Actualidad y sociedad

encontrados: 218, tiempo total: 0.035 segundos rss2
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no dispone del dinero para pagar a 9 millones de pensionistas la extra del próximo verano

El Gobierno no dispone del dinero necesario para afrontar todos los compromisos de pago con los pensionistas de aquí a finales de 2017, a pesar de lo comunicado oficialmente a Bruselas. La extra del próximo verano, que reciben a comienzos del mes de julio casi 9 millones de jubilados, no se encuentra ahora mismo garantizada.
26 meneos
65 clics

El gobierno se plantea que las comunidades paguen las prestaciones de viudedad para hacer más sostenibles las pensiones

Según ha podido saber eldiario.es, el entorno de Fátima Báñez ha llegado a plantear la posibilidad de que las comunidades autónomas se hagan cargo de las pensiones de viudedad. Esto supondría desligar estas prestaciones de la Seguridad Social, algo que le permitiría a Empleo acabar con el déficit del sistema. Así, además, dejarían de ser prestaciones contributivas para convertirse en ayudas asistenciales.
3 meneos
4 clics

Los trabajadores que cobran menos de 300 euros suben en medio millón desde 2008

Los trabajadores que ingresan menos de 300 euros mensuales han subido en medio millón desde el inicio de la crisis al pasar de 3.089.856 en el año 2008 a 3.694.852 en 2014, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria. En total, al in
2 1 13 K -132
2 1 13 K -132
18 meneos
146 clics

¿Qué tendrá que ver el 15-M con la crisis del PSOE? (OPINIÓN)

Han pasado ya 5 años desde que en mayo de 2011 las plazas de media España se abarrotaran de gente que decía basta de ser ninguneados y basta de que políticos y banqueros se rían en la cara de la gente.La crisis del PSOE no se ha abierto ahora,viene de lejos aunque se haya intensificado en los últimos días.En julio de 2011 PP y PSOE mantenían un 55% de intención directa de voto,en octubre de 2012 ese porcentaje se rebajaba al 33%. El 15M ha sido para el PSOE como la gangrena; La crisis del PSOE es la crisis irreversible del sistema democrático..
15 3 3 K 126
15 3 3 K 126
27 meneos
119 clics

Del plasma al "ese señor del que me habla": así gestiona Rajoy sus crisis

El presidente en funciones acostumbra a huir de la prensa cada vez que su partido se ve implicado en un caso de corrupción. Con Barberá, zanjó el tema así: "Ya no es militante"
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
29 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es cierto que salgamos de la crisis

En la pasada campaña electoral, PP y sus voceros pregonaron haber gobernado bien, que el paro disminuía gracias a sus ‘reformas’ y la economía iba viento en popa. Pero otra es la cruda realidad. Tal vez el PP y la ciudadanía vivan en dimensiones diferentes y no ven ni viven lo mismo. Hace un año, Fernando Luengo nos recordaba...
24 5 9 K 130
24 5 9 K 130
14 meneos
69 clics

El verdadero problema de España (OPINIÓN)

Se podría decir que el problema prioritario de España es el paro y que el problema fundamental es un insoportable crecimiento de las desigualdades.Las políticas de crisis, aplicadas por PSOE y PP, no solamente no han supuesto una salida democrática y solidaria a la crisis, sino al contrario, han y están significando una gigantesca redistribución de renta, riqueza y poder para una minoría, una oligarquía financiero-empresarial, causante de la crisis y beneficiada clara y rotundamente por las políticas de los poderes públicos..
11 3 3 K 87
11 3 3 K 87
42 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'sorpasso' de Podemos a C’s y las artimañas del PP, tumban al partido de Rivera en C-LM

“Al partido de Rivera no lo salva en Castilla La Mancha ni Maduro”. Declaraciones realizadas por un destacado miembro de la dirección regional del PP a ELPLURAL.COM, después de que Albert Rivera decidiera cesar al coordinador de Ciudadanos en Castilla La Mancha y diputado provincial de Toledo, Antonio López, y al portavoz de la formación naranja en la misma comunidad y concejal en el ayuntamiento de la capital, Esteban Paños.
35 7 14 K 10
35 7 14 K 10
3 meneos
11 clics

Elecciones 2016: Un PP en crisis espera rentabilizar estos meses de "sainete"

El PP se prepara para una nueva campaña electoral con gestoras en Madrid y Valencia, con sus cargos pendientes de los casos de corrupción y sin liderazgos de peso a nivel territorial porque Rajoy no ha permitido que se celebrasen los congresos regionales. A pesar de todo, en Génova dan por hecho que su formación volverá a ganar y mejorará sus resultados, a la espera de que, tras esta segunda vuelta, no haya más vetos de PSOE y Ciudadanos.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
12 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡No más impuestos para el despilfarro autonómico!

