Actualidad y sociedad

encontrados: 152, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
82 clics

Asad ganó en Siria, pero ese país apenas existe

Ahora que las fuerzas que apoyan al gobierno sirio han recuperado Alepo, y que Rusia, Turquía e Irán negociaron un débil cese al fuego, es muy probable que el presidente Bashar al Asad y su régimen continúen gobernando Siria, de una forma u otra. En una entrevista con los medios franceses publicada la semana pasada, Asad declaró que Alepo marcaba un “punto crítico en el curso de la guerra”, y que el gobierno está “en camino hacia la victoria”. No obstante, suponiendo que así sea, ¿qué es lo que Asad ganará?
2 meneos
35 clics

Violados por los dueños e invitados: El terrible secreto de los niños bailarines afganos

La extrema pobreza del país favorece que explotadores sexuales se aprovechen de los adolescentes más desamparados. Un informe denunciando la situación ha traído un rayo de esperanza para estos niños.
2 0 5 K -54
2 0 5 K -54
3 meneos
4 clics

Erdogan: Entramos en Siria para poner fin al ‘imperio’ de Al-Asad

El presidente de Turquía asegura abiertamente que las fuerzas de su país están en Siria para acabar con el Gobierno del presidente Bashar al-Asad. Esto, a pesar del reciente acercamiento de Turquía a Rusia.
2 1 12 K -122
2 1 12 K -122
21 meneos
64 clics

El gobierno sirio recupera el control del norte de Alepo, en poder de la oposición desde 2012

Los rebeldes sirios perdieron el control de todos los barrios norteños que controlaban en su bastión del este de Alepo, indicó el lunes una ONG, mientras el régimen avanza en su ofensiva para reconquistar toda la ciudad. Las fuerzas kurdas tomaron el de Sheij Fares de manos de los rebeldes. "Los rebeldes han perdido el control de todos los barrios del noreste de Alepo, y ésta es su peor derrota desde que se apoderaron de la mitad de la ciudad en 2012", dijo el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
17 4 3 K 63
17 4 3 K 63
13 meneos
13 clics

El presidente sirio Al Asad considerará a Trump un "aliado natural" si combate el terrorismo

El presidente sirio, Bachar al Asad, ha asegurado que el próximo mandatario estadounidense, el magnate republicano Donald Trump, será un "aliado natural" si cumple sus promesas en la lucha contra el terrorismo.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
47 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al Asad: el objetivo de la guerra en Siria es mantener la hegemonía de EEUU

El presidente sirio, Bachar al Asad, cree que el principal objetivo de la guerra en Siria, donde juegan diferentes actores, es mantener la hegemonía de EEUU en el mundo, y el principal problema en el conflicto es el terrorismo. "Moscú quiere luchar contra el terrorismo no solo por Siria o por Rusia, sino por toda la región, por Europa y por todo el mundo", mientras que para EEUU, "el terrorismo es una carta que guarda en la manga y la saca cuando hace falta", afirmo, en una entrevista que publica hoy el diario ruso Komsomólskaya Pravda.
39 8 11 K 107
39 8 11 K 107
4 meneos
94 clics

Se celebrará en Buenos Aires el "Primer Campeonato Federal de Asado"

Cada provincia argentina (más Ciudad Autónoma de Buenos Aires) será representada por un equipo de 2 miembros. El Estadio del Asador, ubicado en la Plaza de la República junto al Obelisco, contará con 24 parrillas a disposición para los asadores que competirán en dos categorías. El equipo ganador se hará con la "parrilla dorada".
11 meneos
15 clics

Ban Ki-moon dice que el futuro de Siria no puede depender de Al Asad

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acusó hoy al Gobierno sirio de cometer las peores matanzas y dijo que el futuro del país no puede que depender del destino del presidente, Bachar al Asad. "Muchos grupos han matado a muchos inocentes, pero ninguno más que el Gobierno de Siria, que sigue lanzando barriles explosivos en barrios y que sistemáticamente tortura a miles de detenidos", dijo Ban en la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.
21 meneos
32 clics

Asad decreta amnistía para los militantes sirios que depongan armas

MOSCÚ (Sputnik) — El presidente sirio, Bashar Asad, decretó amnistía para todos los milicianos que depongan armas.
15 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(FOTOS) Desmienten que en Venezuela coman gatos: Decenas viven abandonados en importarte edificio de negocios

