Actualidad y sociedad

encontrados: 601, tiempo total: 0.089 segundos rss2
8 meneos
69 clics

Huevos más pequeños y judías de bote: así es la nueva cesta de la compra

La inflación de los alimentos cambia los hábitos de consumo en el 'súper'
39 meneos
42 clics

Ione Belarra: Los alimentos siguen subiendo y la reducción del IVA ha sido insuficiente. Hay que fijar precios a la cesta básica, limitar las hipotecas de tipo variable y aprobar la ley de vivienda

Ione Belarra: Los precios de los alimentos siguen subiendo y la reducción del IVA ha sido insuficiente. Urge apoyar a las familias en sus principales gastos: vivienda y alimentación. Hay que fijar precios a la cesta básica, limitar las hipotecas de tipo variable y aprobar la ley de vivienda.
16 meneos
20 clics

La cesta de la compra se dispara un 15,4% pese a la rebaja del IVA de los alimentos

Los alimentos se mantienen disparados. En concreto, crecieron en enero un 15,4% en tasa interanual. De esta forma, la rebaja durante seis meses del IVA de los alimentos de primera necesidad del 4% al 0% y del 10% al 5% del aceite y la pasta, no se ha dejado sentir en el conjunto del sector durante el primer mes del año. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió hasta el 5,9% en enero. Así, la inflación sube dos décimas respecto a la cifra registrada en diciembre, según el dato confirmado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces toreros

Si los magistrados del Supremo quieren hacer política, que se presenten a las elecciones. Si prefieren hacer las normas a aplicarlas, que se presenten a las elecciones. Si quieren imponernos su modo de pensar, que se presenten a las elecciones. Si tanto les gustan las corridas -de toros al menos- que vayan a una y salten al ruedo. Pero que dejen de usar de una vez sus poderes constitucionales para torear a los poderes democráticos y embestirnos con sus rancias convicciones.
20 5 6 K 76
20 5 6 K 76
4 meneos
6 clics

El sector de la moda pide paso al Bono Cultural

Tras la entrada de la tauromaquia en el Bono Cultural Joven, el sector de la moda de autor reivindica su derecho a estar también incluida en estar tarjeta monedero: "La moda de autor es cultura". Así lo ha declarado este miércoles a EFE el presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba quien, "sin entrar a valorar ninguna disciplina", se cuestiona: "¿Por qué los toros o cualquier industria cultural se considera digna de aplicársele el bono cultural y no para una compra de moda de una firma de autor?".
47 meneos
48 clics

El Supremo obliga al Gobierno a incluir los toros en el bono cultural joven

El tribunal estima un recurso de la Fundación Toro de Lidia y anula el artículo del Real Decreto de 2022 que regula el bono cultural joven y que excluía específicamente los espectáculos taurinos de las actividades subvencionables con esta ayuda
40 meneos
39 clics

Francia negocia con los supermercados una cesta de productos básicos, similar a la que Podemos propone para España

El Gobierno de Francia se plantea crear una cesta de la compra de productos básicos con los que combatir el aumento de los costes provocados por la inflación en el país. El objetivo de la medida es garantizar un bajo coste en estos alimentos, más o menos en una veintena, y que las cadenas de supermercados se sumen a la propuesta de manera totalmente voluntaria.
34 6 2 K 75
34 6 2 K 75
22 meneos
83 clics

La nueva categoría de bono social eléctrico para hogares vulnerables solo beneficia a 2.300 familias

Cuando se anunció en octubre, el Gobierno asumiría que 1,5 millones de hogares podrían acogerse al “nuevo bono de justicia energética” para hogares trabajadores con bajos ingresos
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
59 meneos
65 clics

Podemos propone intervenir el mercado de alimentos: fijar el precio de la cesta básica

