Actualidad y sociedad

encontrados: 141, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1178 meneos
4521 clics

Un 68% de los portugueses quieren una unión política con España

Un 68 por ciento de los portugueses está de acuerdo en que España y Portugal deberían avanzar hacia alguna forma de unión política ibérica. Es uno de los resultados más llamativos que arroja el último Barómetro sobre la imagen de España elaborado por el Real Instituto Elcano. Sin embargo, los portugueses creen que España no se interesa lo suficiente por Portugal y la mayoría de ellos ven aspectos negativos en la fuerte presencia de empresas españolas en su país, "relacionados con un temor a ser colonizados", explica el informe.
387 791 19 K 617
387 791 19 K 617
20 meneos
342 clics

Electo-Barómetro (20 de junio): Empate entre PP y Unidos Podemos a 5 días del 26-J

El aumento de la participación (72%) favorecido por la campaña electoral impulsa a los partidos con un electorado más joven (y abstencionista) como Unidos Podemos y Ciudadanos, mientras provoca la caída de los que tienen un electorado más envejecido (PP y, en menor medida, PSOE)
16 4 18 K -74
16 4 18 K -74
15 meneos
154 clics

Electo-Barómetro (17 de junio): Unidos Podemos, a 2,9 puntos de ganar al PP

PP 29,7% (-0.6) > 7.122.000 votos / Unidos Podemos 26,8% (+0.5) > 6.560.000 votos / PSOE 19,6% (-0,4) > 4.699.000 votos / Ciudadanos 13,8% > (+0,3) > 3.308.000 votos
12 3 17 K -104
12 3 17 K -104
9 meneos
41 clics

Sanidad,asignatura pendiente…

Acaban de ver la luz los resultados del Barómetro Sanitario 2015 realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo de Investigaciones Sociológicas (CIS), que muestran el nivel de (in) satisfacción de los ciudadanos con el funcionamiento de la Sanidad Pública en el Estado Español y arrojan datos decepcionantes, como era…
7 2 10 K -58
7 2 10 K -58
2 meneos
9 clics

El copago por renta gana respaldo social en el Barómetro Sanitario

El sistema copago de la prestación farmacéutica por renta, implantado con el Real Decreto-ley 16/2012 va ganando respaldo social. Según los datos recogidos en el Barómetro Sanitario de 2015, el 35,7% consideran que este nuevo sistema “es más justo”, frente al 30,2% que lo creían en la edición anterior. Un crecimiento que supone más de un 18%.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
4 meneos
45 clics

La suma de Podemos, IU y las confluencias superaría al PSOE con un 23,1% de los votos

El barómetro del CIS, que se realizó tras el destape de los papeles de Panamá y en plena negociación de Sánchez e Iglesias para intentar formar Gobierno, da la mayoría al PP con un 27,4% en intención de voto. Los socialistas repuntan al 21,6%, y Ciudadanos queda con el 12%.
3 1 5 K -33
3 1 5 K -33
10 meneos
356 clics

9 respuestas locas del último barómetro del CIS

Aunque no es un barómetro que incluya datos sobre intención de voto, el estudio publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) plantea cuestiones que van más allá de las variables meramente políticas. Se incluyen preguntas sobre cultura general y sobre aspectos más sociales que son, como poco, llamativos. Casi la mitad no sabe de qué año en la Constitución, el 7% cree que es obligatorio votar por ley...
125 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos adelantaría al PSOE y se convertiría en la segunda fuerza más votada con el 20,7% de los votos

En el primer barometro en intencion de voto tras conocerse la convocatoria de elecciones, el Partido Popular volvería a ser la fuerza más votada, con el 28,7% del voto ya decidido. Podemos sería segunda fuerza por delante del PSOE. Y eso sin contar la suma de una posible coalición con Izquierda Unida. Ciudadanos se consolida como cuarta fuerza política. Los españoles también creen que el PSOE es el principal responsable de que no haya Gobierno y que el PP es el partido que más reforzado sale en los últimos meses.
104 21 31 K 6
104 21 31 K 6
5 meneos
107 clics

¿Acudirías a tu padre para...?

