miércoles avances prometedores en una de sus tres candidatas a vacuna. Su mecanismo es único y podría garantizar protección frente al virus y eliminar por completo la transmisión. ¿Por qué esta vacuna puede convertirse en la mejor? REL--> Luis Enjuanes: “Nuestra vacuna será de una sola dosis y administrada por la nariz” menea.me/22jgz
115 176 0 K 433
115 176 0 K 433
21 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuestión de prioridades: Vacuna vs Aerolinea  

Presupuesto del equipo del CSIC para desarrollar en su laboratorio una vacuna contra el covid-19: 700.000 euros. El Consejo de Ministros aprueba rescatar con 53 millones de euros a Plus Ultra, aerolínea conectada con el chavismo. Cuestión de prioridades.
17 4 9 K 94
17 4 9 K 94
23 meneos
157 clics

"Mascarillas habrá para rato, pero la Navidad será ya medio normal"

La inmunología es aún un arcano y la pandemia le está dando grandes avances. Es una de las enseñanzas de Matilde Cañelles, bióloga, especialista en Inmunología en el CSIC, organismo en el que también hace labores de comunicación científica. La irrupción de la pandemia le creó una sensación de responsabilidad. La proliferación de información ha sido frenética. Esta investigadora sospecha que la sociedad deberá mantener medidas de protección por el virus aún un tiempo.
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
434 meneos
1611 clics
Nuestra vacuna contra la covid no será la primera española en aprobarse, pero sí la mejor

Nuestra vacuna contra la covid no será la primera española en aprobarse, pero sí la mejor

Junto a Luis Enjuanes e Isabel Sola, lidera en España un prototipo vacunal contra el coronavirus único en el mundo, que esperan proporcione “una inmunidad duradera y estable, a la que no pueda afectar ninguna variante”. Si todo va como hasta ahora, estará disponible para finales de este año. “No será la primera vacuna española que se apruebe, pero sí la mejor”. Con esta confianza se expresa la investigadora Sonia Zúñiga al hablar del proyecto de vacuna en el que trabaja, un desarrollo basado en replicones no infectivos del SARS-CoV-2.
171 263 4 K 350
171 263 4 K 350
396 meneos
877 clics
El CSIC obtiene un nanomaterial que elimina el coronavirus y puede aplicarse en mascarillas y tejidos

El CSIC obtiene un nanomaterial que elimina el coronavirus y puede aplicarse en mascarillas y tejidos

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo nanomaterial, constituido por nanopartículas de cobre, que inhibe las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y bloquea su propagación. El material, que ya ha sido protegido mediante patente, es aplicable en recubrimiento de mascarillas quirúrgicas, en tejidos de protección de uso hospitalario, y en recubrimiento de superficies de contacto, como barandillas o pomos en el transporte público.
162 234 1 K 369
162 234 1 K 369
23 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita del Val advierte de que «las próximas pandemias no serán por bichos tan fáciles»

Por contra, ha recalcado que de esta pandemia «tenemos que salir con una sensación de que no lo hemos hecho todo bien, pero saber qué sí hemos hecho bien, aprenderlo y dejar un legado para aplicarlo en el futuro». Así, ha apuntado, como ejemplo práctico, que la ingeniería civil debe aprender a construir edificios públicos y viviendas «más preparados para los virus, bacterias y enfermedades que se transmiten por vías respiratorias» de modo que se garantice «una mejor ventilación y de forma más sencilla sin que nos quedemos todos helados».
32 meneos
57 clics

Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: 'Habrá una vacuna española contra la covid-19'

"En el CSIC, estamos desarrollando tres proyectos de vacunas diferentes, con tres aproximaciones distintas. Todas ellas progresan satisfactoriamente y se está trabajando en paralelo con el sector privado para su producción. La vacuna CSIC-BIOFABRI desarrollada por el grupo de Mariano Esteban y Juan García Arriaza del CNB-CSIC, en colaboración con la empresa española Biofabri del grupo Zendal, es la que se encuentra más avanzada en su desarrollo en estos momentos y esperamos que puedan comenzar la fase clínica en unas semanas."
26 6 1 K 106
26 6 1 K 106
403 meneos
1739 clics
Coronavirus: BioNTech y CSIC sondean el desarrollo conjunto de una vacuna española del Covid-19

Coronavirus: BioNTech y CSIC sondean el desarrollo conjunto de una vacuna española del Covid-19

La alemana ha mostrado interés en la investigación liderada por Enjuanes La belga Univercells y la valenciana PTS, también en conversaciones.
178 225 2 K 374
178 225 2 K 374
15 meneos
42 clics

Científicos del CSIC colaboran en un sistema fotocatalítico para eliminar el SARS-CoV-2 del aire en interiores

El proyecto estudia utilizar energía solar para producir una reacción química que rompa la envoltura de los virus presentes en el aire y los desactive “El objetivo del proyecto es destruir en minutos el SARS-CoV-2 suspendido en el aire interior, los llamados aerosoles, y cualquier bacteria u hongo, de dependencias sanitarias y residencias. Para ello, incorporaremos en los sistemas de acondicionamiento y distribución de aire ya existentes un sistema fotocatalítico eficiente que permita su tratamiento continuado las 24 horas del día
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
15 meneos
17 clics

