Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Avalancha de firmas tras el 26J para pedir un cambio de la ley electoral

Más de 200.000 firmas. Es la cifra de los que, hasta este martes y desde el pasado 26J, se han sumado a la petición de “un sistema electoral justo”. Una demanda que desde que fue lanzada en la plataforma change.org allá por el mes de diciembre de 2015 –con motivo de las anteriores elecciones- ha cosechado ya más de 700.000 rúbricas a favor. Fue un joven, Antonio Ruiz Pastor, quien abrió la caja de los truenos. En su opinión, “la Ley D’Hont y la circunscripción provincial son trabas constitucionales de un sistema esencialmente antidemocrático
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
8 meneos
83 clics

Carta: A los que con su voto querían reformar España

Hola amigo. Quiero darte las gracias. Has intentado que España sea la tierra de acogida y facilitar el encaje que muchos catalanes hemos buscado. Reformar España es el gran sueño de muchos, pero lamentablemente no funciona. No ha sido hoy, ni es este ciclo electoral, ni tan siquiera es culpa de un partido determinado. Desde 1978 se ha ido implantando la visión más cerrada y conservadora de la transición y el proyecto de la España democrática es cada vez más estrecho y está más agotado.
6 2 17 K -153
6 2 17 K -153
1 meneos
64 clics

¿Qué ha fallado con las encuestas?

Hay bastantes razones de por qué fallaron tanto las encuestas electorales el 26-J. Un primer grupo de razones tiene que ver con los votantes.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
1048 meneos
7748 clics
Nota en consulta de enfermería sobre quejas, lugares y momentos

Nota en consulta de enfermería sobre quejas, lugares y momentos

Queremos informar que a partir del de hoy no se admitirán opiniones ni quejas sobre listas de espera, recortes en sanidad, sustituciones de personal, reducciones de plantilla...Esto es una consulta de enfermería, no un lugar para quejarse. El momento para mostrar descontento y cambiar fue el pasado 26 de junio de 2016.
341 707 30 K 715
341 707 30 K 715
99 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 115.000 personas piden una Auditoría de las Elecciones Generales del 26J por temor a un "pucherazo"

Una petición de Change.org que ya ha ha recogido cerca de 120.000 firmas pide a la Junta Electoral Central una auditoria de las elecciones del 26J por el temor a un pucherazo. Según explica, tienen sospechas de que se han anulado masivamente miles de papeletas electorales de Unidos Podemos durante el recuento sesgando así el voto alegando un fallo de imprenta y beneficiando claramente a otros partidos.
82 17 16 K 149
82 17 16 K 149
41 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos hará una encuesta para saber qué "errores" han cometido desde las elecciones del 20D

Podemos va a hacer a partir de este miércoles un estudio demoscópico, bajo la dirección de su secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, para averiguar por qué la coalición formada con Izquierda Unida par las elecciones del 26J ha perdido más de un millón de votos desde las generales de diciembre y qué "errores" ha cometido en los últimos seis meses.
7 meneos
54 clics

Desastre (OPI)

La amoralidad de los corruptos cala como lluvia fina en sus adeptos, defensores y votantes, que acaban siendo un reflejo de sus líderes, con todas sus consecuencias. Consecuencias que pagan los ciudadanos honrados que se niegan a arrojar sus principios en la hoguera de lo pragmático, y se ven obligados a presenciar y padecer este lamentable espectáculo del todo vale, a reconocer la decadencia del país en el que habitan, y a aprender a coexistir con aquellos que con su voto les obligan a vivir en un estercolero.
10 meneos
78 clics

[Opinión] Ha ganado el miedo

Vuelve a acertar Cuerda más que las encuestas. Ya lo dijo el alcalde de su Amanece que no es poco: “En resumen, han ganado los de siempre”. Han ganado los de siempre metiendo miedo como nunca. Rajoy ha ganado las elecciones en Venezuela. La campaña del pánico funcionó y los votantes de derechas acudieron como un ejército a salvar el país del apocalipsis zombie bolivariano.
8 2 12 K -34
8 2 12 K -34
4 meneos
95 clics

