Actualidad y sociedad

encontrados: 112, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
63 clics

Nitratos: la mayor amenaza para los acuíferos, un problema para los abastecimientos

La DGA acaba de ampliar las zonas en las que agricultores y ganaderos están obligados a llevar a cabo buenas prácticas para reducir este tipo de contaminación. Ya hay 130 municipios afectados, a los que suman las 30 localidades que el año pasado tuvieron problemas de nitratos en su agua de boca. El Gobierno de Aragón acaba de publicar una orden que amplía el número de zonas declaradas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de la agricultura y la ganadería: ya son 17 (antes 14) y afectan a un total de 130 municipios de Zaragoza
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
4 meneos
27 clics

Hallan un acuífero submarino 50 veces mayor que todos los embalses de España

Científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York han localizado, después de varias décadas de sospechas, la presencia de un gigantesco acuífero submarino en la costa noreste de EEUU. El hallazgo supone una gran noticia para las regiones áridas del mundo con problemas de sequía.
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
5 meneos
31 clics

Casi tres millones de lechugas se quedan sin recoger en Yecla al no ser colocadas en el mercado

Lechugas que se dejan pudrir y con ellas se van millones de litros de agua de un acuífero sobreexplotado en Yecla. Esta temporada, según los datos que aporta esta plataforma, son unas 35 hectáreas de lechugas las que se están quedando sin recoger en varias fincas situadas en el término municipal yeclano. «Hemos detectado este abandono masivo de hortalizas, lo que puede llegar a suponer unos tres millones de lechugas abandonadas y un gasto aproximado de unos 120 millones de litros de agua», comenta el portavoz de este colectivo.
4 1 7 K -40
4 1 7 K -40
22 meneos
26 clics

Alerta ambiental: dos granjas de cada tres contaminan los acuíferos

La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta sobre los riesgos contaminantes del desmesurado crecimiento de la ganadería industrial, especialmente la del cerdo, mientras los vecinos de 34 pueblos beben agua con nitratos, nueve tienen que cambiar sus tomas y once se declaran saturados de cuadras. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado a ponerle datos a uno de los principales efectos ambientales de la ganadería industrial: casi dos de cada tres granjas (29.269 de 45.776, el 64%) de la cuenca contaminan los acuíferos
744 meneos
1835 clics
Los agropiratas del agua imponen un régimen del miedo para mantener el expolio del acuífero de Doñana

Los agropiratas del agua imponen un régimen del miedo para mantener el expolio del acuífero de Doñana

Regantes sin derechos persiguen y acosan a los inspectores mientras aprovechan los pozos ilegales que consumen el agua que nutre al humedal. Las captaciones perforadas sin permiso en suelo público cedido extraen durante años tras ser sancionadas a base de recursos presentados por los ayuntamientos. "Llevarme allí es llevarme al matadero", cuenta un inspector ingresado cinco días tras ser acorralado por un grupo mientras comprobaba pozos sin clausurar.
224 520 0 K 224
224 520 0 K 224
857 meneos
1662 clics
¿De verdad vais a dejar perder Doñana por un puñado de votos?

¿De verdad vais a dejar perder Doñana por un puñado de votos?

¿Se imaginan que la gente entrase de noche en el Museo del Prado y se llevase los cuadros para colgarlos en su salón? Impensable, ¿verdad? Pues eso es lo que está pasando en Doñana desde hace más de diez años. Agricultores ilegales que entran de noche en un monte público, se lían a cortar pinos, pinchan el acuífero con un pozo y se montan un cultivo de fresas sin que nadie diga nada.
242 615 1 K 276
242 615 1 K 276
14 meneos
15 clics

Alertan de los riesgos de sobreexplotar más los acuíferos de Castilla-La Mancha

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclaman al Gobierno autonómico que vele por el interés general e ignore a quienes quieren hacer creer que es posible explotar aún más los acuíferos manchegos para regar. Las asociaciones de defensa del medio ambiente Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF muestran su preocupación y desacuerdo con quienes desde el sector agrario y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha defienden que es posible incrementar el regadío en La Mancha
42 meneos
58 clics

Los ríos y acuíferos de Europa se encuentran en estado crítico

En España, el 45% de los ríos, humedales y estuarios, y el 44% de los acuíferos están en mal estado, según el informe de la AEMA.
35 7 0 K 15
35 7 0 K 15
9 meneos
76 clics

Seis claves sobre la imputación del ministro Planas

El ministro de Agricultura fue imputado por "consentir" un delito contra los recursos naturales durante su etapa en la Junta de Andalucía, aunque la Fiscalía no le acusará.
1 meneos
6 clics

