Actualidad y sociedad

encontrados: 111, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Goytisolo: "Veo como un soplo de aire fresco a Podemos y Ciudadanos"

El escritor, que el próximo día 23 recogerá el Cervantes, que su tarea "no es dar respuestas, sino plantear nuevas preguntas".
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
7 meneos
31 clics

¡Tristes ciencias! ¡Y tú más!

Tanto buscar, tanto buscar y en el Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid no se ha encontrado el cuerpo de Federico García Lorca. Tampoco están los cuerpos de José Antúnez Becerra y Javier Guerrero Carvajal agonizando en el sufrimiento de los vivos. La publicidad organizada por el Ayuntamientos de Madrid pone en boca de sus investigadores asalariados que han encontrado a Miguel de Cervantes pero no pueden discriminarlo científicamente entre 17 calaveras halladas en la misma fosa.“¡La que tenga garguera!”, grita la Alcaldesa Ana Botella
229 meneos
3263 clics
Los huesos de Cervantes

Los huesos de Cervantes

Cuando se cumplen 399 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra al ayuntamiento de Madrid le ha entrado muchísima prisa por hallar la localización exacta de la tumba del escritor. ¿Sabíamos hasta ahora donde había sido enterrado Cervantes? Más o menos.
114 115 5 K 516
114 115 5 K 516
9 meneos
445 clics
11 meneos
94 clics

Ana Botella intenta justifica la financiación de la busqueda de Cervantes

Un día después del que se esperaba que fuese el anuncio más esperado del momento: la certificación de que los restos encontrados en las Trinitarias eran los de Miguel de Cervantes, la regidora madrileña ha defendido su apuesta por dicha investigación.
33 meneos
368 clics

La viñeta: Quijotes

Viñeta de Ferrán Martín en relación con los denodados esfuerzos por recuperar los restos de Cervantes.
31 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profanando a Cervantes. "Arqueología espectáculo" y el circo mediático

No todo vale en arqueología. No vale hacer creer que se está visibilizando nuestra profesión cuando se están buscando ídolos. No vale dar patadas al resto de los huesos para separarlos de los muertos ilustres. No vale engañar a la gente con la excusa de un aniversario y dilapidar dinero público para cortar una cinta. Estas prácticas son aquellas…
164 meneos
1172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos óseos encontrados en Las Trinitarias pertenecen a Cervantes

Los investigadores han confirmado que los restos óseos encontrados en la iglesia de las Trinitarias...
100 64 35 K 2
100 64 35 K 2
18 meneos
37 clics

Rico (RAE) califica de "tontería" el proceso para hallar los restos de Cervantes apoyado por la "cultura de la chequera"

El filólogo y miembro de la Real Academia Española (RAE), Francisco Rico Manrique, ha calificado de "tontería" el proceso para encontrar los restos del escritor Miguel de Cervantes y ha cuestionado que científicamente pueda atribuirse al autor de 'El Quijote' "Todo esto me parece una tontería, no soy forense ni antropólogo pero dudo mucho que puedan identificarse los huesos de Cervantes, que tenía seis dientes antes de morir, y vete a saber cuántos le quedaban en el último momento"
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
11 meneos
68 clics

Investigadores creen haber hallado los restos de Cervantes y su esposa

Los investigadores que buscan los restos de Miguel de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, donde fue enterrado, creen haber hallado los...
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
4 meneos
32 clics

Gabilondo dice que no es valiente pero cita a Kant y Cervantes en un mitin

En ese sentido, Gabilondo apeló, “en estos momentos en que mucha gente está viviendo una situación muy difícil”, a que los socialistas recuerden que “el partido sólo es decisivo si trabaja por y para la sociedad”, ya que “no es la sociedad para el partido, sino el partido para la sociedad”.
7 meneos
126 clics

Razones para leer el "Quijote" de Avellaneda, 400 años después de publicarse

Cuatro siglos después de que Alonso Fernández de Avellaneda publicara su segunda parte del "Quijote", continúa sin saberse quién fue "ese individuo que odiaba a Cervantes" y que atacó en toda regla a ese "manco, bravucón, pobre, falto de amigos y envidioso" que era el verdadero autor del Quijote. De la inquina que el autor del "Quijote" apócrifo le profesaba a Miguel de Cervantes hablaba hoy Luis Gómez Canseco, al presentar la nueva edición de esta obra que inaugura los Anejos de la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española.
17 meneos
17 clics

El PP aprovecha el proyecto de Ley de sefardíes para fijar que el Cervantes evalúe a quienes pidan la nacionalidad

El PP ha introducido una enmienda al proyecto de Ley sobre la nacionalidad de los sefardíes de modo que el Instituto Cervantes evaluará el nivel de integración de los solicitantes de la nacionalidad española. La enmienda dice que "la acreditación del suficiente grado de integración" que impone el Código Civil a quienes piden la nacionalidad, "requerirá la superación de dos pruebas de evaluación", la primera de las cuales "valorará el conocimiento de la lengua".
22 meneos
37 clics

España cerrará la sede del Instituto Cervantes en Gibraltar: "Allí todos hablan español salvo los simios"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, alega que "nadie crea y establece un Instituto Cervantes en lo que considera que es territorio nacional" por ser "una contradicción". El cierre de la sede gibraltareña se haría a cambio de abrir una embajada en Singapur.
18 4 1 K 90
18 4 1 K 90
30 meneos
31 clics