Así ha variado el voto de PP, PSOE, UP y C’s en cada municipio

Buscador de la evolución del voto, municipio a municipio, en las elecciones del 26J de 2016 respecto a las del 20D de 2015.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
15 meneos
171 clics

Cinco razones por las que el resultado de Unidos Podemos es un éxito (y deberías celebrarlo)

¿Por qué no debería sorprendernos tanto el resultado de este 26J? Algunas claves para entender los resultados y el desfase entre las cifras finales y el pronóstico de los sondeos que relativizan lo que algunos medios analizan como "fracaso".
12 3 19 K -123
12 3 19 K -123
3 meneos
29 clics

Y Mariano echó a andar

Caminando a paso ligero, Rajoy dejó atrás el pasado y consiguió que más votantes le siguieran. Por detrás, la foto finish del sorpasso acabó en fiasco. Análisis del escritor Isaac Rosa.
3 0 8 K -86
3 0 8 K -86
110 meneos
330 clics
El sondeo a pie de urna de TVE y la FORTA fracasa nuevamente

El sondeo a pie de urna de TVE y la FORTA fracasa nuevamente

Valorada en 470.000 euros, este sondeo a pie de urna llegó a prometer un "margen de error mínimo", sin embargo, los resultados finales -como ha ocurrido ahora- no tuvieron nada que ver con los datos aportados por la encuesta. La encuesta, realizado por Sigma Dos, ha contado con un total de 132.000 entrevistas. Relacionada: www.meneame.net/story/sondeo-tve-pp-gana-elecciones-podemos-segundo-ps
86 24 3 K 636
86 24 3 K 636
7 meneos
22 clics

Oltra se pregunta por qué los ciudadanos "todavía votan a presuntos delincuentes"

Según ha dicho, "no es que se premie a la corrupción, pero se sigue dando aire a un partido que está lleno de presuntos corruptos y que ha saqueado esta tierra y presuntamente se ha financiado ilegalmente con ese saqueo". Oltra ha indicado que habrá que hacer "más pedagogía" al respecto y ha señalado que la diferencia entre los sondeos a pie de urna y los resultados finales se debe a que "en este país hay mucha gente que ha votado avergonzándose de su voto" para agregar que es un buen inicio "que la gente se avergüence de votar corruptos".
5 2 4 K 0
5 2 4 K 0
3 meneos
57 clics

Piden a las autoridades españolas una auditoría de las elecciones del 26J

A través de la plataforma Avaaz.org, con más de 50.000 firmas hasta e momento y subiendo el número de firmantes por segundos, se está pidiendo en las redes sociales una auditoría de las elecciones generales del 26J en España, en base a los argumentos que exponen, que son estos: ...
3 0 10 K -109
3 0 10 K -109
26 meneos
101 clics

Una plataforma pide firmas para que autoridades europeas y españoles auditen los resultados del 26-J

La abismal diferencia con las encuestas, las irregularidades que rodean a la empresa que efectuó el recuento y las grabaciones sobre el titular del Ministerio del Interior, responsable del escrutinio de los votos, son los motivos que han despertado las sospechas.
21 5 24 K -58
21 5 24 K -58
2 meneos
31 clics

La carta viral que explica un posible fraude electoral: "Si hubiera querido, yo mismo hubiera alterado los resultados"

Tras el fin de la jornada del 26J, el presidente de una mesa electoral compartió, indignado, una reflexión en su muro de Facebook donde dejaba al descubierto las "enormes fallas del sistema" de votación.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
61 meneos
84 clics

El PP recibirá 12 millones de euros en subvenciones, por encima de lo que gastó en campaña

Ciudadanos 'pierde' más de medio millón de euros por la aplicación de la Ley Electoral y no cubre todo el coste de su campaña, una cantidad que supera ampliamente lo que aseguró haber gastado en su campaña electoral (8,4 millones).Según la normativa en vigor, el Estado subvenciona con 21.167,64 euros cada escaño del Congreso y del Senado, con 81 céntimos de euro cada voto obtenido en la Cámara Baja por las candidaturas que obtienen escaño y con 32 céntimos el mismo concepto en la Cámara Alta.
51 10 1 K 54
51 10 1 K 54
14 meneos
154 clics