Aprovechar el agua de las inundaciones para combatir sequías

Sobrellevar mejor las inundaciones y sequías capturando las crecidas y reponiendo con ellas los acuíferos que los agricultores y los municipios bombean actualmente cuando escasean las lluvias. Para ello, consumidores y administradores deben pensar en las aguas superficiales y subterráneas como en un solo recurso interconectado. Una serie de proyectos experimentales demuestran que el planteamiento puede funcionar. Por ejemplo, los campos de cultivo pueden anegarse para que el agua se infiltre en los acuíferos, con los cultivos en crecimiento.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
932 meneos
1679 clics
Coca-Cola y Nestlé privatizarán la mayor reserva de agua de Sudamérica (Eng)

Coca-Cola y Nestlé privatizarán la mayor reserva de agua de Sudamérica (Eng)

Los principales conglomerados transnacionales están "avanzando" en las negociaciones para privatizar el sistema de acuíferos. Ya se han programado reuniones con las autoridades del gobierno actual, Michel Temer, para diseñar los procedimientos necesarios para que las empresas privadas exploten las fuentes de agua. Los contratos de concesión durarán más de 100 años. La primera conversación pública sobre este tema se programó el mismo día en que se abrió el proceso de votación para la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Como informa ...
254 678 7 K 340
254 678 7 K 340
8 meneos
9 clics

Ecologistas proponen una batería de medidas ante la situación del río Aguas

La asociación 'Acuíferos Vivos' ha solicitado a los grupos políticos que lleven al Parlamento andaluz una batería de medidas ambientales para la regeneración del Alto Aguas, en Almería, que está en una situación "dramática" debido a la sobreexplotación. Las cartas, remitidas a PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos (Cs) e IULV-CA indican que, frente a unos recursos hídricos disponibles 5,6 hectómetros cúbicos al año, el acuífero sufre extracciones de hasta 16,8 hectómetros cúbicos, si bien apuntan a que es probable que hayan aumentado.
22 meneos
66 clics

Sanción de 450.000 euros al titular de una finca de Tabernas por extraer agua subterránea sin autorización

Además de la multa, el propietario de la finca Castillo de Tabernas deberá abonar una indemnización de 1,11 millones de euros por los daños ocasionados. Agentes de Medio Ambiente de la Junta, que constataron la extracción continuada de agua desde, como mínimo, el 7 de febrero de 2012 hasta el 20 de diciembre de 2016, con un volumen total estimado de 4,64 millones de metros cúbicos, más de cuatro veces el volumen anual máximo de extracción que correspondería al aprovechamiento en el caso de que hubiera autorización.
18 4 1 K 94
18 4 1 K 94
27 meneos
59 clics

El Tribunal Internacional de la Naturaleza ordena paralizar las extracciones del acuífero de Río Aguas

Los ecologistas esperan que la Junta de Andalucía y el Gobierno español tomen medidas urgentes para frenar y revertir lo que califican como 'Ecocidio'. El tribunal europeo culpa a las explotaciones súper intensivas de olivar y a las administraciones de la situación, que al sacrificar las fuentes de agua por dinero "pagarán un precio terrible". De los siete casos tratados en Bonn, el expolio del Acuífero Aguas fue el único caso español denunciado ante al Tribunal.
22 5 1 K 82
22 5 1 K 82
49 meneos
83 clics

Sanción de 10.000 euros por el desastre hidrológico de las obras del AVE de Pajares

La CHD, tras rechazar las alegaciones de ADIF, sanciona en su cuantía máxima el incumplimiento del requerimiento «teniendo en cuenta las pérdidas de caudales de los arroyos con una pérdida de un volumen anual (situado entre 8 y 10 hm3) y el tiempo desde que se viene produciendo sin que se haya conseguido una solución». La CHD considera que ADIF incumplió el plazo de dos meses para presentar una solución definitiva que corrigiera la derivación de aguas a la vertiente asturiana como consecuencia de la intercepción de acuíferos a través del túnel.
752 meneos
2648 clics
Pueblos de media España se quedan sin agua potable: "Los acuíferos están secos"

Pueblos de media España se quedan sin agua potable: "Los acuíferos están secos"

Cada vez para más españoles la imagen del verano no es el chiringuito, la playa o la tumbona. Es el camión cisterna apostado en mitad de la plaza abasteciendo de agua al municipio. Lo que antes eran episodios de escasez en puntos concretos de Andalucía o Castilla-La Mancha es hoy una realidad generalizada, desde Asturias a Navarra pasando por Castilla y León y Murcia. Estamos ante el quinto año consecutivo de sequía y la situación de muchos acuíferos es ya insostenible, lo que convierte la falta de agua potable en un problema de salud pública.
248 504 7 K 387
248 504 7 K 387
2 meneos
2 clics

