Actualidad y sociedad

encontrados: 313, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
45 clics

El largo camino de las hipotecas verdes en España: escasas y más caras

Apostar por el medio ambiente, la sostenibilidad o la eficiencia energética no siempre resulta tarea sencilla. A pesar de que el cambio climático ha entrado de lleno en la agenda mundial por su impacto negativo sobre la economía y sociedad -un impacto que se recrudecerá en el futuro-, los incentivos para que los ciudadanos apuesten por todo ello no siempre van de la mano de la gravedad del problema.
8 meneos
48 clics

Científicos de Linares desarrollan un sistema de autoconsumo eléctrico a través del aceite de oliva

Investigadores de la Escuela Poilténica Superior apuestan por la producción eficiente de AOVE y la generación de energía eléctrica y térmica para autoconsumo a través de residuos que se genera.
8 meneos
21 clics

¿Una energía verde que mata a murciélagos?: los riesgos del desarrollo masivo de las renovables

Que el futuro pasa por energías renovables en un país como España se ha convertido en un mantra casi incuestionable, pero ahora que la transición ecológica es una realidad consolidada, varias voces quieren ampliar el debate y concretarlo. Por eso, ha nacido hace unas semanas la Alianza Energía y Territorio (ALIENTE), formada por 80 entidades, que piden que el “desarrollo masivo, sobredimensionado” y “sin planificar” de estas instalaciones energéticas no vaya en detrimento de la diversidad. Para ellos no se trata de un cambio solo tecnológico...
5 meneos
175 clics

Ponen a la venta la primera casa impresa en 3D en New York por 250.000 euros

La impresión en 3D ha llegado ya para quedarse. La revolución y la gran ayuda que las impresoras de este tipo supusieron en la pandemia de coronavirus, fabricando respiradores a contra reloj para ayudar a salvar vidas, ha pasado ahora al sector inmobiliario, siendo cada vez más frecuente la construcción de casas a través de este método. La web de venta de viviendas Zillow presume en su página de tener "la primera casa impresa en 3D del mundo a la venta", una afirmación que no es del todo cierta pues compañías como Mighty Building venden casas
5 meneos
9 clics
14 meneos
104 clics

El Gobierno crea un complemento de 400 euros por hijo en las pensiones para corregir la discriminación

El Gobierno ha aprobado este martes por real decreto-ley la creación de un nuevo complemento por hijo para los pensionistas, de una cuantía de 400 euros a partir del primer hijo, del que podrán disfrutar tanto hombres como mujeres que puedan acreditar una pérdida de ingresos en su vida laboral tras el nacimiento.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
27 meneos
53 clics

Francia prohibirá alquilar viviendas con mal rendimiento energético

El mecanismo se endurecerá progresivamente, en un intento de forzar a sus propietarios a invertir en aislamiento y nuevos sistemas de calefacción.
22 5 0 K 95
22 5 0 K 95
22 meneos
83 clics

Menos agua, menos fertilizantes: el caso de éxito de los cítricos valencianos

La tecnología para el uso eficiente de los recursos hídricos ha permitido a los agricultores de cítricos modernizarse y ser más sostenibles, reduciendo costes y siendo más competitivos. "Gracias a los nuevos goteros, con tecnología antidrenante y autocompensante, se dejan de perder muchos litros de agua".
18 4 1 K 72
18 4 1 K 72
3 meneos
90 clics

La eficiencia energética en España o cómo ha cambiado el uso de la energía desde el récord de demanda de 2007

Recientemente finalizó la primera semana del año 2021 con las noticias del récord de demanda de electricidad de los últimos nueve años. Sin embargo, este último valor, aún se encuentra lejos del récord histórico de demanda horaria. Este título lo ostenta el día 17 de diciembre de 2007, cuando entre las 19h y las 20h, la demanda escaló hasta los 44 876 MWh. Pero cabe preguntarse qué ha cambiado entre 2007 y el presente, y qué se consigue producir con esa electricidad.
51 meneos
192 clics

Ayudas a fondo perdido de hasta el 85% para mejorar la eficiencia energética de los edificios (Comunidad Valenciana)

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha puesto en marcha un programa de ayudas a fondo perdido para impulsar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. La cuantía de las subvenciones oscila entre el 25% y el 35% en función del tipo de actuación y del uso del edificio, si bien a esa ayuda se podrá sumar otra, adicional, "por criterio social, eficiencia energética o por actuación integrada". De esta forma, el porcentaje de ayuda podrá alcanzar hasta el 85% del coste
43 8 0 K 27
43 8 0 K 27
15 meneos
79 clics