No hay dinero para la memoria histórica, pero sí para buscar a Cervantes

La Agrupación de Familiares y Amigos de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) ha denunciado que la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes "aumenta la sensación de agravio de miles de familias españolas, cuyos padres y abuelos aún se encuentran entrrados de forma absolutamente indigna en fosas, cunetas y parcelas".Esta agrupación, formada por cerca de 80 familias, subraya que las familias "ven cómo se destinan miles de euros a la recuperación de los restos de Cervantes o a la recuperación de los restos de miembros de la División Azul"...
25 5 3 K 140
25 5 3 K 140
1 meneos
2 clics

Hallan un nicho con las iniciales M.C. en la iglesia donde se buscan los restos de Cervantes

El equipo que busca al dramaturgo en la iglesia de las Trinitarias de Madrid encuentra un féretro en mal estado "casi al primer golpe de piqueta" con las iniciales M.C. Pese al hallazgo, los investigadores consideran que "está todo abierto" y no hay conclusiones definitivas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
119 clics

Sr. Tamariz que sepa que anoche se dejó en el Teatro Cervantes de Málaga este conejo

¿No le valía uno de peluche? Total, para usted no es más que objeto más del atrezzo. Haga el favor, y sobre todo hágaselo a los pobres conejos, de abstenerse de incluirlos en su magia. Y, por supuesto, absténgase de enviar a recoger éste, que ya tiene quien lo cuide a partir de ahora.
4 0 7 K -35
4 0 7 K -35
92 meneos
95 clics
El Instituto Cervantes asigna 'a dedo' puestos en el exterior desde 2012

El Instituto Cervantes asigna 'a dedo' puestos en el exterior desde 2012

Desde la entrada del nuevo equipo directivo, en octubre de 2012, las asignaciones de destinos arbitrarias, o ‘a dedo’, en el Instituto Cervantes se han sucedido. Así lo han denunciado en múltiples ocasiones los sindicatos presentes en el Comité de Empresa del organismo público, y también ha sido ratificado por la Justicia en una sentencia del pasado 21 de noviembre, a la que ha tenido acceso Bolsamanía.
72 20 0 K 468
72 20 0 K 468
56 meneos
172 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Juan Goytisolo le hace estallar al régimen el Premio Cervantes: “debéis decirlo, apoyo a Podemos”

Juan Goytisolo elogia el voto de castigo que prepara la sociedad española contra el régimen “Debéis decirlo, apoyo a Podemos”. El nuevo Premio Cervantes de las letras españolas ha tenido una deferencia con “Espía en el Congreso”: le ha concedido unas breves declaraciones tras haberse hecho público el galardón. Y […]
49 7 14 K 137
49 7 14 K 137
90 meneos
89 clics

El desastre del Instituto Cervantes: dietas opacas, obras sin justificar y adjudicaciones sospechosas

El Tribunal de Cuentas detecta numerosas irregularidades en la gestión del organismo cultural. El órgano fiscalizador también encuentra hasta 22 contrataciones a dedo en la institución dirigida por Víctor García de la Concha.
78 12 1 K 32
78 12 1 K 32
27 meneos
36 clics

Instituto Cervantes contrata directivos sin documentar el requisito de mérito y capacidad, según el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha detectado "incumplimientos" en materia de personal y de gestión por parte del Instituto Cervantes, tal y como ha señalado en su informe de fiscalización del ejercicio de 2012, que fue aprobado en el pleno del Tribunal a finales de octubre, y remitido este mes de noviembre a las Cortes.
22 5 0 K 121
22 5 0 K 121
7 meneos
44 clics

La Iglesia exige que las monjas controlen la búsqueda de Cervantes

El Arzobispado exige que el Ayuntamiento de Madrid asuma el gasto de la restauración de los posibles desperfectos en el convento de las Trinitarias, donde se realizan las investigaciones.
40 meneos
45 clics

Hasta 18 directores del Instituto Cervantes cobran más de 100.000 euros brutos

Un total de 18 directivos desplazados al exterior por el Instituto Cervantes cobraron en 2013 más de 100.000 euros brutos, según los datos que publica el propio organismo. El mejor pagado, que recibe uno de los mayores sueldos públicos de España, es el director del centro de Tokio, cuyo salario el año pasado ascendió a 156.529 euros.
33 7 1 K 112
33 7 1 K 112
4 meneos
20 clics

Rockañol, el primer festival de "indie" hispano-nipón del Cervantes de Tokio

El Instituto Cervantes de Tokio acoge hoy la primera edición del festival "Rockañol", que reunirá a grupos emergentes de las escenas "indie" de España y de Japón vinculados por el castellano.Con este nuevo festival, el Cervantes de Tokio quiere aumentar los vínculos culturales entre ambos países y promocionar la música española más allá de otros géneros bien conocidos en Japón como el caso del flamenco, según explicó a Efe el director del centro, Antonio Gil. La intención del Cervantes es continuar celebrando el evento musical en edicion anual.
77 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El instituto Cervantes de Holanda cancela la presentación de Victus por presiones políticas (CAT).

La presentación del libro Victus, boicoteada por la embajada española en Holanda.
64 13 18 K 53
64 13 18 K 53

menéame