El Ministerio de Medio Ambiente alerta del agotamiento de las aguas subterráneas que nutren Doñana

El Gobierno de España reconoce en un informe el mal estado de la mayor parte del acuífero, su agotamiento paulatino y la incapacidad de las lluvias para frenar la sobreexplotación Todos los sectores de aguas subterráneas se encuentran en diferentes grados de riesgo, que oscilan entre prealerta, alerta y alarma. El informe está fechado en abril, y se ha difundido tres meses después.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
228 meneos
3882 clics
La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil ha localizado, en el fondo del acuífero conocido como 'Los Ojos del río Jiloca' de Monreal del Campo (Teruel), el mayor arsenal de explosivos de la Guerra Civil hallado en Aragón y uno de lo mayores de España.
92 136 0 K 302
92 136 0 K 302
75 meneos
176 clics
Doñana: El problema no es el fuego, es el agua

Doñana: El problema no es el fuego, es el agua

El coordinador institucional del CSIC Andalucía, Miguel Ángel Ferrer, entrevistado en el día de ayer, cuando se luchaba aún por controlar el último foco, decía que “aunque parezca que lo más lógico sería reforestar, sin embargo, lo ideal sería ahora diseñar el paisaje de otra manera, más heterogéneo, con bosquetes aislados y zonas de matorral intermedias de modo que el paisaje sea más biodiverso y menos proclive a los incendios”.
60 15 0 K 262
60 15 0 K 262
13 meneos
49 clics

Podemos anuncia el descubrimiento de un acuífero en Lanzarote y reclama su explotación como "alternativa sostenible"

La explotación del acuífero, señala la formación morada, supondría una "fuente renovable, limpia y barata" que serviría de alternativa a las desaladoras.
11 meneos
46 clics

La privatización de los acuíferos

El agua potable es un bien cada vez más escaso. En muchas regiones, los ríos y los canales subterráneos corren peligro de desaparecer o están gravemente contaminados. Las reservas mundiales disminuyen a medida que crece la población, el calentamiento global, la desertización y la actividad industrial. Sin embargo, la demanda mundial de agua dulce se duplica cada 20 años. Antes del año 2025 la demanda de agua excederá los recursos terrestres en un 56%.
91 meneos
240 clics

El agua en los túneles del AVE a Asturias ya cuesta 260 millones y sin solución definitiva

Los informes demuestran que la chapuza del agua 'robada' a León fue conocida de antemano pero en ningún momento se buscó una solución técnica para impedir los daños causados y el dinero perdido. Mientras, el ex ministro del PP Álvarez Cascos denuncia al diputado de Podemos en Asturias por sospechar de una presunta vía de financiación irregular del partido conservador de entre los más de 2.000 millones que ha costado de más una obra cuyo final no se atisba aún.
76 15 1 K 72
76 15 1 K 72
43 meneos
415 clics

Aparece una grieta de más de 3 km en el desierto de Arizona (y la filman desde un dron) [ENG]  

Arizona Geological Survey (AZGS) mapeó un total de 18km de grietas en este desierto desde 1977, siendo ésta -en Tator Hills, 13km al sur de Arizona City- la más larga registrada en la zona. AZGS cree que apareció a finales de 2016; anunció su existencia esta semana. El fenómeno se inició a principios de 1900, cuando se comenzó a bombear el agua de los acuíferos naturales más rápido -casi 500 veces actualmente- que el ritmo de relleno natural. ( Video: www.youtube.com/watch?v=Rbd1sWPTxyk ) [ Traducción al español: goo.gl/EXkr9h ]
35 8 0 K 23
35 8 0 K 23
3 meneos
11 clics

Los acuíferos pueden agotarse en buena parte del mundo para 2050

El consumo humano podría agotar las aguas subterráneas en algunas partes de la India, el sur de Europa y los Estados Unidos en las próximas décadas, según...
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prácticamente todos los acuíferos del mundo desaparecerán para 2050 Fuente: medio ambiente

Una nueva modelización de los niveles de agua subterránea del mundo encuentra que los acuíferos -el suelo o las rocas porosas que mantienen las aguas subterráneas- en la cuenca del Ganges Superior de la India, el sur de España e Italia podrían agotarse entre 2040 y 2060.
12 3 5 K 79
12 3 5 K 79

menéame