El partido Podemos plantea fijar precios máximos a productos habituales de la cesta básica, siguiendo los pasos que ya dio el Ejecutivo con las mascarillas o los test Covid durante la crisis del coronavirus. Concretamente, el tope para cada uno de estos productos sería el marcado el 20 de febrero de 2022 y estaría vigente, "al menos" durante todo el presente año.
49 10 4 K 73
49 10 4 K 73
755 meneos
1649 clics
José Bono y su hija Amelia compran 5 casas en Toledo desde la oficina de un proveedor de Defensa

José Bono y su hija Amelia compran 5 casas en Toledo desde la oficina de un proveedor de Defensa

José Bono ha incrementado su abultado patrimonio con la compra de cinco viviendas a través de dos empresas de consultoría e intermediación vinculadas a la compañía Tecnove, un proveedor habitual del Ministerio de Defensa, la misma cartera que ocupó el dirigente socialista entre 2004 y 2006. Las casas están situadas en el centro histórico de Toledo. En la operación ha intervenido una de sus hijas, Amelia Bono, conocida por su actividad como influencer.
262 493 5 K 356
262 493 5 K 356
7 meneos
23 clics

El IVA cero agranda la brecha entre las cestas de la compra canaria y estatal

La reducción al 0% del IVA en algunos alimentos ha reabierto la histórica batalla que los importadores canarios mantienen contra el AIEM una figura fiscal que encarece los productos traídos de fuera de Canarias. Si un yogur era un 11% más caro que en Península, ahora esa diferencia pasa al 15%. Los consumidores peninsulares tributaban al 4% el derivado lácteo. En las Islas, el AIEM lo grava con un 15%. lo mismo ocurre con huevos o cebollas, mientras otros casos como la pasta, el ensanchamiento de la brecha es mayor,al pasar de los 8 a 13
32 meneos
37 clics

La subida de precios castiga la dieta de las familias: el 80 % come peor con alimentos de menor calidad

Las subidas de precios de los alimentos han empeorado la dieta de los españoles. Así, 8 de cada 10 familias están viéndose obligadas a comprar productos de menos calidad y más de la mitad han reducido el consumo de pescado. El encarecimiento de los alimentos ha provocado que el 25,2% de las familias haya reducido la compra de verduras y hortalizas frescas, el 29,0% el de fruta fresca, el 23,3% el de lácteos. El 50,9% ha recortado en el consumo de pescado.
59 meneos
93 clics

Holanda frena la producción de hortalizas en invernaderos y empuja los precios al comprar en España

El coste y las restricciones al gas condicionan el cultivo de hortalizas en el norte y centro de Europa y contribuyen al alza de precios de productos españoles como el calabacín o el pimiento verde, que ya suben en origen un 154% y un 60% respecto a hace un año
49 10 0 K 117
49 10 0 K 117
25 meneos
36 clics

Las guaguas urbanas e interurbanas serán gratis en Canarias desde el 1 de enero

El PSOE transige con el descuento del 100% en los bonos y abonos del transporte y CC apoyará las cuentas estatales para el próximo año. Las guaguas y el tranvía serán gratuitos en el Archipiélago del mismo modo que ocurre con los trenes de cercanías y media distancia en la Península. Mientras en la Península los usuarios del tren de cercanías -trabajadores y estudiantes en su mayoría- viajan gratis, en las Islas, donde no hay ferrocarril, los canarios que realizan desplazamientos de idéntica naturaleza solo disfrutan de un descuento del 50%.
5 meneos
29 clics

Los asturianos cambian la cesta de la compra por la subida de los precios

Se gasta más, pero se compra menos y, sobre todo, se compra distinto. Ese es el día a día de las familias asturianas a la hora de acudir al supermercado. La inflación, aunque está dando un respiro en las últimas semanas por la rebaja de los precios energéticos, sigue atenazando las economías domésticas y la incertidumbre llama a la prudencia. Así se revela en el Índice de ventas en grandes superficies y cadenas de distribución, publicado por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales.
8 meneos
153 clics

Bono viaje 2023: Nueva fecha para solicitar el bonoviaje de la Comunidad Valenciana