¿Ha habido fraude electoral el 26 junio?. Las cuentas en el voto por correo no cuadran

El censo electoral ( 36.518.100 electores ) no coincide con la suma de votos y abstenciones (34.597.038 electores). y lo más sorprendente es que la resta coincide con el número de electores residentes en el extranjero : ( 1.921.062 electores) ¿Ha habido fraude electoral en las elecciones del 26 de junio del 2016? Un simple cálculo en base a las estadísticas y el recuento oficial nos puede dar la respuesta.
11 3 14 K -56
11 3 14 K -56
39 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ha fracasado Podemos

Uno de cada cinco votantes que estaba dispuesto a optar por UP decidió quedarse en casa o dedicarse a otras actividades. La formación no fue derrotada por nadie que no fuera ella misma y el terremoto del domingo puede desencadenar nuevos seísmos
57 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es factible un ‘pucherazo’ en España?

Empecemos por aclarar, desde ya, que más allá de mínimas irregularidades, el sistema electoral es fiable en lo que respecta al voto y al recuento que reflejan las actas que se cumplimentan y firman en los colegios. La duda, si la hubiere, tendría que ver con el proceso de recuento posterior. Pero vayamos por partes, y apuntemos antes algunas de las particularidades y curiosidades que se han dado en estos comicios.
47 10 16 K 46
47 10 16 K 46
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo celebra los tres diputados de Unidos Podemos y señala "la capacidad de cooperar en política"

La formación ecologista Equo, que concurría a las últimas elecciones generales dentro de la alianza Unidos Podemos, ha celebrado los tres diputados obtenidos en la provincia de Sevilla por la citada coalición electoral, manifestando que ha quedado probada "la capacidad de cooperar en política" de las fuerzas de izquierda. Con este escenario, Equo ha valorado "muy positivamente" los resultados obtenidos en Sevilla, destacando que la alianza Unidos Podemos ha cosechado tres diputados, lo que a juicio de los portavoces sevillanos del partido...
3 meneos
112 clics

Breve resumen sobre cómo ha votado España el 26J

Mariano Rajoy gana las elecciones y consigue 14 escaños más que en el 20D, mientras que Unidos Podemos no logra el 'sorpasso'.
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
14 meneos
495 clics

¿Qué dice la prensa internacional de las elecciones?

El mundo también mira a España. La prensa internacional coincide este martes a la hora de destacar que los comicios de este domingo no despejan del todo el panorama político, si bien son mayoría las cabeceras que apuestan por que el líder del PP, Mariano Rajoy, será capaz de formar Gobierno, antes de ir a unas terceras elecciones.
11 3 1 K 133
11 3 1 K 133
4 meneos
34 clics

Adiós a la guerra relámpago. Hola a las trincheras. Reflexiones sobre el 26J

La guerra relámpago ha muerto. Solo con el ejército más fuerte y mejor preparado en lo logístico y propagandístico es posible conseguir una victoria rápida. Pretender una victoria electoral para ocupar los aparatos del Estado sin tener las estructuras intermedias es un plan destinado al fracaso.
3 1 10 K -99
3 1 10 K -99
46 meneos
46 clics

Alberto Garzón: "No tenemos dudas de que el camino de la confluencia es el correcto"

El candidato de IU insiste en que el mal resultado de Unidos Podemos no cambia su apuesta por la confluencia porque "en términos políticos ha sido una gran idea". Aunque admite que aún es pronto, Garzón manifiesta su voluntad "explorar" todas las opciones para que Rajoy no siga gobernando. El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha salido hoy a zanjar las dudas sobre si su organización sigue apostando por la confluencia con Podemos tras los resultados de este domingo.
38 8 1 K 150
38 8 1 K 150

menéame