Actualidad y sociedad

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
96 meneos
190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De Algeciras a Altsasu

De Algeciras a Altsasu

Cuentan las crónicas que eran cuarenta, armados con bates de béisbol, piedras y botellas rotas y que emboscaron a nueve agentes de la Guardia Civil en el aparcamiento de un restaurante de Algeciras y ocho de ellos precisaron atención médica en un hospital. Sólo uno de los presuntos agresores ha sido detenido y sobre él pesa la acusación por desórdenes públicos, atentado contra agente de la autoridad y riña tumultuaria. Aquí no hay ni Covite, ni jueza Lamela, aunque objetivamente los hechos son mucho más graves
72 24 14 K 390
72 24 14 K 390
38 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las defensas del caso Altsasu piden la libre absolución de los ocho jóvenes

En el que es previsiblemente el penúltimo día de juicio por la pelea en Altsasu, los abogados de cuatro de los acusados defienden la inocencia de sus defendidos.
8 meneos
30 clics

Declaración de las Peritos Médicas en el juicio de Altsasu  

Tanta crema de Eroski nos desvía de lo importante como esta declaración de las Peritos Médicas en el juicio de Altsasu, que se ha pasado de largo. Desmienten bajo juramento la versión "paliza multitudinaria" o que el tobillo haya sido roto de golpes, al no existir contusiones.
6 2 4 K 28
6 2 4 K 28
89 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exclusiva de ETB: El sargento de Altsasu dijo haber sido apaleado por 25 personas,aquí aparece con la camisa impecable  

Golpea a Iñaki Abad para tirarle el móvil al suelo y es incapaz de identificar a los acusados a pesar de tenerlos delante.
74 15 22 K 74
74 15 22 K 74
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

.@Altsasugurasoak: "El relato lo han construido los grandes medios, no se corresponde con la realidad"

Entrevista en la Audiencia Nacional con Edurne, la madre de Ainara, una de las denunciadas en el caso Altsasu. En el inicio de la segunda semana de juicio y con la atención mediática puesta en dicho proceso, entrevistamos en la puerta de la Audiencia Nacional, en San Fernando de Henares, a Edurne, madre de Ainara, una de las encausadas del caso Altsasu.
505 meneos
2462 clics
El informe forense se basó en las declaraciones de los guardias civiles y sus novias

El informe forense se basó en las declaraciones de los guardias civiles y sus novias

Además, ha reconocido que al teniente se le aplicó un solo punto de sutura en el labio y que no tenía lesiones dentarias. Ha descrito la lesión del sargento en la cabeza como «un chichón». No tenía patología ósea aguda pero sí un hematoma importante tres semanas después de los hechos.
186 319 9 K 357
186 319 9 K 357
50 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio contra los jóvenes de Altsasu deja en evidencia varias irregularidades

Declaraciones de un testigo que en realidad nunca se hicieron, incongruencias sobre la vestimenta que llevaba uno de los acusados… Las sesiones celebradas en la Audiencia Nacional ofrecieron un cúmulo de pruebas que cuestionan las actuaciones realizadas en el procedimiento.
322 meneos
1835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dueño del bar de Altsasu afirma que el atestado policial recoge frases que no ha dicho

El dueño del bar Koxka de Altsasu (Navarra) donde supuestamente se produjo una agresión a dos guardias civiles y sus parejas ha afirmado este miércoles durante su declaración en el juicio que el atestado policial recoge frases que él no dijo, como que los supuestos agresores "sabían pegar". El propietario del bar, Josu Muñoa, también ha asegurado al fiscal que su declaración no se produjo el lunes, como señala el Ministerio Público, sino el domingo, un día después de los hechos.
268 54 50 K 63
268 54 50 K 63
83 meneos
767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Altsasu: una foto desmiente la versión de la mujer de uno de los guardias civiles  

La mujer de un teniente de la Guardia Civil —llamada María José— declaró este martes reiteradas veces en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que Adur Ramírez de Alda, uno de los ocho jóvenes que está siendo juzgados acusados de lesiones y amenazas terroristas en el caso Altsasu, vestía una camiseta roja la noche en la que los agentes fueron atacados. En una fotografía que han difundido los padres de los jóvenes se puede apreciar que ese dato no es cierto.
69 14 24 K 52
69 14 24 K 52
3 meneos
9 clics

