Actualidad y sociedad

encontrados: 208, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Un hombre llama a la policía para denunciar que un traficante le dio azúcar en lugar de cocaína

Una persona de Irlanda del Norte ha alertado a la policía de un posible fraude: fue a comprar cocaína y le dieron azúcar, algo que indignó tanto al afectado que decidió denunciar.
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: Splenda causa leucemia en ratones macho

Una investigación realizada por el Instituto Ramazzini ha demostrado el vínculo entre el consumo de Splenda (edulcorante artificial) y el cáncer, específicamente la leucemia. Definida por Mayo Clinic, la leucemia es un tipo de cáncer que se genera en los tejidos que forman la sangre en el organismo, incluso el sistema linfático y la médula ósea.los edulcorantes artificiales como Splenda, que también son llamados sustitutos del azúcar
10 3 4 K 67
10 3 4 K 67
21 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leche, cacao, avellanas y azúcar, pero de verdad. ‘Asturcilla’, la crema de cacao asturiana

¿Eres más de Nutella o de Nocilla? Una de esas cuestiones tan intrascendentes como divertidas por las opiniones irreconciliables que suele generar. Pero antes de elegir uno u otro bando vamos a incluir un tercer candidato bastante más cercano en esta guerra de las cremas de cacao: Asturcilla.
19 meneos
60 clics

¿Reducción de azúcar en refrescos? #NoCuela

El Plan de Reformulación se refiere exclusivamente a las bebidas refrescantes de lima limón sin edulcorantes. Las bebidas de cola o naranja se quedan fuera. Ni Coca- Cola, ni Pepsi, ni Fanta Naranja, por ejemplo, tendrán la obligación de reducir el azúcar para adaptarse al nuevo convenio a pesar de ser las que más se consumen. Las marcas no tendrán que reducir el 10% de azúcar de sus refrescos sino aumentar las ventas de bebidas light o cero.
10 meneos
83 clics

El nuevo plan de reducción de azúcar: solo es “un poco de azúcar”

No es una noticia nueva, ya lo comentamos hace un año cuando se presentó el Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas 2020. Lo que pasa es que desde entonces hemos cambiado 2 veces de Ministra. Este acuerdo es la continuidad de este plan. En principio el año pasado se anunció que iban a ser 500 empresas y finalmente han sido 398 las que se adhieren. Es un acuerdo voluntario, pero es verdad que las grandes empresas (cadenas de supermercados francesas, inglesas o valencianas que nos vienen a la cabeza se han
25 meneos
36 clics

Sanidad y la industria acuerdan reducir un 10% azúcares, sal y grasas de los alimentos

Casi 400 empresas del sector alimentario se han comprometido a reducir el azúcar añadido, las grasas saturadas y la sal de sus productos, según el acuerdo que han firmado con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. De media, la reducción de los tres ingredientes será de un 10 %, aunque con muchas diferencias.
20 5 1 K 69
20 5 1 K 69
5 meneos
16 clics

Ese impuesto del que usted me habla

Estos días que volvemos hablar del nuevo intento del Gobierno de Pedro Sánchez de aprobar los presupuestos, parece que otra vez se le ha olvidado incluir el impuesto sobre bebidas azucaradas. Suele pasar, miren, lo mismo ha pasado durante la tramitación del presupuesto el pasado mes de diciembre en la Comunitat Valenciana, y su razón, por lo que parece, se sustenta en las declaraciones del portavoz socialista, Manolo Mata, que ha asegurado que la aplicación de este impuesto en otros lugares no ha servido para reducir el consumo de bebidas azuca
1 meneos
36 clics

Primeras evidencias de que el impuesto a las bebidas azucaradas no sirve

En estas páginas hemos comentado en varias ocasiones (y defendido) el impuesto a las bebidas azucaradas. El argumento es bastante simple: las bebidas con alto contenido en azúcar son nocivas para la salud y una forma de desincentivar el consumo de un bien es con impuestos más altos. La lógica dice entonces que una política pública para desincentivar el consumo de estas bebidas es establecer un impuesto específico. Es lo que hizo Philadelphia hace dos años. Recientemente se ha publicado un estudio que analiza el impacto del impuesto.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
615 meneos
3345 clics
El veto de Chile al azúcar: 20% de productos del país más saludables y un 25% menos de consumo de refrescos