No tenemos financiación para monitorizar las fallas activas

Jesús Galindo, uno de los principales investigadores de España en tectónica activa y riesgos geológicos, se queja de la falta recursos para avanzar en la predicción de seísmos.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
8 meneos
65 clics

Todo sobre los test anales para detectar la Covid: son"más seguros" y descartan falsos negativos

Análisis con la bióloga del CSIC Luisa Botella y el especialista en enfermedades infecciosas Juan A. Pineda. "Hoy por hoy no serviría como prueba diagnóstica de infección activa, sino para pacientes que se sabe que han pasado la infección, y confirmar así si ya están libres totalmente de coronavirus". REL: China comienza a aplicar test anales para la detección de Covid-19. Dice que son más precisos que los nasales: menea.me/21xn5
471 meneos
2017 clics
La vacuna española del CSIC ya tiene fecha para comenzar sus ensayos clínicos en humanos

La vacuna española del CSIC ya tiene fecha para comenzar sus ensayos clínicos en humanos

Mariano Esteban afirma que el dossier clínico para presentar a las agencias reguladoras está "muy avanzado" y espera comenzar los ensayos en primavera.
206 265 2 K 359
206 265 2 K 359
55 meneos
935 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gran zasca de una científica del CSIC a una negacionista

El gran zasca de una científica del CSIC a una negacionista  

El equipo del espacio de reportajes ha enseñado a María Montoya, investigadora del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), las imágenes de un vídeo de Natalia Prego, una médico de familia negacionista asegura que "el Covid-19 no es un virus letal, como lo podrían ser el ébola o el ántrax". Esta última frase provocaba la risa de Montoya: "El ántrax no es un virus. Ya para empezar. Empezamos bien"
47 8 8 K 309
47 8 8 K 309
404 meneos
12500 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un científico del CSIC clama contra un tuit de Iker Jiménez: "Negacionismo de barra de bar"

Un científico del CSIC clama contra un tuit de Iker Jiménez: "Negacionismo de barra de bar"

La borrasca Filomena está causando estragos en toda España y las imágenes de nevadas y de termómetro bajo mínimos están colapsando redes sociales. Sobre esto ha hablado Iker Jiménez en su perfil de Twitter. Con una foto de un animal cubierto por la nieve, el presentador de Mediaset y fundador de La estirpe de los libres ha dejado un mensaje que ha generado controversia.
184 220 48 K 352
184 220 48 K 352
12 meneos
90 clics

Proyecto Distancia Covid (tercera encuesta)

El Proyecto Distancia-COVID analiza la eficacia de las medidas de restricción de movilidad y de distanciamiento social aplicadas para encontrar las mejores estrategias de desescalada
8 meneos
19 clics

El CSIC prueba cócteles antivirales para bloquear posibles mutaciones del Covid

El efecto sinérgico de estas terapias dirigidas a distintas dianas del SARS-CoV-2 podría evitar la selección de mutantes resistentes a un solo medicamento y, por tanto, impediría que se produzca un fallo en la terapia.
14 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La advertencia de Margarita del Val (CSIC): "La vacuna no cura, no se confíen en absoluto"

La viróloga también ha hablado sobre las posibles reacciones que pueden producir estas vacunas, que según anunció Sanidad, empezarán a distribuirse en España a partir de Enero. Del Val apunta que tanto la Pfizer como la de Moderna son "rectogénicas", es decir, que provocan "reacciones justo en los dos o tres primeros días desde que te vacunan".
5 meneos
110 clics

Luis Enjuanes, virólogo del CSIC explica varias opciones para forzar que toda la población se vacune de coronavirus  

El virólogo del CSIC Luis Enjuanes explica la importancia de ponerse la vacuna contra la covid-19 y lanza un mensaje a los más escépticos del medicamento. El experto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) considera que la vacunación del coronavirus debe llegar a toda la población española: "Todo el mundo tendría que ponérsela cuando les toque, yo quisiera ser el primero pero lamentablemente tendré que esperar".
1 meneos
1 clics

La primera mascarilla biodegradable es valenciana

Bionicia, empresa spin-off del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con investigadores de la UJI, ha lanzado la primera mascarilla biodegradable con una eficacia de filtración bacteriana superior a un 92 % y de filtración de aerosoles mayor a un 85 %.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
336 meneos
3926 clics
"Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"

"Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"

El CSIC advierte: "Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando" Y ¿por qué con las de Pfizer y Moderna sí puedes contagiar una vez vacunado? “El sistema inmune, cuando tú tienes la vacuna, no es que el virus ya no te ataque, el virus te ataca, e intenta infectarte, entonces desarrollas la respuesta inmune más rápido porque has estado en contacto con la vacuna. Pero como esto es un virus respiratorio, que entra por la nariz y puede infectar las vías respiratorias altas, es posible que las personas que...
145 191 6 K 265
145 191 6 K 265
13 meneos
61 clics

Investigadores del CSIC proponen un método innovador para almacenar CO2 en el subsuelo de forma viable y segura  

Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad Técnica de Freiberg, Alemania, proponen un método innovador para almacenar CO2 en el subsuelo de forma viable y segura. El trabajo, publicado en la revista Geophysical Research Letters, se plantea como una posible solución para mitigar los efectos del cambio climático.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10

menéame