Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién ha ganado el debate de Atresmedia?

Segundo y decisivo debate electoral. Esta vez en Atresmedia, con los cuatro grandes protagonistas: Albert Rivera (Ciudadanos), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos).
271 meneos
645 clics
Pedro Sánchez acepta ahora dos debates, uno el lunes 22 en RTVE y otro el martes 23 de abril en Atresmedia

Pedro Sánchez acepta ahora dos debates, uno el lunes 22 en RTVE y otro el martes 23 de abril en Atresmedia

Finalmente Pedro Sánchez participará en dos debates, uno el lunes 22 de abril en RTVE y otro el martes 23 en Atresmedia. Este viernes santo el actual presidente de Gobierno ha modificado sus discurso y encontrado hueco en su agenda para comparecer dos veces frente a los tres candidatos a la presidencia por el PP, Ciudadanos y Ahora Podemos, que habían insistido este lunes en mantener el debate con Atresmedia al que se habían comprometido.
125 146 0 K 290
125 146 0 K 290
11 meneos
83 clics

Pongan bromuro en el catering del debate

Desde que los debates electorales son a muchas bandas, me cuesta distinguirlos de un plató de Sálvame, y ya no sé si son los candidatos quienes promueven ese marrullerismo de taberna o es el propio formato el que los aboca a ello. Un moderador bregado en la escuela de domadores de Ángel Cristo puede controlar a dos contendientes, pero ni el mismísimo Tarzán podría poner orden en una mesa de cuatro o más.
32 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones 2019: Casado, Iglesias y Rivera acusan a TVE de actuar al servicio de Sánchez y no irán al debate

La decisión de RTVE de mover ahora el debate a cuatro al martes 23, tal y como quiere Pedro Sánchez, pese a haberse comprometido la semana pasada para esa misma fecha con Atresmedia (Antena 3 y La Sexta), ha desatado una guerra total entre partidos y pone en peligro su celebración. El PP ha acusado a la televisión pública de actuar "al dictado" del presidente del Gobierno y candidato socialista. Y, por eso, no asistirá a éste sino al organizado por Atresmedia.
27 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado, Iglesias y Rivera asistirán al debate de Atresmedia el 23 de abril como tenían comprometido

Después de que RTVE haya propuesto el martes 23 de abril para organizar el debate a cuatro, el mismo día que el de Atresmedia, Casado, Iglesias y Rivera han respondido
1 meneos
 

RTVE ofrece organizar el debate electoral el día 23 de abril

Radio Televisión Española ha confirmado en un comunicado su disposición a organizar una debate electoral a cuatro el próximo martes 23 de abril. La compañía pública invita a participar en él a los cabezas de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos; pero lo hace en la misma fecha en que estos tendrían que participar en el convocado por Atresmedia, editora de La Sexta y Antena 3. Televisión Española manejaba un debate el día antes, el lunes 22; pero ahora corrige esa previsión trasladándola un día después.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
81 clics

Tensión entre el PSOE y Atresmedia por la decisión de mantener el debate del martes 23

El solo hecho de la publicación en una nota del estado de las negociaciones ha causado malestar en el partido del Gobierno por cuanto lo interpreta como "un pulso" de Atresmedia. Relacionada: www.meneame.net/story/atresmedia-intenta-salvar-debate-propone-celebra
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias propone a los líderes políticos debatir tanto en TVE como en Atresmedia

Pablo Iglesias quiere debatir tanto en TVE como en Atresmedia. En un acto en Valencia, el líder de Unidas Podemos ha propuesto al candidato del PSOE, Pedro Sánchez; al del PP, Pablo Casado; y al de Ciudadanos, Albert Rivera; verse las caras el día 22 de abril en la cadena pública y al día siguiente en Atresmedia.
10 meneos
40 clics