El veto de Chile al azúcar: 20% de productos del país más saludables y un 25% menos de consumo de refrescos

En 2014, y gracias a Girardi, Chile aprobó la ley contra el azúcar más ambiciosa del mundo. algo prácticamente imposible en el resto del globo dado el poder lobista de la industria. La norma entró en vigor en 2016 y el país empieza a percibir las primeras consecuencias de su implantación.
200 415 4 K 220
200 415 4 K 220
17 meneos
188 clics

Los alimentos y bebidas que dicen que son Zero no siempre son sin azúcar

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha avisado de que los alimentos y bebidas que dicen que son 'Zero' no siempre son 'sin azúcar' sino que, en "muchos casos", el adjetivo sólo se usa como un mensaje publicitario.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
467 meneos
472 clics
El impuesto al azúcar: una figura eficaz que no está en la agenda y que podría aportar 200 millones

El impuesto al azúcar: una figura eficaz que no está en la agenda y que podría aportar 200 millones

El Gobierno está examinando todos los impuestos para plantear una reforma fiscal, pero el tributo sobre las bebidas azucaradas, que hace un par de años estaba encima de la mesa, no figura en la agencia. Y eso que los expertos creen que sería una medida muy eficaz para reducir el consumo de azúcar y que podría aportar hasta 200 millones a las arcas del Estado, según las estimaciones que se hicieron hace unos cuantos meses. De hecho, existe en muchos países europeos, como Portugal, Francia o Reino Unido.El Gobierno de Mariano Rajoy
158 309 0 K 311
158 309 0 K 311
19 meneos
19 clics

Las bebidas con más azúcar van a tener más impuestos: Portugal [pt]

Las tarifas de las bebidas azucaradas no son una medida nueva, pero el gobierno prepara cambios en el impuesto a las sodas, por lo que el Ministerio de Salud propondrá la creación de cuatro escalones, en lugar de los dos actuales, que permitirían tasas más altas de bebidas con mayor valor azucarero, según el Diário de Notícias.La medida debe entrar en vigor a principios de 2019 con el nuevo presupuesto del Estado, según el DN, la tasa aumentará a 20 euros (es 16,46) en las bebidas con más de 80 gramos de azúcar por litro; entre 50 y 80 gramos,
22 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Cuba el azúcar se importa desde Francia

El azúcar que este mes de septiembre se ha distribuido por la canasta básica del mercado racionado no proviene de los campos cubanos sino de la lejana Francia. El mal desempeño de la pasada zafra obligó al Gobierno de la Isla a importar un producto que, hasta hace pocos años, era símbolo del país.
17 meneos
70 clics

El lobby médico contra Sanidad y su pacto con las bebidas con azúcar

La Sociedad Española de Epidemiología propondrá un impuesto a las bebidas azucaradas y presentará al Gobierno una protesta para que retire el plan de 2017-2020 del Ministerio de Sanidad pactado por la Aecosan con la propia industria. La responsable del plan había sido un alto cargo de Coca-Cola
26 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los creadores de la 'Nutella' española y sin aceite de palma, Pepa-Crem

'Pecar' o no 'pecar'. El eterno dilema y más cuando se acerca esta época del año cuando nos solemos querer cuidar más. Y no digamos si se tienen hijos, en muchas ocasiones con alguna chuchería o dulce entre las manos. Entonces sucede. Seamos realistas: existen determinados productos a los que muchas veces es imposible resistirse. Pero ¿os imagináis que surgieran sucedáneos prácticamente iguales a esos deliciosos caprichosos en versión más saludable?
34 meneos
38 clics

La frecuencia de consumidores de refrescos azucarados cae un 25% en un año después del impuesto en Cataluña

Tras el establecimiento de dicho gravamen la frecuencia de consumidores habituales de refrescos azucarados ha retrocedido un 25% en una muestra de población de varios barrios de Barcelona con rentas más bajas, en comparación con la tendencia observada en población de barrios con características similares de Madrid.
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
4 meneos
9 clics

La frecuencia de consumidores de refrescos azucarados cae un 25% en un año después del impuesto en Cataluña