El dueño del bar de Altsasu y una camarera dicen que no vieron la agresión ni "nada raro" esa noche

"Al día siguiente, al escuchar las noticias, fue un poco extraño porque nosotros no habíamos percibido semejante jaleo", dice la empleada del bar. El propietario del bar asegura que cuando salió a la calle sólo vio al teniente de la Guardia Civil tendido en el suelo.
2 1 14 K -130
2 1 14 K -130
38 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas de la defensa hacen tambalear la versión del teniente de la Guardia Civil

«No recuerdo. Si consta así en la declaración, me ratifico», ha sido la expresión más utilizada por el teniente de la Guardia Civil que estaba destinado en Altsasu y que denunció haber sido agredido a las preguntas de la defensa de los acusados. El sargento ha sostenido que fueron agredidos en el bar Koxka y ha señalado a varios de los jóvenes como autores de la agresión.
31 7 10 K 100
31 7 10 K 100
46 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altsasua es terrorismo, el PP demócrata y el ABC hace periodismo

Felipe González ha dicho que si Rajoy hubiera aplicado antes el 155 ni los consellers estarían en la cárcel ni Puigdemont estaría inhabilitado. Esto es como decir que si el franquismo no hubiera perdido el pulso en 1976 y hubiera mantenido a Arias Navarro quizá los jóvenes embroncados de Altsasua no llevarían más de 500 días en la cárcel ni estarían juzgándoles. Y tiene razón porque de haber seguido el franquismo seguramente les habrían pegado un tiro en una cuneta por pelearse en un bar por la noche en fiestas con la guardia civil.
38 8 9 K 103
38 8 9 K 103
831 meneos
6866 clics
La lección de “sentido común” de una víctima del terrorismo a Albert Rivera sobre el caso Altsasu

La lección de “sentido común” de una víctima del terrorismo a Albert Rivera sobre el caso Altsasu

Albert Rivera,compartió en su cuenta de Twitter:“vergüenza como demócrata al ver a nacionalistas y populistas defendiendo a los agresores de dos guardias civiles y sus parejas.Y añadía: “Siempre estaremos con las víctimas y la tolerancia,nunca con los totalitarios y la violencia”.Una de las respuestas fue la del periodista y víctima del terrorismo Landaburu:“No se trata de vergüenza ni de demócratas Lo que se denuncia es la desproporción de las penas solicitadas a los agresores,375 años.No caigamos en la deriva de la banalización del terrorismo
287 544 13 K 354
287 544 13 K 354
229 meneos
1273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho acusados que suman 375 años de cárcel: claves del juicio por la pelea de Altsasu  

Un año y medio después de la pelea de Altsasu, comienza el juicio contra los ocho jóvenes acusados de lesiones y amenazas terroristas.
191 38 52 K 41
191 38 52 K 41
76 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Necesitamos llenar Iruñea para demostrar que como pueblo no nos rendimos»

Mañana sábado se espera una multitudinaria manifestación en las calles de Iruñea. El lunes comenzará en la Audiencia Nacional española el juicio contra los 8 jóvenes de Altsasu. Edurne Goikoetxea, madre de uno de los jóvenes, explica que «estamos absolutamente nerviosos, sin dormir, con impotencia y rabia por lo que están haciendo. Todo lo que diga es poco». Ante esta situación, una petición: «Necesitamos, por favor, llenar Iruñea». La cita es mañana, 14 de abril, a las 17.30 en los cines Golem.
63 13 30 K 65
63 13 30 K 65
30 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colectivos de Altsasua: "No hay gran optimismo de cara al juicio, pero la solidaridad es el camino"

El 14 de abril habrá una manifestación en Pamplona y diversos actos relacionados con el juicio a los jóvenes acusados bajo la polémica ley antiterrorista por una pelea en un bar donde había dos guardias civiles. Durante los últimos meses varios colectivos han recorrido Navarra para dar a conocer el caso, recabar apoyos y pedir un juicio justo.
27 3 4 K 87
27 3 4 K 87
53 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece el apoyo hacia las madres de Altsasu a menos de dos meses del juicio contra sus hijos