Atresmedia propone un debate a tres si Pedro Sánchez se niega a participar

Atresmedia ha anunciado que mantiene su propuesta de debate para el día 23 aunque no acuda Pedro Sánchez. El grupo de comunicación asegura que los candidatos del Partido Popular, Pablo Casado; Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera, han confirmado su participación. Atresmedia mantiene su invitación a Sánchez para que acuda a la cita.
278 meneos
851 clics
Atresmedia propone ahora celebrar el debate a cuatro, sin Vox

Atresmedia propone ahora celebrar el debate a cuatro, sin Vox

No había mucha salida y Atresmedia ha optado por tomarla. Finalmente, y tras la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de vetar un debate a cinco, con Vox, el próximo 23 de abril, por no respetar el principio de "proporcionalidad", el operador privado propone un espacio con los cuatro principales líderes políticos, los candidatos de PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos. Pero, a la vez, como señal de protesta, recurrirá el acuerdo de la JEC ante el Tribunal Supremo.
100 178 6 K 268
100 178 6 K 268
3 meneos
14 clics

Atresmedia readapta su debate del 23A a cuatro candidatos tras el requerimiento de la Junta Electoral

Tras el requerimiento de la Junta Electoral Central que impide la celebración de un debate a cinco el próximo martes 23 de abril, Atresmedia readapta el formato de su debate con la de participación de los cuatro candidatos a la presidencia del gobierno por parte del PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos
2 1 10 K -76
2 1 10 K -76
5 meneos
27 clics

Puigdemont lideró el recurso contra el debate de 'Atresmedia'

Carles Puigdemont, el president de la Generalitat huido de la justicia, ha liderado la decisión de presentar un recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) contra la celebración del debate electoral organizado por Atresmedia (Antena 3 y La Sexta) para el próximo día 23 de abril y que contaba con la participación confirmada de los candidatos de los 5 partidos con importantes expectativas electorales: Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias, Albert Rvera y Santiago Abascal
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
1 meneos
4 clics

La Junta Electoral impide a Atresmedia celebrar el debate del día 23 en el formato actual por la presencia de Vox

El organismo pide a Antena 3 y La Sexta que cambie el formato ya que el partido de Abascal no cumple los criterios para ser considerado "grupo político significativo"Fuentes de la JEC, a eldiario.es: "El debate no puede ser con el formato previsto. Si la cadena quiere hacerlo, tendrá que proponer otro formato"La JEC estableció en 2015 para Podemos y Ciudadanos una barrera del 5% en elecciones previas del mismo ámbito geográfico para aceptar su inclusión
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
801 meneos
1869 clics
La Junta Electoral deja en suspenso el debate de Atresmedia por incluir a Vox y no a otros partidos con representanción

La Junta Electoral deja en suspenso el debate de Atresmedia por incluir a Vox y no a otros partidos con representanción

La Junta Electoral no permite sacar el debate de Atresmedia del próximo 23 de abril tal y como está ahora porque no respeta la proporcionalidad al incluir a Vox. El organismo que arbitra el periodo electoral ha tomado esta decisión y ha conminado a Atresmedia a que haga otra propuesta. Es decir, el debate no se suspende sino que debe modificarse el formato. El problema es que Vox no tiene la condición de grupo significativo, lo que llevó a Junts per Catalunya, PNV y Coalición Canaria a recurrir ante la Junta.
320 481 19 K 352
320 481 19 K 352
1 meneos
3 clics

Sánchez resuelve la duda: acepta el debate a cinco el 23 de abril, con Vox, en Atresmedia

El presidente se medirá a sus cuatro rivales (Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal) en un único debate en la recta final de la campaña
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
77 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atresmedia acoge el único debate entre los candidatos a las elecciones generales del 28A

Los cinco candidatos a la Presidencia del Gobierno han aceptado el debate propuesto por Atresmedia de cara al 28A. PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox enviarán a sus primeras espadas en un debate inédito que se celebrará el 23 de abril en horario de prime time.
58 19 12 K 14
58 19 12 K 14
10 meneos
15 clics