La riqueza creada (PIB pm) durante su legislatura ha sido cero -1,07 billones en 2011 vs. 1,075 en 2015– y, a la vez, ha endeudando a la nación como jamás en el pasado -340.000 millones solo en deuda PDE-; ha elevado la deuda exterior a 1,7 billones, la mayor del mundo en términos de PIB. Ambas arruinarán el futuro de las próximas generaciones. Ha recortado salarios, precarizado el trabajo y empobrecido a la mayoría de la población; ha culminado la quiebra del sistema de pensiones, los futuros jubilados solo se repartirán lo que haya, cobrarán
10 2 6 K 27
10 2 6 K 27
22 meneos
110 clics

El Partido Popular y la arrogancia

Sin una remoción ideológica, moral y organizativa y sin proscribir la altivez no habrá forma de que el PP se recupere. El proceso de deterioro de los intangibles políticos del PP ha entrado en una fase de irreversibilidad. De modo que la inercia imparable de la organización manifestada a través de las decisiones y los comportamientos de sus máximos dirigentes es ya autodestructiva.
15 meneos
36 clics

Creación de medio millón de empleos no es suficiente para pagar las 90.000 nuevas pensiones

Nuevos empleos apenas llenan arcas Seguridad Social. Según datos del sistema hasta noviembre, derechos reconocidos por cotizaciones sociales apenas aumentan en 1.300 m€ en once primeros meses del año, pasando de 90.818 m€ a 92.128 m€. El cierre ejercicio no dará un saldo superior a los 1.600 m€ extra. Esta cifra contrasta con lo que ocurría antes de la crisis; las arcas de la Seguridad Social rebosaban con los nuevos empleos. En 2007 se crearon 446.000 puestos de trabajo y las cotizaciones aumentaron en 7.552 m€
14 1 3 K 90
14 1 3 K 90
6 meneos
13 clics

Guindos: España recuperará en 2016 niveles de PIB y renta previos a la crisis

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido hoy que todos los indicadores apuntan que España va a entrar en 2016 con una aceleración de su crecimiento, lo que le permitirá el año próximo recuperar los niveles de PIB y renta previos a la crisis. De Guindos ha analizado esta tarde en el foro que organizan en Las Palmas de Gran Canaria los diarios "La Provincia" y "La Opinión" la situación de la economía española, ha hecho balance de las políticas del Gobierno en esta materia y ha adelantado cuál puede ser la evolución de los próximos
4 meneos
34 clics

Federico Jiménez Losantos carga contra Rajoy (Audio a partir de 3:30)

Federico Jiménez Losantos carga contra Mariano Rajoy. Audio a partir del minuto 3:30.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
8 meneos
45 clics

Paro, una legislatura perdida

En 2011 el PP ganó las elecciones generales con mayoría absoluta. El mandato estaba muy claro, acabar con la crisis y con el paro. Dentro de dos meses tendremos de nuevo elecciones generales (ha sido la legislatura más larga de la democracia) y hay que hacer balance.
2203 meneos
3142 clics
Joseph Stiglitz acusa al PP de ser "uno de los causantes de que España esté en la bancarrota"

Joseph Stiglitz acusa al PP de ser "uno de los causantes de que España esté en la bancarrota"

El Nobel de Economía de 2001 ha criticado el mensaje alarmista que los partidos políticos tradicionales en España están lanzado sobre las nuevas formaciones y ha acusado al PP de generar un "miedo electoralista" cuando él es "uno de los causantes de que España esté en bancarrota". "No es un miedo justificado. En todo caso el PP sí es uno de los causantes de que España esté en bancarrota. No solo por la corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran tan íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria".
527 1676 5 K 396
527 1676 5 K 396
18 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no cuenta el vídeo del PP

La política comunicativa del PP ha vuelto a irrumpir en la escena pública. En esta ocasión con un vídeo que pretende asemejar la “recuperación” económica que vende el Gobierno con la de una mujer que entra en urgencias en estado crítico y, gracias al esfuerzo del personal sanitario, consigue “recuperarse”. Este relato metafórico se puede considerar, cuanto menos, sesgado. Podría quizás ser cierto para un reducido número de personas, que apenas han sufrido la crisis gracias a que se han beneficiado de bastante ayudas públicas, como podrían...
15 3 4 K 86
15 3 4 K 86
7 meneos
97 clics