El nuevo Bono Viaje de la Comunidad Valenciana 2023 se podrá gastar en dos periodos: de enero a mayo y de septiembre a diciembre.
525 meneos
1193 clics

Taleb Alisalem: La vergüenza del PSOE no cesa. Ahora José Bono aparece en el territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos siendo recibido por colonos marroquíes  

Taleb Alisalem: "La vergüenza del PSOE no cesa. Ahora José Bono aparece en el territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos siendo recibido por colonos marroquíes.En la calles de esta ciudad tiene a militares marroquíes violando y aterrorizando la población saharaui. Eso no lo enseñan"
212 313 0 K 333
212 313 0 K 333
13 meneos
87 clics

El Gobierno culpa de la reventa de billetes de tren a los viajeros “insolidarios e incívicos”

“El Gobierno de España y Renfe ya conocen este abuso que se está produciendo, y ya se ha puesto alguna medida en marcha que no está siendo todo lo efi...
4 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El exministro del PSOE, José Bono, apoya en un medio oficialista marroquí el cambio de postura de España en el Sáhara."España ya devolvió el Sáhara a quien le pertenece históricamente [Marruecos]

El ex ministro de defensa del PSOE, José Bono, ha dado su apoyo, en un medio oficialista marroquí, al cambio de postura de España sobre el Sáhara. Bono afirma que "España ya devolvió el Sáhara a quien le pertenece históricamente [Marruecos]".
3 1 1 K 34
3 1 1 K 34
28 meneos
162 clics

Condenada una frutera de Valladolid por negarse a entregar una cesta de Navidad a su ganador

El Juzgado condenó a una frutera por organizar el sorteo de una cesta por Navidad y luego negarse a entregársela al agraciado. El cliente, decidió apuntarse a un número, el 48, tras abonar 2 euros y la frutera apuntó su nombre. Para cerciorarse el denunciante fotografió el panel. Sin embargo una vez realizado el sorteo de Navidad la frutera trasladó su nombre a la casilla 58 para no entregar al denunciante la cesta. El fallo impone a la frutera el pago de una multa de 900€, el de las costas procesales y una indemnización de 100€ al perjudicado
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
13 meneos
38 clics

Hacer una tortilla de patatas cuesta hoy un 113% más que en 2020

La cebolla es el ingrediente de la tortilla que más se ha encarecido desde enero de 2020 y su precio en origen se ha disparado un 147%, según un estudio de eToro
13 0 2 K 113
13 0 2 K 113
8 meneos
18 clics

José Bono, nuevo fichaje de TVE

Gran apuesta la que ha realizado RTVE con el programa ‘Aquí la tierra’. El grupo de comunicación público ha confirmado que el expolítico socialista José Bono será uno de los nuevos fichajes de ‘Aquí la tierra’, programa de naturaleza dirigido por Jacob Petrus.
8 meneos
102 clics

Pack anti crisis: la OCU propone una compra colectiva de la cesta básica, frente a la crisis de los precios

Frente a una inflación de 2 dígitos que no se frena, la OCU propone agruparse para compras colectivas de los productos básicos de la compra
15 meneos
35 clics

El impuesto al plástico no reciclado aumentará la inflación de los alimentos desde enero

La cesta de la compra, acuciada por una inflación aún al alza, podría recibir un nuevo golpe porque aunque la tasa va encaminada a penalizar a los fabricantes que no utilicen plástico reciclado u otros materiales, nada impide que estos repercutan el aumento de costes en el consumidor final.
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo dice que el "veto a la pesca de arrastre" de la UE encarecerá la cesta de la compra: "Hablamos de merluza de pincho, rape, gallo, cigalas y gambas blancas"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sostenido este jueves tras reunirse con la patronal pesquera gallega que le parece "sorprendente" que la UE esté a punto de aprobar un "veto a la pesca de arrastre" justo "en el momento de la mayor alza de precios, del mayor incremento de la cesta de la compra, en el que todo vale más".

menéame