Actualidad y sociedad

encontrados: 462, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
24 clics

Vuelven los incendios a Asturias : los bomberos trabajan en doce focos, tres de ellos nuevos

Los nuevos frentes se localizan en el Oriente. El que más preocupa está entre Parres y Cangas de Onís y moviliza ya a dos helicópteros multifunción
8 1 0 K 107
8 1 0 K 107
7 meneos
22 clics

Las 55 ZEPA extremeñas se defienden

Las 55 ZEPA extremeñas se defienden. Decir que no están oficialmente reconocidas, tal y como propone la Propuesta de Ley (PRL-9), expone a Extremadura a infinidad de contenciosos y a tener que devolver millones de euros en ayudas, concedidas precisamente porque existen esas Zonas de Especial Protección para las Aves de la Red Natura 2000
5 meneos
31 clics

Bosques complejos, nuestros aliados  

Los bosques son los aliados de los seres humanos de diferentes formas.
259 meneos
3692 clics
20 años viviendo solo en el salvaje Bosque Siberiano | -71°C, Yakutia

20 años viviendo solo en el salvaje Bosque Siberiano | -71°C, Yakutia  

Durante los últimos 20 años, Samuil ha elegido vivir lejos de la civilización, junto con osos y lobos, en uno de los entornos más duros de la Tierra.
125 134 0 K 421
125 134 0 K 421
8 meneos
65 clics

¿Cómo limpiamos el monte? ¿Y cómo lo pagamos?

¿Es factible pensar que hay presupuesto en algún país del mundo para abordar una selvicultura de prevención de incendios a base de inversiones y dinero público en millones de hectáreas? La “limpieza” de una hectárea de monte requiere, como mínimo, de cinco a diez jornales de trabajo. ¿Es factible financiar esta labor a nivel nacional con dinero público? ¿Qué otras alternativas existen?
3 meneos
55 clics

Laponia - Los últimos bosques vírgenes

En el mapa, Laponia aparece como una gran mancha verde. Pero, cuanto más nos adentramos en la región fronteriza entre Suecia y Finlandia, más claros de bosque descubrimos. Un responsable es Sveaskog, el mayor propietario de bosques de Suecia. Durante meses, las acciones de Greenpeace pusieron en jaque a la empresa estatal sueca. También los sami luchan por salvar los últimos pastos de invierno de sus renos. Y finalmente, Sveaskog ha dado su brazo a torcer. El consorcio sueco anunció que en los próximos años talará menos árboles.
29 meneos
33 clics

Protesta contra la expansión de eucaliptos en el medio rural asturiano

“El Plan Forestal está, con 6 años de retraso, actualmente en revisión. Tenía dos grandes objetivos. Uno era conseguir, con carácter sostenible, beneficios y servicios en favor de las poblaciones rurales. Otro, un gran incremento de la superficie de los bosques de frondosas autóctonas y una contención del aumento de la superficie del eucalipto. Después de 21 años de vigencia del Plan podemos decir que ha sido un rotundo fracaso” afirman los ecologistas.
24 5 0 K 110
24 5 0 K 110
306 meneos
2077 clics
El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

El invierno astronómico empieza con valores superiores a los 20 grados en muchas zonas de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Alicante, Valencia, Málaga, Granada, Gipuzkoa, Cantabria y las Islas Baleares. Todo parece indicar que Murcia y la Comunidad Valenciana van a llegar a los 25 grados antes de Nochebuena. Y casi ninguna lluvia. Solo Galicia (y aledaños) parece que va a recibir algunas lluvias en los próximos días. Por ello (y por la temperatura tan anormalmente alta) las cotas de nieve se van a ir por encima de los 2.000 metros.
145 161 4 K 344
145 161 4 K 344
7 meneos
154 clics

La ‘olvidada’ carrasca de Lecina: cuando el árbol no deja ver el bosque de la despoblación