[Humor] España ha sido salvada (porque rescatada ya fue hace algún tiempo)

Por fin. Después de 6 años hemos obtenido una exclusiva. Es posible que desconozcan que el partido en el gobierno ha hecho hoy dos cosas: montar un grifo de cerveza en el Congreso de los Diputados, cosa que celebro, y lanzar un vídeo para hacer llegar a Españaza y sus Españolazos que lo de la crisis no es más que un recuerdo parecido a esos que quedan cuando se mezcla peppermint, un trifásico, metanfetaminas y un bar de carretera. Vamos, una cosa turbia. El caso es que hemos obtenido el metraje sin cortes del vídeo liberado por el PP...
91 meneos
768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Nuevo vídeo del PP: "De la crisis a la recuperación"  

El PP ha elaborado un vídeo en el que compara a España con una paciente que pasa de estar en el quirófano a recuperarse.
69 22 16 K 387
69 22 16 K 387
702 meneos
2888 clics
El PP se hunde por Euskadi en su peor crisis a dos meses del 20-D

El PP se hunde por Euskadi en su peor crisis a dos meses del 20-D

La crisis del PP vasco es ya una crisis del PP nacional, y llega a dos meses de las elecciones generales del 20 de diciembre. La presidenta de la formación conservadora en Euskadi, Arantza Quiroga, comparece dentro de unas horas (miércoles 14 a las 10:30 horas en la sede del partido) tras haberse mantenido en silencio durante seis días, cuando desde Madrid se desautorizó una ambiciosa ponencia con la que Quiroga y su equipo pretendían sacar al PP de Euskadi de la marginalidad en la que se encuentra tras haber obtenido apenas 102.000 votos
218 484 3 K 428
218 484 3 K 428
21 meneos
42 clics

Un insulto inaceptable de Rajoy: "La economía con alma".

Siete de cada 10 españoles se consideran perjudicados por la gestión de Rajoy. Y es que su discurso económico, que garantiza que ya hemos salido de la crisis y somos un referente mundial de éxito, igual que Zapatero cuando afirmaba que jugábamos en la Champions League, es de una falsedad pasmosa. Con todo a su favor -tipos de interés cero, petróleo hundido y financiación ilimitada-, Mariano Rajoy deja a España con la mayor deuda pública y exterior de la historia, con la más alta fiscalidad sobre las familias de toda la OCDE,
17 4 2 K 53
17 4 2 K 53
812 meneos
4010 clics
El impuesto a la banca es en realidad una ayuda

El impuesto a la banca es en realidad una ayuda

El gobierno español acaba de aprobar un impuesto a la banca que alcanzará los 419 millones de euros. Este movimiento podría llamar la atención, ya que estamos acostumbrados a que el gobierno otorgue ayudas a la banca y no al revés, y especialmente cuando es palpable que el sector continúa atravesando una mala situación. Sin embargo, que nadie se sorprenda, porque este impuesto no es más que una condición necesaria para concretar una importante ayuda pública a la banca. Veamos por qué.
247 565 1 K 412
247 565 1 K 412
59 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rumores de desestabilización en el PP

Cuando ya todo el mundo daba a Rajoy como candidato popular para las generales, insistentes rumores apuntan a una operación para descabalgarle.
49 10 13 K 71
49 10 13 K 71
15 meneos
96 clics

Lo que el Gobierno y el PP callan en la crisis de los refugiados

Los populares comentan, en privado, que la integración de los refugiados es difícil, temen que se cuelen yihadistas y están preocupados por si se trastocan los planes del Gobierno para salir de la crisis. Tras conocer la cifra, lamentan además que la Unión Europea les reclame “un contrato de adhesión”. Muchos lo piensan pero callan para que nadie les acuse de realizar un discurso xenófobo.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
29 meneos
53 clics

Mentiras poco piadosas

Ha llegado un momento en que el Gobierno y sus alrededores tratan de sepultarnos bajo una avalancha de mensajes optimistas; más optimistas cuanto más cerca de las elecciones. La situación es algo mejor que hace unos años. No percibo con tanta intensidad aquel miedo cerval a perder el trabajo. En parte porque muchos cambiaron ya su empleo estable por uno más precario, después de meses cobrando el paro y semanas de temor a perder la prestación. La gente tuvo que aprender a conformarse con menos, a sentirse un privilegiado con la mitad.
24 5 2 K 117
24 5 2 K 117

menéame