Tras el establecimiento de dicho gravamen la frecuencia de consumidores habituales de refrescos azucarados ha retrocedido un 25% en una muestra de población de varios barrios de Barcelona con rentas más bajas.
4 0 1 K 16
4 0 1 K 16
26 meneos
48 clics

Las etiquetas de advertencia de la obesidad en el embotellado reducen las compras de bebidas azucaradas

Las etiquetas de advertencia que incluyen fotos que relacionan el consumo de bebidas azucaradas con la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental, pueden reducir las compras de las bebidas, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan y la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
1 meneos
2 clics

Chocolates con sabor a rubí y a mariguana la nueva moda

Desde mariguana a quinoa, variedades rubí o bajas en azúcar: éstos no son los chocolates de antaño. Las empresas de alimentos están tratando de hacer el chocolate más atractivo, mientras el mercado de las barras de dulces tradicionales se debilita ante la decisión de los consumidores de cambiar el consumo de productos azucarados por otros más saludables. Las estrategias incluyen novedades como las barras de Ritter Sport con cáñamo y mariguana (que no drogan), nuevos sabores y colores, así como fórmulas con menos azúcar.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
4 meneos
11 clics

Cuba tendrá que importar azúcar

Las precipitaciones han obligado a las autoridades cubanas a cerrar la mayoría de los 54 centrales de Cuba, con una producción de un 40%, la más baja en más de un siglo, lo que podría obligar a la Isla a importar, según medios oficiales y fuentes de la industria citadas por Reuters.
3 meneos
59 clics

Los helados nos restan años de vida

Entre todo lo que se debe comer y lo que no, ¿hay alimentos más perjudiciales que otros? Pues sí. Por ejemplo, embutidos como la mortadela, las salchichas, helados, patatas fritas o coca cola nos restan años de vida si se comen en exceso.
2 1 10 K -95
2 1 10 K -95
13 meneos
132 clics

¿Son efectivos los impuestos a las bebidas azucaradas? El caso catalán

Los datos son de ventas semanales de 105 productos seleccionados por nosotros, entre los cuales hay bebidas azucaradas, bebidas light y "cero" y aguas. También disponemos de datos sobre precios de estos 105 productos un mes antes de la implementación del impuesto y un mes después. Con estas dos observaciones de precios para cada uno de los productos, lo primero que hacemos es calcular que, efectivamente, el impuesto se trasladó integramente al precio final de los productos.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
20 meneos
65 clics

Las grandes industrias de la alimentación están adoptando las antiguas tácticas de las tabaqueras [ENG]

El 60% de australianos son obesos y esa cifra se espera que escale al 80% en solo 7 años. Existen programas clave gubernamentales para luchar contra esta epidemia, pero en esos comites están las propias industrias alimenticias que están adoptando las antiguas tácticas de las tabaqueras.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
1 meneos
11 clics

Panela del Nordeste Antioqueño(Colombia) llega a consumidores en Europa

Desde ayer, Jorge Uribe y sus compañeros de faena, preparan la caña que será llevada mañana al trapiche para molerla y extraerle la miel. La tarea para beneficiar unas seis toneladas de la planta cultivada sin químicos y cosechada esta semana se realiza en la vereda La Comba, del municipio de Santo Domingo, en el Nordeste antioqueño. El producto es esperado en la planta homogenizadora de la Central de Mieles del Nordeste, ubicada a una hora de camino en el vecino municipio de Cisneros, donde luego se producirá panela orgánica que se pulverizar
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
20 meneos
56 clics

Canadá liderará la lucha contra la comida basura con un nuevo etiquetado

Los fabricantes de comida han reaccionado positivamente:.“Compartimos las preocupaciones del gobierno para empoderar a los canadienses", Canadá acaba de dar un paso de gigante para plantar cara al sobrepeso y la obesidad. Sus cifras (16,9% y 6,2% de jóvenes y 36,80% y 25,1% de adultos con sobrepeso u obesidad) no alcanzan las de Estados Unidos, México o Egipto y, sin embargo, el Departamento de Salud canadiense no vacila en legislar con contundencia. Quiere etiquetar con un aviso los productos con un alto contenido en azúcar, grasa o sodio...
16 4 0 K 76
16 4 0 K 76

menéame