A los padres sólo se acude para pedir dinero y buscar trabajo, según los resultados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero.
34 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Popular sale reforzado del debate de investidura y volvería a ganar las elecciones con un 28,5% de los votos

Primer barómetro tras la primera investidura fallida de la democracia española. El Partido Popular sigue siendo el partido que recibiría más votos en unas nuevas elecciones generales: un 28,5%, Podemos se consolida como la segunda fuerza, con un 21,5% de los votos, en tercer lugar se sitúa el Partido Socialista con un 20,8% y en cuarto, Ciudadanos con un 14,3%. IU está en quinto lugar con un 4,3%.
2 meneos
49 clics

Barómetro Diciembre 2015 del CIS

Según el último barómetro publicado por el CIS los españoles señalan como primer problema del país el paro (57,7%), la corrupción y el fraude (13,3%) y los problemas de índole económica (8,7%). El 0,0% de los encuestados señalaron "El terrorismo, ETA" como primer o segundo problema, siendo el 0,1% quienes lo señalaron como tercero.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
10 meneos
35 clics

Un 57,2% de los catalanes están a favor de la independencia de Cataluña, según el barómetro del CEO

La oposición a la independencia de Cataluña se reduce al 32%, según el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO). Mientras tanto, se elevan a un 57,2% los partidarios del Estado propio.
8 2 11 K -69
8 2 11 K -69
17 meneos
221 clics

El voto arrepentido tras el 20-D y otras claves del barómetro CIS

Análisis de los cruces de datos del barómetro CIS de enero. Los votantes que pierde Ciudadanos se marchan al PP (5,6%) y en menor medida al PSOE (1,4%). El 70,40% de quienes votaron por la formación de Rivera se mantienen en su elección. En el caso del PSOE, el 2% iría a Ciudadanos, a Podemos (1,50%) y al PP (1,5%).
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
5 meneos
84 clics

El 20-D veremos qué resulta de todo esto

Todas las encuestas publicadas en los últimos días arriman el ascua de las previsiones a su sardina electoral, pero todas ellas reflejan que la indecisión y la incertidumbre impiden prever con cierto rigor el reparto de escaños que saldrá de las urnas el próximo 20 de diciembre. Aunque buena parte del pescado está ya vendido o apalabrado, el último Barómetro del CIS señala que un 25% de las personas encuestadas no piensa ir a votar y que casi un 42% de las que han decidido acudir, aún no saben a quién votarán o no han..
107 meneos
786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos remonta en los sondeos al consolidar más de 4 millones de votos

El partido de Iglesias alcanza los 51 escaños, mientras PSOE y Ciudadanos empatan a 75, según la nueva estimación del Observatorio Continuo de Jaime Miquel para 'Público', que toma en cuenta la matriz completa del último Barómetro Preelectoral del CIS. El PP pierde la confianza de 4,2 millones que le votaron en 2011 y se queda en 118 diputados.
89 18 19 K 91
89 18 19 K 91
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jubilados darán la victoria al Partido Popular

El PP lograría el 33,7% de los votos entre los electores que tienen más de 65 años, mientras que el PSOE conseguiría el 23,1%. Es el grupo de electores, donde los dos grandes partidos consiguen mantener su hegemonía frente a Ciudadanos y Podemos, que en el resto son capaces de competir de “tú a tú” con PP y PSOE.
15 4 13 K -8
15 4 13 K -8
9 meneos
163 clics

El CIS de Octubre en gráficos

A escasos cuarenta y cinco días de las elecciones generales del 20 de diciembre, se ha publicado el último barómetro electoral que elaborará el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) antes de estas. Según la estimación del CIS, que se elaboró entre el 1 y el 12 de octubre y tiene un margen de error del 2%, el PP obtendría el 29,1% de los votos; seguido del PSOE a casi 4 puntos, con un 25,3%. Por primera vez en el CIS, Ciudadanos supera a Podemos y se coloca como tercera fuerza, al obtener un 14,7% frente al 10,8% de los de Pablo Iglesias.
68 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP ganaría las elecciones con un 29,1% de los votos; C's sería tercera fuerza con el 14,7%