En los jardines del edificio Parque Cristal, ubicado en el exclusivo municipio Chacao, decenas de gatos viven en sus jardineras. Ese es el mismo municipio dirigido por Ramón Muchacho, el alcalde quien el pasado mes de mayo fue reseñado por decenas de medios por decir que en Venezuela la hambruna es tal, que la gente caza gatos y palomas. Nadie se come a los gatos: son mantenidos por vecinos y proteccionistas de la zona, quienes les suplen de comida y los han esterilizado y vacunado. Animan a los numerosos visitantes del edificio a adoptar uno.
12 3 12 K -22
12 3 12 K -22
3 meneos
84 clics

Lo que vi en Siria [EN]  

Vídeos y fotografías del teléfono de un reportero durante un viaje por carretera en una de las zonas de guerra más violencias del mundo.
2 1 8 K -96
2 1 8 K -96
20 meneos
203 clics

Vuelos a Gatwick desviados tras descubrirse socavón en la principal pista del aeropuerto [ENG]

Pasajeros del aeropuerto de Gatwick se enfrentan a largos retrasos tras cerrarse la principal pista. Ademas, entre 15 y 20 vuelos han sido desviados a otros aeropuertos de la zona. Al parecer, el socavón en la pista fue descubierto tras una fuerte tormenta.
17 3 0 K 75
17 3 0 K 75
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los alauitas sirios se distancian del régimen de Bashar al Asad

Los líderes Alauitas, quienes ocupan los puestos más importantes y estratégicos del gobierno de Siria, han marcado distancia con el presidente Bashar al Asad y con las consecuencias de cinco años de guerra civil... Representantes del credo lo declaran independiente del chiísmo y se desmarcan de la actuación durante la guerra civil del Gobierno sirio, que durante décadas aparentemente se ha sustentado en su apoyo.
24 meneos
32 clics

Asad: Rusia mantendrá su presencia militar en Siria para frenar a Occidente

Rusia mantendrá su presencia militar en Siria incluso cuando se restablezca la seguridad en el país, no sólo para hacer frente al terrorismo sino también para frenar los "deseos hegemónicos de Occidente", dijo el presidente sirio, Bachar al Asad, en una entrevista difundida hoy por la agencia rusa RIA Nóvosti. "Occidente, tanto durante la Guerra Fría como después, no ha cambiado de política: quiere hegemonía a la hora de tomar decisiones internacionales. Necesitamos las bases militares (rusas) para garantizar el equilibrio en el mundo"
6 meneos
16 clics

El Ejército de Asad arrebata al Estado Islámico la ciudad de Palmira

Los medios oficiales sirios están mostrando imágenes de soldados del ejército entrando en la histórica ciudad, tomada por los terroristas desde mayo.
6 0 1 K 48
6 0 1 K 48
10 meneos
56 clics

Bachar Al-Jaafari: “Europa tendría que dejar de entrometerse en los asuntos internos sirios”

Los aviones rusos comienzan a retirarse de Siria. Un día después de que Vladimir Putin anunciara por sorpresa el repligue parcial de sus efectivos, la comunidad internacional se pregunta cómo afectará la decisión del Kremlin a las negociaciones de paz. El presidente ruso considera que los objetivos que Moscú se había trazado han sido cumplidos, aunque Rusia conservará una base aérea en Siria y un número indeterminado de tropas. Según el enviado de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, el movimiento que ha hecho el Kremlin es un
6 meneos
211 clics

Detrás de un gran hombre hay una gran mujer: ¿Por qué Erdogan está enfadado con Assad y Putin? - RT

Entre la alta sociedad de Ankara (Tuquía) se rumorea que existe un motivo personal para que el presidente de su país, Recep Tayyip Erdogan, quiera acabar con el régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad. Al parecer, hace años sus familias mantenían buenas relaciones pero, tras pasar un fin de semana juntas, surgieron ciertas desavenencias, explica el columnista Norman Stone en 'Financial Times'.
26 meneos
82 clics

Un millón de euros a un ciclista que quedó tetrapléjico tras caer por culpa de un bache

