Actualidad y sociedad

encontrados: 420, tiempo total: 0.009 segundos rss2
161 meneos
1188 clics
La limitación de las bebidas en Feria de Abril de Sevilla indigna al comercio de Los Remedios

La limitación de las bebidas en Feria de Abril de Sevilla indigna al comercio de Los Remedios

El Ayuntamiento impide la venta a partir de las tres de la tarde para evitar botellonas cerca del real. Los empresarios protestan porque que se veta también el agua o la leche. La patronal de empresarios de Sevilla (CES), de alimentación (FEICASE) y comercio (APROCOM) ha rechazado este jueves “por desmesurada” la resolución municipal que prohíbe la venta de bebidas en el barrio de Los Remedios durante toda la Feria desde las 15:00 hasta las 8:00 horas. “Entendemos perfectamente el problema del botellón, pero limitar la venta de 170 bebidas...
76 85 0 K 349
76 85 0 K 349
7 meneos
9 clics

Nuestro planeta no puede esperar

El día 22 de abril fue el día internacional de La Madre Tierra y está claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún hoy en día nos enfrentamos […]
173 meneos
1063 clics
Grandola Vila Morena

Grandola Vila Morena

La revolución comenzó a las 22:55 horas del 24 de abril, con la conocida canción E depois do Adeus de Paulo de Carvalho, que había representado a Portugal en el Festival de Eurovisión unos días atrás, que era el primer aviso para que las tropas se prepararan en sus puestos y sincronizaran relojes. A las 00:25 horas del 25 de abril, la Rádio Renascença transmitió «Grândola, Vila Morena», una canción revolucionaria de José Afonso, prohibida por el régimen. Fuente: Wikipedia.
93 80 4 K 379
93 80 4 K 379
400 meneos
1530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inspectores de Yolanda Díaz buscan a trabajadores irregulares en las casetas a 12 días de la Feria de Abril

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha desarrollado este lunes un operativo en el recinto de la Feria de Abril al objeto de verificar si los trabajadores que llevan a cabo las tareas de montaje de las casetas en el real sevillano están dados de alta, si los empresarios respetan la jornada laboral de sus empleados y si los operarios extranjeros están regularizados y con contrato en vigor. La batida de los inspectores se llevaba a cabo cuando faltan menos de dos semanas para que se inicie la fiesta.
184 216 49 K 26
184 216 49 K 26
4 meneos
358 clics

No, las mascarillas aún no se van del trabajo: ¿Qué va a pasar a partir de este miércoles?

El próximo 20 de abril se levantará la obligatoriedad de utilizar mascarilla en interiores. El Gobierno considera que ya no es necesaria para controlar la pandemia.
197 meneos
1183 clics
Los hosteleros desconvocan el paro previsto para la Feria de Abril de Sevilla

Los hosteleros desconvocan el paro previsto para la Feria de Abril de Sevilla

La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria ha anunciado este martes que desconvoca el paro previsto para la Feria de Sevilla, que comenzará el 30 de abril.
111 86 0 K 339
111 86 0 K 339
13 meneos
196 clics

Los caseteros llegan a un acuerdo y trabajarán en la Feria de Abril

La Asociación Andaluza de Empresarios de Hostelería de Feria ha alcanzado este martes un acuerdo, por lo que desconvocan los paros que tenían previsto...
23 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los caseteros de Sevilla: "Que se ponga Yolanda Díaz un traje de gitana y se sirva ella la cerveza"

Aseguran que todo comenzó en 2019 "no por gusto, sino porque nos hicieron muchas inspecciones laborales. ¿No quieren ver la realidad? Como sigamos la ley al pie de la letra, como dice la ministra, la Feria de Sevilla no se hace". Novedad este año es que va a ser más difícil colarse en una caseta. Muchas asociaciones, clubes e incluso privadas, cobrarán entrada, para evitar una masificación que se ve venir tras dos años sin Feria.
13 meneos
58 clics

Luis Medina, citado a declarar el 25 de abril por estafar al Ayuntamiento con mascarillas y test Covid

El juez Adolfo Carretero, al frente del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, ha citado a declarar a Luis Medina y a Alberto Luceño en calidad de investigados el próximo 25 de abril por la presunta comisión de delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y falsedad documental por el supuesto cobro de mordidas en los contratos de emergencias para traer material sanitario a la ciudad de Madrid en la primera ola de la pandemia.
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
16 meneos
63 clics