El Partido Popular ganaría las elecciones generales con un 29,1% de los votos, según el barómetro de octubre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este jueves. Los populares suben casi un punto desde el mes de julio (28,2%) en estimación de voto. También sube el PSOE, aunque algo menos, del 24,9% al 25,3%. Ciudadanos se convierte en la tercera fuerza con un 14,7% (11,1% en julio) y Podemos se desploma hasta el 10,8% (15,7% el julio). Esta es la primera encuesta sobre intención directa y estimación de voto del CIS tras...
56 12 13 K 102
56 12 13 K 102
4 meneos
41 clics

El PP ganaría las elecciones con el PSOE a cuatro puntos

El Partido Popular ganaría las elecciones generales si se celebraran hoy, según el barómetro del CIS de octubre. El partido del Gobierno obtiene un 29,1% en estimación de voto, 3,8 puntos más que el PSOE (25,3%).
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
11 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP sigue liderando las encuestas en solitario a ocho semanas de las elecciones generales  

El PP volvería ganar las elecciones con el 28,6%, Ciudadanos sube y Podemos sigue bajando. El PP sube y se distancia del PSOE, que baja, según el barómetro especial de laSexta. Ciudadanos también sube y se aleja de Podemos, que baja casi tres puntos desde ocbure. El PP sería la fuerza más votada, con un 28,6%. El PSOE, segundo, con casi el 24%. Después, Ciudadanos, con un 18% y Podemos, con el 13,5%. Albert Rivera es el político mejor valorado, con un 5. Le siguen Pedro Sánchez, Alberto Garzón, Mariano Rajoy y, por último, Pablo Iglesias.
1233 meneos
7955 clics
Los españoles ya no van a misa. Ni se bautizan ni son creyentes

Los españoles ya no van a misa. Ni se bautizan ni son creyentes  

Aunque la respuesta se conocerá solo a partir del 21 de diciembre, algunos datos dejan patente el alejamiento de la sociedad española de la religión católica. Los españoles que se declaran católicos ante las recurrentes preguntas del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) son cada vez menos. Si en el año 2004 el 79% de los entrevistados se identificaba con esta confesión, la última vez que se ha preguntado, en enero de este año, la porción se reducía al 69,3% de la sociedad. Ni siquiera siete de cada diez personas.
372 861 18 K 497
372 861 18 K 497
4 meneos
14 clics

CIS: Colau y Carmena aprueban en los últimos datos, el paro sigue como la mayor preocupación

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se ha dado a conocer este miércoles ha mejorado la valoración de las alcaldesas de Barcelona y Madrid, Ada Colau y Manuela Carmena respectivamente, frente al resto de líderes nacionales. En el sondeo, correspondiente al mes de septiembre, queda patente también que el paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles.
4 0 3 K 1
4 0 3 K 1
449 meneos
14356 clics
Cuatro gráficos que explican el voto de los pensionistas españoles

Cuatro gráficos que explican el voto de los pensionistas españoles

El gasto en pensiones no dejó de crecer durante la crisis y es posible que las elecciones tengan algo que ver. Sabemos que los pensionistas han evitado lo peor de la crisis y que son votantes particulares: participan más y prefieren partidos tradicionales. El resultado es una brecha generacional que se vislumbra en cuatro gráficos.
186 263 8 K 515
186 263 8 K 515
4 meneos
72 clics

Los medios no deben leer el mismo barómetro del CIS que el resto

El barómetro del CIS, más allá de presuntas manipulaciones y tendenciosidades (que no digo que no sean posibles o probables), es una fuente inagotable e inestimable de datos sobre la sociedad y el momento que vivimos. Pero ocurre que sigue haciéndose efectivo, como dijera Azaña en su día, que la mejor forma de guardar un secreto es escribir un libro, o como en este caso...
3 1 9 K -92
3 1 9 K -92
215 meneos
2754 clics

Barómetro de Julio de 2015 del CIS [PDF]

Avance de resultados del Barómetro de Julio de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas. Estimación de voto en las elecciones Generales: PP 28.2%, PSOE 24.9% PODEMOS 15.7% CIUDADANOS 11.1%, IU 3,7%
105 110 0 K 527
105 110 0 K 527

menéame