El mito del jubilado alemán se topa con la pobreza

El empobrecimiento de los mayores alemanes avanza más rápido que el del resto de la población. Un número creciente se ve obligado a trabajar para complementar la pensión. Las cifras de la oficina de estadística alemana indican que la proporción de mayores de 65 que trabaja se ha duplicado en los últimos diez años. Si en 2009, el 8% de las personas entre 65 y 69 años trabajaban, en 2019, esa cifra alcanzaba el 18%. Un total 1,1 millones de mayores de 65 tienen un empleo de bajo salario.
9 meneos
13 clics

La cuestión judicial en España

En España no se ha avanzado en la modernización del poder judicial. La cuestión no está en quién manda “políticamente”, sino en cómo se ejerce la potestad jurisdiccional en todo tipo procesos. Una modernización que no ha alcanzado el éxito de otros sectores. A ello quizá ha contribuido la singularidad de la política judicial que, como advirtiera Fernando Ledesma, “solo puede estar al servicio de la independencia de jueces y magistrados”. La insoportable deficiencia estructural ahoga la eficacia de la administración de justicia en España.
1 meneos
 

Moderna asegura eficiencia del 94,1% y pide autorización de emergencia

La eficacia de la vacuna se ha demostrado en el primer análisis intermedio con un total de 95 casos según el criterio de eficacia preestablecido. El análisis primario de hoy se basó en 196 casos, de los cuales se observaron 185 casos de COVID-19 en el grupo de placebo versus 11 casos observados en el grupo de mRNA-1273, lo que resultó en una estimación puntual de la eficacia de la vacuna del 94,1%, afirma la compañía. Un criterio de valoración secundario analizó los casos graves de COVID-19 e incluyó 30 casos graves, todos en el grupo placebo.
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
8 meneos
256 clics

Preparad los chistes: Cruzcampo acaba de lanzar su propia colección de ropa y complementos

Aunque para algunos Cruzcampo sigue siendo esa cerveza sobre la que hacer chistes, está claro que es suficientemente popular y querida -al menos en algunos lugares- como para animarse a sacar su propia línea de ropa y accesorios. No es broma: calcetines, gorras, tazas, sudaderas, camisetas e incluso bañadores y camisas decorados con motivos cerveceros
13 meneos
262 clics

Ex ingeniero de Harley Davidson diseña la bici eléctrica más eficiente de todos los tiempos

Erik Buell es conocido por fundar Buell Motorbikes, una compañía americana de motocicletas que fue adquirida por Harley Davidson. Después Buell dirigió su mirada al futuro, a los vehículos eléctricos. La última empresa de Buell, Fuell, se dedica al diseño de estos vehículos. Fuell Fluid es el segundo Vehículo eléctrico de la compañía después del Flow, una bici eléctrica de uso urbano con una autonomía de 200 km.Fabricada, como Flow, para la movilidad urbana, Fluid es una bici eléctrica de pedaleo asistido con la mayor autonomía de su categoría.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
317 meneos
1142 clics

Un juzgado vigués reconoce a un hombre el derecho a cobrar el complemento de maternidad en su pensión de jubilación

El juzgado de lo Social número 2 de Vigo ha reconocido en una sentencia el derecho de un padre a cobrar, en su pensión de jubilación, el complemento por maternidad que se establece en la Ley General de la Seguridad Social, al entender que, tal y como ya estableció el Tribunal de Justicia de la UE, no está justificado que ese complemento sea exclusivo para las mujeres.
140 177 0 K 324
140 177 0 K 324
445 meneos
4457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El exabogado que denunció a Podemos, al juez sobre las "autocontrataciones" con Neurona

El exabogado que denunció a Podemos, al juez sobre las "autocontrataciones" con Neurona

José Manuel Calvente reconoció en su declaración que él mismo cobraba algunos de los complementos salariales que ha denunciado como irregulares en otros trabajadores del partido. Muestra una serie de nóminas tanto del propio Calvente como del anterior gerente, Pablo Fernández Alarcón, en la que figuran algunos de los mismos complementos que poco antes había dicho que no le constaba que cobrara nadie más. El juez le pregunta: "¿por qué cobraba usted ese complemento y cree que los otros son improcedentes?"
186 259 33 K 366
186 259 33 K 366
13 meneos
107 clics