Explotación en El Real

Qué tiempos estos que habitamos en los que las luchas ya no son las nuestras, sino las del paro de la patronal que quiere tumbar al Gobierno socialcomunista, desde los transportistas hasta algunos caseteros, que amenazan con dejar a los sevillanos sin Feria por no dejarles explotar lo suficiente, maldita sea la ministra de Trabajo con sus reformas laborales.
13 3 2 K 61
13 3 2 K 61
781 meneos
5315 clics

Casetero feria de abril: "no podemos cumplir con la exigencia de las 8 horas de trabajo"  

¿Está reconociendo en directo que "toda la vida de dios" han explotado a los trabajadores, obligándoles a trabajar 16 horas seguidas, saltándose la ley? ¿Ha tomado nota la Inspección de Trabajo del nombre de este empresario?
344 437 3 K 291
344 437 3 K 291
349 meneos
2771 clics
Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores el 19 de abril excepto en hospitales y transporte público

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores el 19 de abril excepto en hospitales y transporte público

Sanidad anuncia el fin de esta prenda que ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia Se mantendrá, eso sí, en determinados espacios como en residencias de mayores, centros sanitarios o transporte público
190 159 1 K 503
190 159 1 K 503
652 meneos
3645 clics
Yolanda Díaz, a Macarena Olona: "Mentir es pecado"

Yolanda Díaz, a Macarena Olona: "Mentir es pecado"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya ha calificado esta semana de "fake news auténtica" que la reforma laboral "toque" la jornada de trabajo, como están alegando los caseteros de la Feria de Abril de Sevilla. "Lo que se está diciendo es radicalmente falso. La reforma laboral no toca nada relativo a la jornada laboral y mucho menos al descanso. Eso sí, las leyes hay que cumplirlas en todos los sitios", ha señalado la vicepresidenta esta semana. El asunto ha sido sacado a relucir por…
289 363 18 K 337
289 363 18 K 337
3 meneos
6 clics

El Gobierno dice que los caseteros no sabían que la jornada depende del Estatuto de los Trabajadores

El subdelegado del Gobierno ha señalado que no habrá paros durante las ferias y que se podrán celebrar con normalidad después de informar a los caseteros sobre la normativa laboral vigente. Y es que, según Toscano, estos empresarios no tenían claro la situación actual porque la reforma laboral aprobada recientemente no tiene efectos en la jornada laboral. El subdelegado del Gobierno en Sevilla ha tenido que aclarar que la normativa sobre la jornada laboral es de 1980 y depende del Estatuto de los Trabajadores.
3 0 0 K 45
3 0 0 K 45
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consuelo Abril, sobre el asesinato del niño de Sueca: "Los fallos del sistema son violencia institucional"  

El niño de Sueca estaba en casa de su padre cuando le asesinó, pese a que un juez prohibió el régimen de visitas al hombre. El asesino había sido condenado por malos tratos, tenía una orden de alejamiento de la madre y las visitas suspendidas. Hablamos de este nuevo caso de violencia vicaria con la abogada matrimonialista Consuelo Abril
458 meneos
955 clics
La Feria de Abril y la reforma laboral: los descansos de 12 horas entre jornadas laborales y la jornada laboral los fija el estatuto de trabajadores y el convenio colectivo

La Feria de Abril y la reforma laboral: los descansos de 12 horas entre jornadas laborales y la jornada laboral los fija el estatuto de trabajadores y el convenio colectivo

Se han viralizado contenidos que afirman la reforma laboral impone un descanso de 12 horas entre jornadas laborales y que no permite trabajar más de ocho horas. Pero la reforma laboral no modifica los descansos o jornadas laborales, que los fija el estatuto de los trabajadores y un real decreto sobre jornadas especiales de trabajo de 1995: la obligación de descansar 12 horas entre jornadas laborales se puede rebajar a 10 si lo dicta el convenio colectivo y el que aplica a la Feria de Abril permite jornadas de 10 horas diarias.
208 250 1 K 433
208 250 1 K 433
659 meneos
3140 clics

Telediarios de TVE: "La reforma laboral está ocasionando problemas a los caseteros que preparan estos días la Feria de Abril."