Planeta tiene que pagar 470 millones de euros a los bancos antes del año 2020

La deuda sigue siendo el gran dolor de cabeza del grupo Planeta. Las cuentas consolidadas Planeta Corporación S.L., remitidas al Registro Mercantil y correspondientes al año 2017 -el último disponible-, reflejan que la sociedad mantenía al cierre de este año un pasivo de 2.914 millones de euros, 55,4 millones más que el año anterior y un 2% de crecimiento.
163 meneos
501 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Atresmedia mantendrá a Eduardo Inda como tertuliano

Atresmedia mantendrá a Eduardo Inda como tertuliano pese a su presunta participación en la “organización criminal de Interior” El director de ‘OK Diario’ publicó varias informaciones con informes falsos para influir en los pactos de 2016.
95 68 19 K 273
95 68 19 K 273
15 meneos
27 clics

Mediaset y Atresmedia asumen la vía judicial como última carta ante la multa de la CNMC

Los dos grandes grupos audiovisuales españoles de televisión en abierto, Mediaset y Atresmedia, se han resignado a recurrir por la vía judicial la inminente multa que arrojará la investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre colusión publicitaria y la realización de una serie de prácticas prohibidas por la Ley de Competencia española y comunitaria
13 2 0 K 72
13 2 0 K 72
5 meneos
34 clics

Así ganan (y pierden) dinero los Lara en Planeta

La familia Lara exprime Planeta de Agostini y el negocio europeo mientras que sufre para rentabilizar el negocio latinoamericano
46 meneos
796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pide a Ferreras que investigue las ocho personas que controlan las VTC y lo despide en directo

En el programa Al Rojo Vivo de La Sexta, dirigido y presentado por Antonio García Ferreras, hablaban de la huelga de los taxistas que exigen normas que regulen a las VTC. Como está siendo habitual la mayoría de los tertulianos de Atresmedia y Mediaset se pusieron en contra de los huelguistas llegando incluso a afirmar, sin ningún tipo de encuesta que lo refleje, que habían perdido totalmente la batalla de la opinión pública y que por eso el PP no iba a legislar las VTC como llevan haciendo durante años.
38 8 19 K 68
38 8 19 K 68
14 meneos
29 clics

Más sufrimiento para las ‘teles’ españolas: su beneficio se hundirá un 33% en 4 años

En los últimos dos años el consumo de contenidos audiovisuales online se ha disparado en España hasta alcanzar una media de una hora diaria -en todos los segmentos de edad-, al tiempo que el consumo de televisión tradicional mantiene una inexorable tendencia a la baja. Esto se produce en un momento en que “las cadenas españolas están encarando no solo la competencia de los jugadores estadounidenses sino también de los jugadores y plataformas locales como Movistar + de Telefónica”.
28 meneos
33 clics

La CNMC confirma que el duopolio televisivo vulneró reiteradamente la Ley de Competencia

De trasladarse estas conclusiones al fallo final, Mediaset y Atresmedia podrían exponerse a multas de hasta 100 millones de euros cada una. El expediente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra el duopolio televisivo por colusión entra en su fase definitiva Anunciantes y agencias de publicidad confirman en secreto a la CNMC las prácticas prohibidas del duopolio televisivo de Mediaset y Atresmedia
23 5 0 K 67
23 5 0 K 67
328 meneos
2544 clics
Mediaset y Atresmedia caen a mínimos de 2013 en bolsa por Netflix y el tijeretazo de JP Morgan

Mediaset y Atresmedia caen a mínimos de 2013 en bolsa por Netflix y el tijeretazo de JP Morgan

El banco estadounidense se une como nuevo enemigo de las cadenas a otros como son las nuevas plataformas de streaming.
112 216 3 K 284
112 216 3 K 284
496 meneos
5945 clics
El 'efecto Netflix' penaliza a Atresmedia y Mediaset: el consumo de TV se desploma

El 'efecto Netflix' penaliza a Atresmedia y Mediaset: el consumo de TV se desploma

La caída, mayor de la prevista, presionará a la baja sus resultados y aumenta el riesgo a que se produzcan revisiones a la baja de sus estimaciones.
190 306 1 K 290
190 306 1 K 290

menéame