El Tribunal de Cuentas exige resarcir a la Seguridad Social por 100.000 millones de gastos impropios

El auditor estima el importe que asumió el instituto público en sanidad y complementos a mínimos desde los 90
32 meneos
109 clics

Hora de poner coto a la industria política

Uno de los excesos que el insustituible sistema democrático viene cometiendo desde la Transición es lo que se ha venido en denominar "industria política", esto es, vivir de la representación, en unos casos, y en otros del aprovechamiento de los instalados en el poder para vivir de la "política". Empieza a ser un clamor entre la sociedad civil ese exceso. España tiene uno de los modelos institucionales más obscenos al respecto. Mientras 16 millones de españoles trabajan y pagan impuestos en el sector privado, hay casi 18 millones inactivos.
26 6 1 K 98
26 6 1 K 98
1 meneos
14 clics

Bershka tiene el complemento ideal para las amantes de ’50 sombras de Grey’, el arnés

La nueva colección de Bershka sorprende con piezas tan arriesgadas como ésta, un arnés. Ponerse un arnés con un vestido para salir a la calle puede ser una moda muy a lo ’50 sombras de Grey’ para la que puede que no estemos preparadas. En definitiva, no deja de ser un cinturón, en este caso, situado en la parte alta del cuerpo para resaltar la zona del pecho. Después del confinamiento, encontrarse con un arnés en el armario o en el perchero de la entrada es una apuesta arriesgada de Bershka.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
9 meneos
37 clics

Una climatización eficiente evitaría las emisiones globales de ocho años

La pandemia de COVID-19 subraya la naturaleza esencial de los servicios de enfriamiento, ya que las vacunas sensibles a la temperatura requerirán un despliegue rápido en todo el mundo. Los confinamientos que obligan a las personas a quedarse en casa durante largos períodos de tiempo son un problema de salud en muchos países cálidos. Sin embargo, la creciente demanda de refrigeración está contribuyendo significativamente al cambio climático. Este es el resultado de las emisiones de HFC, CO2 y carbono negro de la energía basada principalmente en
11 meneos
17 clics

En defensa de lo público

De la misma forma que el gran debate en la crisis de 2008 fue esa refundación del capitalismo que nunca llegó, la crisis del coronavirus va a obligar a todos los países a decidir qué tipo de salida tomar. Igual que entonces, hay dos opciones: apostar por el interés general o no hacerlo. Que todos salgamos de esta situación al mismo tiempo o que haya quien se quede atrás. En la pasada crisis, todos recordamos qué sucedió. Que no vuelva a pasar depende de nosotros. La defensa de lo público no se puede quedar en los aplausos desde el balcón.
8 meneos
68 clics

25.951 millones de euros para el nuevo plan de eficiencia energética de viviendas

El Gobierno de España ha presentado a la Comisión Europea la actualización de su plan de rehabilitación y eficiencia energética para viviendas, llamado ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’, que tiene por objetivo atajar uno de los principales desafíos de descarbonización de los países europeos para el año 2050, y más en concreto aquello relacionado con la eficiencia energética de los edificios.
222 meneos
1573 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Uno de los mantras más repetidos por los liberales: "el sector privado es más eficiente"

Uno de los mantras más repetidos por los liberales para justificar la privatización de servicios públicos y la reducción del Estado es "el sector privado es más eficiente que el sector público". Pero, ¿es esto verdad? ¿que dice la evidencia empírica? Las razones que los liberales argumentan son siempre las mismas: la burocracia del Estado sólo pone palos en las ruedas, el no perseguir el beneficio lastra la competitividad, baja la productividad, etc. Pero echemos un ojo a la evidencia: En este informe de Mayo de 2014, el grupo PSIRU…
138 84 26 K 350
138 84 26 K 350
12 meneos
230 clics

Guía para tener una casa autosuficiente

¿Te imaginas poder generar y consumir tu propia energía en tu vivienda? Aunque pueda sonar algo complicado e incluso de otro mundo, podrás hacerlo convirtiendo tu hogar en una casa autosuficiente. Este tipo de viviendas ayudan tanto a la atmósfera de nuestro planeta, reduciendo las emisiones de CO2 que son tan perjudiciales para el mundo, como a nuestro bolsillo, ya que ahorraremos considerablemente, pudiendo llegar a ahorrar el 100% en nuestras facturas eléctricas.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94

menéame