“En ningún caso se podrán realizar más de nueve horas ordinarias de trabajo efectivo. En todo caso entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán como mínimo doce horas”. Redacción del Estatuto de los Trabajadores… de 1980!!! Reaccionarios es decir poco.
338 321 2 K 366
338 321 2 K 366
9 meneos
22 clics

El Kremlin aclara que no habrá cortes del suministro de gas al menos hasta la segunda mitad de abril

El Kremlin ha aclarado que Rusia no cortará inmediatamente el suministro del gas a los países "hostiles" que no acaten la obligatoriedad de pagar en rublos a partir de este viernes, de tal forma que no habrá cambios al menos hasta la segunda quincena de abril.
7 2 0 K 108
7 2 0 K 108
83 meneos
169 clics
Los caseteros se plantan: no trabajarán la feria de Sevilla salvo que se les incluya en un régimen laboral especial

Los caseteros se plantan: no trabajarán la feria de Sevilla salvo que se les incluya en un régimen laboral especial

La Asociación Andaluza de Empresarios de Hostelería de Feria, que aglutina el 70% de los caseteros de la feria de Sevilla, se ha plantado: no trabajarán las ferias andaluzas salvo que se les iguale al régimen de contratación de artistas por eventos y se les permita acumular las horas de descanso como se hace en el sector sanitario con las guardias de los profesionales.
73 10 2 K 297
73 10 2 K 297
9 meneos
67 clics

Putin firma el decreto que obliga a los países "hostiles" a pagar el gas en rublos a partir del viernes

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado este jueves el decreto por el que se obliga a los países "hostiles" a pagar el gas en rublos a partir de este viernes 1 de abril.
7 2 13 K -28
7 2 13 K -28
6 meneos
37 clics

Primer cambio en 146 años en Japón: adultos desde los 18 años

Desde el 1 de abril, la edad para alcanzar la adultez en Japón se reducirá de 20 a 18 años. Los derechos de los que ahora gozarán las personas de 18 y 19 años, como la facultad de firmar contratos o casarse sin la autorización de sus padres, tendrán su correlato en mayores responsabilidades.
6 meneos
25 clics

Juicio contra la expresidenta interina Jeanine Áñez se suspende hasta el 4 de abril en Bolivia

El juicio oral contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, quedó suspendido hasta el próximo 4 de abril, según determinó este lunes el Tribunal 1º de Sentencia Anticorrupción de La Paz. En el caso denominado “Golpe de Estado II”, también se juzga a varios exmilitares. Durante la instalación del juicio, que se realizó de manera virtual, la abogada que acompañaba a Áñez desde el centro penitenciario señaló que la exmandataria sufrió una descomposición y debieron medicarla. En otro caso, llamado “Golpe de Estado I”, Áñez enfrenta…
284 meneos
1248 clics
Teresa Ribera: "El precio de la luz quedará desacoplado del gas en abril"

Teresa Ribera: "El precio de la luz quedará desacoplado del gas en abril"

El Gobierno baraja poner topes al precio mayorista de la electricidad como vía de urgencia para desacoplarlo del gas, disparado por la guerra de Ucrania. Eso se debería traducir en una rebaja de la luz a partir de abril para los consumidores del mercado regulado, cuyo impacto tendrán que asumir las energéticas. Así...
133 151 0 K 384
133 151 0 K 384
9 meneos
8 clics

Sanidad prometió a las autonomías fijar el precio máximo de las mascarillas en abril de 2020 pero lo demoró siete meses

El Gobierno fijó un precio máximo de venta para las mascarillas quirúrgicas -de 0,68 euros- a mediados de noviembre de 2020, siete meses después de que esta cuestión se planteara en un Consejo Interterritorial de Sanidad y, sobre todo, de que el entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, asegurara a los consejeros autonómicos que ya se estaba trabajando en ello.
13 meneos
51 clics

La Fiscalía pide un año de cárcel y multa por decir «me das asco» a Consuelo Ordóñez

La Fiscalía solicita una pena de un año de prisión y nueve meses de multa para un vecino de Iruñea que le dijo «me das asco» a Consuelo Ordóñez cuando se la encontró en el interior del bar Gaucho de Alde Zaharra en noviembre del año pasado. Este petición, considerada desproporcionada por fuentes jurídicas, se justifica en la consideración de «delito de odio» las manifestaciones realizadas en el interior del establecimiento, que no tuvieron más transcendencia y no derivaron en un enfrentamiento posterior

menéame