Los familiares de los jóvenes acusados de “terrorismo” por una pelea de bar cuentan ahora con el respaldo de 17 grupos de apoyo diseminados por toda Navarra. Este sábado comenzará una gira que durante los próximos cinco fines de semana recorrerá prácticamente todo el mapa de la Comunidad Foral.
44 9 14 K 66
44 9 14 K 66
58 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programa 2: El montaje de Altsasu - Menos Lobos

Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo programa Menos Lobos. Hoy, en nuestro segundo programa, vamos a hablar del montaje de Altsasu, o de cómo convertir una pelea de bar sin mayores consecuencias que una fractura de tobillo en un caso de terrorismo
48 10 26 K 100
48 10 26 K 100
28 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Altsasu: Unos 72.000 euros gastados y casi siete vueltas al mundo: la otra cara del caso Altsasu

Los familiares de los jóvenes encarcelados por la pelea de bar dan a conocer las "cifras del montaje": desde noviembre de 2016 han recorrido 208 mil kilómetros, lo que ha requerido un gasto de 55 mil euros. Las cifras seguirán creciendo al menos hasta abril próximo, cuando se celebrará el juicio por "terrorismo".
23 5 14 K 55
23 5 14 K 55
33 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nieto liga el «caso Altsasu» con «un conflicto en el que la GC ha tenido un papel destacado»

El senador de EH Bildu Jon Iñarritu ha interpelado hoy en el Senado al secretario de Estado de Interior, José Antonio Nieto, sobre unos datos aportados anteriormente por el Ministerio a petición del propio Iñarritu. En ellos se constata que en 2016 hubo en el Estado 9.751 casos de agresiones a agentes policiales. Sin embargo, el de la gresca de Altsasu se ha tratado como «terrorismo», está pendiente de juicio en la Audiencia Nacional con peticiones fiscales de 50 y 62 años, y hay tres jóvenes todavía encarcelados.
79 meneos
1246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A ver si encuentras la diferencia entre cómo trata Espejo Público a los violadores de La Manada con respecto a...  

A ver si encuentras la diferencia entre cómo trata Espejo Público a los violadores de La Manada con respecto a los chavales de Altsasu.
65 14 21 K 94
65 14 21 K 94
62 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altsasu, un año de prisión que ha cambiado todo un pueblo (CAT)

Mañana hará un año de la operación de la Guardia Civil que supuso la detención de ocho jóvenes de Altsasu (Navarra) acusados de un delito de terrorismo por unos hechos que habían tenido lugar un mes antes, cuando un grupo de jóvenes de la localidad pelearse en un bar con dos guardias civiles. Lo que a priori era el típico incidente de madrugada en una fiesta llegó a la Audiencia Nacional como un delito de terrorismo. A partir de ese momento todo cambió para los detenidos, sus familiares y amigos, y el pueblo de Altsasu. TRADUCCIÓN: #1
51 11 16 K 78
51 11 16 K 78
30 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumple un año del caso de los jóvenes de Alsasua, con tres en prisión

Este domingo se cumplio un año de la presunta agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua. Ocho jóvenes han sido procesados y tres están en prisión desde, hace hoy, un año.
25 5 6 K 100
25 5 6 K 100
23 meneos
46 clics

Altsasu: 375 años de prisión por una pelea de bar

Lo que aparentemente había sido una pelea de bar acabó en una acusación de terrorismo a ocho jóvenes y una petición de la Fiscalía General de 50 años de prisión para seis de ellos, 62 para otro y 12 para la última imputada. Ahora están a la espera de que un juicio, sin fecha establecida, ...
19 4 11 K 0
19 4 11 K 0
21 meneos
52 clics

Caso Altsasu, un año de la pelea que acabó en la Audiencia Nacional

Ocho jóvenes se enfrentan a 375 años de prisión después de la trifulca en la que se vieron envueltos con varios guardias civiles de paisano el 15 de octubre. Tres de ellos llevan más de 300 días en prisión preventiva. Pero eso no va de ellos, sino de los derechos de todos. Ni el informe de la Policía Foral ni el de la Guardia Civil coinciden con la versión de los agentes, ni con la de COVITE: no atribuían carácter terrorista a los delitos de lesiones, atentado a la autoridad y de odio.

menéame