La milenaria carrasca de Lecina, una pequeña localidad de la provincia de Huesca con 14 vecinos censados, fue declarada Árbol del Año de Europa en 2021. Aquel 17 de marzo no faltaron los representantes de las instituciones y las fotos de rigor. En los picos más altos de popularidad acudieron a visitarlo más de mil personas por día. Un año y medio después han llegado los lamentos y las críticas a la inacción política para sacar partido a este atractivo turístico en un enclave amenazado por la despoblación.
469 meneos
1060 clics
Las talas masivas para fabricar biocombustible se comen el bosque de pinos que arropa al Tajo en su cabecera

Las talas masivas para fabricar biocombustible se comen el bosque de pinos que arropa al Tajo en su cabecera

Los bosques de pinos que arropan al Tajo en los llamados Montes Universales del Sistema Ibérico situados en la parte más cercana a su nacimiento en Frías de Albarracín (Teruel), a más de 1.500 metros de altitud, sufren desde hace unas semanas un trasiego de talas y acarreos que está reduciendo de manera notable su espesura. Y está dejando una intensa huella en los suelos en los que, por la humedad y por su cercanía al río, las máquinas abren con sus ruedas barranqueras que en ocasiones se acercan al metro de profundidad.
174 295 0 K 410
174 295 0 K 410
35 meneos
36 clics

La empresa de energía renovable británica que está talando bosques en Canadá

Drax opera la central eléctrica más grande de Reino Unido, que quema millones de toneladas de pellets que la empresa importa desde el extranjero, una práctica clasificada como energía renovable. La BBC descubrió que parte de la madera proviene de bosques primarios en Canadá. La ecologista Michelle Connolly le dijo a Panorama que la empresa estaba destruyendo bosques que habían tardado miles de años en crecer. "Talar bosques naturales y convertirlos en pellets para quemarlos y obtener electricidad es una locura absoluta".
28 meneos
70 clics

Tesla empieza a talar 70 hectáreas más de bosque para ampliar su Gigafactoría de Berlín

La Gigafactoría de Tesla en Berlín va a aumentar su expansión en 70 hectáreas previa tala de los árboles que allí se encuentran actualmente. El nuevo terreno se utilizará para aumentar la capacidad de almacenamiento y logística de las instalaciones. La que es la quinta fábrica de Tesla en el mundo y primera de Europa se ubica a las afueras de Berlín. Las 70 nuevas hectáreas se suman a las 300 que ya ocupa el complejo. Joerg Steinbach, el ministro de economía del estado de Brandeburgo, que es de donde depende realmente la planta, ha declarado...
23 5 3 K 51
23 5 3 K 51
50 meneos
111 clics

La huella menonita provoca deforestacion, pueblos indígenas y comunidades denuncian desalojo tráfico de tierras y destrucción de sus bosques en Latinoamérica

Un equipo periodístico siguió los pasos de cinco colonias menonitas que han sido señaladas por comunidades indígenas y locales de deforestar sus bosques en Bolivia, Colombia, México, Paraguay y Perú. Muchas de estos casos están siendo investigados por fiscalías y autoridades ambientales.
41 9 0 K 32
41 9 0 K 32
2 meneos
75 clics

En busca del paisaje otoñal de Dehesa Bonita

En busca del paisaje otoñal de Dehesa Bonita durante los cambios de color en otoño.
8 meneos
18 clics

Más robos de madera en los bosques alemanes. [ALE]

Consecuencia de la crisis energética en Alemania. Se está robando más madera de los bosques alemanes. La razón de esto son los altos precios de la energía y la escasez de leña. Los departamentos forestales están reaccionando con más controles, y los propietarios de bosques están denunciando que hay robos cada vez más descarados. En la oficina forestal regional de Münster, aumentan los informes de robo de madera en el bosque. Probablemente muchos no lo sepan, pero es ilegal. La madera le pertenece a los propietarios del bosque.
14 meneos
41 clics