El Supremo declara que la responsabilidad exclusiva de lo sucedido fue de la Administración, encargada de mantener en buen estado la carretera. El Gobierno de Navarra intentó inicialmente que la indemnización fuera de 360.648 euros al considerar que, aunque había baches en la calzada, el ciclista incurrió en una actuación negligente porque circulaba a una velocidad superior a la máxima aconsejada. El Tribunal Supremo ha desestimado esta apreciación, rechazando los recursos interpuestos por la Administración navarra y por la compañía de seguros
21 5 0 K 81
21 5 0 K 81
4 meneos
141 clics

ISIS está perdiendo su capital

Los combates de esta semana están provocando enormes cambios en el autodenominado Estado Islámico, dejando a algunas personas del Pentágono preguntándose si está intentando expandirse a otras ciudades o agarrarse a sus mayores feudos.
7 meneos
26 clics

Bachar al Asad afirma que quiere reconquistar “todo el territorio” sirio

Intensos bombardeos en Saqba, en el extrarradio de Damasco, un día después de que Rusia y Estados Unidos acordaran hacer todo lo posible para conseguir un alto el fuego en Siria en el plazo de una semana. Reforzado por el apoyo aéreo de Rusia, el régimen de Bachar al Asad intensifica sus ofensivas para negociar en una posición de fuerza. En una entrevista realizada por la agencia France Press, el presidente sirio ha afirmado que quiere recuperar el control de todo el país
8 meneos
45 clics

Asad, a punto de ganar la guerra de Siria: EEUU corta la ayuda a los rebeldes

Asad cierra el cerco sobre Alepo. El asedio supondrá una catástrofe humanitaria y destruirá la moral de los rebeldes por completo. La brutal ofensiva busca ganar terreno en la mesa de negociaciones.
7 1 1 K 90
7 1 1 K 90
11 meneos
110 clics

Un dron graba imágenes de Homs (Siria) en 2016: observa cómo ha quedado la ciudad  

Son imágenes recientes de la ciudad siria de Homs, de lo que queda de amplias zonas después de cinco años de guerra. Han sido rodadas por el equipo de una productora rusa que trabaja habitualmente con los canales públicos rusos de televisión y que utiliza drones para ofrecer el estado de los lugares del país más castigados por la destrucción. Algunos de sus vídeos se pueden ver en la página de YouTube de su responsable, Alexander Pushin.
10 1 1 K 97
10 1 1 K 97
21 meneos
31 clics

En Galicia el 10% de los alumnos de ESO y el 12% de Bachillerato repiten curso

Un 10,4% de los alumnos gallegos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y un 12% de los de Bachillerato repiten curso en Galicia. Un informe del Consejo Escolar del Estado, con datos de 2013-2014 sitúa a los alumnos de ESO de la comunidad en la media de la tasa de repetidores española. El informe: www.mecd.gob.es/cee/publicaciones/informes-del-sistema-educativo/infor
2 meneos
28 clics

Presuntos cazas rusos dejan decenas de muertos en noroeste de Siria

Ataques aéreos que habrían sido perpetrados por cazas rusos causaron decenas de muertos el domingo en el centro de Idlib, una ciudad controlada por rebeldes en el noroeste de Siria, dijeron residentes y agentes de salvamento. Las fuentes dijeron que al menos seis ataques impactaron en un concurrido mercado en el centro de la ciudad, varios edificios gubernamentales y áreas residenciales. Los miembros de salvamento confirmaron la muerte de 43 personas, aunque todavía debe verificarse la identidad de al menos 30 cuerpos que fueron recuperados.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
15 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW pone nombre a las terroríficas fotos del Auschwitz de Bashar al-Asad

HRW ha documentado la muerte por tortura de 6.768 personas en cárceles sirias. Además, ha identificado en el dossier 'Si la muerte pudiese hablar: muerte masiva y tortura en instalaciones de detención de Siria' a 27 víctimas de la represión del gobierno sirio. La investigación, que ha durado ocho meses, comenzó a raíz de las miles de fotografías que un empleado de prisiones, al que se había ordenado tomar fotos de los muertos, filtró fuera del país en 2013.
12 3 10 K 41
12 3 10 K 41

menéame