Bosques fantasma: Por qué fracasan los ambiciosos proyectos de plantación de árboles [ENG]

Las causas del fracaso son variadas, pero entre ellas se encuentran la plantación de una sola especie de árboles que se vuelven vulnerables a las enfermedades, la competencia por la tierra, el cambio climático, la plantación en zonas no boscosas anteriormente y la falta de cuidados posteriores, como el riego de los árboles jóvenes [...] la propia unanimidad en el apoyo a la plantación de árboles puede reducir el impulso de las auditorías detalladas o el análisis crítico de lo que realmente se consigue en cada proyecto.
3 meneos
3 clics

La iniciativa “Bosque de la Vida” permitirá plantar un árbol por cada niño que nace en Pozuelo

La iniciativa municipal “Bosque de la Vida” permitirá plantar un árbol por cada niño que nace en Pozuelo de Alarcón, tal y como ya lo anunció la alcaldesa, Susana Pérez Quislant, en el debate del municipio de 2022. De hecho, este proyecto que verá la luz en noviembre, hará posible la plantación de 600 nuevos árboles en el parque de La Cruz de la Atalaya.
14 meneos
54 clics

Listeria en morcilla andaluza

OCU se hace eco de una nueva alerta de seguridad alimentaria de la que informa AESAN: en esta ocasión se trata de un caso de listeria monocytogenes en un lote de morcillas gaditanas, de la marca Chacinas El Bosque. Si tienes este producto en casa, no lo consumas.
5 meneos
43 clics

Y por fin llegó el otoño (no nos defraudes)

Y lo hacemos viendo por el retrovisor como se aleja un verano que nos ha dejado más de un mes de días tórridos, un aviso a navegantes de lo que serán los años venideros
5 meneos
40 clics

Cuando nuestras sierra se visten de colores

Las sierras van cambiando de colores a lo largo de las diferentes estaciones del año.
8 meneos
128 clics

Primeras cancelaciones en los aeropuertos canarios por la tormenta tropical Hermine

La tormenta tropical Hermine que afecta ya a las islas Canarias ha provocado durante la tarde de este sábado cinco vuelos cancelados y seis desvíos, todos ellos en aeropuertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Así lo ha informado Aena, que añade que en Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna se han producido cinco desvíos al Aeropuerto de Tenerife Sur y dos cancelaciones. Mientras, en el recinto aeroportuario de La Palma han tenido lugar hasta el momento un desvío a Tenerife Sur y un vuelo cancelado.
161 meneos
1416 clics
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU confirma la formación del ciclón tropical 'Ten' al sur de Canarias

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU confirma la formación del ciclón tropical 'Ten' al sur de Canarias

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, ha actualizado su predicción sobre la perturbación que afecta desde hace unos días a la costa occidental de África, en los países de Senegal y Gambia, y ha confirmado que ya se ha formado un ciclón tropical en la zona de Cabo Verde. Esta depresión tropical, llamada Ten, afectará a Canarias dejando fuertes precipitaciones, tormentas y vientos de hasta 70 km/h, aunque no se espera que impacte directamente sobre las islas.
77 84 3 K 394
77 84 3 K 394
20 meneos
307 clics

Los satélites captan el avance del posible ciclón que se acerca a Canarias

La probabilidad de que se convierta en ciclón tropical se incrementa a un 70%, según el Instituto Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
35 meneos
83 clics

Políticos del PP, Miguel Ríos y Del Bosque, entre los 4.000 firmantes del indulto a Griñán

Además de históricos socialistas que apoyan el indulto, se han unido el exministro Rodolfo Martín Villa, el exdiputado del PP Eugenio Nasarre, el histórico dirigente del PP andaluz Juan Ojeda, entre otros muchos
2 meneos
14 clics

Europa está sacrificando sus antiguos bosques por energía [EN]

Los gobiernos invierten miles de millones en quemar madera para generar energía verde.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14

menéame